MIÉRCOLES
MIÉRCOLES
4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
›› Condenan a Ricardo Jaime
El ex secretario recibió seis meses de prisión en suspenso PÁGINA 2
›› Microsoft compró Nokia
›› Sigue la protesta en la UNT
La empresa de Bill Gates se queda con el negocio móvil
Estudiantes continuarán con la toma del Centro Prebisch
PÁGINA 8
PÁGINA 3
LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO
›› FLAGELO | VIOLENCIA ESCOLAR
Harto del acoso, llevó un revólver al colegio Un alumno de la Escuela Técnica N° 5, de 13 años, le dijo a sus compañeros que no lo molestaran porque tenía un arma en su mochila. Gran revuelo
Una orquesta que conmueve Están orgullosos. Y no lo ocultan. Los niños y jóvenes del barrio 260 Viviendas, que integran la orquesta de la escuela Maestro Arancibia, actuaron ante 2.000 personas en la muestra Tecnópolis. Tanto gustaron que llamaron la atención de la presidenta, Cristina Fernández, que se mostró conmovida. Los responsables de esa emoción reviven aquella experiencia y cuentan sus sueños. TUCUMANOS
›› ARQUITECTURA Y URBANISMO | ESCÁNDALO
Facturaron 840 rampas; se hallaron sólo 112 Una auditoría del Tribunal de Cuentas revela que la DAU invirtió $ 644.000 en esas tareas LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Una auditoría realizada por del Tribunal de Cuentas (TC) en la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU) sobre a la compra y colocación de 840 rampas para discapacitados reveló que sólo fueron construidas 112 de esas plataformas. De acuerdo a un informe al que tuvo acceso LA GACETA, el Gobierno gastó casi $ 644.000 en la totalidad de los trabajos. El ex subdirector de la DAU, Roberto Bianchi, fue quien firmó to-
das esas tareas, que fueron encomendadas a dos empresas; una de ellas es “Drober Aráoz SRL”, cuyo titular es un cuñado del ex titular de la repartición, Miguel Brito. Pero lo más llamativo del caso es que el TC advirtió que se pagó por construcción de 50 rampas en una misma esquina, cuando sólo pueden realizarse ocho.
PAGINA 4 LA GACETA / FOTOS DE HECTOR PERALTA - ANTONIO FERRONI
Estaba cansado del acoso constante y brutal de sus com- El protagonista, un pañeros. Por eso, no lo dudó y adolescente tímido, guardó un revólver en su mo- callado y estudioso, era chila. Cuando llegó al colegio, el típico caso de bullying. lo primero que hizo fue gritarle a uno de sus compañeros del 8° año: “No me molesten, traje un fierro en la mochila”. El incidente causó un gran revuelo el lunes, en la Escuela Técnica N°5, ubicada en San Juan y Patricias Argentinas. El protagonista fue un adolescente tímido, callado y estudioso, que a causa de su forma de ser se convirtió en un típico caso de acoso escolar (también conocido como bullying). “Seguramente no supo cómo manejar la situación y supuso que con ese tipo de amenaza se acabarían sus problemas”, señaló el jefe de la seccional VII, Teófilo Rodríguez. La policía secuestró el arma (un revólver calibre 22) y entregó al menor a sus padres, quienes deberán responder ante la Justicia por lo sucedido.
TUCUMANOS
El Cedin llegó a Tucumán con el primer blanqueo Operación inmobiliaria por U$S 150.000 Después de casi dos meses de vigencia, se concretó en Tucumán la primera operación de blanqueo de capitales con los Certificados de Depósito para Inversión (Cedin). Se trata de una inversión inmobiliaria que involucró un monto cercano a los U$S 150.000, confiaron a LA GACETA distintas fuentes bancarias y de la actividad inmobiliaria local. Los empresarios esperan que la operatoria se consolide, aunque dudan de que el Gobierno nacional logre el objetivo planteado originalmente, con la captación de unos U$S 4.000 millones a través de este sistema de blanqueo de capitales.
LA OPERATORIA
1
El plan de exteriorización de capitales arrancó el 1 de julio. El Gobierno nacional pretende captar unos U$S 4.000 millones con esta operatoria.
2
Desde entonces, el sistema de blanqueo captó casi U$S 60 millones. Entre el lunes y ayer se suscribieron U$S 8,7 millones.
3
Los Certificados de Depósito para Inversión (Cedin) cobrados hasta ayer alcanzaron los U$S 20 millones, según fuentes del mercado.
PAGINA 7
Sbatella calificó de mafioso al grupo Ale
José María, el hijo del “viento rojo” Se fue campeón de Huirapuca y volvió 10 años después para repetir el grito.
EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. 13.1° - MAX. 22.1° MAÑANA
Ascenso de la temperatura.
Quieren hacer cumplir la ley del ex Scolari, Chanquía, Carrasco, Gonzalo Rodríguez e Iturrieta, en San Jorge; Medina y Lescano, en San Martín, buscarán amargar a sus ex equipos
HOY Fresco.
11° 22° mínima máxima (PAGINA 5, 2ª SECCION)
NUESTROS TELEFONOS
DE CONSULTA DIARIA
LINEAS ROTATIVAS 484 2200
En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 11 | Tómbolas: Pág. 4 En Tucumanos Cines: Pág. 7 | Horóscopo: Pág. 5
TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 43225876/5906
Todas las miradas apuntan contra Rubén “La Chancha” Ale. El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, definió ayer al grupo Ale como “mafioso”. Afirmó que posee una empresa de taxis que funciona como “una estructura que abarca varias provincias y son taxis que hacen los movimientos de mujeres a los prostíbulos y las trasladan sin saber adónde van”, remarcó. Esperan que el juez federal, Fernando Poviña, realice las indagatorias.
PAGINA 12
ESTA EDICION AÑO CI - N° 36.727 En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 3 Servicios y Transportes: Pág. 3 Sudoku: Pág. 4
LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 8 | DOMINGOS $ 12 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 32 PÁGINAS / 4 SECCIONES