5 minute read

de circuitos

EUROPAMUNDO. Regresaron los circuitos

Europamundo retomó la operación de circuitos el 15 de julio. Se trata de los itinerarios con pasajeros confirmados. Lo nuevo: “Carta de viajes”.

El 15 de julio Europamundo comenzó a operar sus circuitos con pasajeros confirmados, mientras que el 30 hará lo propio con la totalidad de los itinerarios, confirmó Rocío La Rosa Mayta, comercial de Eu

Rocío La Rosa Mayta.

ropamundo para la zona Andina, en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones.

“Carta de viajes”, lo nuevo de Europamundo, consiste en viajes totalmente nuevos, de corta duración (dos o tres días), de cuatro a siete pasajeros, enfocados en la experiencia del destino y en el descubrimiento de sitios no tan masificados.

SAFETY AND COMFORT.

Respecto de la seguridad en los viajes, Europamundo ha creado el concepto Safety and Comfort, que tiene como objetivo garantizar todas las normas de higiene y seguridad para sus clientes, además de regular cada viaje para que no supere el 50% de su capacidad.

Fiestas infantiles virtuales, ahora para Latinoamérica

Vanesa Fraile, guía de Europamundo, se refirió a la iniciativa de las fiestas infantiles. “Para los niños, las más recientes son fiestas con la temática de Harry Potter. Para los mayores de 11 años creamos una sala de escape online. Lo hacemos con todos nuestros agentes de Latinoamérica, de manera gratuita, vía VEA LA BOLSA DE Zoom”, comentó. ACTIVIDADES

CURAZAO. La isla ya recibe turistas con un nuevo protocolo de hospitalidad

Pensando en el turista local e internacional, Curazao anunció su protocolo de hospitalidad “A Dushi Stay the Healthy Way”. Además, se conocieron cuáles son los primeros mercados en poder ingresar a la isla y qué requisitos deben cumplir.

Curazao habilitó un nuevo protocolo de hospitalidad llamado “A Dushi Stay the Healthy Way”, el cual está diseñado para dar la bienvenida a los visitantes en el marco de la nueva normalidad poscoronavirus. Esta iniciativa sigue los requisitos planteados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), médicos y el gobierno de Curazao para que los visitantes ingresen a la isla de forma segura.

FRONTERAS ABIERTAS DESDE EL 1° DE JULIO.

La apertura de fronteras se estableció en dos fases. La prime ra fase estuvo dirigida a Bonaire, San Eusta quio, Saba, Aruba y St. Martin. Mientras que la fase dos incluye a Ca nadá, Bélgica, China, Alemania, Francia, Ita lia, España y Holanda, desde donde podrán in gresar hasta 10 mil visitantes por mes desde el 1° de julio.

La decisión de dar apertura a otros mercados en Latinoamérica y Norteamérica todavía está en curso, y en paralelo la isla continúa adoptando un enfoque cauteloso y reflexivo para atender y proteger de la mejor manera a los ciudadanos y visitantes.

WE HOPE TO SEE YOU SOON IN CURAÇAO

ASSIST-MED. Novedosa cobertura contra el Covid-19

¿ E n que consiste la nueva cobertura contra el coronavirus?

-Es un producto pura y exclusivamente relacionado con la coyuntura actual, el cual venimos trabajando desde que se dio esta pandemia, a fines de marzo. Entendimos que la necesidad de los viajeros pasa por estar cubiertos ante esta nueva enfermedad y después de un intenso trabajo de investigación, recopilación de datos y requisitos de algunos destinos (como Dubái, que ya está solicitando al ingreso una cobertura por coronavirus), lanzamos un producto único en el mercado, somos los primeros en sacarlo y que específicamente cubre coronavirus.

-¿Cuál es el alcance que tiene el nuevo producto?

-Cuando decimos que cubre coronavirus no es sólo la asistencia médica, sino que también cubre todos los as

Assist-med lanzó un producto único en el mercado, que cubre el coronavirus y todos los aspectos que lo rodean. Pablo Marinetti, director comercial de assistmed, explicó su alcance y el contexto de la flamante novedad.

pectos, como la asistencia por los síntomas y la asistencia médica; los gastos de hospitalización, de cuarentena médica y de respirador, si así lo requiere el pasajero; orientación psicológica; repatriación; penalidades por cambio de ticket aéreo, si es que el pasajero está en el exterior, tiene coronavirus y por ese motivo tiene que cambiar su vuelo. Creemos que es un producto altamente superior y que ya está disponible a la venta en toda la región latinoamericana. Además, fiel a nuestro estilo, más allá de la innovación, lo incluimos en la línea Colors, Smart Trip y Nacional Plus; con un tope de cobertura de hasta US$ 20 mil, dependiendo el producto que se contrate, un tope que entendemos es ampliamente superior a la realidad de los gastos.

-¿Cuáles son las expectativas a partir de este lanzamiento?

-Entendemos que es el momento, la necesidad de los pasajeros y un requerimiento que nos hicieron saber nuestros agentes de viajes clientes, que necesitaban un producto de estas características. Estamos con una campaña muy fuerte de promoción con todos los equipos comerciales de la región y creo que es un servicio superador, es lo que el pasajero requiere, el tener la seguridad de una cobertura

Pablo Marinetti.

que específicamente explica y le dice qué está cubriendo; y que puede ver el servicio en nuestra web, en las comunicaciones que hacemos o en el voucher contratado. Para el viajero de hoy es un producto que lo dejará tranquilo a la hora de viajar en esta nueva realidad que se está dando. Asimismo, no tocamos los precios y seguimos con las mismas promociones, estando muy cerca de nuestros clientes.

-¿Cómo esperan el futuro del sector?

-El estilo de assist-med es brindar la mejor cobertura con el mismo precio, calidad e innovación. Creo que es el camino que venimos eligiendo hace varios años y el que seguimos transitando. No tocaremos precios.

Con respecto al nuevo producto de coronavirus es un servicio que llegó para quedarse y seguramente lo iremos perfeccionando con el correr del tiempo.

Esperamos que todos nuestros clientes (agentes de viajes y pasajeros directos) estén más que tranquilos con este servicio y que puedan ver el alcance superador que tiene. Estamos a la altura de la situación y de lo que se le está exigiendo a los viajeros en varios destinos del mundo, y listos para avanzar y seguir haciendo lo que nos gusta, que es cubrir a los pasajeros y que puedan disfrutar y tengan el descanso merecido.

LA ENTREVISTA COMPLETA