2 minute read

EL ente está en marcha con nuevos objetivos

el Servicio Brasileño de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (Sebrae), transmitida desde noviembre de 2022 y hasta el 15 de enero en Argentina, Chile, Paraguay, Colombia, Perú y Panamá. En diciembre pasado, Brasil superó la marca de 3,1 millones de turistas extranjeros recibidos por primera vez desde 2019, el año anterior a la pandemia. El desempeño supera los dos últimos años combinados: 2020 (2,1 millones) y 2021 (745,8 mil).

Recuperar la imagen tradicional de Brasil, ese es el primer y confeso objetivo del nuevo presidente de Embratur, Marcelo Freixo, que a poco de asumir se reunió con todos los ministros del gobierno cuya tarea se relaciona con la del organismo de promoción turística. Y es que, entendida la imagen de un país desde una perspectiva amplia, varias de las carteras de gobierno tienen algún grado de implicancia en el tema.

“Después de cuatro años de aislamiento internacional provocado por la irresponsabilidad del gobierno anterior, Brasil volverá al escenario mundial para retomar su papel protagónico en la promoción del diálogo, la cooperación y los temas ambientales y de cambio climático. En Embratur, nuestra misión será dar al turismo brasileño la relevancia que merece y que el mundo espera de nosotros”, explicó Freixo.

“Además de integrar nuestras acciones a la agenda de Políti- ca Exterior y de varios ministerios del gobierno de Lula, retomaremos el diálogo con el mercado y las entidades que realizan acciones de promoción internacional. Vamos a construir una Embratur moderna, profesional, eficiente y comprometida con el desarrollo sostenible”, concluyó.

Embratur y una mirada al 2023

El verano comenzó oficialmente en Brasil el 21 de diciembre pasado. Para el turismo brasileño, la temporada promete un mercado recalentado, continuando el proceso de recuperación del sector. Según IATA, hasta marzo de 2023 se compraron más de un millón de pasajes en el exterior para llegar a Brasil. Argentina li- deró el ranking de países emisores para el verano 2022/23. Hasta la fecha, se han comprado cerca de 217 mil tickets. En segundo lugar, se encuentra Estados Unidos, con poco más de 212 mil entradas. Portugal (72.589), Chile (56.910) e Italia (45.434) completan el Top 5. Para realzar el período, Embratur realiza la campaña “Ven a experimentar el calor de Brasil”, desarrollada en sociedad con

“Después de los primeros dos meses, comenzamos una recuperación galopante, muy fuerte. La gente quiere viajar y sentir esa sensación de libertad que ha estado reprimida en los últimos dos años”, comentó Magda Nassar, presidenta de ABAV Nacional. “El verano es nuestra temporada principal. No podemos medir un año sin medir el verano. Y está demostrando ser un gran éxito. Los números reales los sabremos cuando acabe la temporada, pero ha sido un éxito. La gente está muy interesada en Brasil”, dijo Nassar.

En el sector de los cruceros, la temporada 2022/2023 promete ser la mayor de los últimos diez años, superando incluso los números alcanzados antes de la pandemia. “Tenemos nueve barcos operando entre puertos brasileños, argentinos y uruguayos. También comenzamos a recibir los internacionales. Serán 35 barcos”, celebró Marco Ferraz, presidente ejecutivo de CLIA Brasil (Cruise Line International Association), estimando la venta de alrededor de 750 mil camas en la temporada total, que tendrá barcos en el país hasta mayo de 2023. El período debería incluir alrededor de 330 mil llegadas de extranjeros al país.

This article is from: