viajes y fugas Ambos textos nos dicen que Ranco Norte y un gallinero pueden ser la miniatura de Chile. Pero no dicen que el lago Ranco global tiene un mérito que no vemos a cada rato: aquí hay espacio para que veraneen todos, y la belleza del entorno se reparte por partes iguales. Aunque se cuida de no nombrarlo, el texto roza también al entonces presidente Sebastián Piñera, propietario del balneario de Bahía Coique, al lado de Futrono. Hoy, Piñera es en Coique como Marlon Brando en su isla de Tetiaroa: un personaje absolutamente protagónico. Muchos de sus amigos, colegas políticos y empresarios viven aquí pendientes de sus idas y venidas, en camioneta o helicóptero, en moto de agua o cuadrimoto. Tiene su amplia casa familiar muy cerca de Coique, en el sector La Puntilla. Piñera no está solo. Tal vez aquí se produce la aglomeración más espesa de hombres de negocios y políticos de residencia veraniega. Eso le otorga a Ranco una categoría turística principal que atrae a los más exigentes y llama la atención de los curiosos.
| Puestas de sol para no olvidar.
las ligas mayores. El expresidente Sebastián Piñera vuelve a Ranco apenas tiene días de descanso. También cuando hace una reuniones políticas o recibe a una encumbrada visita extranjera. En este lugar hizo el diseño de su primer gabinete y se despidió del gobierno en 2014, invitando a 80 personas de su entorno “preparando su regreso”, como escribió algún bien pensado. Su virtual segunda casa en el Ranco es el centro turístico Bahía Coique. Se trata de un conjunto de edificios de tiempo compartido, diseño de Félix de Amesti, vagamente alemán-valdiviano, con cancha de golf, servicios hoteleros, cámping y centro de reuniones. “Su” playa tiene 2 km. de largo, dice un video promocional. Hace muchos años, una sociedad de Piñera le compró este
| El ex cacique Juan Ñancumil, y su mujer, vistos por Lincoyán Parada.
conjunto a un afligido Manuel Cruzat, a quien considera y llama “maestro” hasta hoy. Fue Cruzat quien lo inició en los negocios durante sus años en jauja junto a su cuñado Fernando Larraín Peña, cuando llegaron a controlar un 5% del PIB nacional.
LAS GRACIAS DEL RANCO Futrono, la ciudad más entretenida del lago, tiene en calle Balmaceda todas las artesanías, comercios, cafés y picadas que se necesitan para pasar los mejores días. Tranquilos. Quienes prefieran la incertidumbre, el descubrimiento y los deportes animados, descubrirán 100 caminos para recorrer en Ranco. Veamos.
| Bahía Coique, la joyita de Piñera.
38
La cuenca ofrece lugares excepcionales de pesca con mosca, especialmente el río Calcurrupe, que nace en el lago Maihue y avanza más de 15 km. hasta morir en el Ranco. Hemos visto que su cauce está atravesado en forma aérea por cables de un canopy del fundo-hostería Chollinco. Abundan truchas, puyes y ninfas. Los pescadores más entusiastas navegan esa distancia en bote común o bote de deriva, plano, un drift boat, que permite sortear mejor los rápidos. Prefieren hacerlo en las últimas horas de la tarde, de mejor pesca. En la desembocadura del Calcurrupe en el Ranco se produce una verdadera pecera, paraíso para un pescador en belly boat, bote individual inflable. En el resto del lago (pesca de arrastre y con mosca) conviene hacerlo en lancha o bote, con guía que conozca los mejores lugares de pesca. Abundan puyes, carmetitas, percatruchas, peladillas, pejerreyes de río y varias truchas introducidas: arcoiris, del arroyo, café y europea. Lo mismo ocurre en el río Caunahue –entre Llifén y Futrono–, en cuyo valle encontramos muchas expresiones auténticas de la vida campesina mapuche.