Manual México Nº 30 - Estados Unidos 2024

Page 1

ESTADOS UNIDOS

La industria de viajes en el gigante del norte supera cómodamente los récords previos a la pandemia .

SUPLEMENTO
SHUTTERSTOCK / VOLODYMYR TVERDOKHLIB
DE LA AGENCIA DE VIAJES EDICIÓN Nº 30 - MAYO DE 2024

REDACCIÓN

Gabriela Macoretta Ariane Díaz Becerra redaccion5@ladevi.com

CORRECCIÓN

Alberto Gianoli

DISEÑO Diego Imas arte@ladevi.com

ESTADOS UNIDOS: el turismo, más fuerte que nunca

Las dos caras de la moneda del turismo en Estados Unidos son paradójicas. Por un lado, la industria de viajes supera cómodamente los récords previos a la pandemia. Pero, por el otro, se mantiene retrasada en el segmento internacional.

Lo cierto es que la actividad está más fuerte que nunca, y que el deseo por el destino sigue inalterado. Más aún: sigue siendo el que mayor cuota de pasajeros atrae desde Latinoamérica, tal como lo destacó el informe de 2023 de Mastercard.

Adicionalmente, Nueva York y Miami están en el top 3 de ciudades para visitar para los turistas de América Latina.

En tanto, la enorme oportunidad de ser sede de un Mundial de Fútbol y de los Juegos Olímpicos incide en la explosión de la actividad turística.

En dicho contexto, Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual Estados Unidos 2024, una gran herramienta de ventas para los agentes de viajes que contiene información útil y actualizada sobre los principales productos, destinos y proveedores del gigante norteamericano.•

4 ESTADOS UNIDOS BATE

PERORÉCORDS,

www.ladevi.travel

DIRECTOR-EDITOR

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

CONSEJERO EDITORIAL

Alberto Sánchez Lavalle

DIRECCIÓN COMERCIAL

Claudia González

DIRECTOR EN ARGENTINA Y CHILE

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

DIRECTOR COLOMBIA, PERÚ Y ECUADOR

Fabián Manotas

DIRECTOR MÉXICO

Adrián González

La Editorial no se responzabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. La reproducción del material está autorizada siempre que se cite la fuente. Editado en Buenos Aires, Argentina.

CON DESAFÍOS EN EL TURISMO INTERNACIONAL

La industria de viajes en Estados Unidos supera cómodamente los récords previos a la pandemia, pero se mantiene retrasada en el segmento internacional.

CLAVES PARA EL SECTOR

10 EUROPAMUNDO

12 ST. PETE/ CLEARWATER

14 THE PALM BEACHES

16 PUERTO RICO

18 SIERRA MADRE

20 KENNEDY SPACE CENTER

22 VISIT SAN ANTONIO

24 MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL

25 DREAM DESTINATIONS

26 DFW

27 VIAJES DE GALA

28 AZABACHE

29 EUROMUNDO

30 TAMPA BAY

8 EL GIGANTE DEL NORTE SE MANTIENE VIGENTE COMO UNO DE LOS DESTINOS TOP PARA MÉXICO

Con un tipo de cambio favorable, el mexicano encuentra en Estados Unidos una excelente oportunidad para visitar tanto destinos consolidados como nuevos enclaves. No obstante, un reto es no perder mercado frente a la oferta de Europa y Asia.

Estados Unidos bate récords, pero con desafíos en el turismo internacional

La industria de viajes en Estados Unidos supera cómodamente los récords previos a la pandemia, pero se mantiene retrasada en el segmento internacional.

POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com

La industria de viajes en Estados Unidos enfrenta en 2024 una paradoja: está más fuerte que nunca, pero decepciona en el segmento receptivo internacional. Destrabar problemas puntuales de competitividad será la llave para recuperar el terreno perdido y aprovechar el deseo latente y la enorme oportunidad de ser sede de un Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos

ROMPIENDO RÉCORDS

¿Cómo puede un mismo destino vivir su mejor mo -

mento y al mismo tiempo preocupar a su industria? Analicémoslo por partes, empezando por sus fortalezas.

Efectivamente, alejado el fantasma de la recesión y morigerada la inflación, en 2023 el sector de Viajes y Turismo de Estados Unidos ha aportado a la economía local más que en cualquier momento de su historia.

Según el último Estudio de Impacto Económico (EIR 2024) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la contribución al PIB de la actividad creció un 7%, superando el récord

4 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS

anterior en nada menos que US$ 100 mil millones. No solo eso, sino que este año prevé que el sector llegue a representar el 9% de la economía estadounidense.

De todos modos, el dato más sorprendente es que ese crecimiento va de la mano de una imparable generación de puestos de trabajo. En 2023 se crearon

656 mil empleos en la actividad, sumando una plantilla total de 18 millones de personas. O sea, el 11,2% del mercado laboral. Y las previsiones para este año son que se incorporen otros 800 mil.

LOCOMOTORA DOMÉSTICA

Durante y después de la pandemia la locomotora del despegar estadounidense ha sido el consumo doméstico, que –pese a una inflación pegajosa– no para de echar humo.

En 2023 el gasto en turismo interno se ubicó un 9,3% por encima del pico anterior a 2019. Además, aprovechando que el lobo de la recesión

internacional –la más retrasada– la que empezaría a tirar del carro en 2024.

Si bien creció en 2023 (+31,6%) y lo sigue haciendo (en 2024 se espera un alza interanual del 22,7%), la cadencia con que lo está haciendo empieza a generar rumores. En 2023 el gasto generado por los visitantes internacionales fue más de una cuarta parte (-26,4%) inferior al de 2019. O sea, más de US$ 20 mil millones menos en ingresos. Para este año tampoco se espera que se cierre la brecha (quedaría a un -10% respecto a la prepandemia).

La diferencia de ritmos entre el avance del doméstico y el receptivo internacional queda plasmada en un dato: mientras que en 2019 el gasto de los visitantes internacionales representaba el 15% del total, hoy es apenas el 10% del consumo en viajes en Estados Unidos

UN PASITO PARA ACELERAR LAS VISAS

sigue sin aparecer, WTTC estima que este año el consumo local en viajes seguirá creciendo hasta ubicarse un 14% arriba del récord anterior.

LETARGO

Aunque la propia Oficina Nacional de Viajes y Turismo de Estados Unidos (NTTO por sus siglas en inglés) proyectaba a inicios del año que el turismo receptivo se recuperaría por completo recién en 2025, había mucha confianza en que un 2023 sin turbulencias acortaría los tiempos y fuera la demanda

LENTA RECUPERACIÓN

U.S. Travel Association viene siguiendo con preocupación esa lenta recuperación del receptivo internacional, que suma una nueva paradoja: Estados Unidos sigue siendo el destino más deseado por los viajeros de todo el mundo, pero la cantidad concreta de turistas lo ha relegado al tercer puesto en visitas totales (por detrás de España y Francia).

