La Agencia de Viajes México Nº 125

Page 1

FITUR 2023 LOS NEGOCIOS TURÍSTICOS SE REVITALIZARON EN MADRID

“Buscamos ser más eficientes, transparentes y empáticos” 3

DISNEY. 100 años de magia y diversión 6

EUROPAMUNDO. El mejor semestre de la historia 27

Fitur 2023 volvió a ser un evento masivo y celebratorio de una industria turística que no solo ha sorteado la pandemia, sino que también parece haberse alejado de otros temores, como los cuestionamientos a la intermediación, a la utilidad de las ferias profesionales y a los perjuicios del turismo masivo. 28

Travel Shop. El año comienza con nuevos productos 22

Oasis Hotels. Relanzamiento de The Sens Cancun 37

Mercado Cruceros fideliza relación con los minoristas 12

Mega Travel. EXA TRAVEL comienza a operar en mayo 39

PE-TRA OPERADORA. Atrayentes programas para conocer Japón 19

NAO TRAVEL COLLECTION. Productos y beneficios para los agentes 23

PEO. Presentación de Luxury Destinations 46

MÉXICO MENSUARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO FEBRERO
DE 2023 - ED. Nº 125 - AÑO XI
DIANA OLIVARES (LATAM AIRLINES)

POR ARIANE DÍAZ BECERRA

redaccionmexico@ladevi.com

Luego de su reciente salida del Capítulo 11, ¿en qué momento se encuen tra Latam Airlines?

El capítulo 11 fue de gran aprendizaje. Salimos fortale cidos, con una caja sana. Hu bo una profunda revisión de procesos para ser más efi cientes, transparentes y em páticos con nuestros clientes.

Ahora, a nivel global ya es tamos llegando a un 85% de todos los vuelos que teníamos en 2019, estamos hablando de 1,409 vuelos diarios.

Ya estamos a un nivel ma yor de 2019 en los vuelos internos en Brasil, Colom bia y Perú.

Es importante entender que buscamos el equilibrio entre pasajeros y negocios de carga. El negocio de car ga durante la pandemia nos ayudó a equilibrar un poco. Vamos a tener en México vue los 100% cargueros. Ade más, en México ya estamos al 100% con las principales rutas, que son México-San tiago; y México-San Pablo. En la ruta México-Perú somos los

únicos con vuelo diario desde México con un 767, que es un avión muy grande y cómodo. Tenemos vuelos Cancún-Lima con 2 o 3 frecuen-

foco está en el cliente, en la seguridad, la sostenibilidad, en cómo ser justos, transparentes y simples.

Estamos haciendo ajus-

sino de región y edad. También tenemos la meta de incluir a gente con capacidades diferentes.

Se está trabajando mucho en la inclusión para que esta diversidad haga mucho más enriquecedora la experiencia de los pasajeros y de los empleados.

Ahora la app de Latam también está teniendo una mejora de experiencia de

¿Cuáles son las expectativas de Latam Airlines en los mercados a tu cargo?

Nuestro presupuesto está basado en tener un aumento de flujo a Sudamérica en general. Durante marzo y octubre la ruta México-Santiago volará en un avión grande y seremos los únicos en esa ruta, así que nos va a ayudar bastante.

También vamos a poner mucha atención a la promoción de Argentina y Brasil.

¿Cuáles son las acciones previstas con las agencias de viajes y con los turoperadores?

Sin duda son nuestros socios comerciales más importantes, por lo que seguiremos buscando el ganar-ganar para ambos. Tenemos un call center especializado, planes de sostenibilidad

FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 3
“En Latam Airlines buscamos ser más eficientes, transparentes y empáticos con nuestros clientes”
La sostenibilidad, la inclusión y la equidad son pilares de los proyectos que Diana Olivares impulsa tanto en Latam Airlines como en Canaero para hacer frente a los retos de la industria.
DIANA OLIVARES, directora general de Latam Airlines para México y Centroamérica y presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero)

y una gama de herramientas para trabajar con ellos estrechamente porque son el principal canal.

La página especial para agentes de viajes sigue activa (https://www.latamtrade.com/es_mx/). Queremos ofrecer flexibilidad a las agencias y al consumidor. Todos sabemos que la flexibilidad y la simpleza son lo más importante. En Latam Trade van a encontrar todos los procesos de flexibilidad y la información general de los vuelos.

La visión de Canaero sobre la agenda de la industria

La agenda del sector aeronáutico tiene por delante temas complejos, ¿cuál es la visión de Canaero para abordar estos temas?

2023 es un año desafian-

te. En Canaero tenemos varios pilares. El primero es recuperar la Categoría 1, que es indispensable y va a ser catalizador para todo lo demás: aeropuertos, más rutas y uso de aviones, tanto comercial como carguero.

Otro es la situación general del sistema aeroportua-

rio. El AICM está saturado en tres formas: pasajeros, slots y transporte. Debemos descontracturarlo y las opciones son la ruta AIFA-AICM. Justo se dio el aviso de migrar full carga al AIFA. Estamos de acuerdo y Canaero está trabajando con las autoridades; necesitamos ver infraestructura, certificaciones y la parte social y laboral.

Por otro lado, el 15 de diciembre se presentó a la Cámara de Diputados un documento de 130 páginas con muchas iniciativas, entre ellas la del cabotaje.

Creemos que el cabotaje no es una estrategia que ayude a descontracturar el aeropuerto. Hay que estudiarla porque a nivel mundial hay un par de ejemplos en Sudamérica y en la Unión Europea, pero se da con multiacuerdos, muy limitado, por ruta. Se esperaría, si es que

se da, que sea recíproco, real y efectivo.

La industria aérea es muy colaborativa con las autoridades y ellas nos están escuchando. Todos tenemos la misma meta, nada más tenemos que revisar algunos puntos para que todo salga perfecto.

¿Canaero considera que la política aeronáutica actual es acertada?

La industria aérea es la más segura en el mundo, no puede haber nada improvisado. Las autoridades están trabajando, hay mucha inversión a nivel de gobierno y a nivel de compañías; así como revisiones y certificaciones por diferentes entidades. Los pasajeros pueden estar seguros de que tanto el gobierno como las empresas estamos trabajando e invirtiendo en darles lo mejor.

4 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO

Disney celebra 100 años de magia y diversión

Disney100 inició en Disneyland Resort con una nueva atracción y dos espectáculos nocturnos, decoración especial y productos conmemorativos.

Aunque todos los Disney Parks celebrarán el centenario, el epicentro de los festejos tendrá lugar en Disneyland Resort. Las festividades comenzaron con la inauguración de Mickey & Minnie’s Runaway Railway, y el debut de “World of Color – ONE” y “Wondrous Journeys”, de Disney Live Entertainment.

POR

ARIANE DÍAZ BECERRA, ENVIADA ESPECIAL

redaccionmexico@ladevi.com

Disneyland Resort dio inicio a Disney100, la celebración por el 100° aniversario de The Walt Disney Company, este viernes 27 de enero, con una serie de novedades en el complejo de California.

El festejo rinde homenaje al origen de la compañía con la inauguración de una nueva atracción y dos espectáculos nocturnos, así como decoración especial, comida y bebida temática, y productos conmemorativos a la venta.

“Disney100 celebra a los

artistas, creadores y fanáticos alrededor del mundo, quienes, juntos, han creado la magia y las maravi -

llas de Disney”, subrayó la compañía.

Aunque todos los Disney Parks celebrarán el centena-

rio, el epicentro de los festejos tendrá lugar en Disneyland Resort. Las festividades comenzaron con la inauguración de Mickey & Minnie’s Runaway Railway, y el debut de “World of Color – ONE” y “Wondrous Journeys”, de Disney Live Entertainment. La ocasión ha convocado a invitados especiales, entre ellos más de 50 periodistas que han disfrutado en avanzada de las novedades en los hoteles y parques temáticos del resort de California.

Asimismo, el cast de Disneyland Resort ha sido parte relevante del festejo y objeto de reconocimiento por parte de la compañía por su labor y compromiso con la filosofía Disney.

En un encuentro con medios, Javier Moreno, vicepresidente senior de Ventas de Disney Destinations, subrayó: “Es una celebración de

6 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
DISNEY Jeff van Langeveld, vicepresidente internacional de Ventas y Mercadotecnia para Disney Destinations; Norma Pérez, gerente de Relaciones Públicas de Disneyland Resort; y Javier Moreno, vicepresidente senior de Ventas de Disney Destinations.

una vez en la vida. Celebramos 100 años de magia que empezaron con una animación y luego se sumaron parques, cruceros, resorts y aventuras globales. Gracias al equipo, a las agencias de viajes y a todos los que hacen posible que la magia ocurra. Estamos listos para los próximos 100 años”.

Mickey & Minnie’s Runaway Railway

Dentro del CapiTOON Theater en Mickey’s Toontown, Mickey & Minnie’s Runaway Railway es la nueva atracción, que consiste en un recorrido con giros y curvas a bordo de un tren conducido por Goofy.

Nuevos espectáculos celebran las historias de Disney

Vale mencionar que para disfrutar de la atracción se necesita formar parte de una fila virtual gratuita que solo está disponible a través de la app de Disneyland. Tras su inauguración, la atracción no contará con la fila tradicional de espera. Las horas de acceso a la fila virtual serán dos cada día: a las 7 y a las 13.

Los visitantes pueden acceder a la atracción de forma más rápida si adquieren un pase individual Lightning Lane con una ventana de llegada asignada, sujeto a disponibilidad.

MÁS SOBRE LA NUEVA ATRACCIÓN

“World of Color – ONE” at Disney California Adventure Park celebra el legado narrativo de Walt Disney. En este espectáculo nocturno, que cuenta con una nueva canción titulada “Start a Wave”, algunos de los personajes más queridos de Disney cobran vida de forma original.

Asimismo, se trata del primer espectáculo nocturno en Disneyland Resort que incluye personajes, música y momentos de Walt Disney Animation Studios, Pixar Animation Studios, los Avengers (Vengadores) y Star Wars en la misma producción.

En tanto,“Wondrous Journeys” rinde homenaje a los 100 años de Walt Disney Animation Studios con un repaso de los personajes y los momentos de cada película estrenada por el estudio a lo largo del último siglo. El espectáculo tendrá lugar cada noche y, en días selectos, será acompañado de fuegos artificiales.

Disney: 100 años de entretenimiento

Asimismo, Disneyland Park albergará la exhibición

“The Disney Gallery Presents: Disney 100 Years of Wonder”, inspirada en la visión de Walt Disney para Disneyland, donde sus películas cobraron vida.

La exposición rinde tributo a los filmes de Disney que se convirtieron en atracciones de Disneyland

Resort y a las experiencias en el parque que después inspiraron filmes de Disney.

Entre las acciones conmemorativas a lo largo de 2023 está el retorno del desfile “Magic Happens”, el 24 de febrero; la reapertura de Mickey’s Toontown el 8 de marzo; y un nuevo desarrollo hotelero en Disneyland Resort a finales de año.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
DISNEY DISNEY DISNEY

José Luis Medina fue reelecto presidente de la Metro

José Luis Medina fue reelecto presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro) para el periodo 2023 durante la 31° Asamblea General Ordinaria Anual.

La propuesta de trabajo

del reelecto presidente de la Metro se basa en 5 ejes: Consolidar los programas de capacitación para el desarrollo de los socios.

Consolidar el éxito de EPTUR para convertirlo en el evento abierto de networking

más provechoso e importante para todos los agentes de viajes de México.

Avanzar en la modernización y conceptualización de los medios electrónicos y plataforma de la Metro para que sigan al alcance de to-

dos los socios y poder generar aún más networking.

Relanzar novedosas campañas que sirvan para enaltecer el profesionalismo, las virtudes y beneficios que brindan las agencias de viajes Metro; así como buscar un nuevo y fresco acercamiento con las líneas aéreas.

Seguir apoyando y aportando al órgano cúpula GMA para lograr una mayor unidad y que la voz del gremio sea siempre escuchada y respetada.

Consejo Directivo 2023

• José Luis Medina, presidente.

• Arturo Javier Galicia y Antonio Pinto, vicepresidentes.

• Alicia Terán, secretaria.

