
7 minute read
PEO. La operadora presenta a su nuevo gerente comercial
Punta del Este Operadora sumó nuevo gerente comercial
El 1° de marzo Armando Medina se incorporó a Punta del Este Operadora, donde aportará su visión y experiencia como gerente comercial.
Punta del Este Operadora (PEO) sumó a sus filas a Armando Medina Hernández como gerente comercial. Con una amplia trayectoria en la hotelería, el directivo se incorporó el 1° de marzo para aportar su visión y experiencia a la mayorista fundada por Adriana Reyes.
“Mi carrera se ha desarrollado en la hotelería, como gerente de Ventas para los hoteles Decameron y posteriormente en el corporativo de Ventas para México y Latinoamérica de Barceló Hotel Group, pero con la visión de agencias de viajes y operadora mayorista porque Decameron hacía sus propios paquetes y operaciones chárter”, dijo el nuevo gerente comercial en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
“Mi visión es hacer crecer este negocio otra vez fuertemente haciendo nuevas alianzas y fortaleciendo las que tenemos, y aportando la experiencia comercial que he logrado obtener a lo largo de mi carrera en empresas tan importantes”, sostuvo.
A decir del nuevo gerente comercial de Punta del Este Operadora, la relación de la mayorista con las agencias de viajes es óptima y seguirán fortaleciendo la marca con eventos presenciales, como el que tuvieron el 28 y 29 de marzo en Monterrey en colaboración con Copa Airlines y la marca país Colombia.
“Vamos a hacer lo que sabemos hacer, que es consentir a nuestras agencias de viajes y socios comerciales y a generar alianzas que en este momento de reactivación son más importantes que nunca”, mencionó.


Armando Medina.
Travelinn reactivó sus caravanas y capacitó a 400 agentes
La unidad de negocio de PriceTravel Holding, Travelinn, reactivó sus caravanas con una reforzada propuesta de valor e incremento de producto.
Travelinn, la unidad de negocios especializada en la atención exclusiva a agencias de viajes de PriceTravel Holding, reactivó sus caravanas en México, contando con la asistencia de 400 agentes en la sede de Ciudad de México.
De esta manera, reafirmaron su compromiso con las más de 3,000 agencias afiladas de todo el país, muestra de ello, el incremento de producto con la incorporación de más de 9,000 hoteles en Estados Unidos. Actualmente la unidad cuenta con una red de distribución diversificada y segmentada en México, Colombia y Latinoamérica, a través de un modelo de negocio multicanal.
Durante 2021, se impartieron más de 200 seminarios virtuales y se superaron los 13 mil agentes capacitados. Todos estos resultados respaldados por un crecimiento constante y continuo.
Cabe destacar que la unidad especializada en agencias continúa impulsando su propuesta de valor, entre la que se encuentra la diversidad de productos, tecnología de punta, servicios 24/7, Programa de Lealtad Travelinn CLUB, comisiones atractivas y precios exclusivos.
Entre estos beneficios, se encuentran también las formas de pago variadas y flexibles, con lo cual Travelinn presentó nuevos métodos y procesos más rápidos y eficientes, como el Link de pago seguro, que evita los contracargos desde el portal bancario, o bien, transferencias automatizadas con confirmación en línea en 30 minutos. Una opción adicional son los pagos combinados con más de una tarjeta.
Otros de los avances expuestos a los agentes fueron las mejoras en la plataforma web y Travelinn Bot con soporte en línea.



Viajes Bojórquez impulsa propuesta overnight en Cuba
Los vuelos chárter a Cuba impulsados por los cuatro turoperadores mexicanos especialistas en el destino se mantienen gracias a la buena acogida de la propuesta en el mercado mexicano.
Así lo informó Armando
Bojórquez, CEO de Viajes
Bojórquez, compañía que en colaboración con Enjoy Cuba,
Viñales Tours y Proturs desarrolló una propuesta multidestino que abarca el Caribe mexicano y Cuba con vuelos operados por Magnicharters.
Asimismo, añadió, el pool de operadores especialistas en Cuba buscarán replicar el modelo en otros países de la región.
Además, dijo que se podrían abrir próximamente las rutas Monterrey-La Habana y Guadalajara-La Habana, para seguir en Centro y Sudamérica.
Como parte del grupo de operadores especializados en Cuba, Viajes Bojórquez mantiene la apuesta por el multidestino y la extensión de vuelos chárter a la isla.

