04-08-2012 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012

2 D A . S E C C I O N - 6 PÁ G I N A S

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

PÁG. 3

A las 21 en punto arrancará el show gratuito con el que LA GACETA celebrará sus 100 años en la plaza Independencia junto a sus lectores. Los Nocheros, Manyines, LateRaza y Leandro Robín pasarán por el imponente escenario que fue montado en la explanada de la Casa de Gobierno. Los artistas anunciaron que harán vibrar al público a fuerza de sus mejores interpretaciones. El cierre de la fiesta (no se suspende por lluvia) será impresionante: un espectáculo de fuegos artificiales iluminará la noche.

TEMA LIBRE

FEDERICO TÜRPE LA GACETA

Para leer dentro de 100 años

@fedeturpe fturpe@lagaceta.com.ar

sted tiene en sus manos la edición número 36.336 de LA GACETA, casi la misma cantidad de veces que la Tierra ha dado vueltas sobre sí misma en cien años. La edición número 1 se publicó el 4 de agosto de 1912. Y esta edición es histórica porque ha dado la vuelta a un siglo completo. Ninguno de los que hoy hacemos el diario habíamos nacido. Y salvo honrosas excepciones, ni siquiera estaban nuestros padres en este mundo. Eran jóvenes nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos. Varias generaciones detrás nuestro han compartido la lectura del diario. Han llorado sobre sus páginas, se han sorprendido, enojado, asustado. Cientos de miles de amores, amigos y desconocidos han na-

U

cido, se han casado y han muerto en las páginas de LA GACETA. Y ahora nuestros hijos miran videos y comentan notas de LA GACETA desde el teléfono. Todavía me emociono hasta las lágrimas cuando recuerdo que me enteré quiénes eran Los Beatles el día en que el diario tituló bien grande en tapa “Murió John Lennon”. Interrumpí a mi padre de su lectura y le pregunté: ¿quién es John Lennon? Mi papá me acarició la cabeza, me dijo “vení”, y puso en la bandeja de vinilo el disco de Oro de Los Beatles. Mi viejo estaba conmovido, no podía hablar, y puso a Lennon para que yo empezara a entender por qué él estaba triste. Y yo empecé a entender la música. Eso hace el diario. La denominación “República Argentina” llevaba

DE ESTO SE HABLA

LAS IPADS SE VENDIERON EN DOS AÑOS COMO SI FUERAN PAN CALIENTE Es impresionante, pero real: en apenas dos años, Apple ha vendido tantas iPads como computadoras Mac en un cuarto de siglo. El dato fue difundido por la empresa DG, una plataforma mundial de distribución y gestión de publicidad, informó el diario español digital 20minutos.es. Los directivos de Apple aseguraron que este dato grafica de manera clara los cambios de hábitos de los usuarios en todo el mundo. Indicaron que los nuevos dispositivos móviles (tabletas y teléfonos inteligentes) le permiten al consumidor de información dejar de ser un mero observador, y asumir un rol activo e interactuar con varias pantallas a la vez. Eso sí: la sobreinformación lo vuelve distraído y los productores de contenidos deben esforzarse más por captar su atención.

apenas 86 años de uso en 1912. Veníamos de cien años de guerras civiles y empezábamos otro siglo con seis golpes de Estado. Cuando nació LA GACETA ni siquiera había voto secreto, universal y obligatorio. Faltaban cuatro años para que eso ocurriera y 35 años más para que votaran las mujeres. El radicalismo fue el primer partido político que atacó a tiros la redacción de LA GACETA, en diciembre de 1916, cuando estaba en Rivadavia y San Martín, en ese entonces calle Las Heras. Lo más asombroso es que desde la redacción también respondieron a los tiros. Eran otros tiempos. Después vinieron las restricciones de papel del peronismo, decenas de crisis económicas, guerras mundiales, hombres en la Luna y censuras milita-

¿Qué hacemos hoy?

1 AL CINECLUB A VER UNA LOCAL. A las 22 arranca la proyección de “Por las hendijas del viento” en El Pulmón, Córdoba 86.

2 ROCK EN EL ABASTO. A las 21 comienza “Festy al palo” en Digo No!, Las Piedras 1.617; tocan nueve bandas.

res. Sufrimos en el diario asesinatos con bombas de la izquierda y desaparecidos por la dictadura. Tuvimos suerte y otras veces tuvimos mucha mala suerte. Como cuando recibimos granadas en la redacción que nunca explotaron. O como cuando nos incendiaron ediciones dominicales completas. Pero igual salimos, porque nuestro compromiso es con los cientos de miles de lectores que nos siguen todos los días. Cuando el diario cumpla 200 años, el 4 de agosto de 2112, no estará ninguno de nosotros, tampoco estarán vivos nuestros hijos y también se habrán ido muchos de nuestros nietos. Sólo quedarán estas letras hoy vivas y dentro de un siglo muertas para testimoniar lo que somos y sentimos ahora. Dentro de 100 años nos van a leer para tratar de entender cómo pensábamos, qué nos hacía sufrir, por qué nos enojábamos, qué nos gustaba y cómo nos divertíamos. Y nos encontrarán en estas crónicas del diario, hasta ahora, la única forma con la que pudimos burlar a la muerte.

NUMEROS DE ORO

SARA PAGARÁ DEUDAS,Y EDGARDO AGRANDARÁ LA CASA FAMILIAR No lo pensaron demasiado. En cuanto se enteraron de que habían resultado ganadores, Sara Magdalena Medrano y Edgardo Darío Valdez decidieron qué hacer con el dinero. Ayer cobraron los $ 25.000 (a cada uno le correspondieron $ 12.500). Sara es empleada legislativa y viuda. “Voy a usar el dinero para pagar deudas”, anunció. También hará un festejo grande: tiene ocho hijos, 30 nietos y cinco bisnietos. Por su parte, Edgardo vino desde Simoca a la capital en cuanto supo que era el ganador. Es zafrero y trabaja en campos del sur. “Al dinero lo voy a usar para agrandar la casa”, afirmó. Allí vive con su hermano y su papá. A ellos los sorprenderá hoy: cuando vuelvan del campo se enterarán del premio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.