Según datos de la entidad, Estados Unidos recibió en 2023 a casi 67 millones de visitantes, muy por debajo de los 79 millones de 2019. Es decir, solo recuperó al 84% de los turistas de la prepandemia, “lo que es-

U.S. Travel Association emitió un comunicado el 27 de marzo pasado saludando la decisión del gobierno estadounidense de aprobar un paquete de US$ 50 millones en fondos para el Departamento de Estado, con el fin específico de aplicarlos para reducir los tiempos de espera en las entrevistas de visado para extranjeros. “Ahora el organismo debe desplegar estos recursos lo antes posible para facilitar el trámite, que hoy insume una media de 400 días en los principales mercados de origen”, señaló Emerson Barnes, vicepresidenta ejecutiva de Asuntos Públicos y Política de la entidad. De todos modos, Barnes llamó a tomar medidas complementarias: “Instamos al Congreso a considerar otras políticas críticas como la Ley de Mejora del Procesamiento de Visados, para así modernizar el sistema, especialmente cuando Estados Unidos se prepara para una década de grandes eventos internacionales”.

tá muy por detrás de las tasas de reactivación de otros competidores”.

Sin ir más lejos, la cuota de mercado global del gigante del Norte para viajes de larga distancia disminuyó del 5,4% al 5,3% en apenas cuatro años.

HACIA UNA NUEVA ERA

La presidenta de WTTC, Julia Simpson, planteó que

5
SHUTTERSTOCK / ZARYA MAXIM ALEXANDROVICH

es vital que el gobierno de Estados Unidos siga buscando políticas con miras al futuro e invierta para impulsar aún más el gasto en viajes internacionales: “Centrarse en la tramitación de visados, las colas en las fronteras y la dotación de personal daría al sector un impulso vital antes de la Copa Mundial de la FIFA en 2026 y los Juegos Olímpicos en 2028”.

Si bien, como veremos, la cuestión del visado es clave, U.S. Travel Association encargó un estudio a Euromonitor International para comprender mejor ese letargo y encuadrarlo en un análisis macro global. “Las autoridades estadounidenses no pue-

Centrarse en la tramitación de visados, las colas en las fronteras y la dotación de personal daría al sector un impulso vital antes de la Copa Mundial de la FIFA en 2026 y los Juegos Olímpicos en 2028.

den ignorar los pasos audaces y decisivos que otros países están dando para avanzar y modernizar sus economías tu-

LOS ELEGIDOS PARA 2024 SEGÚN BRAND USA

Visit The USA destacó cinco destinos estadounidenses que deberían estar en el radar para 2024.

1) Kansas City (Misuri): la Swiftmanía impulsará cifras récord en Kansas City. Pero no todo gira en torno a la cantante. Con más de 200 instalaciones acuáticas repartidas por toda el área metropolitana, es una auténtica meca del deporte, que también espera la Copa Mundial de la FIFA de 2026.

Los visitantes pueden además disfrutar de la floreciente escena de barbacoas de la ciudad, que cada otoño recibe la mayor competición de barbacoas del mundo.

2) Santa Fe, Nuevo México: la ciudad es a la vez mística y ecléctica. La tierra ha adquirido fama por sus cualidades curativas y es un refugio espiritual, mientras que su variado terreno ha atraído a artistas de todo el mundo. Las culturas nativa americana, española y angloamericana se mezclan formando una próspera comunidad creativa. Santa Fe alberga el Museo Georgia O’Keeffe, así como el fan-

rísticas”, declaró Geoff Freeman, presidente de la entidad, quien añadió: “Estados Unidos debería aspirar a liderar el camino hacia una nueva era de viajes fluidos y seguros, y capitalizar las numerosas oportunidades de crecimiento de este sector crítico”.

COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

Los resultados del estudio encargado por la U.S. Travel Association sorprendieron y preocuparon, a la vez, a propios y extraños en el sector: Estados Unidos ocupó el puesto 17 de los 18 principales mercados de viajes en términos de competitividad. “Décadas de inversión insufi-

tástico Meow Wolf, una experiencia artística completamente inmersiva llamada “Casa del Eterno Retorno”, que cuenta con más de 70 habitaciones creadas por artistas locales y de la comunidad. La ciudad también alberga ocho pueblos nativos americanos y el Mercado Indio de Santa Fe, una de las mayores y más prestigiosas exposiciones de arte nativo americano del mundo.

3) Filadelfia, Pensilvania: la cuna de Estados Unidos y primera ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, está impregnada de historia, pero también de una vibrante escena culinaria y artística contemporánea. La Guía Verde Michelin describe a Filadelfia como “un museo al aire libre”, gracias a las más de 600 esculturas y estatuas y los más de 4.400 murales exteriores.

4) Pete/Clearwater, Florida: enclavada en una península bañada por el sol, entre la bahía de Tampa y el golfo de México, se encuentra St. Pete/ Clearwater, un conjunto de 24 comunidades que combina a la perfección

ciente y falta de coordinación por parte de los responsables políticos federales han hecho que hoy estemos rezagados”, señalaron desde la entidad. De hecho, para el informe Estados Unidos ocupa el último lugar en cuanto a liderazgo gubernamental y solidez de su estrategia nacional de viajes. Sin embargo, pese a esa escasez de políticas federales específicas y escasos fondos destinados a aumentar las visitas, el país obtuvo una alta puntuación en la categoría de promoción, en parte, debido a la eficacia de Brand USA y la sólida financiación de emergencia proporcionada por el Congreso en 2022.

la naturaleza con un increíble panorama artístico. Los visitantes pueden visitar la incomparable colección de obras de Salvador Dalí del Museo Dalí, incluida la recién inaugurada cúpula Dalí Alive 360°, una experiencia de inmersión multisensorial que envuelve a los visitantes.

5) Asheville, Carolina del Norte: localizada en las montañas Blue Ridge, Asheville se enorgullece de su historia y patrimonio apalaches. Combinando música y actividades al aire libre, cada verano el Folk Heritage Committee invita a visitantes y lugareños por igual a unirse a las celebraciones de “Shindig on the Green”, un festival gratuito para apoyar la conservación de la música bluegrass tradicional, la danza y la narración de cuentos de los Montes Apalaches del Sur. Para quienes deseen conectar con la naturaleza, la ciudad cuenta con espectaculares rutas de senderismo, ciclismo, rafting y equitación, así como con la oportunidad de acercarse a la vida salvaje.

6 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024
JULIA SIMPSON (WTTC)

Las autoridades estadounidenses no pueden ignorar los pasos audaces y decisivos que otros países están dando para avanzar y modernizar sus economías turísticas.