• Yolanda González, tesorera.

• Consejeros: Ma. Eugenia Denigris, Alicia Mejía, Federico Mainfelt, Salvador Maiz, Adriana Reyes y José Trauwitz.

• Asesores expresidentes: Lorenzo Salsamendi, Sonia Maiz y Edgar Solís.

• Comisión de Honor y Justicia: Carmen Ordóñez, directora; Berenice Lozano, secretaria; y Rafael Aponte, vocal.

• Comisión de Vigilancia: Benjamín Izquierdo, director; Olga Pulido, secretaria; y Andrea Daza, vocal.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
José Luis Medina.

Mercado Cruceros: compromiso con los agentes de viajes

En el marco de la toma de protesta de la Mesa Directiva 2023 de Confetur, Mercado Cruceros, operadora que patrocinó el evento, dio una presentación sobre los ejes de trabajo que caracterizan a la

compañía y fortalecen su relación con agentes de viajes.

Sabrina Nogueira, directora general de Mercado Cruceros, fue la encargada de hablar de la empresa, que destaca por su inmersión en la industria turística, en 2012, como una agencia de viajes, para después convertirse en una operadora que entiende a los profesionales de la industria.

“Nuestra misión consiste en brindar un servicio de excelencia, otorgando confianza a nuestros clientes en cada servicio de acuerdo a sus necesidades”, enfatizó Nogueira.

Posteriormente, comentó que actualmente solo el 3.2% de los clientes de las agencias han viajado en crucero. “Esto quiere decir que hay una gran área de oportunidad para concretar ventas a nuevos cruceristas”, afirmó la directiva.

Además, invitó a las agentes de viajes de Confetur a dar a conocer las principales fortalezas de los cruceros: “Son resorts en el mar, con gastronomía de primer nivel, entretenimiento a bordo y viajes multidestino”.

Uno de los ejemplos más claros de las bondades de los cruceros es el nuevo Icon of the Seas, de Royal Caribbean, que saldrá desde Miami en febrero de 2024 y que dará inicio a una clase totalmente nueva de la naviera, concluyó Nogueira.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Mercado Cruceros patrocinó la toma de protesta de la mesa directiva 2023 de Confetur y presentó las bondades de la operadora para los agentes de viajes.

Brand USA: los destinos de Estados Unidos cada vez más cerca del trade

Con la participación de más de 100 agentes de viajes, 40 operadores y 22 delegados, Brand USA concretó la 3° edición de su Mexico Sales Mission en Ciudad de México y Guadalajara para

promover los viajes a Estados Unidos.

A lo largo de una semana, representantes de destinos y prestadores de servicios turísticos de ese país capacitaron a agentes de viajes y sostuvieron reuniones uno a uno con operadores mayoristas.

“El objetivo es crear un escaparate donde podamos

ser el punto de integración entre los agentes de viajes, operadores y aerolíneas con destinos de Estados Unidos muy activos en este mercado”, destacó Lourdes Berho, directora regional de Brand USA para México.

“El otro foco es la especialización en el turismo de alta gama”, añadió.

La delegación estuvo en-

cabezada por Suzy Shepard, directora de Global Trade Development de Brand USA; y Lisa Tejeda, recientemente nombrada senior manager de Global Trade Development de la entidad, quienes destacaron la relevancia del mercado mexicano para Estados Unidos, al ocupar el segundo puesto dentro de los mercados internacionales.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Con la presencia de 22 socios comerciales, la 3° Brand USA Mexico Sales Mission convocó a un nutrido grupo de operadores y agentes de viajes en Ciudad de México y Guadalajara.
Directivas regionales de Brand USA con los 22 delegados participantes.

Dream Destinations lanza “Embajadores de Producto”

Con el propósito de aprovechar al máximo las ventajas que dan los diversos canales de comunicación, Dream Destinations lanzó “Embajadores de Producto”, proyecto en el que hace alianza con personas del medio artístico o influencers cuya audiencia es un público objetivo para las experiencias Disney que comercializa la operadora a través de agencias de viajes.

“Se ha vuelto una constante para Dream Destinations que nos busquen personas que desean la experiencia Disney que impulsamos: eventos especiales, shows, hoteles, etcétera; porque nos ubican como una empresa que repre-

senta a Disney y a través de estas voces se detonan ventas para todos los canales de distribución, como las agencias de viajes”, explicó Jesús Martínez Trigo, gerente general de la mayorista.

Un ejemplo es la reciente visita de la actriz Daniela Luján a Walt Disney World

Resort, que ha redundado en una mayor difusión de la operadora y su oferta.

ro. “Puede haber una barrera entre vendedor y consumidor. Al hablar de mi producto se espera que me refiera a las bondades del mismo, el cliente lo sabe, pero si alguien con credibilidad como una figura pública lo hace, el impacto es mayor y no existe esa barrera”, puntualizó Martínez Trigo.

El concepto detrás de “Embajadores de Producto” es presentar a un viajero hablándole a otro viaje-

Holland America Line celebró 150 años de navegación

Holland America Line cumplió 150 años navegando y para celebrarlo convocó a sus principales clientes para hacer un repaso de su historia, fortalezas y novedades.

Julio Laguna, director de la naviera en México, remarcó que la totalidad de la flota, compuesta por 11 barcos, ya se encuentra navegando en recorridos por el Caribe, Sudamérica, Canadá, Alaska, Europa y Asia.

“Uno de nuestros puntos fuertes es Alaska, donde fuimos pioneros y donde navegamos por más de 70 años ininterrumpidos, has-

ta que inició la pandemia”, remarcó.

Diferenciales de Holland American Line

• Oferta culinaria.

• Recorridos.

• Escena musical.

• Servicio.

• Barcos espaciosos.

Durante la cita, a la que

acudieron operadores mayoristas y algunas agencias de viajes minoristas, se presentó el nuevo barco: Rotterdam.

“Es el barco insignia, siempre hemos tenido un Rotterdam en la flota, es un barco que botamos en 2021”, comentó el directivo.

Laguna habló también de las promociones vigentes de

“Hay muchas oportunidades de mostrar el producto de manera más directa al consumidor que pueden traer ventas para todos. Al final, el objetivo es seguir empujando la difusión del producto en diferentes medios y, en este caso, la idea es colaborar con gente que tiene una gran exposición y una audiencia bien segmentada para brindar información a un consumidor que pueda recurrir a una agencia de viajes”, subrayó el directivo.

la naviera, como ofertas de Todo Incluido y upgrade de cabina interior a exterior, y de cabina exterior a balcón. Por otro lado, expuso el plan de marketing y comunicación de Holland America Line para este año, el cual consiste en capacitaciones y seminarios tanto para mayoristas como minoristas. “Nuestro negocio pasa 90% por este canal: operadores mayoristas y agencias de viajes”, enfatizó.

Respecto a las expectativas para 2023, Laguna dijo que son alentadoras, en virtud de que la industria de cruceros se ha reactivado y de la estrategia de la compañía durante la pandemia, que renovó la flota y dejó a los barcos cuya fórmula económica resultaba más rentable.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
“Aprovechamos todos los medios de difusión”
Jesús Martínez Trigo y Jeff van Lageveld, vicepresidente internacional de Ventas y Mercadotecnia para Disney Destinations.

Pe-Tra Operadora inició sus caravanas de comercialización

Pe-Tra Operadora dio inicio a sus Caravanas de Comercialización 2023. La intención de esta estrategia es visitar personalmente a su red de colaboradores y agencias de viajes distribuidas en las diferentes ciudades de México.

En los últimos años, esta iniciativa ha hecho posible el encuentro de los agentes de viajes y apasionados del turismo con miembros del staff, así como directivos de la organización.

Este espacio de Pe-Tra Operadora está pensado para presentar nuevos proyectos y productos en la oferta de servicios, intercambiar opiniones y puntos de vista, así

como analizar y discutir sobre los destinos en tendencia en la actualidad.

¿Qué destinos visitará la caravana de comercialización de Pe-Tra Operadora?

Pe-Tra Operadora realizará desayunos, reuniones y presentaciones con los miembros de la comunidad turística en el país en un total de 26 ciudades:

• Guanajuato.

• Estado de México.

• Guerrero.

• Hidalgo.

• Jalisco.

• Nuevo León.

• Querétaro.

• Quintana Roo.

• Puebla.

• San Luis Potosí.

• Sinaloa.

• Yucatán.

• Zacatecas.

Con la confianza de los re-

Iberostar celebra el relanzamiento de su hotel en Playa Mita

Iberostar celebró un cóctel para profesionales del turismo con el objetivo de compartir el nuevo concepto de Iberostar Selection

Playa Mita en Riviera Nayarit.

Formaron parte del cóctel Luis Hidalgo, director regional de Ventas; Daniel Llinás, director general del hotel; Leticia Sánchez, Head of Marketing México; y Angelica Soriano, Business Development manager.

Iberostar Selection Playa

Mita se encuentra en el área de Riviera Nayarit, a 38 kilómetros del aeropuerto de Puerto Vallarta, pegado a la península de Punta Mita.

El hotel cuenta con 451 habitaciones, 3 albercas, un buffet principal, 5 restaurantes, spa, teatro, gimnasio y centro de convenciones con capacidad para 450 personas.

Esta propiedad también ofrece un campo de golf de 18 hoyos, tres de ellos con

vista al mar, diseñado por Greg Norman.

Iberostar Selection Punta Mita posee además bares y restaurantes basados en el concepto “Honest Food”, que tiene como objetivo trabajar con productos frescos de la región poniendo atención en la trazabilidad.

sultados positivos obtenidos durante el último año y la certeza de que en el año 2023 la actividad turística mantendrá un crecimiento constante, Pe-Tra impulsa esta serie de encuentros con los asesores de viajes.

Por ello, para Pe-Tra es fundamental generar espacios para la comunicación constante y el intercambio de ideas, de esta manera se contribuye a la evolución del turismo, haciendo realidad los sueños de los viajeros.

Socios comerciales

Pe-Tra destacó la colaboración de los socios comerciales que han respaldado esta estrategia, en la que refrenda el vínculo existente entre la operadora y las agencias, una relación de beneficio mutuo.•

Uno de los restaurantes más populares del hotel es el Pacific Express, compuesto por dos vagones de tren dentro de los cuales podrás degustar un maridaje con vinos de la región.

Este hotel ubicado en Riviera Nayarit aloja además el buffet Nopal, buffet central de la propiedad, donde se ofrece el desayuno, almuerzo y cena.

Otra de las estrellas del complejo hotelero es el restaurante Tsuba, con platos de origen japonés con toques orientales.

Por último, se puede mencionar la transformación del antiguo Cigar Bar, que actualmente es una tequilería y mezcalería que ofrece catas tradicionales y premium a los huéspedes.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO

PE-TRA OPERADORA Atrayentes programas para conocer Japón

Con sus paisajes naturales, cultura, historia y modernas ciudades, Japón es un atractivo destino al que Pe-Tra invita a conocer y disfrutar con sus programas.

Dentro de su amplia oferta de destinos, Pe-Tra Operadora brinda la posibilidad de conocer Japón, “un lugar inigualable que encierra diversión, naturaleza, tecnología y tradiciones; un viaje que, sin lugar a dudas, representa toda una aventura para cualquier viajero”, tal como afirman sus directivos.

Al respecto, detallaron: “Japón es un país fascinante. Su historia, cultura y tecnología presentan a los visitantes una mezcla sorprendente en la que conviven de manera natural las tradiciones antiguas con la vida moderna. Además, es uno de los destinos más seguros del mundo y permite disfrutar de una gran oferta de atractivos”.

El archipiélago japonés se extiende de norte a sur a lo largo de la costa este del continente asiático. La arquitectura del país incluye majestuosos y apacibles santuarios ubicados en zonas boscosas o en sus ciudades más imponentes.

Japón: belleza natural y urbana

En ese contexto, y para ilustrar a los potenciales viajeros, los directivos de Pe-Tra agregaron: “Saliendo de las grandes urbes el paisaje se transforma por completo, ofreciendo tierras de cultivo, arrozales en terrazas, zonas con baños termales o el impactante monte Fuji”.

