
5 minute read
Exitosa edición de Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit
Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit: una cita con los negocios
Con la participación de más de 60 mayoristas, la Gala VallartaRiviera Nayarit hizo eje en mantener el liderazgo de los destinos y diversificar la oferta.
La Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, el encuentro de negocios más importante para el sector turístico de la región, celebró su 27° edición en el Centro
Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.
Los organizadores hicieron énfasis en la diversificación de la oferta turística de ambos destinos, por lo que esta edición incluyó a representantes de los Pueblos Mágicos de Jalisco y Nayarit; así como en mantener el liderazgo de los destinos.
La Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit es “un espacio único para estrechar lazos comerciales y recuperar el dinamismo del sector”, dijo la secretaria de Turismo de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas, al inaugurar el encuentro.
También remarcó que en esta edición por primera vez hubo un pabellón con presencia de los Pueblos Mágicos de ambos estados, lo cual, dijo, permite ampliar la diversidad de los destinos.
“Estoy segura de que de este encuentro surgirán propuestas turísticas que permitirán mantener el liderazgo de nuestros destinos para que estos sean competitivos, y que nos permitirán identificar las áreas de oportunidad para ganar presencia en el mercado y tener mayor derrama económica y social en nuestros estados”, apuntó.
En el mismo sentido se expresó el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, quien agradeció la presencia de los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos en la Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
“No sólo tenemos sol y playa. Hemos trabajado mucho por tener una mayor oferta para los turistas”, aseguró.
Asimismo, recalcó que Puerto Vallarta y Riviera Nayarit han trabajado en brindar tranquilidad al turismo internacional.
Corte de listón de la Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit 2022.
Riviera Nayarit: recuperación sostenida
El regreso de turistas de Canadá y la alta demanda











del turismo de Estados Unidos permiten a Riviera Nayarit augurar una recuperación a niveles prepandemia para finales de este año.
Richard Zarkin, director de Relaciones Públicas del Fideicomiso de Promoción Turística del enclave, dijo a Ladevi Medios y Soluciones que los pronósticos son favorables en virtud de la reanudación de vuelos procedentes de Reino Unido y los nuevos vuelos a Colombia y a España.
Sobre la oferta de Riviera Nayarit para el nuevo viajero, el directivo destacó los 307 km de playa que permitirán mantener el distanciamiento a quien así lo desee, además de la oferta de islas donde se puede practicar buceo, avistamiento de aves y surf.
“Para el viajero que quiere más allá de sol y playa, será fácil con la nueva carretera estar conectado para explorar la sierra, volcanes, cascadas y lagunas del estado”, señaló.
En ese sentido, se refirió a la oferta de Pueblos Mágicos del estado: Sayulita, Compostela, Jala y la isla de Mexcaltitán.
Vale mencionar que el destino espera la apertura en 2025 de desarrollos turísticos en Costa Canuva y Boca de Chila. Asimismo, el aeropuerto de Tepic recibirá una fuerte inversión para convertirlo en un aeródromo internacional.




En números
1,500 citas de negocios. 67 mayoristas nacionales e internacionales. 102 hoteles participantes.
Puerto Vallarta: nuevos hoteles y expansión del aeropuerto
Puerto Vallarta guarda altas expectativas para 2022, toda vez que los índices actuales son cercanos a los previos a la pandemia, dijo Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo del destino.
En entrevista con este medio, enfatizó el buen comportamiento de las tarifas: “Las tarifas han sido muy buenas para el destino. Hemos visto un crecimiento del 25% al 30% en la recaudación para el mes de enero, entonces nuestra expectativa para los próximos meses es seguir con una muy buena dinámica con tarifas y ocupaciones sanas”.
Asimismo, señaló que habrá nuevos proyectos de hoteles y expansión en alojamientos; así como una reactivación de la industria de cruceros.
“Este año estaremos recibiendo alrededor de 200 cruceros, con lo que estaremos arriba de 2019. Además, seremos ‘home port’ del crucero de Vidanta”, precisó Villaseñor.
Entre las novedades, destaca una nueva terminal internacional para el Aeropuerto de Puerto Vallarta, así como un nuevo parque temático, con lo que el destino espera recibir alrededor de un millón más de visitantes.
La conectividad aérea con Estados Unidos y Canadá se ha recuperado favorablemente, incluso con la adición de rutas y aerolíneas que vuelan al destino. El pendiente, dijo, es recuperar la conectividad con Sudamérica, si bien Viva Aerobus y Volaris han entrado con fuerza en el mercado colombiano.



Puerto Vallarta y Riviera Nayarit refrendan convenio de promoción conjunta
Los secretarios de Turismo de Jalisco y Nayarit durante la firma del convenio.
En el contexto de la Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, ambos destinos refrendaron su compromiso para dar continuidad a su campaña de promoción turística conjunta la cual llegará a los mercados internacionales, principalmente Estados Unidos, Canadá y Europa.
La bolsa conjunta que realizan los destinos turísticos y socios comerciales es de US$ 3 millones.