GEOFF FREEMAN (U.S. TRAVEL ASSOCIATION)

Esto último explica que sea un destino todavía muy deseado, con diversidad de productos en la mente de los viajeros y una fuerte identidad de marca.

VISAS Y ADUANAS

Los excesivos tiempos de espera para la entrevista de visado, que se aproximan a una media de 400 días en los principales mercados de origen, sitúan a Estados Unidos en el último lugar en la categoría de identidad, seguridad y facilitación.

Estados Unidos también ocupa una posición muy desfavorable en cuanto al número de nacionales a los que se les permite viajar sin visado, ya que concede ese privilegio a solo 42 países.

En cuanto a la capacidad de control de seguridad, Estados Unidos tiene apenas un 36% de los aeropuertos internacionales equipados con sistemas biométricos de entrada y salida, lo que evidencia una infrautilización de esta tecnología en comparación con otros destinos. Esto, sumado a las

largas esperas en las aduanas -en parte, debido a la escasez de personal-, explican la mala calificación en materia de seguridad y facilitación.

CÚMULO DE DEFICIENCIAS

Un análisis de Tourism Economics trató de ponerle números al impacto de las deficiencias en el sistema. Según la consultora, la ineficacia del proceso de control de seguridad podría disuadir a los viajeros estadounidenses de realizar hasta tres millones de salidas al año. Además, “el país corre el riesgo de perder

39 millones de visitantes y US$ 150 mil millones de gasto en los próximos 10 años debido al excesivo tiempo de espera de los visados”, detalló Tourism Economics.

En 2024, Estados Unidos podría ganar 2,4 millones de visitantes extranjeros más si se mejoraran los tiempos de espera de los visados y/o se ampliara el programa de exención de los mismos.

En este sentido, la experiencia es elocuente: la cantidad de turistas recibidos de los cinco países añadidos al sistema de dispensa de los visados entre 2008 y 2014

experimentó un aumento del 52% durante los tres primeros años.

En definitiva, ese cúmulo de deficiencias en el ecosistema han aletargado la recuperación de Estados Unidos y son un escollo por remover. Pero el deseo por el destino está inalterado. De hecho, sigue siendo el que mayor cuota de viajeros atrae desde Latinoamérica, como destacó el informe de 2023 de Mastercard. A lo cual se le suma que Nueva York y Miami están en el top 3 de ciudades para visitar para los turistas de América Latina.

SHUTTERSTOCK / TRAVNIKOVSTUDIO

Estados Unidos se mantiene vigente como uno de los destinos top para México

Con un tipo de cambio favorable, el mexicano encuentra en Estados Unidos una excelente oportunidad para visitar tanto destinos consolidados como nuevos enclaves. No obstante, un reto es no perder mercado frente a la oferta de Europa y Asia.

POR ARIANE DÍAZ BECERRA redaccionmexico@ladevi.com

De acuerdo con proyecciones de Brand USA , el organismo de promoción turística de Estados Unidos , en 2024 México aportaría 18.4 millones de visitantes a ese país, con lo cual rebasaría por fin las cifras prepande -

mia y se colocaría como segundo mercado internacional para la nación.

“Las proyecciones sobrepasan los 18.3 millones de viajeros registrados en la época prepandemia, lo cual es un gran logro. Agradecemos a todos los turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas que nos han apoyado”, dijo a este medio Lisa

Tejeda, manager global trade development de Brand USA , en el contexto de la misión comercial de la entidad a inicios de este año.

Las estimaciones para el año entrante apuntan a los 20.4 millones de turistas mexicanos y para 2026 unos 21.8 millones de visitantes.

Además, en 2023 la ca -

pacidad aérea entre ambos países se ha recuperado un 121% sobre la cifra de 2019. De acuerdo con un estudio realizado por Brand USA sobre el mercado mexicano en octubre de 2023, el 51% de los encuestados se refirieron a la probabilidad de visitar Estados Unidos en los próximos 12 meses. El mismo análisis encuen-

8 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024
SHUTTERSTOCK / MOUSE FAMILY

tra como elementos disuasorios para visitar la Unión Americana la creencia de que obtener una visa es muy difícil, el deseo de visitar primero otros países y el haberlo visitado con anterioridad.

DESTINOS Y CONEXIONES

“Recordemos que el de Estados Unidos y México es el mercado más grande en tránsito de pasajeros entre dos países en el mundo. Eso ya nos dice algo de la importancia del destino”, señala Jesús Manuel García, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV nacional).

Asimismo, precisó que muchos de los viajes hacia Estados Unidos corresponden al segmento corporativo, técnico o familiar, “pero también es un destino que además de ciudades socorridas como Nueva York, Las Vegas, Chicago o los parques en California y Florida, tiene una diversidad muy grande y, por ende, muchas formas de comercializarse. Hoy la gente está buscando cosas nuevas”.

Por su parte, Juan Carlos Ruiz, adscrito al Departamento Comercial de la Embajada de Estados Unidos en México, asegura que desde la entidad auguran números positivos para este año, en virtud de la creciente cantidad de vuelos entre ambos países y la fortaleza del peso mexicano frente al dólar.

“Se observa un incremento en la demanda de viajes

De acuerdo con proyecciones de Brand USA, organismo de promoción turística de Estados Unidos, en 2024 México aportaría
18.4 millones de visitantes a ese país.

de mexicanos hacia Estados Unidos para los próximos años. El tipo de cambio beneficia y la gran variedad de destinos y opciones en ese país favorece la oferta de tarifas y precios.”

Respecto a los nichos de mercado con mayor demanda que identifican, Ruiz señaló que hay un creciente interés por parte de los operadores mayoristas de vender paquetes que incluyan boletos y entradas a eventos deportivos, así como la práctica de deportes individuales, como el esquí o participar en maratones.

Otro segmento exitoso son los conciertos y espectáculos, así como las experiencias al aire libre. “En ese sentido, se está diversificando el mercado: vemos viajeros solitarios, ya no tanto en familia, que buscan otro tipo de experiencias al aire libre”, puntualizó.

Con esto coincide Benjamín Díaz, presidente de Ad Nova Comunicación Estratégica, empresa de representación de destinos cuya cartera incluye importantes enclaves de Estados Unidos

“Mientras el tipo de cambio favorezca, mucha gente va a preferir destinos cercanos para vacaciones cortas o un fin de semana largo, y Estados Unidos es perfecto en ese sentido.”

UNA OFERTA POR EXPLORAR

Diego Ontañón, subdirector comercial de Operadora Turística Sierra Madre, apuntó que en la medida en que haya conectividad directa a otros destinos y promoción sobre su oferta Estados Unidos tendrá un mayor potencial.

El vicepresidente de AMAV nacional y director de Grupo Mexjal considera que hay una gran oportunidad para todas las agencias de viajes: “El tipo de cambio ayuda a que sea un buen momento para promover los destinos de Estados Unidos y alargar la estancia”.