“Su oferta gastronómica también es impactante; los

mercados japoneses permiten saborear los más frescos productos, descubrir exóticos ingredientes y vivir su agitación y colorido. En las principales ciudades, los restaurantes ofrecen múltiples opciones de comida de diferentes partes del mundo, así como los hay especializados en la gastronomía nipona.”

En cuanto a las ciudades, Tokio es una de las principales del continente asiático. Entre sus atractivos sobresalen el Palacio Imperial, Marunouchi, una zona comercial imponente con tiendas de moda, restaurantes y cafeterías; el barrio de Asakusa, ideal para conocer el pasado de la urbe, con casas antiguas y tiendas donde se venden artículos tradi-

cionales; y el distrito de Roppongi, lleno de lugares de diversión nocturna.

De Tokio a Kioto en el tren bala

Desde Tokio se puede viajar a Kioto en el tren bala. En el centro de esta ciudad se destaca su Palacio Imperial. Y al oeste, los templos Kinkakuji y Ryoanji son imprescindibles en cualquier visita.

Finalmente, Nara, 42 km. al sur de Kioto, es una de las cunas del arte, la literatura y la cultura japonesa. El Parque de Nara, conocido como el “Parque de los ciervos”, es un atrayente punto de interés, en donde estos animales domesticados juguetean con total libertad.

LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 19
SHUTTERSTOCK / GUITAR PHOTOGRAPHER

NAO Travel Collection realiza con éxito su Trade Show

La segunda edición del Trade Show de NAO Travel Collection se llevó a cabo con éxito en Ciudad de México.

NAO Travel Collection celebró la segunda edición de su Trade Show en Ciudad de México, donde ofreció capacitaciones para agentes de viajes de la mano de sus socios comerciales.

El encuentro se llevó a cabo en Ciudad de México y reunió a un nutrido grupo de profesionales de la indus-

tria que pudieron conocer información puntual sobre los nuevos productos de los socios de NAO Travel Collection, así como las promocio-

nes que pueden obtener al reservar con la operadora.

El Trade Show contó con la participación de:

• Royal Caribbean.

Terramaris Operadora dio inicio a la Feria de Cruceros

Terramaris Operadora de Viajes dio inicio a la Feria de Cruceros, un encuentro de capacitación para agentes de viajes en el que participan distintas navieras.

Terramaris Operadora dio inicio a su caravana de capacitaciones, con la que visitará regiones como Veracruz, Cancún, Chihuahua, Tijuana y Aguascalientes a lo largo del mes de febrero.

“Se trata de nuestra tradicional Feria de Cruceros que hacemos cada año con

la intención de capacitar a los agentes de viajes sobre las novedades y fortalezas de las navieras con las que trabajamos”, mencionó Paola Riquelme, gerente comercial y de Mercadotecnia de Terramaris Operadora, en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.

Además, agregó que en este 2023 trabajarán en la

Feria de Cruceros con las siguientes 7 navieras:

• Norwegian Cruise Line.

• Royal Caribbean.

• Costa Cruceros.

• Seabourn Cruise Line.

• Holland America Line.

• Princess Cruises.

“La idea es que los agentes de viajes conozcan las bondades y atributos de cada naviera para que puedan diversificar sus ventas de acuerdo con las necesidades de sus clientes”, puntualizó Riquelme.

Asimismo, puntuilizó que la Feria de Cruceros tiene en

• Celebrity Cruises.

• Holland America Line.

• Norwegian Cruise Line.

• Princess Cruises.

• Sato Tours.

• Abreu.

• MSC Cruceros.

• Visit Arizona.

• Terrawind.

• Hola Houston.

• Azamara.

• Travel Texas.

• Visit San Antonio.

• Northwest Territories.

Promociones e incentivos para agentes de viajes

En cada seminario se dio a conocer que NAO Travel Collection tiene promociones activas para agentes de viajes que reserven hasta el 28 de febrero. Hay meses sin intereses y posibilidad de pagar con puntos Membership Rewards; así como incentivos económicos en el programa de lealtad NAO Club.

la mira la visita a otras regiones como Acapulco, Mérida, Colima, Torreón y Hermosillo. Finalmente, celebró que estas capacitaciones lleguen a más destinos mexicanos y se conviertan en un lugar de encuentro para aquellos agentes de viajes que quieren aprender a vender cruceros o consolidar un mayor volumen de ventas en 2023.

20 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Paola Riquelme.

Operadora Travel Shop presenta novedades para 2023

En tanto, Universal Assistance expuso las características de sus coberturas. En este sentido, vale mencionar que el servicio de asistencia protege a los viajeros con cobertura médica, pero también ofrece cobertura adicional que incluye gastos por demora de equipaje, asistencia legal e indemnización por pérdida de equipaje, por mencionar algunos ejemplos.

Operadora Travel Shop realizó un evento en Ciudad de México para presentar algunas novedades de la mano de Mapaplus, Turkish Airlines y Universal Assistance. Se trata de productos encaminados a concretar una recuperación integral para este 2023 y beneficiar a la industria turística en su conjunto.

En la presentación de Operadora Travel Shop, se habló de productos como: Circuitos por país o combinados en destinos de Medio Oriente: Grecia, Turquía, Egipto, Jordania, Israel, Emiratos Árabes e Irán.

Xperiencia Joven.

• Novedades 2023 en Europa: Alemania y Suiza e Italia.

• Bloqueos del producto

‘Canadá a tu alcance’ y ‘Estelar del Este Canadiense’.

• Producto nacional: circuitos en destinos como Coahuila, Sonora, Baja California Sur y Oaxaca.

Posteriormente, fue el turno de Turkish Airlines, donde sobresalen las operaciones de la aerolínea entre México y Estambul. La compañía opera 11 frecuencias semanales, con salidas desde Ciudad de México y Cancún.

Finalmente, fue el turno de Mapaplus, cuya principal novedad es un producto aeroterrestre. “Ofrecemos una operativa de salida y llegada desde México, con un circuito de Turquía con hotelería de 4 y 5 estrellas. Y se combina con destinos de Balcanes, de Uzbekistán, sur de Italia, Egipto, etc.”, comentó Antonio Márquez, director comercial y de Marketing de la compañía.•

22 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Travel Shop, de la mano de Mapaplus, Turkish Airlines y Universal Assistance, presentó novedades para encarar el ciclo que apenas inicia.

NAO TRAVEL COLLECTION

Amplia variedad de productos y beneficios para los agentes de viajes

Con una amplia oferta de productos, y su programa de beneficios y premios Nao Club, Nao Travel Collection brinda un alto nivel de servicio a las agencias.

Con un año y medio de actividad, el tour operador Nao Travel Collection es especialista en el diseño de viajes a medida, incluyendo en sus programas expediciones de lujo, cruceros, parques temáticos, hoteles, circuitos y villas de lujo, entre otros productos.

Enfocada 100% en la operación B2B, actualmente atiende a más de 700 agencias de viajes de México mediante el servicio personalizado de su Contact Center.

Programa Nao Club

En ese contexto, y con el fin de agradecer y premiar el esfuerzo de los minoristas, el año pasado la compañía creó el programa de lealtad Nao Club. “Lo lanzamos para reconocer el trabajo y la fidelidad de los agentes –ya hay más de mil inscritos–, que son los que se adaptan a las necesidades y gustos de los

clientes y concretan el cierre de las ventas”, señaló Mauricio Bustamante, director de la empresa.

Vale destacar que la propuesta de valor de Nao Travel Collection para los agentes de viajes también contempla:

• Asesoría especializada en cualquier servicio de viaje.

• Amplia oferta de productos, incluyendo el programa Luxury Collection.

• Pagos a meses sin intereses o con Puntos Membership Rewards.

• Promociones y beneficios exclusivos para los clientes de las agencias.

Los premios

En cuanto a los premios que otorga la comunidad Nao Club, cabe detallar:

• De acuerdo a sus ventas mensuales, los agentes podrán ganar hasta 12.000 MN al mes, adicional a las

promociones mensuales que Nao comparte con sus socios.

• Ese dinero lo podrán canjear por certificados de marcas como Amazon, iTunes, Spotify, PlayStation y Apple, entre otras.

• Invitaciones con carácter de VIP a eventos y viajes de familiarización.

Cruceros y alta gama

Por otro lado, Bustamante se refirió a las novedades de la compañía.

“Además de plataformas de reservas de hoteles, tic-

kets para parques y otros servicios, este año dispondremos de una dedicada a la reserva de cruceros de aproximadamente 30 navieras.”

Asimismo, enumeró otras ventajas para 2023:

• Ventas especiales durante el año, con beneficios exclusivos, y como ya se afirmó, opciones de pagos a meses sin intereses.

• Más y mejores experiencias de viajes con el programa Luxury Collection (propuestas de alta gama).

“Nuestra misión es proveer los mejores productos de viaje con valores agregados diferenciados, haciéndolo mediante un asesoramiento personalizado, de calidad y confiable, con el objetivo de inspirar y crear experiencias para toda la vida”, concluyó Bustamante

LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 23
WWW.NAOTRAVELCO.COM PARA FORMAR PARTE DE NAO CLUB REGÍSTRESE AQUÍ: HTTPS://ES.SURVEYMONKEY. COM/R/NAOCLUB
NAO CLUB
Mauricio Bustamante.

Visit Oakland promueve sus atributos en Ciudad de México

les en los restaurantes participantes.”

Durante la cita también estuvo presente Renee Roberts, gerenta de Comunicación de Visit Oakland.

Recorridos únicos en Oakland

oferta de comida vegana que da a conocer detalles de este estilo de vida libre de maltrato animal.

Arte y Cultura

Peter Gamez, CEO de Visit Oakland, visitó Ciudad de México para promover ante la prensa especializada las bondades del destino de California.

Liz Vega, representante de Relaciones Públicas en México de Visit Oakland, destacó que se trata de una ciudad vibrante y colorida, idónea para activida -

des grupales divertidas. “En Oakland podemos encontrar más de 600 coloridos murales y escuchar más de 125 idiomas y dialectos. Asimismo, la mezcla de culturas ha dado lugar a una variada escena gastronómica, que alcanza su máxima expresión durante la ‘Restaurante Week’, una promoción de 10 días con ofertas especia-

• Cannabis Trail. Experiencias únicas centradas en el cannabis y la venta minorista para los entusiastas bien informados y los curiosos que están descubriendo el mundo del cannabis.

• Ale Trail. Oakland es el hogar de 15 cervecerías y tabernas.

• Vegan Trail. Oakland cuenta con una importante

Celebrity Cruises agasaja a un selecto grupo de socios

La dirección de Ventas de Celebrity Cruises para Latinoamérica, encabezada por Manlio Carpizo, convocó a un selecto grupo de operadores mayoristas a una cena de gala en la que compartió los resultados y novedades de la naviera.

Carpizo destacó la participación de México en el mercado regional, siendo el mercado con mayor participación de Latinoamérica. Asimismo, México se ubicó en 2022 como el segundo mercado con el mejor APD.

Novedades 2023

El directivo se refirió a las novedades de la marca

en este año, entre las que destacan:

• Todos los barcos de la clase Edge estarán en Europa: Celebrity Apex, Celebrity Beyond y Celebrity Edge.

• Nuevos puertos y estadías: casi 50 estadías en 13 ciudades.

• Nuevos itinerarios: 9 noches en Fiordos Noruegos y 12 noches en Israel, Egipto y Mediterráneo.

• Más itinerarios de 7 noches que nunca en el norte de Europa, Mediterráneo occidental y Mediterráneo del Este.

• Más salidas desde Atenas y Lisboa.

También remarcó que Celebrity Cruises ofrece más comisión con las tarifas All Included en las que los agentes de viajes pueden comisionar las propinas, el wi-fi y las

El destino suma algunos de los espacios recreativos más especiales en Estados Unidos, como el Zoológico de Oakland, el único en el país avalado por PETA; y el Centro Espacial y Científico Chabot, que resguarda uno de los tres telescopios más importantes de esa nación.

Eventos 2023

• Black History Month.

• Wine Festival.

• Restaurante Week.

• Dog Month.

• Juneteeth.

• Pride Fest.

• Día de Muertos.

• Oakland Style.

bebidas; así como la llegada en noviembre de este año del nuevo barco Celebrity Ascent.

