FORT MYERS Y SANIBEL
L
a estrategia de este destino de la costa oeste de Florida apunta a intensificar su relación con los operadores mayoristas de Latinoamérica, con vistas a proveerles las herramientas necesarias para que lo puedan vender adecuadamente. “Entendemos, dijo Stefanie Zinke, directora de la Oficina de Turismo y Convenciones del condado Lee, que existe una marcada necesidad de difundir otros lugares de Florida que no sean Miami y Orlando, y en eso nos estamos enfocando. Aquí, el visitante encuentra excelentes playas, muy buenos hoteles, rica gastronomía, variada vida cultural y nocturna, y también alternativas de compras, incluyendo el Sanibel Outlets. Pero todo en el marco de una Florida más auténtica, con construcciones bajas, naturaleza pura y sin tanto movimiento. Un lugar muy relajado y de ritmo pausado”, subrayó. Refiriéndose a las novedades, la ejecutiva resaltó que el Hyatt Regency Coconut Point Resort de Bonita Spring invirtió US$ 7,1 millones en la construcción de un parque de agua de tres niveles que, junto a sus dos grandes piscinas, lo convierten en el mayor escenario en su tipo de todo el estado. Además, el Mound House Hotel de Ft. Myers Beach desembolsó US$ 2 millones para renovar su estructura, erigida originalmente en 1921. www.fortmyearssanibel.com
St. Pete/ Clearwater ostenta varias de las mejores playas de la Unión.
El sueño de las vacaciones perfectas se hace realidad en le área de Ft. Myers.
del Sugar Sands Resort, un proyecto de renovación de la firma TradeWinds Resort que apunta a ser el mayor desarrollo de St. Pete en la última década. Demandará una inversión de US$ 55 millones. Finalmente, para 2019 despunta un JW Marriott que aportará 166 habitaciones en Clearwater Beach y que -US$ 120 millones de por medio- se convertirá en el hotel más lujoso de toda la bahía de Tampa. www.visitstpeteclearwater.com
N O V I E M B R E 2017 - L A A G E N C I A D E V I A J E S L A T A M
53