“Su cercanía hace que el viajero mexicano no lo tome como un destino de larga estadía, como Europa o Sudamérica, que al ser vuelos largos la gente quiere aprovechar y quedarse más días.”

“Sin embargo, en Estados Unidos perfectamente se pueden hacer tours de más de 4 noches. Por ejemplo, rentar un auto es mucho más sencillo y barato que en otras partes del mundo.”

“Así, podría aprovecharse una visita a Nueva York para pasar a Washington; o combinar una experiencia en Napa Valley con San Francisco o Sacramento y así alentar una estancia más larga”, sugirió.

DESAFÍOS POR AFRONTAR

Un reto para Estados Unidos es la reinvención de sus destinos y la adecuada promoción de nuevos entornos para no perder mercado frente a la oferta de Europa y Asia.

“¿Cuál es el riesgo en el corto y mediano plazo para Estados Unidos? Europa y Asia. Si hay buena promoción en esos destinos, el mexicano de clase media ABC+, que es quien tiene recursos, va a preferir por herencia y nuevos mercados viajar a Europa y Asia.”

“Existe un riesgo, sí, porque en los próximos dos o tres años la conectividad hacia Europa y Asia irá creciendo”, advirtió Benjamín Díaz, quien fue representante de Brand USA en México.

De su lado, Diego Ontañón encuentra en la conectividad y la promoción de destinos secundarios dos áreas de oportunidad para la Unión Americana.

“Sigue siendo un destino atractivo, pero vemos un estancamiento en la variedad, es decir, seguimos creciendo mucho en Orlando, Las Vegas, Nueva York y más despacio en California y Texas, por la cercanía y enorme conectividad que tienen; pero no vemos campañas de nuevos destinos, sino que todo está focalizado en los grandes destinos de siempre”, afirmó en entrevista.

9

Europamundo: nuevos tours en Estados Unidos y Canadá con más de 30 combinaciones

Para conocer o redescubrir los principales destinos de ambos países, Europamundo lanzó su flamante oferta de tours, que incluye más de 30 combinaciones.

Para esta temporada, Europamundo Vacaciones lanza nuevos tours en Estados Unidos y Canadá, propuestas que han sido diseñadas para ofrecer experiencias inolvidables en algunos de los destinos más atractivos de América del Norte. Con más de 30 combinaciones disponibles, los flamantes circuitos brindan una amplia variedad de opciones para explorar la región.

La oferta incluye tours cortos e itinerarios extensos mediante los cuales los viajeros podrán disfrutar de experiencias únicas como paseos en

barco en las Cataratas del Niágara, traslados nocturnos en las principales ciudades, y visitas panorámicas.

OPCIONES DESTACADAS

Entre las opciones destacadas de Europamundo en Estados Unidos y Canadá se incluyen:

• Costa Oeste: con más de 20 tours, los viajeros podrán descubrir los magníficos paisajes y las vibrantes ciudades de la Costa Oeste de Estados Unidos.

• Costa Este: con más de 28 tours, los visitantes tendrán

la oportunidad de explorar las ciudades históricas y los icónicos monumentos de la Costa Este.

• Combinación de ambas costas: los 17 tours que combinan ambas costas, incluido el aéreo en el precio, invitan a vivir una experiencia completa que abarca lo mejor de Estados Unidos y Canadá.

Vale detallar que los itinerarios van desde dos (2) hasta 23 días, y que entre las ciudades incluidas figuran Toronto, Quebec, Boston, Chicago, Detroit, Washington y Nueva York, entre muchas otras.

Nueva York, uno de los destinos incluidos en los flamantes programas.

Es importante destacar que estos viajes son ideales para disfrutar en familia, ya que Europamundo ofrece opciones de habitaciones cuádruples y desayunos incluidos durante todo el circuito sin suplementos adicionales.

Además, hay descuentos para menores de 15 años. Respecto a las propuestas, Alejandro de la Osa, CEO de la compañía, señaló: “Estados Unidos y Canadá nos esperan. Estamos emocionados de ofrecer a nuestros clientes nuevas oportunidades de descubrir la diversidad y la belleza de estos increíbles destinos a través de nuestros nuevos tours cuidadosamente diseñados”.

Para obtener más información sobre los nuevos tours por Estados Unidos y Canadá de Europamundo Vacaciones se puede visitar www.europamundo.com o contactar con el operador habitual.

EUROPAMUNDO

CLAVES PARA EL SECTOR 10 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024

St. Pete/Clearwater propone las mejores experiencias al aire libre

St. Pete/Clearwater invita a descubrir sus irresistibles aventuras al aire libre para disfrutar del sol, el mar y toda su belleza natural, en Florida.

El destino propone descubrir la belleza de sus islas y sus encantos naturales.

Para el segmento de sol y playa, St. Pete/Clearwater propone las mejores experiencias en sus aguas de color verde esmeralda.

Este destino –emplazado en la bahía de Tampa, Florida– propone visitarlo y caminar por sus exuberantes parques naturales, remar en los prístinos canales y explorar sus hermosos jardines, para regresar a casa renovado y sin preocupaciones.

Las aventuras de remo en St. Pete/Clearwater a menudo llegan acompañadas de entre-

El pleno contacto con la naturaleza es posible en St. Pete/Clearwater.

Causeway para llegar al Parque Estatal Caladesi Island, explorar túneles de manglares y disfrutar de la experiencia de visitar una isla casi desierta.

El complemento perfecto es la visita al Fort De Soto Park, con su impresionante playa, así como remar en su extenso canal.

CIRCUITO DE ISLAS

No es necesario ir muy lejos para experimentar la sensación de estar en una “isla tropical”. De hecho, en en St. Pete/Clearwater hay algunas islas preciosas esperando ser exploradas.

Un buen comienzo es el Honeymoon Island State Park, donde se pueden buscar caracoles a lo largo de sus extensas playas suaves o caminar por un sendero a través de un bosque de pinos virgen.

Luego se puede tomar el ferri o alquilar un kayak para llegar al cercano Caladesi Island State Park, apreciado por sus playas tranquilas y la observación de aves.

Otra posibilidad es realizar una excursión de un día a la bella Egmont Key, con sus playas casi desiertas, o alquilar un barco para descubrir islas misteriosas que aparecen y desaparecen con las mareas.

Asimismo, se puede alquilar un kayak cerca del Dunedin

tenimiento en contacto pleno con la naturaleza, como navegar en kayak acompañado de un cormorán o junto a juguetones delfines y gentiles manatíes.

ST. PETE/CLEARWATER

CLAVES PARA EL SECTOR 12 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024

The Palm Beaches: un paraíso para una escapada tropical en Florida

The Palm Beaches ostenta una mezcla vibrante de naturaleza, extensas playas, historia y cultura, además de un clima ideal y una amplia diversidad de propuestas.