Celebrity Cruises conforma Advisory Board

Carpizo dio a conocer la conformación de un Advisory Board integrado por un exclusivo grupo de aliados comerciales, entre los que se encuentran Dream Destinations, Inter Cruises, International Cruises, Leblanc Tours, Mega Travel, Mundo Cruceros y Viajes, Nao Travel Collection, Pe-Tra Operadora y Viajes Palacio. El objetivo es generar un intercambio de ideas, opiniones y propuestas en beneficio de todos.•

MÁS IMÁGENES DE LA CENA DE GALA DE CELEBRITY CRUISES

24 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO

Euromundo: estrategia comercial y productos 2023

ble por incrementar sus ventas”, subrayó el directivo. En ese sentido, comentó que la estrategia se fundamenta en cuatro pilares:

• Comunicación y retroalimentación.

• Claridad y simplicidad de procesos.

• Tecnología.

• Producto.

Euromundo ofreció un exclusivo desayuno para clientes calificados por la mayorista por su volumen de ventas en 2022 en el que Francisco Román, su director general, presentó la estrategia comercial y el portafolio 2023.

“Desde Euromundo vamos a hacer lo máximo posi-

Román destacó la atención al cliente que ofrece la operadora: “Atendemos todo requerimiento o necesidad de nuestros clientes, antes, durante y después de su viaje”.

Lanzamiento de EBE

En términos de tecnología, el director general de la mayorista anunció el lanzamiento de Euromundo Boo-

king Engineering (EBE), un motor de reserva creado por el Departamento Interno de Desarrollo de la empresa que operará plenamente en noviembre de 2024.

Asimismo, aseguró que próximamente estará lista la página B2B y la plataforma de gestión de facturas de proveedores y clientes.

Productos destacados

Francisco Román se refirió a los recientemente lanzados “Gran Madrid” y “Vamos con Todo Europa”. Euromundo diseñó un nuevo producto para aprovechar la oferta de ocio y cultural de Madrid:

• Gran Madrid Esencial.

• Gran Madrid Soñado.

• Gran Madrid Inolvidable.

“Vamos con Todo Europa” es, en palabras de Román, “la manera más fácil y práctica de vender un circuito a Europa”.

Oferta nacional

El director general de Euromundo destacó los circuitos a Barrancas del Cobre.

• Barrancas Esencial.

• Barrancas, Chepe Express Soñado.

• Barrancas, Chepe Express Inolvidable.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Francisco Román, director de Euromundo, anunció el lanzamiento de EBE, una nueva plataforma tecnológica, y los productos en cartera.
Francisco Román y Kristhal Jiménez, directora de Operaciones de Euromundo.

Números históricos, nuevos destinos y productos innovadores

Una apuesta por fabulosos destinos y un semestre histórico para la compañía son algunas de las novedades de Europamundo en el comienzo del año.

Augurando un año histórico para la compañía, Alejandro de la Osa, flamante CEO de Europamundo, se refirió a las expectativas y novedades para 2023.

“El año ha empezado muy potente. Analizadas las ventas para el primer semestre podemos decir que es el mejor año en la historia de Europamundo. Después de un periodo muy difícil, ha llegado el momento de que la gente viaje. Las ganas y la demanda están”, expresó De la Osa.

En ese sentido, el profesional indicó que “todo esto es el fruto del arduo trabajo realizado durante la pandemia”.

Apuesta por Oriente Medio

En materia de productos, el turoperador apuesta todos los años por nuevos lanzamientos, los que se agregan a su vasta cartera de destinos en el mundo. “Tenemos una nueva operación en Oriente Medio, con Arabia Saudita como estrella principal y combinaciones con Jordania y Emiratos Árabes Unidos, entre otros destinos. Somos el único turoperador que tiene estos combinados”, agregó el CEO. Y subrayó que “Arabia Saudita es un destino espectacular; y estoy convencido de que en unos años será exactamente igual de visitado, conocido e incorporado como otros destinos de la región”.

Finalmente, con relación a la apuesta comercial en Latinoamérica, De la Osa comentó: “Seguiremos igual, apostando de la mano con nuestros partners distribuidores, a quienes tenemos el mayor de los respetos. No hubo ni uno que haya cerrado, lo que significa que hay que seguir apostando junto a ellos para nutrir la red de ventas”.

EUROPAMUNDO
LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 27
Alejandro de la Osa.

La revitalización del turismo cobra una nueva forma en Fitur 2023

Fitur 2023 volvió a ser un evento masivo y celebratorio de una industria turística que no solo ha sorteado la pandemia, sino que también parece haberse alejado de otros temores, como los cuestionamientos a la intermediación, a la utilidad de las ferias profesionales y a los perjuicios del turismo masivo.

El frío solo se sufrió durante los 2°C de sensación térmica que hizo durante la mañana del primer día de Fitur. Las filas y demoras –visita de los Reyes mediante– calaron los huesos en ese instante. Pero luego, todo fue calor.

Fitur 2023 mostró su mejor rostro nuevamente, incluso en una edición mejorada con respecto a los años prepandemia inmediatos, donde algunas preocupaciones mellaban los ánimos: turismofobia, el futuro de la distribución mediada o la utilidad de las ferias de turismo, por citar algunos.

Con una pandemia semiatravesada –en los papeles sigue allí–, algunas de estas cuestiones o bien encontraron su respuesta, o bien ya no forman parte de las inquietudes.

El mundo del turismo revivió en Fitur 2023

Repasando las ediciones anteriores inmediatas –mayo de 2021 semejaba un búnker donde pocos actores resistíamos, enero de 2022 mostraba un entusiasmo incipiente–, hoy nos encontramos con una

En esta nueva normalidad, muchos empresarios coinciden en que la sostenibilidad debe estar en el centro del paradigma del negocio. Un poco por convencimiento propio y un poco más porque las demandas de los pasajeros van en esa dirección.

Fitur mucho más cercana a su esplendor.

Pasillos colmados tanto miércoles como jueves fueron un síntoma de los números que confirmaría la organización de la feria al cabo del viernes: 136 mil profesionales visitaron el predio de Ifema, es decir, un 68% más que en la pasada edición.

Mientras, la estimación de

la afluencia de público para el fin de semana se mantenía en las 80 mil personas, para redondear un evento que superará cómodamente los 200 mil asistentes.

El rol de operadores y agencias, fuera de la discusión

Tantas veces se ha cuestionado la intermediación de

Pandemia, ¿qué es eso?

Entre los actores del turismo reinó una complicidad tácita, donde la pandemia nunca se menciona como posible obstáculo a futuro.

En todo caso se la evoca en el pasado, como un período en el cual las empresas pudieron parar la pelota, recalcular sus estrategias y salir con mucha más hambre con el objetivo de triunfar en el negocio turístico.

En este sentido ayudó que el gobierno español haya eliminado, hace alrededor de un mes, las restricciones y requerimientos sanitarios para los viajeros que llegan a España.

profesionales en la cadena de comercialización turística –incluso previendo su extinción–, y sin embargo el negocio sigue de pie y con mucho por ganar en esta nueva etapa.

Los contextos y las amenazas no fueron siempre los mismos, pero la reinvención, la adaptación y –no menos importante– la resiliencia del ecosistema del turismo se había puesto a prueba una vez más con el cierre total de los viajes en marzo de 2020.

Parecería inviable que a tres años de ese evento –para algunos puede ser pronto, para otros una eternidad–pudiéramos asistir a la revitalización que ha demostrado Fitur 2023.

Pensando en la demanda latente generada por la pandemia –lo cual debe ser

28 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO FITUR 2023

atendido especialmente por las líneas aéreas que no han restablecido del todo su operación–, las empresas se reafirman en sus roles, redoblan sus apuestas en tecnología y apuestan a expandir sus negocios.

Los vínculos entre los agentes de viajes, turoperadores y demás proveedores, siguen siendo el motor de la actividad. La confianza fue puesta a prueba durante la pandemia: mientras muchas empresas dedicadas a las ventas masivas y directas dejaron a la deriva a los perjudicados, la cadena de comercialización funcionó como apoyo y respuesta cuando los pasajeros más los necesitaban.

En el predio de Ifema, nadie temió por la intermediación.

De la turismofobia a la sostenibilidad

Los movimientos turismofóbicos, con epicentro en Barcelona y Venecia, venían ganado terreno en la prepande-

Los ánimos profesionales tuvieron su correlato en pabellones multicolores, destacándose los destinos nacionales e internacionales, al punto que el espacio de Andalucía estaba totalmente iluminado por LED

arcoíris. A ello se sumaron personajes de diversa índole.

Así, los expositores cumplieron en mostrarse atractivos para el trade, propuesta que se redoblará en los días abiertos al público.

mayoría, pero –paradójicamente– suelen ser postergadas cuando se asignan las direcciones generales.

¿Qué esperar de 2023?

Cruzada de dedos mediante, 2023 es promisorio.

mia, con un activismo al que seguramente no le faltarían razones.

La pandemia primero pausó y luego reseteó la afluencia de pasajeros.

En esta nueva normalidad, muchos empresarios coinciden en que la sostenibilidad debe estar en el centro del paradigma del negocio. Un poco por convencimiento propio y un poco más porque las demandas de los pasajeros van en esa dirección.

La huella de carbono, el GNL, la reducción de residuos, entre otros temas, se encuentran en la agenda de muchos actores del turismo, especialmente los más por-

tentosos, que actúan como punta de lanza para concientizar y compartir su visión con sus socios.

En este apartado también se incluye la responsabilidad social empresaria, para reducir el impacto con el entorno y la naturaleza, así como para beneficiar a las poblaciones locales donde se desarrollan las actividades turísticas.

Aquí también se inscriben las pujas por la diversidad al momento de incorporar personal, y especialmente en la designación de puestos jerárquicos en las empresas y organizaciones de turismo. En este rubro las mujeres son

Ya se demostró que aún con la pandemia latente y una guerra en Ucrania sin conclusión aparente, el movimiento turístico está resurgiendo con fuerza.

El optimismo puede verse moderado por el impacto de una posible recesión en Europa, así como de la inestabilidad que siempre surca a uno u otro de los países de América Latina.

Pero con viento a favor, la reapertura de los mercados asiáticos –indispensables desde sus volúmenes– puede ser el último paso que precisa el negocio turístico para reencauzarse.

Y ya no necesariamente por el mismo cauce prepandémico, sino por uno que, esperemos, depare menos sorpresas.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Repasando las ediciones anteriores inmediatas –mayo de 2021 semejaba un búnker donde pocos actores resistíamos, enero de 2022 mostraba un entusiasmo incipiente–, hoy nos encontramos con una Fitur mucho más cercana a su esplendor.
El colorido también cumplió
FITUR 2023

México: participación en Fitur 2023 con cifras récord

El stand de México rompió cifras récord por el área que ocupó en Fitur 2023: el pabellón más grande entre todos los países de Latinoamérica.

Del 18 al 22 de enero de 2023, se llevó a cabo una edición más de Fitur en Madrid, España. México participó con el stand más grande de todos los países de Latinoamérica.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, el pabellón mexicano ocupó un área de 1,111 metros cuadrados, lo cual rompe

con todas las cifras registradas hasta el momento.

“La comitiva de México en Fitur 2023, integrada por un

total de 275 personas, entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, directivos de empresas y asociaciones, así como prestadores de servicios turísticos, expuso las bondades que ofrece México a los viajeros, en los 105 booths destinados para ello”, comunicó la Sectur.

Además, el stand de México sirvió como plataforma para dar a conocer los atractivos del estado de Quintana Roo, que próximamente estarán conectados a través del Tren Maya, proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador; así como las bondades de este proyecto y de todos los destinos del Caribe mexicano.

LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 31
FITUR 2023

Grupo Presidente: presencia en CDMX y apertura en Tulum

En el marco de la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Grupo Presidente presentó su cartera de productos, destacando a los hoteles ubicados en Ciudad de México, Cancún, Tulum y Cozumel.

Para ahondar en la presentación, Alger León, encargado del Segmento Internacional del Hotel Presidente InterContinental, conversó con Ladevi Medios y Soluciones.

