1 minute read

Visit Florida tiene nuevo representante en Perú

Tras representar comercialmente a Visit Florida en Argentina, Brasil, Chile y México, Aviareps tendrá el mismo rol en Perú.

Desde 2016, Aviareps representa a Visit Florida en Brasil y México, y en 2021 sumó a Argentina y Chile.

Este año, Visit Florida se encuentra ampliando su asociación con Aviareps para incluir a Colombia, Ecuador y Perú.

De esta manera, la agencia de representación le proporcionará a Visit Florida una ga- ma completa de servicios comerciales y de relaciones públicas para promover al destino en los mercados clave.

Foco en el mercado latinoamericano

Para Visit Florida, América Latina continúa siendo una inversión importante. Según las estimaciones de visitas internacionales a Florida de 2021, Argentina, Brasil, Chi- a la empresa naciente desafiar a “las cuatro aerolíneas más grandes de Estados Unidos (Delta Air Lines, American Airlines, United Airlines y Southwest Airlines) que controlan más del 80% del mercado nacional, lo que deja a los consumidores ansiosos por más alternativas de tarifas bajas”.

“La suma de JetBlue/Spirit creará la quinta aerolínea nacional más grande, brindando la combinación única de JetBlue de tarifas bajas y un servicio al cliente galardonado para más viajeros”, indica un comunicado.

Juntos, JetBlue y Spirit tendrán: le, México, Colombia, Ecuador y Perú se ubicaron en los primeros 11 lugares. Colombia se posiciona en el primer lugar con 709 mil visitantes.

• Ingresos anuales por US$ 11.900 millones.

• 77 millones de clientes anuales.

• Más de 1.700 vuelos diarios.

• 127 destinos únicos.

• 458 aviones (más otros 300 pedidos y pendientes de ser entregados).

Con relación a los accionistas, la fusión promete “duplicar el crecimiento de los ingresos anuales hasta mediados de la década y mejorar la rentabilidad en aproximadamente 200 puntos básicos. Una tasa neta de ejecución de sinergias operativas proyectadas de US$ 600 a 700 millones”.

“Durante los últimos seis años, Aviareps ha sido un socio fuerte y confiable para ayudar a Florida a expandir su presencia en Brasil y México”, explicó Dana Young, presidenta y CEO de Visit Florida. Y agregó: “Estamos muy contentos de continuar con este impulso y utilizar la experiencia y las relaciones de Aviareps en estos mercados claves, para aumentar el número de visitantes desde América Latina”.

Para concluir, Thomas Drechsler, COO de Turismo de Aviareps, mencionó: “Estamos muy orgullosos de este nombramiento. Nuestros equipos en los mercados locales esperan utilizar sus fuertes conexiones para promover Florida en los mercados, y aumentar las visitas y el gasto de los viajeros latinoamericanos”.