Peanut Island, ideal para disfrutar en familia.

Considerado como el primer destino turístico de Estados Unidos, The Palm Beaches ha sido reconocido – durante más de 125 años – como la escapada perfecta, debido en gran parte a su clima ideal para los huéspedes más exigentes. La hospitalidad genuina también es una forma de vida en este enclave de Florida.

“Nuestra mezcla vibrante de personas, culturas y ciudades costeras le dan la bienvenida a todos. Arenas vírgenes y cálidas aguas de la corriente del Golfo se extienden desde Jupiter hasta Boca Ratón en más de 75 km. de playas”, señalan desde el destino.

Cabe mencionar que The Palm Beaches es el lugar más cercano de Norteamérica a la corriente del Golfo, una cinta transportadora oceánica de

aguas cálidas y transparentes que atrae a tortugas marinas, peces tropicales, peces vela, meros goliat y delfines.

De esta manera, las temperaturas oceánicas se mantienen agradables tanto para los buceadores y aficionados marinos, como para quienes eligen a The Palm Beaches como su destino de vacaciones.

PROPUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS

Para quienes busquen un lugar apartado, el sitio ideal son las remotas playas de Ocean Cay Park, en Jupiter; o el elevado Atlantic Dunes Park, en Delray Beach.

Quienes prefieran realizar actividades tendrán la posibilidad de hacer camina-

tas por Singer Island Municipal Beach, o bien disfrutar del afamado muelle de Lake Worth Municipal Beach.

Otra actividad disponible es la observación de manatíes en Loggerhead Park, en Juno Beach.

Si de buceo se trata, los lugares preferidos son Coral Cove Park Tequesta y el Underwater Snorkel Trail en Phil Foster Park Riviera Beach, donde se pueden observar rayas, estrellas de mar gigantes, y esculturas sumergidas de tiburones y sirenas.

En The Palm Beaches también conviven la playa y la historia: en Peanut Island todavía existe un antiguo búnker de la Guerra Fría.

Las familias encontrarán aguas suaves y amigables para los niños en Carlin Park, en Jupiter; y en Red Reef Park, en Boca Ratón.

Asimismo, podrán disfrutar de la costa prístina en John D. MacArthur Beach State Park, en North Palm Beach.

Los amantes de la navegación, en tanto, estarán de parabienes: dispondrán de lanchas rápidas, barcos de vela, botes para fiestas y megayates.

Se dice que no se ha visto realmente a The Palm Beaches hasta que se lo vea navegando, ya sea en cruceros, excursiones de pesca o desplazamientos intracosteros por sus 200 km. de pintorescos canales.

Para más información ingresar a www.thepalmbeaches.com/es

THE PALM BEACHES

CLAVES PARA EL SECTOR 14 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024
The Palm Beaches: un destino, múltiples propuestas (1:00).

Puerto Rico: propuestas de ecoturismo para descubrir las maravillas naturales de la isla

Islas, playas, cavernas, bahías bioluminiscentes y densos bosques forman parte de los principales atractivos de naturaleza de Puerto Rico.

Puerto Rico cuenta con sitios naturales únicos, de bellas y variadas fisonomías, que invitan tanto al descanso como a la práctica de múltiples actividades para todos los gustos.

ISLAS Y PLAYAS

Las playas de Puerto Rico –casi 300 en todo el territorio– son uno de los principales atractivos del país, ofreciéndoles a los visitantes la posibilidad de pasar inolvidables jornadas de mar y sol, a la vez de practicar múltiples deportes acuáticos.

Las islas de Vieques (conocida también como la Isla Nena) y Culebra son visitas obligadas en un viaje a Puerto Rico, ya que ostentan algunas de las playas más hermosas, incluidas con frecuencia en las listas de las mejores del mundo.

Se puede acceder a estos destinos a través de un ferri o por vía aérea.

BAHÍAS

BIOLUMINISCENTES

De las 5 bahías bioluminiscentes que hay en el mundo, 3 de ellas están en Puerto Rico.

Mosquito Bay –reconocida como “la bahía más brillante del mundo”, y ubicada en la isla/municipio de Vieques– cautiva con su belleza y entorno prístino. Su brillo fascinante se debe a la gran concentración de dinoflagelados, espectáculo que también puede apreciarse en Laguna Grande y La Parguera.

En la primera, en Fajardo, un estrecho y largo canal conduce al deslumbrante “resplandor en la oscuridad”. Debido a su proximidad con

San Juan, es la bahía biológica más visitada del país.

En tanto, la bahía bioluminiscente de La Parguera, situada en Lajas, es la única en la que las lanchas pueden entrar y salir.

Algunas de las visitas guiadas disponibles proporcionan equipos para poder bucear y, a la vez, está la opción de dar un paseo en barco con el fondo de cristal y pasar la noche contemplando el espectáculo.

CUEVAS SUBTERRÁNEAS

En Camuy se encuentra el Parque Cueva Río Camuy, que es el tercer sistema de cavernas más grande del mundo. Cuenta con más de 220 cue-

vas subterráneas en las que, a través de miles de años, el subterráneo río Camuy ha dado forma a estalactitas, estalagmitas y sumideros que lo caracterizan.

Asimismo, el viajero puede conocer el Paseo Marítimo de Florencio Cabán, también llamado Parque del Río Camuy.

DENSOS BOSQUES

El Bosque Nacional El Yunque se encuentra a solo una hora en automóvil desde San Juan. Alberga 240 especies de árboles, aves, especies nativas y hermosos paisajes, con cascadas, ríos y petroglifos de deidades taínas.

Los visitantes pueden explorar El Yunque por su cuenta o bien realizar una visita guiada, además de caminatas, tirolesa o paseos a caballo. Para quienes busquen naturaleza y mucha adrenalina, el sitio ideal es Toro Verde Adventure Park, escondido entre montañas cubiertas por un denso bosque en el pueblo de Orocovis.

El sitio ofrece varias opciones de recorridos en tirolesa La más popular es The Monster, la segunda más larga del mundo, de 2,5 km; seguida por de The Beast, de casi 1,5 km. Asimismo, está la opción Toro Bikes, récord Guinness World por ser el circuito de bicicleta por cable más largo del mundo, con 326 m.

CLAVES PARA EL SECTOR 16 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024
PUERTO RICO Puerto Rico cuenta con 300 playas. Bosque Nacional El Yunque.

Operadora Turística Sierra Madre: todo el esplendor del destino Estados Unidos

La compañía ofrece todo un mundo de productos dentro de Estados Unidos al servicio exclusivo de los agentes de viajes, a través de paquetes combinados y excelentes tarifas.