En la Feria Internacional de Turismo, Grupo Presidente apuntó a promocio-

Grupo Presidente dio a conocer las novedades de sus hoteles, destacando los presentes en Ciudad de México, Cancún, Tulum y Cozumel.

que Ciudad de México no es solo para negocios y que Cancún no es solo un destino de fiesta”, argumentó León.

Asimismo, destacó la flamante apertura del hotel ubicado en Tulum.

ciones en materia de sustentabilidad y recalcó que actualmente es un factor decisivo a la hora de reservar.

La presencia en Fitur

El encargado del Segmento Internacional del Hotel Presidente InterContinental resaltó: “Es la primera vez que venimos a Fitur y se nota que es la feria más importante”.

nar los alojamientos ubicados en México.

“Queremos demostrar

En relación a la sostenibilidad, explicó que, recientemente, Grupo Presidente creó un departamento dedicado a la planificación de ac-

Ladevi España, la novedad de Ladevi Medios y Soluciones en Fitur

Y agregó: “Hemos conseguido una gran cantidad de contactos nuevos y también pudimos fortalecer otros. Observo bastante interés en México por parte del mercado europeo en general y del italiano en particular, debido a la inauguración de la nueva ruta que conecta ambos destinos”.

do al consumidor, y Horeca y Negocios, dedicada a la hostelería y gastronomía.

Una cobertura a la altura

Ladevi España se lanzó oficialmente en Fitur 2023, donde incluso recibió a los profesionales del turismo y funcionarios en su propio stand. De esta manera, Ladevi Medios y Soluciones abre su primer medio en Europa.

Nuevo medio para el trade español

Ladevi España ya se en-

Ladevi Medios y Soluciones lanzó oficialmente sus medios para el mercado español. Así, España se convierte en el séptimo país con ediciones propias.

cuentra operativa a través de su website destinado al mercado español.

El proyecto está dirigido por dos experimentados profesionales del turismo: María

Corinaldesi y Roberto Palais, quienes tendrán la responsabilidad de conducir al equipo de periodistas locales y desarrollar otras marcas de Ladevi, como Viajando, destina-

De esta manera, Ladevi Medios y Soluciones cubrió Fitur 2023 desde una nueva perspectiva, con un amplísimo staff encabezado por Gonzalo Yrurtia, director; Claudia González, directora de Ventas; Adrián González, director en México; y Fabián Manotas, director en Colombia, Ecuador y Perú.

A ellos se sumaron ejecutivos y periodistas: Agustina González, Jessica Sánchez, Wendy Martel, Pablo Tortosa, Marcos Llobet, Borja Cameselle, Fernando Castillo Valdez y Nicolás Panno.

ACCEDE A LA WEB DE LADEVI PARA PROFESIONALES DE ESPAÑA

32 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Alger León.
FITUR 2023

Dorak Tour promueve oficina en México

mukkale, tenemos hoteles y restaurantes propios, así que pensamos incursionar en el mercado y posicionarnos gracias a nuestras fortalezas”, comentó Tardan.

En el marco de Fitur 2023, Laurance Tardan, directora general de Ventas de Dorak Tour México, platicó con Ladevi Medios y Soluciones sobre la apertura de su nueva oficina en México, que se inauguró el 5 de diciembre de 2022 con la intención de promo-

cionar la marca en el mercado nacional.

“Somos una marca muy grande, operamos en 20 países. Nuestra idea es tener presencia en México y Latinoamérica para promocionar nuestros paquetes. Somos dueños del 60% de los globos de Capadocia y Pa-

Asimismo, Dorak Tour garantiza un servicio de muy alta calidad que respeta siempre lo que promete en sus paquetes, comentó la directora general de Ventas. Por el momento, “en el primer semestre de 2023, la empresa busca posicionarse con el producto de Turquía; posteriormente buscaremos promover nuestra presencia en Grecia, Israel, Emiratos Árabes, entre otros destinos muy atractivos para el mercado mexicano”.

Finalmente, comentó que Dorak Tour buscará asociarse con operadores mayoristas para trabajar de la mano y brindarles todo el apoyo y conocimiento de la marca en el mercado turco, “así es que estamos listos para empezar con promoción, eventos, desayunos, etcétera, para dar a conocer nuestro trabajo como DMC en Turquía y otras latitudes”.

En el marco de Fitur 2023, Roberto Trauwitz, director general de Pe-Tra Operadora, habló con Ladevi Medios y Soluciones sobre el futuro de la empresa y sus acciones para encarar el año que inicia.

En este sentido, destacó el producto Prestige, un circuito europeo un poco más relajado, con hoteles cén-

tricos; la apuesta de Pe-Tra Operadora por seguir siendo la única compañía que tiene las tres ciudades más importantes de España en circuito europeo: Barcelona, Valencia y Madrid; así como cambios internos en los circuitos, como “un Eurissima que va de Milán a Roma, con producto diseñado como siempre de manera específica para el viajero de habla hispana”.

Asimismo, Roberto Trauwitz comentó que la operadora continuará manteniendo una estrecha relación con los agentes de viajes con acciones como la impresión y distribución de manuales y la caravana de capacitaciones que llegará a 25 ciudades en México.

Julián Arroyo, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV), estuvo presente en Fitur 2023 y promovió los ejes principales del trabajo de la asociación en favor de la reactivación del turismo.

Vale mencionar que la AMAV tuvo un stand propio en Fitur 2023, “lo cual da muestra de los proyectos de la actual gestión y los mode-

los nuevos que se han implementado para la recuperación de la industria y de los receptivos en México”.

Arroyo comentó que en este primer semestre el plan de trabajo de la AMAV es seguir teniendo presencia en ferias internacionales (Anato, Tianguis Turístico, IBTM Americas, etc.); darle continuidad a las acciones que han llevado a la asociación a cerrar 2022 con una cifra de 113 socios, “lo cual habla de una recuperación del 85% de socios que se tuvieron que retirar durante la pandemia”; y el enfoque a actividades como cursos, talleres y capacitaciones en favor de los profesionales de la industria turística, de la mano de organismos como la Secretaría de Turismo federal.

LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 33
Dorak Tour estuvo presente en Fitur 2023, donde promovió su nueva oficina en México y los productos con los cuales buscará posicionarse en el mercado mexicano.
Laurance Tardan.
Pe-Tra Operadora presentó nuevos productos para 2023
FITUR 2023
AMAV CDMX concretó una exitosa participación en Fitur

En Fitur, el destino Yucatán (México) presentó sus novedades y describió a 2022 como un año de crecimiento. Agenda enfocada en el mercado B2B.

En la Feria Internacional de Turismo (Fitur), de la mano de Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Yucatán, el destino mexicano dio a conocer sus novedades y los resultados obtenidos en 2022.

“2022 lo cerramos de la mejor manera posible porque no solo recuperamos

las cifras de 2019, sino que las superamos. No solo hablamos de recuperación sino también de crecimiento”, explicó la funcionaria.

2022, un año de récords para Yucatán

“En 2022, obtuvimos récords de llegada de turistas, conectividad e inversiones.

Además, convertimos el aeropuerto de Mérida en un hub aéreo”, detalló Fridman Hirsch.

Asimismo, la funcionaria destacó que en 2023 planean continuar con esa inercia.

Por otro lado, hizo hincapié en la gastronomía: “Fue el año de la gastronomía yucateca, ofrecimos grandes eventos y campañas que continúan hoy en día”.

Además, Fridman Hirsch resaltó que Yucatán continúa con el cumplimiento de los ejes de desarrollo sostenible y recalcó los siguientes hechos:

• Yucatán es la tercera entidad con más captación de inversión privada turística.

• Apertura de hoteles.

• Creación de productos turísticos que incrementen la llegada y estadía de los turistas.

• Para concluir, la secretaria de Turismo explicó que, en el marco de Fitur, el destino contó con una agenda de eventos completa enfocada en el mercado B2B.

Aviareps presenta nuevos clientes

En el marco de Fitur 2023, Rafael Aponte, director de Aviareps, platicó con Ladevi Medios y Soluciones sobre las nuevas cuentas de la agencia.

Rafael Aponte, director de Aviareps, platicó en exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones sobre las expectativas de la compañía para el año que apenas inicia y los nuevos clientes de la agencia de representación.

Al respecto, Aponte comentó que han ganado clientes de turismo (destinos) y aviación (aerolíneas): “El año

pasado comenzamos a trabajar con Qatar Airways, en pleno año del Mundial, y tuvimos muy buenos resultados con su promoción en el mercado mexicano”.

Además, comentó que entre las fortalezas de Qatar Airways, destacan la Qsuite, “una clase Business que ofrece un gran nivel de confort para los pasajeros” y el código compartido con American Airlines, lo cual facilita la venta en más de 25 ciudades de México

Asimismo, Rafael Aponte habló de Airlink, una aerolínea africana que ha elegido a Aviareps como su agencia de representación en México: “Se trata de una compañía con un network dentro de África y que es una excelente opción para los pasajeros de lujo”.

En cuanto a turismo, Aviareps representa a Tampa Bay, un destino que pronto conectará con Palm Beach y Orlando vía terrestre gracias al tren Brightline y que es “una gran opción para los viajeros mexicanos”.

Por otro lado, Aviareps se consolidó con Go City, una empresa inglesa que ofrece atracciones, tours y experiencias turísticas en un

solo pase en destinos de Estados Unidos, Europa, Asia, Australia, entre otros.

“Atractivos, museos, sitios de interés, renta de bicicletas y, en fin, todo lo que uno hace cuando viaja. Go City, con un solo código QR, te permite acceder a cualquier lugar sin filas y con valores agregados, sobre todo en Europa, como audioguías, descuentos en tiendas de souvenirs e incluso refrigerios en algunos casos”, puntualizó Rafael Aponte.

Finalmente, el director de Aviareps comentó que actualmente la agencia representa a cuatro aerolíneas chinas, por lo cual apostará de manera importante por generar acciones en favor del fortalecimiento de los lazos entre México y los diferentes destinos asiáticos.

34 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Yucatán: “2022 fue un año de recuperación y crecimiento”
Michelle Fridman Hirsch.
FITUR 2023
Rafael Aponte.

Grupo Posadas: retos y nuevas marcas de hoteles para 2023

En el marco de Fitur, Grupo Posadas compartió las novedades de la compañía y reveló los retos para 2023.

Durante Fitur 2023, José Jaime Lorenzo

Doria, director comercial de Grupo Posadas, mencionó algunos de los retos para este año, junto con las nuevas marcas que tiene la compañía. Así mismo, el ejecutivo resaltó la recuperación del año anterior en distintos segmentos.

“En las playas estuvimos arriba de todos los años an-

teriores, ha sido el mejor año que hemos tenido, cerramos 30% arriba de lo que pensábamos”.

Respecto a las ciudades, afirmó que la cadena cerró con una utilidad de operación similar a 2019, por lo que se generó un crecimiento importante en tarifas.

Enfoque en la rentabilidad

Grupo Posadas definió tres puntos clave para generar mayor rentabilidad. Doria mencionó que el aumento de precios constante no es viable ya que el mercado tiene un límite, por lo tanto, se generan otras estrategias para ir creciendo en esa utilidad.

La primera tiene que ver con mejoras de mezcla, “hay

segmentos mucho más rentables que otros, entonces partes de una mezcla histórica de diferentes segmentos, favoreciendo los que tienen mayor rentabilidad como por ejemplo nuestros propios canales de comunicación, ahí vienen los retos de cómo llegar al cliente directo para que decida comprar en nuestros canales y no en canales externos”, afirmó el ejecutivo.

La segunda estrategia es

Asociación de Hoteles de Cancún promueve agenda 2023

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM), habló con Ladevi Medios y Soluciones sobre la agenda de los hoteleros para 2023.

Almaguer destacó que la Asociación trabajará activamente en el diseño de la estrategia de promoción de los destinos; además de participar con las autoridades municipales en la asignación y administración del

Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, habló sobre los ejes de la agenda de los hoteleros en 2023.

derecho al saneamiento para atacar problemas como el sargazo.

“Eso es parte de lo que estamos haciendo en la Asociación, además de contar con un Comité de Promoción que apoya al Fideicomiso e incluye a los hoteles asociados en la promoción de los destinos”, precisó Jesús Almaguer.

buscar la forma de relacionarse con el cliente para mejorar cada vez más sus servicios.