Apuesta por overnight a Cuba
El directivo de Viajes Bojórquez remarcó que la propuesta multidestino es un objetivo importante del grupo de operadores especialistas en Cuba y que en ese sentido apostarán decididamente por un modelo overnight a la isla.
“Pensamos aprovechar el importante flujo de turistas que llega a Cancún y darles la oportunidad de pasar una noche en Cuba y regresar. Con los cinco vuelos a la semana desde Cancún tenemos un paquete overnight a La Habana, de una sola noche, en alianza con el Hotel Nacional de Cuba y la posibilidad de visitar el cabaret Parisien o el Tropicana”, detalló.
#ATREVETEADESCUBRIRALASKA
E XCLU SIVE C F E R F O R U ISES

Contáctanos al 55 6651 3626
Whatsapp 55 1360 8624 o enviános un correo a reservas@naotravelco.com De Lunes a Viernes de 9:00 am a 7:00 pm y Sábados de 10:00 am a 3:00 pm
Princess Majestic 7 noches
Recorrido: Vancouver- en alta mar - Ketchikan, Alaska - Juneau, Alaska - Skagway, Alaska - Skagway, Alaska - Glacier Bay National Park - Anchorage, Alaska)
Salida: 07/05/22 - Cat. Balcón $2,218 USD*
+ Hasta $50 USD de crédito a bordo para 1er y 2do pasajero*
Vigencia del 1 al 15 de abril de 2022. Tarifas por cabina en base ocupación doble. Aplica para todas las categorías, únicamente temporada 2022. Consulta términos y condiciones con tu agente de viajes.
Terrawind: sólida presencia en 21 países de Latinoamérica
Terrawind Global Protection concretó con éxito su 10° convención regional en Ciudad de México, de la que emergieron claras líneas de acción para que los 21 países donde tiene presencia avancen en la misma dirección.

Directivos de Terrawind durante la 10° Convención Regional en Ciudad de México. Directivos locales y regionales de Terrawind.

Altos directivos de los 21 países de Latinoamérica donde Terrawind Global Protection tiene presencia se dieron cita en Ciudad de México para celebrar la 10° Convención Regional, con el objetivo de revisar las mejores prácticas de cada país y optimizar el servicio.
“El hecho de reunirnos los directores generales y comerciales de 21 países de Latinoamérica redunda en más ideas y en mantener una ingeniería comercial mucho más amplia en donde las beneficiadas serán las agencias de viajes”, señaló Carlos Fernández, CEO de Terrawind.
Centroamérica: apuesta por la expansión
Mauricio Quintana, director regional para Centroamérica, Caribe y Venezuela de Terrawind, señaló: “Vemos un mapa muy sólido en Centroamérica y queremos expandirnos. La cercanía con las agencias de viajes y la atención de sus necesidades nos hace líderes en el mercado”.
La visión para 2022
En palabras del CEO de Terrawind, el futuro de la asistencia en viajes es próspero. “Terrawind es una empresa muy sólida en términos de estructura comercial dada la presencia en todos los países. Nuestro interés principal es que la agencia de viajes vea en nosotros un respaldo en la venta y frente a su cliente gracias a nuestras respuestas ágiles, flexibles e inmediatas”.
Sobre la convención regional de Terrawind Latinoamérica, Fernández destacó: “Permite que todos estemos sintonizados y tengamos una misma identidad desde Estados Unidos hasta Argentina, y que caminemos en la misma dirección”.
Vale mencionar que el volumen de ventas de Terrawind está al mismo nivel de 2019.
Brasil: la seguridad como eje
Edson Lopes, gerente de Terrawind en Brasil, subrayó el potencial de la compañía en un mercado con más de 10 millones de viajeros anuales al exterior, así como la visión de la marca, centrada en la seguridad de las personas.
México: activa labor con agencias de viajes
Grace Cortés, directora de Ventas para México, aseguró que la marca está bien posicionada tanto en mercados corporativos como con agencias de viajes, y que en 2022 habrá muchas acciones con este canal de distribución.
Argentina: panorama alentador
Con poco más de año y medio de presencia en el país, Terrawind ha logrado posicionarse de manera efectiva y las transacciones son alentadoras. Juan Taiano y Facundo Sala, director general y director comercial para Argentina, respectivamente, remarcaron la innovación que caracteriza a la marca y el apoyo a las agencias de viajes.
Cono Sur: crecimiento sostenible
Pablo Pástor, director comercial regional para América del Sur de Terrawind, enfatizó: “Venimos subiendo el nivel de facturación año a año. No hemos parado de crecer y, pese a la pandemia, 2021 fue un año muy positivo. Tenemos una gran expectativa para 2022”.
Colombia: afianzado posicionamiento de marca
Cristina Escobar y Mónica Ramírez, gerenta y directora comercial de Terrawind en Colombia, respectivamente, coinciden en señalar el reconocimiento de la marca en el país gracias a productos específicos como el hotel para mascotas. Asimismo, destacan las herramientas tecnológicas, como el sistema de emisión y la App.