Es cada vez más notorio el incremento de solicitudes de viajeros a Estados Unidos, ya sea por carretera o bien vía aérea; esto gracias a la conectividad con diferentes destinos, la gama de opciones de actividades turísticas y gastronómicas, y la vitrina para hacer llegar las diversas promociones al cliente final: el pasajero.

“En Operadora Turística Sierra Madre contamos con excelentes tarifas para que los pasajeros vivan una gran experiencia, además de una

plataforma persuasiva, sencilla de manejar y que en minutos te arroja opciones en Sierra Paquete (vuelo-hotel) con un primer anticipo de US$ 20 por persona, 30 días después un segundo anticipo de US$ 250 y liquidando 30 días antes del viaje”, comentaron desde la mayorista.

Así, dentro de sus opciones de Sierra Paquete, cuentan con destinos como Las Vegas, Houston, San Antonio, Austin, Orlando, Miami, Chicago, Los Ángeles, Denver, Dallas Forth Worth, Nueva York,

Oakland/San Francisco y San Diego vía CBX, con su socio comercial VivaAerobus.

“En estos destinos podemos ofrecer, por ejemplo, shows en Las Vegas, paseo en helicóptero, boda en Las Vegas o recorridos gastronómicos, sin olvidar los parques temáticos en Orlando/Los Ángeles, el tren Brightline que va de Miami a Orlando y viceversa, entre más opciones”, agregaron. Asimismo, la empresa dispone de bloqueos garantizados a Orlando desde Monterrey para el verano 2024.

CIRCUITOS

ESPECIALIZADOS

Desde Sierra Madre también destacaron que ofrecen circuitos especializados como:

• Sendero del Este (Washington, Lancaster, Filadelfia, Nueva York).

• Joyas del Pacífico (San Francisco, Monterey, Carmel, Lompoc, Santa Barbara, Los Ángeles).

• Sendero del Oeste (Los Ángeles, Gran Cañón, Presa Hoover, Ruta 66, Las Vegas).

• Ruta de la Música (Chicago, Indianápolis, Nashville, Memphis, New Orleans).

• Oeste Completo (Los Ángeles, Gran Cañón, Las Vegas, Mammoth Lakes o Oakhurst, Yosemite, San Francisco, Monterey, Carmel, Lompoc, Santa Bárbara).

CLAVES PARA EL SECTOR 18 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024
OPERADORA TURÍSTICA SIERRA MADRE Sierra Madre también ofrece circuitos especializados.

Hasta el 30 de agosto el Kennedy Space Center Visitor Complex cuenta con una promoción especial: adulto a precio de niño.

Kennedy Space Center: experiencias para visitantes con sensibilidad sensorial

En sus instalaciones, el Kennedy Space Center brinda todas las garantías para atender de manera óptima a las personas con Trastorno del Espectro Autista.

El Kennedy Space Center, ubicado a menos de una hora en auto desde Orlando, Florida, ha establecido una colaboración con la Junta Internacional de Acreditación y Normas de Educación Continua (Ibcces por sus siglas en inglés) para obtener la documentación como Centro Certificado para el Autismo. Dicha asociación tiene como principal objetivo garantizar que las personas autistas y con sensibilidad sensorial puedan disfrutar de su visita con confianza y comodidad.

En ese contexto, y en su firme compromiso con la accesibilidad y la inclusión, el equipo del complejo completó un riguroso entrenamiento que le permite tener las habilidades necesarias para comprender y atender de manera óptima a las personas con Trastorno del Espectro Autista.

PROMOCIÓN ESPECIAL

De esa manera, para facilitarles la experiencia a los visitantes, se han instalado señales de orientación en todo el complejo, las cuales les ha-

ce posible planificar sus actividades de acuerdo con sus necesidades y preferencias sensoriales.

Asimismo, se han designado zonas específicas donde pueden descansar en un entorno menos estimulante.

También hay a disposición una completa Guía Sensorial que proporciona información detallada sobre las adaptaciones y opciones adicionales disponibles, asegurando que todos puedan acceder y disfrutar plenamente de una experiencia espacial inclusiva.

Por otro lado, hasta el 30 de agosto el Kennedy Space Center Visitor Complex cuenta con una promoción especial para las vacaciones de mitad de año: “Discover Something Real-Adult Pay Kids Prices”, (adulto a precio de niño), oferta diseñada para brindar a todos los visitantes una oportunidad única de adentrarse en las profundidades de la exploración espacial. Vale agregar que es posible disfrutar de esta oferta sin necesidad de cumplir con una cantidad mínima de compra y que los boletos adquiridos no son reembolsables, ni intercambiables, ni combinables con otras promociones. Las entradas obtenidas durante esta promoción deben ser usadas antes del viernes 30 de agosto de 2024, fecha en que termina la promoción.

KENNEDY SPACE CENTER

CLAVES PARA EL SECTOR 20 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024

Visit San Antonio: encanto colonial y entretenimiento

Visit San Antonio propone redescubrir el legado colonial del destino, que ostenta propuestas de entretenimiento y de turismo de naturaleza.

Al sur de Texas, en Estados Unidos, Visit San Antonio propone redescubrir su legado colonial, sus propuestas de entretenimiento para toda la familia y los paseos en contacto con la naturaleza. Se trata de un destino con 50 mil cuartos de hotel y un amplio portafolio de actividades urbanas y al aire libre.

Al momento de comercializar San Antonio las agencias de viajes deben tener en cuenta que los imperdibles son el Parque Histórico Nacional de las Misiones de San Antonio; los paseos de compras en La Cantera, The Rim y North Star; los recorridos en el río; y los espacios de entretenimiento como

Morgan´s Wonderland, SeaLife, SeaWorld, Six Flags, Natural Bridge Cavern, iFly, Legoland, Hopscotch y Chicken & Pickle.

En el caso de Pearl, allí es posible disfrutar del parque central, restaurantes liderados por chefs de renombre

LA MEJOR CONEXIÓN DESDE MÉXICO

Para llegar al destino desde México la conexión es directa desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional de Monterrey y el Aeropuerto Internacional de Querétaro; con vuelos de menos de dos horas.

Por otra parte, el aeropuerto de San Antonio comenzó una etapa de mejoras que culminará en 2028.

ricas, la Villa Histórica de las Artes, el Centro de Compras e ir de shopping al Rivercenter. En cuanto a hospedaje, algunos de los resorts de lujo son el JW Marriott Hill Country y La Cantera Resort & Spa. En las zonas cercanas a SeaWorld se emplazan el Hilton San Antonio y el Hyatt Regency Hill Country.

En la zona céntrica se ubican The St. Anthony, Hotel Valencia, Thompson San Antonio, Emma Hotel, Canopy by Hilton, The Menger, Emily Morgan, Hotel Contessa y Marriott Riverwalk y Rivercenter.

internacional, el Jazz TX y el imponente Stable Hall.