Y la tercera estrategia se relaciona con la venta de experiencias en los hoteles “como una cena en la playa con chef personalizado”.

Nuevas marcas

En cuanto a las marcas más recientes, Doria mencionó IOF Freestyle Hotels, cuyo concepto abarca hoteles modernos, plazas híbridas entre los negocios y el placer.

“Abrimos uno ya en Mérida y estamos por abrir en distintos lugares en donde convergen estos dos segmentos, estamos enfocados en gente joven, en tecnología y una oferta un poco distinta, captando ese mercado de leasure y business con gente joven”.

Por otro lado, se encuentra Curiamoria, enfocado en un segmento de franquicias de hoteles boutique.

Por otro lado, comentó que en Fitur el objetivo principal fue reforzar el mercado europeo. “Tenemos ya bien definidos los mercados con una participación importante de Inglaterra, España y Francia; y el objetivo es recuperar Italia y Alemania que han bajado un poco. El principal detonador de esto serían las rutas aéreas en estos mercados, por eso está Astur con nosotros”, comentó. Asimismo, afirmó que buscarán mantener los mercados que ya se han consolidado como pilares del turismo en Cancún, específicamente Estados Unidos, Canadá y México, así como algunos países de Sudamérica.

LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 35
José Jaime Lorenzo Doria.
FITUR 2023
Jesús Almaguer.

Cayo Levantado Resort, lo nuevo de Bahia Principe

700 empleos directos, se indicó que contará con:

• 219 habitaciones

• 2 piscinas

• 6 restaurantes

• 6 bares

• Gimnasio

• Spa

• 2 playas exclusivas para huéspedes

Como una de sus principales novedades para este año, y en el marco de Fitur 2023, Bahia Principe dio a conocer el lanzamiento de su nuevo resort en República Dominicana.

Así, Cayo Levantado Resort es lo nuevo de la cadena en la península de Samaná, siendo una experiencia profunda y auténticamente dominicana: la cultura y el estilo de vida locales, la sostenibilidad y el cuidado de mente, cuerpo y espíritu han inspirado la creación de este nuevo resort de cinco estrellas lujo todo incluido, así como sus servicios y gastronomía del más alto nivel.

Para informar sobre estas novedades se realizó una conferencia de prensa a cargo de Encarna Piñero, CEO Chief Executive Officer; Isabel Piñero, CSO Chief Sustainability Officer; y Lluisa Salord, vicepresidenta senior de Ventas de la compañía.

Auténtica experiencia dominicana

Con una inversión de US$ 40 millones, entre las características principales del flamante resort, que también busca contribuir al desarrollo económico de la zona de Samaná con la creación de unos

• Tres pilares fundamentales de sostenibilidad: el bienestar que se articula en una gran oferta de servicios enfocados al huésped, la cultura local que hace posible la existencia del proyecto y su integración respetuosa en el medioambiente.

“Es una gran apuesta para personas que buscan conectar con uno mismo, la naturaleza y la cultura local de la República Dominicana. El proyecto tiene como pilares la sostenibilidad y el respeto por lo local, apostando por el talento del área a todos los niveles, así como el wellness entendido como el bienestar de la conexión con uno mismo”, aseguraron las responsables del Grupo Piñero.

Además, vale mencionar que la compañía ha establecido una alianza con Forbes Travel Guide, que garantiza que el establecimiento cumplirá con los más altos estándares de calidad.

36 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO FITUR 2023
Presentado en el marco de Fitur, Cayo Levantado Resort es lo nuevo de la cadena en Samaná, una experiencia profunda y auténticamente dominicana.
La naturaleza de Cayo Levantado Resort (1:00)

Oasis relanza The Sens Cancun y confía en un excelente 2023

En Fitur, Oasis Hotels & Resorts presentó sus novedades y expectativas para el año entrante.

Al respecto, Paco Carrera, vicepresidente comercial a nivel global, destacó el relanzamiento de The Sens Cancun, así como las ventajas de trabajar con la compañía.

Relanzamiento de productos y nuevos servicios

En primer lugar, Carrera destacó el relanzamiento de The Sens Cancun: “Es una marca que anteriormente era exclusiva para adultos, pero ahora también es para niños. Se encuentra diri-

Oasis Hotels & Resorts relanzó The Sens Cancun, que permite hospedarse con niños.

gido principalmente a parejas, pero si tienes niños los puedes traer”.

Asimismo, explicó que presenta nuevas experiencias de restaurantes a la carta, ampliación de las bebidas premium en las categorías superiores, inversiones en spa y acceso a los servicios de The Pyramid.

En segundo lugar y en relación con todos los productos de la cartera de Oasis, el profesional hizo hincapié en:

• Apertura de beach clubs.

• Mejor organización de las actividades para familias y los distintos segmentos de clientes.

• Incremento de los segmentos grupos y MICE.

• Mejora de los salones de reuniones y tecnología.

• Internet gratis en todo el mundo.

Resultados 2022 y expectativas para 2023

“2022 nos ha significado un año de sorpresas, no hemos tenido temporada baja”, explicó Carrera. Y agre-

Nathalie Desplas encabezó promoción de CDMX en Madrid

Nathalie Desplas, titular de la Secretaría de Turismo de Ciudad de México, se presentó en Fitur 2023 para platicar con los profesionales de la industria acerca de las fortalezas de la capital mexicana.

En entrevista exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones, Desplas destacó que “Fitur es una de las ferias más importantes del mundo, y para nosotros el segmento europeo, y en especial el español son muy relevantes. Así que estamos aquí para presentar nuestro destino”.

En este orden de ideas, la secretaria de Turismo de

la capital mexicana subrayó algunas cuestiones específicas como:

• Del 26 al 29 de marzo de 2023, Ciudad de México será sede del Tianguis Turístico.

• Ciudad de México es 58% rural y 42% urbano; es decir que es un destino que tiene mucho más de lo que se conoce en el exterior. “Estamos promoviendo las rutas rurales: no solo los circuitos que los europeos conocen, sino también la parte de naturaleza que tiene la ciudad en las alcaldías del sur”, precisó Desplas.

• La capital mexicana firmó un memorándum de colaboración con Barcelona para la promoción recíproca con prestadores de servicios.

gó: “La ocupación ha sido tan alta durante todo el año que nos ha permitido jugar con un mercado estable. Esto evita no tener que hacer estrategias a último minuto, peleándote por el mismo cliente”.

Con respecto a 2023, destacó: “Va a ser un año muy bueno porque sigue el ímpetu de viajar, va a ser un año de crecimiento y estabilidad”.

En relación con Fitur, el ejecutivo definió que el evento es una ocasión para reconectar, siendo la presencialidad y el contacto humano fundamental para establecer lazos laborales.

Asimismo, se firmó un memorándum con Queer Destinations, para reconocer a la capital mexicana como uno de los 10 destinos de México LGBTTTTIQ+. “Es decir que tenemos actividades y destinos dentro de Ciudad de México donde el turista LGBT puede encontrar hospitalidad cálida y segura, porque somos una ciudad de innovación e inclusión. No hay discriminación para nadie. Esto es importante promoverlo tanto en el país como en el exterior”.

Así pues, Nathalie Desplas concretó una exitosa jornada para Ciudad de México dentro de Fitur y se mostró optimista sobre el panorama turístico de la capital en este 2023.

LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 37
Nathalie Desplas se refirió a las fortalezas de la capital mexicana.
FITUR 2023
Nathalie Desplas.
Paco Carrera.

Viajes Fama resaltó las tendencias para 2023

Durante Fitur, Viajes Fama hizo hincapié en los retos, oportunidades y novedades que tendrá el turismo para este año.

En el marco de Fitur 2023, Antonio Taverna, gerente general de Viajes Fama, señaló que este año el turismo enfrenta grandes retos y oportunidades que les permitirán crecer como compañía.

“2023 se muestra ya como un año de consolidación, en el cual van a seguir creciendo productos de expe -

riencias, aventuras, turismo de naturaleza, entre otros, y por ello estamos trabajando para presentar todas estas novedades a las agencias de viajes”, afirmó.

Así mismo, Viajes Fama destacó que continuará apoyando la gestión del agente de viajes por medio de atención personalizada, capacitaciones y diferentes estrate-

que sol y playa

Puerto Vallarta difundió en Fitur su atractiva oferta, que incluye numerosas propuestas además de la tradicional de “sol y playa”.

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Promoción Turística del destino, señaló: “En 2022 hemos experimentado un marcado crecimiento, con récord de llegadas al aeropuerto: seis millones de pasajeros. Superamos así las cifras de 2029”.

“Asimismo, ha habido una alta ocupación hotelera y una destacada llegada de cruceros; 186 el año pasado y 493 programados para este año. En ese sentido, hay proyectada una nueva terminal para 2024.”

En ese contexto, el direc-

gias para aumentar las ventas de sus aliados.

Tendencias según Viajes Fama

Por otro lado, Taverna aseguró que, durante los últimos años, el turismo se ha caracterizado por ser una industria resiliente, donde el principal cambio se ha visto en los más jóvenes, debido a un importante crecimiento, mientras que los adultos se mantienen estables.

Así mismo, se han establecido nuevas categorizaciones a la hora de viajar, en-

Puerto Vallarta invita a disfrutar de la diversidad de sus atractivos a turistas de todos los segmentos, a la vez de confirmar la edición de Gala Vallarta 2023.

tivo agregó: “El número de reservas para el primer cuatrimestre es muy positivo y alentador. El objetivo es seguir aumentando el flujo de turistas de más mercados, aparte de Estados Unidos y Canadá, que son nuestros mayores emisores”.

Al respecto, añadió que “se está trabajando muy fuerte para potenciar los mercados de Europa. Por ahora Inglaterra y Países Bajos están muy bien, así que vamos a apuntar a Francia, Polonia y Suiza, buscando conseguir

conectividad aérea. También vamos a intensificar la búsqueda de un mayor número de viajeros de Latinoamérica”

En cuanto a la oferta, Villaseñor sostuvo: “Más allá de la atrayente propuesta de

focadas en las diferentes experiencias que se pueden vivir en destinos de aventura, cultura y gastronomía.

Por último, la compañía aseguró que el trabajo en conjunto será la mejor forma de hacer crecer el turismo, pues para impulsar más destinos debe de haber una estrategia en equipo que una a las mayoristas, los agentes de viajes, aerolíneas y las entidades de promoción turística.

‘sol y playa’, disponemos de múltiples opciones de gastronomía, deportes, cultura, golf, con más de 10 campos; senderismo, turismo de lujo, y alternativas para el segmento LGBT. Esta diversificación nos permite mantener una ocupación constante durante todo el año”.

Nueva edición de Gala Vallarta-Riviera Nayarit

Por último, hizo referencia al tradicional evento turístico Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, que se realizará el 16 y 17 de febrero.

“Ya hay registrados 90 hoteles y esperamos la participación de más de 70 mayoristas de todo mundo, además de alrededor de 600 visitantes. Así que una vez más vamos a poder mostrar todas las propuestas del destino para potenciar aún más la llegada de visitantes”, concluyó Villaseñor.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Puerto Vallarta es mucho más
Antonio Taverna.
FITUR 2023
Luis Villaseñor.

Mega Travel: EXA TRAVEL, nuevo proyecto para hispanohablantes

En la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la operadora mexicana Mega Travel dio a conocer EXA TRAVEL.

Para ahondar en la presentación, Ercan Yilmaz, director general de Mega Travel en México, conversó con Ladevi Medios y Soluciones acerca de las novedades de la compañía.

¿Qué es EXA TRAVEL?

EXA TRAVEL es un nuevo proyecto que se establecerá en Latinoamérica y España, cuyas operaciones comenzarán el 5 de mayo.

“A través de esta iniciativa, ofreceremos circuitos regulares por Europa con ho-

En Fitur, Mega Travel

EXA TRAVEL,

Asimismo, en la Feria Internacional de Turismo, el director general destacó que en aquellos países donde Mega Travel no cuenta con oficinas establecerá acuerdos con importantes operadores del destino.

Con respecto a las expectativas, el ejecutivo explicó: “Estamos seguros de que desde el primer día tendremos resultados positivos porque es un proyecto simple y amigable con el cliente. No habrá mil productos en el mercado, solo nos centraremos en 10 programas”.

teles céntricos de cuatro estrellas y alta gama de servicios de buses y audioguías”, expresó el director general de Mega Travel para México.

Y agregó: “En México, el

producto ya se encuentra a la venta de dos maneras: se pueden adquirir los circuitos empaquetados con pasajes aéreos o solo los servicios terrestres”.

Jumbo Tours y Renfe unidos para potenciar los viajes en tren

Jumbo Tours Group concretó un acuerdo con Renfe con la finalidad de impulsar el uso del AVE entre los turistas internacionales para su movilidad interna en España. El acuerdo ha sido suscripto en el marco de Fitur entre el presidente de Renfe, Isaías Táboas; y el consejero delegado de Jumbo Tours Group, Ginés Martínez.

Ambas compañías estiman que existe un nicho de mercado con un potencial de aproximadamente 20 millones de viajeros extranjeros que llegan cada año a ciudades turísticas españolas con infraestructuras de alta velocidad.

Las ventajas del tren como traslado

De esta manera, Renfe y Jumbo Tours Group van a

trabajar para comercializar, en los países de origen de los turistas extranjeros, un nuevo producto, que se incluiría

Y concluyó: “Nuestro diferencial será la calidez y hospitalidad latinoamericana, los clientes se sentirán más en casa que nunca”.

Los interesados en conocer más pueden ingresar a la página web oficial de Mega Travel México.

en los paquetes ofrecidos por las agencias de viajes.

La propuesta contemplaría el transporte en el AVE desde destinos vacacionales y de playa a enclaves de interés cultural de toda España. Los estudios realizados por las dos empresas estiman, además, que existe un nicho muy importante de turistas susceptible de sumarse a esta modalidad de “escapada cultural”, ya que el 78% de los turistas extranjeros que llegan al país permanecen por lo menos cuatro días.

En ese marco, el 30% realiza una estadía de al menos una semana, con tiempo suficiente, señala el análisis realizado, para incluir en ese tiempo, paquetes de viajes en trenes de Renfe (AVE, Avlo o Alvia) a destinos culturales de interés.

LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 39
presentó
nuevo proyecto para Latinoamérica y España que ofrecerá circuitos regulares por Europa.
De la mano de Ercan Yilmaz (director general de Mega Travel en México), Mega Travel presentó el nuevo servicio EXA TRAVEL para Latinoamérica y España.
Con el objetivo de potenciar la transportación en tren, Jumbo Tours firmó un acuerdo con Renfe para explorar un nicho de mercado de 20 millones de viajes al año.
FITUR 2023
Ginés Martínez e Isaías Táboas firman el acuerdo.

Europamundo y el mejor semestre de su historia

de Europamundo en el marco de Fitur 2023.

Augurando un 2023 histórico para la compañía, Alejandro de la Osa, flamante CEO de Europamundo, se presentó en Fitur 2023 con toda su expectativa y novedades.

“El año ha empezado muy potente. Analizadas las ventas para el primer semestre nos da que es el mejor año de la historia de Europamundo. Después de un periodo muy difícil, creo que ya es el momento de que la gente viaje, las ganas y la demanda están”, aclaró.

En ese sentido, el profesional indicó que todo esto es el fruto recogido del arduo trabajo hecho en el tiempo de la pandemia, donde des-

de Europamundo estuvieron muy presentes.

A su vez, en materia de producto, el turoperador todos los años apuesta por nuevos lanzamientos, que se agregan a su vasta cartera de destinos en el mundo.

La apuesta por Oriente Medio

“Sumamos ofrecimientos a una oferta muy grande. Tenemos una operación nueva en todo Oriente Medio, con Arabia Saudita como estrella principal, y combinaciones con Jordania, Emiratos Árabes Unidos y demás destinos. Somos el único turoperador que tiene estos combinados”, sumó al respecto el CEO, al

El año ha empezado muy potente. Analizadas las ventas para el primer semestre nos da que es el mejor año de la historia de Europamundo. Después de un periodo muy difícil, creo que ya es el momento de que la gente viaje, las ganas y la demanda están.

tiempo que afirmó que “Arabia Saudita es un destino espectacular y estoy convencido de que en unos años será exactamente igual de visitado, conocido e incorporado como otros destinos de la región”.

Por otra parte, en relación con su apuesta comer-

Directivos de JTB reconocieron la labor de Europamundo

Una comitiva de JTB Group –empresa de origen japonés dueña de Europamundo– pasó por las oficinas de la turoperadora en Madrid así como por su stand de Fitur. El grupo estuvo encabezado por Eijiro Yamakita, presidente y CEO de JTB.

En la ocasión, el directivo remarcó la performance de Europamundo dentro del grupo, siendo de las pocas unidades que mantienen números favorables en el negocio. En ese contexto felicitó a Luis García Codrón y Alejandro de la Osa, máximos responsables de la firma, así como al resto del equipo.

Asimismo, Yamakita dialogó en exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones, donde refrendó la labor del turopera-

dor español que, desde su pase a JTB, opera un sinfín de circuitos en Japón y el resto de Asia.

“Europamundo es un socio muy importante para JTB. Desde que se sumaron hemos establecido una relación

cial en Latinoamérica, De la Osa comentó: “Seguiremos igual, apostando de la mano de nuestros partners distribuidores, a los cuales tenemos el mayor de los respetos y que demostraron que son de calidad. No hubo ni uno que haya cerrado, entonces eso significa que hay que seguir apostando por ellos para nutrir la red de ventas”.

muy buena, trabajando de manera muy cercana y contribuyendo mucho al valor de JTB como grupo”, indicó el CEO.

Asimismo, destacó la importancia de llegar a mercados que antes no alcanzaban: “Los servicios de Europamundo han elevado el tráfico de Latinoamérica y España a Japón. Pero no se trata solo de eso: su inclusión le brinda otra dimensión a los negocios del grupo, de una manera más globalizada y dinámica”.

Por otro lado, Yamakita elogió el modelo de negocios de Europamundo.

Al consultarlo sobre cómo vislumbra los próximos años de JTB junto a Europamundo, simplemente ponderó: “Extremadamente positivos”.

40 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO FITUR 2023
La apuesta por increíbles destinos y un semestre histórico para la compañía, entre otras, son algunas de las novedades
Alejandro de la Osa. Eijiro Yamakita y Luis García Codrón.

Special Tours y un año con grandes expectativas

pletando un primer semestre bueno”.

Con una importante presencia en Fitur 2023, Special Tours inició el año con mucho optimismo, y en el cual se vienen interesantes proyectos, nuevos productos y una expectativa por seguir creciendo en el mercado latinoamericano.

“Es un año muy especial ya que es el 50º aniversario de la compañía. Por otro lado, al ver tanto recorrido, tantas fusiones, tantas historias, podemos sentirnos orgullosos de la empresa en la que estamos”, mencionó David Patiño, director comercial de Special Tours.

“Podemos decir que el proceso de fusión de empresas fue complicado, pero hoy ya es una realidad, y formar parte de un grupo como Ávoris es relevante, y seguro que continuará con grandes éxitos”, aseguró Patiño.

Un 2023 expectante y con novedades

En ese sentido, desde la empresa aseguraron que el escenario para 2023 es óptimo, con las condiciones dadas y una muy buena previsión de ventas.

A nivel de lanzamientos para este año, desde el turoperador destacaron los de categorías superiores a las habituales en un circuito europeo, donde Special Tours apunta

a un producto Premium, con hotelería céntrica y más valor añadido (visitas, itinerarios, comidas y demás).

Al igual que el producto Encantos Europeos, que se trata de paquetes turísticos fuera de los círculos habituales, diseñados con el fin de promover una tipología de circuitos con un marcado diferencial en hotelería, experiencias diferentes y un tratamiento casi all inclusive.

Por otro lado, la programación “Easyline”, con aéreos desde Buenos Aires con Turkish Airlines y, como novedad, a partir de este año con Emirates, combinando con Turquía, Dubái y Egipto.

“Tenemos una muy buena previsión de Grupos para el año que viene, se están trabajando y cotizando muy bien, con lo cual es un segmento muy positivo”, sumaron.

La voz de WelcomeBeds

El director comercial de WelcomeBeds y Welcome Incoming Services, José Ignacio de Oca, se refirió a cómo esperan el futuro: “Terminamos bien el año y ya empezamos el camino de normalización del movimiento. Latinoamérica ha despegado muy fuerte en enero, con lo cual esperamos que siga la tendencia en febrero y marzo, com -

“Intuimos que superaremos los niveles de 2019, y lo importante es no perder la confianza de los clientes. Estamos muy agradecidos con ellos”, añadió, al tiempo que detalló varias novedades: “Hemos renovado la web de WelcomeBeds, con más facilidades en el proceso de reserva, además de cambiar el lenguaje de nuestra API para conexiones XML, tenemos más producto, y eso es algo que redunda en mejor negocio. A nivel de equipo comercial este es cada vez más amplio, lo cual mejora el soporte a nuestros distribuidores”.

Un agasajo para sus representantes

Special Tours aprovechó la ocasión y celebró un agasajo para sus partners de la región, con la presencia de su director, Pablo Villaseñor; David Patiño; director regional de la turoperadora, Aitor Canedo; y el director comercial Latam, Alejandro Lavín; entre otros profesionales de la plantilla de la compañía.

En la velada estuvieron también directivos y personal tanto de los sectores de Armado de Grupos, Comerciales, Operaciones, entre otros, fundamentales a la hora del funcionamiento de la empresa.

“En este momento, la previsión para 2023 es superar la facturación prepandemia, siempre de la mano de nuestros distribuidores y los agentes de viajes, sin los cuales sería imposible”, aseguraron los responsables de Special Tours.

LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 41 FITUR 2023
Con interesantes proyectos, aliados estratégicos en la región y una previsión de crecimiento muy grande, Special Tours encara este año con las mejores expectativas.
Pablo Villaseñor y David Patiño. El equipo de Special Tours en el agasajo.

En entrevista exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones, Julia Simpson, CEO de WTTC, compartió su visión sobre los desafíos de su gestión y de la industria del turismo. La sostenibilidad en el centro de la escena.

Julia Simpson, CEO de WTTC, estuvo presente en Madrid para participar en Fitur, ocasión en la que mantuvo una entrevista en exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones.

Celebrando la reapertura del mercado chino –representa 15% de todo el gasto internacional en turismo– y en consecuencia lo que será el primer año de actividad plena global, la ejecutiva repasó los principales logros de su gestión, sus preocupaciones en torno a la sostenibilidad y su visión sobre la actividad en América Latina.

Los logros de WTTC en los últimos años

-Se cumple un año y medio desde su designación al frente de WTTC, ¿cuáles considera los principales logros en su gestión?

-Ha sido un gran privilegio liderar WTTC, porque reúne a 200 de los CEO más importantes de todo el sector, incluyendo aerolíneas, aeropuertos, cruceros, hoteles y distribuidores. Al trabajar con ejecutivos tan experimentados, siento que he aprendido mucho.

Creo que lo más importante ha sido atravesar la pandemia, con momentos

muy desafiantes durante mi gestión y la de mi predecesora.

El turismo representa uno de cada diez dólares generados a nivel global y uno de cada diez empleos. Así que ha sido realmente importante emerger no solo como éramos, sino aún más fuertes y sostenibles.

Desafíos: sostenibilidad y naturaleza

-¿Cómo están abordando el tema de la sostenibilidad?

-Justamente, otra de las iniciativas que más me enorgullece es la publicación de nuevos datos globales sobre sustentabilidad, en aso-

ciación con Arabia Saudita, y relevados por Oxford Economycs. De esta manera, podemos medir exactamente nuestro impacto en emisiones de gases de efecto invernadero, algo sin precedentes.

Así sabemos que el turismo y los viajes representaron el 8,1% de las emisiones de 2019. La buena noticia es que mientras nuestro sector continúa creciendo, las emisiones de carbono producidas son proporcionalmente menores.