En la zona del Downtown los imperdibles son el Buckhorn Saloon & Museum, Álamo Beer, Briscoe Western Arts Museum, la Catedral de San Fernando, los Jardines Yanaguana, La Torre de Las Amé-

Algunos de los establecimientos más nuevos son The Fairmount Hotel, InterContinental San Antonio y Plaza San Antonio Hotel y Spa. Además, San Antonio es sede del Instituto Culinario de Las Américas, y de albergar más de 4 mil restaurantes y food trucks. A lo que se suma el colorido festival “Tasting Texas”.

CLAVES PARA EL SECTOR 22 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024
VISIT SAN ANTONIO El Álamo es parte del legado colonial de San Antonio. Una de las propuestas más coloridas del destino son los cruceros fluviales.

Meliá Hotels International ofrece alojamiento Pet Friendly

Una selección de establecimientos de Meliá Hotels International recibe a las mascotas de sus huéspedes, sumando así este particular servicio a su oferta.

En el marco de su constante objetivo de sumar servicios para sus huéspedes, y bajo el concepto Pet Friendly, una selección de establecimientos de Meliá Hotels International da la bienvenida a los perros de sus clientes.

“Nuestras habitaciones están preparadas para alo -

jar hasta dos mascotas, que podrán moverse libremente exceptuando las áreas de spa, piscinas interiores, salas de fitness y zonas de buffet y showcooking”, señalaron desde la compañía.

Los hoteles de la cadena participantes del programa Pet Friendly en América son:

• Estados Unidos: Meliá

Orlando Celebration e Innside New York.

• México: Paradisus La Perla Adults Only, Paradisus Los Cabos Adults Only y Me Cabo.

• República Dominicana: Paradisus Palma Real, Paradisus Grand Cana, Garden Suites, Meliá Punta Cana Beach y Meliá Caribe Beach.

• Latam: Innside Lima Miraflores, Innside San Pablo Itaim y San Pablo Higienópolis Affiliated by Meliá.

En las zonas comunes designadas y en los espacios exteriores del hotel los perros deben ir siempre con correa.

MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL

CLAVES PARA EL SECTOR 24 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024

Dream Destinations: la magia del mar y la tierra con Walt Disney World Resort y Disney Cruise Line

Dream Destinations México propone una aventura mágica en el mar y la tierra combinando los parques de Walt Disney World Resort y los cruceros de Disney.

Dream Destinations acerca a los agentes de viajes una propuesta especial para sus pasajeros: un viaje donde la diversión y la aventura nunca terminan. Se trata de una combinación perfecta de los productos y servicios de los parques temáticos de Walt Disney World Resort y la naviera Disney Cruise Line.

En Walt Disney World Resort, la invitación es a vivir la magia en cada rincón de los parques temáticos. Desde las emocionantes atracciones hasta los encuentros con personajes icónicos, cada momento está lleno de sorpresas y alegría.

Luego, los viajeros zarparán en una increíble aventura en altamar con Disney Cruise Line. Los cruceros de Disney cuentan con entretenimiento de clase mundial, restauran-

tes gourmet y la hospitalidad característica de la compañía que asegura que cada instante a bordo esté diseñado para convertirse en una nueva aventura.

Ambas propuestas pueden combinarse con facilidad gracias a los servicios de transporte que ofrecen el traslado entre los hoteles resorts de Disney y Puerto Cañaveral, desde donde zarpan los navíos. De esta manera los pasajeros solo tienen que preocuparse por disfrutar al máximo de su viaje.

DREAM DESTINATIONS

25

Dallas Fort Worth (DFW):

“Mejor

Aeropuerto de Norteamérica” por segundo año consecutivo

Por segundo año consecutivo, el aeropuerto Dallas

Fort Worth (DFW) ha sido elegido Mejor Aeropuerto de América del Norte gracias a la calidad de su Servicio al Cliente por el Consejo Internacional de Aeropuertos.

Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de brindar una experiencia excepcional a través de un equipo especializado y más de 300 embajadores voluntarios que ayudan a los viajeros.

DFW cuenta con conexiones directas a través de diferentes aerolíneas a 26 ciudades de México que permiten visitar la región de Dallas o

El aeropuerto DFW fue reconocido por su calidad de servicio. Destacan sus tiendas, salas lounge, spa, entretenimiento y más.

El aeropuerto DFW también sobresale por su gran variedad de salas lounge para trabajar, comer, beber o simplemente esperar cómodamente. Desde el American Express Centurion Lounge y múltiples Admirals Club, hasta espacios con regaderas, salas de spinning y yoga, o salas de silencio.

les encontrarán al K9-Crew, grupo de perritos que pasean por las terminales para brindar amor a los pasajeros.

realizar conexiones con Europa, Asia, Medio Oriente, Australia o cualquier otro destino de Estados Unidos.

Para quienes viajan en familia, el aeropuerto ofrece gran variedad de actividades para todos. Desde Gameway, una sala de videojuegos con los mejores juegos de Xbox One, hasta un pequeño museo de Coca-Cola.

Los amantes de los anima-

Quienes busquen relajación pueden acceder a variados servicios de Spa o a las Minute Suites, suites privadas que se rentan por hora. El aeropuerto Dallas Fort Worth tiene también gran variedad de restaurantes y más de 200 tiendas con lujosas marcas de renombre, entre ellas la oficial de los Dallas Cowboys y una extensa oferta de Duty Free.

DALLAS FORT WORTH (DFW)

CLAVES PARA EL SECTOR 26 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024

Viajes de Gala: salidas garantizadas a Las Vegas y Orlando desde CDMX

Viajes de Gala –turoperadora mayorista, especialista en Estados Unidos, Canadá y Esquí–decidió apostar esta temporada de verano por salidas garantizadas en mancuerna con Volaris, desde Ciudad de México.

“Orlando y Las Vegas son los destinos con mayor afluencia de mexicanos, por lo que queremos seguir impulsándolos”, señalaron desde la empresa.

De esa manera, Las Vegas cuenta con dos salidas garantizadas:

• Fechas Patrias: del 13 al 16 de septiembre de 2024.

Viajes de Gala –especialista en el destino Estados Unidos– apuesta este verano por salidas garantizadas desde Ciudad de México en mancuerna con Volaris.

Las Vegas, sin duda alguna, es un lugar donde la celebración del 15 de septiembre resulta memorable, con increíbles espectáculos y actividades temáticas.

• Fórmula 1: del 21 al 24 de noviembre de 2024. Este evento es uno de los más convocantes a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los deportes más vistos en los últimos tiempos. “Las Vegas es reconocida por su capacidad para llevar los espectáculos a otro nivel, y lo hizo nuevamente con la F1, al realizarse por la noche.” Orlando es otro destino que cuenta con salida garantizada, del 28 de julio al 4 de agosto de 2024.