También conocemos el impacto por país y por actividad, lo que nos permite trabajar con los gobiernos para abordar la cuestión. En este sentido, hay dos áreas de mayor impacto.

La primera es la energía que utilizamos, por ejemplo, en calentar la piscina de un hotel o en encender los aires acondicionados. Esto, en algún punto, excede al control de los hoteles, entonces debemos trabajar con los gobiernos para asegurarnos de que el gas o la electricidad que utilizamos debe provenir de una fuente ecológica.

La otra actividad de impacto es, por supuesto, la aviación y el combustible utilizado, que es muy específico. Entonces los gobiernos pueden impulsar el combustible sostenible de aviación (SAF), que reduce significativamente la cantidad de carbono producido. En algunos casos se produce con aceite reutilizado e incluso residuos, algo increíble. Pero necesitamos que los grandes productores de combustibles empiecen a producir suficiente SAF.

Luego hay mucho más por

42 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Julia Simpson, CEO de WTTC
“Emergimos de la pandemia más fuertes y sostenibles”
Sabemos que el turismo y los viajes representaron el 8,1% de las emisiones de 2019. La buena noticia es que mientras nuestro sector continúa creciendo, las emisiones de carbono producidas son proporcionalmente menores.
SIMPSON
FITUR 2023
Julia Simpson.

hacer, pero estoy orgullosa de que WTTC ya le haya dado esto al mundo.

-¿Considera que el turismo es clave en el cuidado de la naturaleza?

-Trabajamos para la protección de la naturaleza porque el turismo está en la línea del frente ante el cambio climático. Vemos el aumento de los niveles del mar, la devastación que producen los incendios, temperaturas extremas… así que nuestros negocios se ven afectados de manera directa.

Eso nos pone en la posición de ser guardianes de la naturaleza, cuando protegemos los arrecifes o a especies como las tortugas.

Otro ejemplo: en Arabia Saudita hay un sitio llamado Al-Ula, del tamaño de Bruselas, donde están plantando millones de árboles y reintroduciendo especies al borde de la extinción como el leopardo de Arabia.

Además, es un honor parar WTTC haber participado en el COP15, la Conferencia sobre Biodiversidad celebrada el año pasado en Canadá, donde trabajamos a la par de gobiernos miembros de ONU para ayudar a proteger la naturaleza.

-Siendo que en cualquier negocio se busca la rentabilidad, ¿encuentra predisposición de las empresas para invertir en sostenibilidad?

-Es interesante, porque en general las prácticas sostenibles te hacen ahorrar dinero. Si puedes abastecerte de energía ecológica y hacer más eficiente tu organización en términos de su utilización, particularmente con los precios actuales de la energía, y especialmente en Europa, sin duda eso genera un ahorro. Por ese lado hay un incentivo comercial para hacerlo.

Pero también trabajo con los CEO, y son todos gente de familia, que quieren un planeta para sus hijos y nietos. Están muy comprometidos con esto.

Además, existe otra presión: la de los clientes, que cada vez hacen más preguntas al respecto. Ya no quieren

pajitas ni botellas de plástico. Y eso es fantástico.

El turismo en América Latina

-¿Cómo ve la perspectiva del turismo en América Latina?

-América Latina es la región más increíble, porque tiene tanta naturaleza y es tan auténtica. Y sabemos que los viajeros actuales quieren ir a sitios realmente auténticos, con espacios abiertos y excelente gastronomía.

En Fitur me encontraré con ministros de Turismo de toda la región, y un gran desafío es que el turismo se expanda.

La primera necesidad es tener un país seguro: los pasajeros no viajan donde se sienten inseguros, es la naturaleza humana. Segundo, contar con una buena infraestructura, entendiendo esto por la conectividad. Por último, es importante la sostenibilidad y protección del medio ambiente.

Desde hacía años Colombia enfrentaba desafíos relacionados con el comercio de la droga, pero ahora literalmente hay exguerrilleros que cambiaron sus AK-47 por el turismo, siendo guías y protegiendo la selva. Es una his-

SIMPSON

toria verdadera, que demuestra cómo el turismo puede ser un vehículo para la paz.

-¿Cómo es la recepción de los gobiernos ante estas cuestiones?

-En Fitur está representada prácticamente toda Latinoamérica, y eso significa que los gobiernos entienden el valor del turismo. Es una fuente de dólares y una fuerte actividad de exportación.

Hace algunos años, no todos veían el valor del turismo, pero en Sudamérica lo entienden claramente. Así que tenemos una excelente relación con los gobiernos.

LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO 43
América Latina es la región más increíble, porque tiene tanta naturaleza y es tan auténtica. Y sabemos que los viajeros actuales quieren ir a sitios realmente auténticos, con espacios abiertos y excelente gastronomía.
FITUR 2023

RIU: “Ha sido un año histórico para nosotros”

2022 ha sido un periodo exponencial para RIU. En ese sentido, Senén Fornos, senior VP Marketing & Contracting de RIU Hotels & Resorts, aseguró que “ha sido un año histórico para nosotros, ya que hemos batido récords de ingresos. Hemos tenido la suerte de que la demanda pos-Covid ha explotado en todos los destinos, con lo cual es un indicio de que todos nuestros mercados emisores han funcionado muy bien”.

“En contrapartida, por diferentes circunstancias, ha habido un incremento de costes, pero es algo que no se trasladó a los precios, una premisa que nos pusimos como empresa. Era un compromiso para no bajar la calidad de cara a los clientes”, agregó.

Por otro lado, Fornos explicó el Plan Estratégico de la empresa entre 2022 y 2024, el cual consta de interesantes aperturas de hoteles.

Nuevos hoteles en increíbles destinos

El VP enumeró las nuevas propiedades de RIU abiertas en 2022:

• Riu Plaza Manhattan (el segundo de la empresa en el destino).

• Riu Baobab en Senegal (un nuevo país para vacacionar).

• Riu Jambo (segundo hotel en Zanzíbar).

• Riu Palace Kukulkan (en Cancún).

• Riu Latino en Costa Mujeres (totaliza 22 hoteles en México).

Y los tres nuevos establecimientos que se vienen en 2023:

• Riu Plaza London Victoria.

• Riu Plaza Toronto.

• Riu Palace Aquarelle (en Jamaica).

“Los planes de crecimiento siguen vigentes y en marcha. Acabamos 2022 con 100 hoteles, cerca de 50 mil habitaciones, 100 mil camas, presencia en 22 países y una plantilla que ya está en números prepandemia. La empresa goza de muy buena salud”, aclaró Fornos.

En ese sentido, las expectativas con las que RIU comienza 2023 son excelentes, sobre lo cual el VP deslizó: “Tenemos muy buenas pers-

pectivas, si bien nuestra gran preocupación sigue siendo el control de los costes”.

Mercados emisores

En torno a cómo se comportaron los mercados, el profesional analizó: “México es un mercado que no deja de sorprendernos y ha sido impresionante el movimiento, mientras que Latinoamérica se recuperó muy bien y crece constantemente, siempre con sus particularidades. Argentina crece un 16%, Colombia un 75%, Perú y Uruguay por encima del 100%, entre otros números muy buenos”.

En este marco, Fornos destacó la gran novedad que fue el desarrollo y la gran aceptación que cuentan las Riu Party, que volvieron a realizarse en mayo 2022, siendo fiestas especiales con una estructura de-

terminada, cuatro temáticas diferentes, efectos de sonido y de animación, entre otras características incluidas, en pos de darle un valor agregado al cliente.

A su vez, este año RIU añadió las Riu Get Together Party, y llevó esta clase de diversión a varios destinos donde se encuentra la cadena hotelera. Es una actividad que solo los huéspedes de la marca pueden disfrutar.

“La tendencia es de crecimiento constante”

Consultado por el segmento corporativo y de hoteles urbanos, el profesional expresó: “Hemos trabajado muy bien, en general todos los hoteles están recuperados, cada uno a su ritmo. El segmento urbano es una parte en donde queremos crecer mucho y tenemos un gran potencial con todas las novedades que se vienen”.

Para finalizar, el VP señaló: “Todos los números mostrados en 2022 creemos que se pueden mejorar. Ya con los datos de los primeros dos meses del año, llevamos un crecimiento sostenido del 35% en Latinoamérica, con lo cual la tendencia es sostenida y esperamos seguir así a pesar de este año tan particular que se viene en la región. Estamos contentos y satisfechos”.

“La marca RIU es muy reconocida en Latinoamérica, siendo una región que jamás nos ha fallado. Si hay vaivenes, es más fácil que sufran otros antes que nosotros, esto como resultado del trabajo de tantos años, la penetración de la marca, nuestra tecnología y nuestra presencia”, concluyó.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO FITUR 2023
Un año récord para la compañía, un intenso plan de expansión, novedades y flamantes proyectos, fueron algunas de las actualizaciones de RIU para el periodo.
Senén Fornos.

Punta del Este Operadora promueve Luxury Destination

MÉXICO

Edición mensual. Nº 125, febrero de 2023

Dirección

Adrián González <adrian@ladevi.com> Departamento Comercial Yamin Zaragoza Ledesma Redacción

Ariane Díaz Becerra, Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección)

Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Coordinación

Wendy Martel

Editora responsable Marta Rottgardt

Adriana Reyes, directora general de Punta del Este Operadora, convocó a profesionales de la industria a un evento en donde se presentaron algunas novedades de la compañía y de sus socios comerciales: Emirates y Platinum Travel.

Esto ocurrió en el marco de Fitur 2023, un evento que, entre otras cosas, sirvió como plataforma para darle impulso a la nueva oficina de Punta del Este Operadora en Madrid, España, misma que brindará atención telefónica las 24 horas, con horario adaptado a Latinoamérica, además de dar seguimiento en tiempo real a los itinerarios de los pasajeros.

Ahora bien, en el encuentro convocado por la operadora, se hizo una extensa presentación de las novedades de Emirates y Platinum Travel.

En el primer caso, Emirates habló de dos nuevas rutas:

• México-Barcelona.

• México-Dubái.

Ambas rutas tendrán una frecuencia diaria y operarán con la calidad de servicio que caracteriza a la aerolínea. En este sentido, también se hizo un resumen de las ventajas de Emirates para el segmento de lujo.

Por ejemplo, la aeronave Boeing 777-200LR cuenta con servicio de spa, área social y bar, y otras amenidades de talla mundial para los pasajeros de primera clase; así como cabinas indivi-

duales con un alto nivel de privacidad.

Luego, en el turno de Platinum Travel, agencia DMC con especial consolidación en Europa, especialmente en España y Portugal, se habló de productos destacados como “Grandes vinos de España”, un itinerario de 6 días por los mejores viñedos del destino; y “Transcantábrico”, un recorrido en tren por el norte de España donde los viajeros pueden vivir una experiencia inolvidable en destinos como Bilbao, San Sebastián y Santander, entre otros.

Vale mencionar que estos productos y novedades forman parte del catálogo Luxury Destination de Punta del Este Operadora, enfocado en el segmento de lujo, y que representa una de las mayores apuestas de la operadora.

Marca registrada Nº 974.389

Certificado de Indautor Nº 04-2015-051909153400-102

Autorización de registro postal: Nº de cliente 09001873

Solicitud de título y contenido Nº 15.694

Hamburgo 66 Piso 1, Int. 102

Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc,

C.P. 06600 CDMX - Tel: +52 55 5207 6841

Impreso por: Grupo Austro SA de CV Encargado: Jorge Godoy Otero

Agujas 725. Colonia El Vergel. Del. Iztapalapa

C.P. 09880 CDMX - Tels. 5426-3953 / 5426-6843 / 5426-4070 / 5426-4235

Distribuido por: Servicio Continental de Mensajería

S.A. de C.V.: Patricio Sanz No. 524 / Col. Del Valle, Deleg. Benito Juárez

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial: Claudia González

Director Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV), Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694, informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487, ladevi@ladevi.cl

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com ventascolombia@ladevi.com

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291, peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300), Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

La Agencia de Viajes México, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

46 LA AGENCIA DE VIAJES l FEBRERO DE 2023 l MÉXICO
Punta del Este Operadora, de la mano de Emirates y Platinum Travel, promovió su catálogo de lujo, Luxury Destination, en el marco de Fitur 2023.
FITUR 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.