27
VIAJES DE GALA

Azabache: nuevos productos y experiencias en Estados Unidos

Azabache anunció que sumó destinos y productos en Estados Unidos con experiencias novedosas para los clientes.

“Debido a su cercanía, California es uno de los destinos favoritos de los mexicanos e ideal para viajeros de todas las edades, además de ser considerado el enclave gastronómico número uno del país”, señalaron desde la empresa.

“Las Vegas, en tanto, es un destino emocionante, donde podrán reservar conciertos, atracciones, hoteles, tours de naturaleza o nocturnos y un sinfín de opciones más para

Azabache incorporó destinos y productos en Estados Unidos para ofrecerles a los clientes experiencias novedosas.

disfrutar de la ciudad más famosa de Nevada.”

Adicionalmente, Azabache

cuenta con una nueva oferta de producto deportivo, perfecta para armar paquetes con

accesos a juegos de MLB, NFL o NBA, entre otros, al igual que conciertos y shows de Madonna, Luis Miguel, Alejandro Fernández y Adele, por mencionar algunos.

“Ya sea por los asombrosos parques de diversiones de Orlando o el espectacular ambiente latino de Miami, Florida es uno de los destinos más visitados.”

“Este año premiaremos al top 10 de agencias de México con más ventas a Orlando con Azabache, las cuales podrán disfrutar un divertidísimo fam trip que hemos preparado para junio.”

Para consultas escribir a confirmacionesusa @azabache.travel.

CLAVES PARA EL SECTOR 28 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024
AZABACHE

Las Vegas, una de las propuestas de Euromundo.

Euromundo: tres interesantes opciones para visitar Las Vegas, Orlando

y Nueva York

En distintas modalidades, Euromundo invita a disfrutar de Las Vegas, Orlando o Nueva York, con salidas desde Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Las Vegas, Orlando y Nueva York son los destinos que conforman la oferta top de Euromundo para vacacionar en Estados Unidos. Para ello, la compañía cuenta con tres modalidades de operación bien definidas: “Vamos con Todo”, “USA en tus Manos” y “Gran Deal”.

• “Vamos con Todo”: es la manera ideal de viajar sin preocupaciones, ya que incluye todo lo que necesita el viajero:

- Vuelo negociado (principalmente con la aerolínea Volaris o VivaAerobus).

- Hotelería seleccionada de contratación propia.

- Maleta documentada incluida.

- Temporada baja: primer depósito desde US$ 350 por persona; pago total, 21 días antes de la salida (consultar términos y condiciones).

- Temporada alta: primer depósito desde US$ 400 por

persona; pago total, 30 días antes de la salida (consultar términos y condiciones).

LAS SALIDAS

Las restantes opciones de Euromundo para disfrutar de estas tres ciudades contemplan:

• “USA en tus Manos”: además de lo incluido en la opción “Vamos por Todo”, esta propuesta tiene integrada la solución para completar el itinerario de actividades que desee el viajero.

- Vuelo negociado (principalmente con la aerolínea Volaris o VivaAerobus)

- Hotel incluido.

- Maleta documentada incluida.

- Go City Pass (con entrada a las principales atracciones).

• “Gran Deal”: activa desde abril, esta opción agrega al “Vamos con Todo” las facilidades de pago. Así que contempla:

-Vuelo negociado (principalmente con la aerolínea Volaris o VivaAerobus).

-Hotel incluido.

-Maleta documentada incluida.

-Reservas con solo un primer depósito desde US$ 99 (consultar términos y condiciones).

-Salidas desde Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

De esta manera, Euromundo pone a disposición tres interesantes alternativas para disfrutar de los múltiples atractivos de Las Vegas, Orlando y Nueva York.

EUROMUNDO

29

Tampa Bay: alta cocina en la costa oeste de Florida

Tras visitas anónimas, los inspectores de Guía Michelin eligieron a los mejores restaurantes del

destino.

Fueron largos e intensos meses de visitas anónimas donde hasta los más mínimos detalles de numerosos restaurantes del área de Tampa Bay fueron puestos bajo la lupa por los inspectores de Guía Michelin. Como resultado, en 2024 cinco de ellos recibieron la prestigiosa Estrella Michelin, otros cuatro se hicieron merecedores al premio Bib Gourmand y 22 quedaron en calidad de “recomendados”.

“Que nuestro destino reciba por segundo año a las Estrellas Michelin es un gran logro para nuestra creciente es-

cena gastronómica y asegura aún más un lugar en el mapa turístico para Tampa Bay como el principal destino culinario de Florida”, sostuvo Santiago C. Corrada, presidente y CEO de Visit Tampa Bay, quien agregó que “como uno de los destinos líderes del país, nos dedicamos a brindar a los visitantes un servicio de primer nivel que se encuentra constantemente en nuestros restaurantes y en toda la comunidad”.

Cabe apuntar que, para ser distinguidos por Guía Michelin, los restaurantes deben demostrar dominio de los sa-

bores y las técnicas culinarias utilizando ingredientes de calidad, más allá de la ambientación y atención al cliente, que también deben ser del más alto nivel.

TRIBUTO A LA ALTA COCINA

Los restaurantes que resultaron coronados con una Estrella Michelin fueron Koya, Lilac y Rocca (ya premiados en 2023), a los que este año se les sumaron Ebbe y Kōsen; mientras que los galardones para la categoría Bib Gourmand le correspondieron a Psomi, Gorkha-

li Kitchen, Rooster and the Till y Streetlight Taco (nuevo en 2024).

Finalmente, la nómina de restaurantes recomendados incluyó, al igual que en 2023, a Ponte, Flaming Kitchen, Bern’s Steak House, Bistro BT, Cena, Columbia Restaurant, Élevage SoHo Kitchen & Bar, Haven, Oak & Ola, Olivia, On Swann, Restaurant BT, Steelbach, Mise en Place, Tímpano, Ulele, Yummy House y Noble Rice; en tanto que los “nuevos” fueron Predalina, Supernatural Food & Wine y The Pearl.

Koya (807 W. St.), uno de los cuatro restaurantes que subieron al podio mayor está a cargo del chef Eric Fralick, quien ofrece una singular interpretación de la cocina japonesa; en tanto Lilac (500 Channelside Dr., Hotel Edition), despliega un menú fijo de cuatro pasos de influencia mediterránea que lleva la firma del chef John Fraser.

Rocca (323 W. Palm Ave.), bajo la batuta del chef Bryce Bonsack, tiene una carta basada en sabores italianos con un “touch” neoyorquino; y en Kōsen (307 W. Palm Ave.) el chef Wei Chen comanda una carta de platos japoneses al estilo “omakase”.

CLAVES PARA EL SECTOR 30 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ESTADOS UNIDOS 2024
TAMPA BAY Cinco restaurantes recibieron la Estrella Michelin en 2024.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.