2 minute read

para vender un segmento en plena recuperación

Acaba de publicarse el Manual MICE y Bodas 2022, herramienta indispensable con la última información, tendencias y novedades del sector.

Aunque aún por debajo de los niveles de actividad previos a la pandemia de Covid-19 –y pese a ser uno de los últimos sectores turísticos de América Latina y del mundo en reactivarse–, el segmento MICE se recupera de manera alentadora y a paso sostenido. El común denominador registra una cuota de mercado reconquistada de alrededor del 60%, pero en algunos países esta ronda el 80%. En tanto, la actividad de Bodas también muestra signos positivos de recuperación.

Si bien está lejos de alcanzar sus niveles históricos, en la actualidad se observan nuevos formatos que generan oportunidades para diversos destinos.

En este contexto, Ladevi Medios y Soluciones le acerca al agente de viajes una publicación indispensable a la hora de vender. En esta ocasión, se trata del Ma- nual MICE y Bodas 2022, que contiene información calificada sobre a la situación del mercado respecto a este segmento –tanto nacional como regional–, además de las últimas novedades en materia de proveedores de productos y servicios, destinos y entidades vinculadas al sector.

Un Legado Reanimado

Pese a ser uno de los últimos sectores turísticos de América Latina y del mundo en reactivarse, los síntomas de recuperación del turis-

Pese a ser uno de los últimos sectores turísticos de América Latina y del mundo en reactivarse, los síntomas de recuperación del turismo de reuniones son alentadores mo de reuniones son alentadores. A medida que las restricciones por la pandemia de Covid-19 se reducen, las ganas de reencontrarse personalmente se incrementan exponencialmente. Este boom no se condice con el ritmo de crecimiento del rubro turístico vacacional, y crecen los dolores de la reactivación.

Si bien en algunos países de la región la recuperación ronda el 80% respecto de los niveles de 2019, el común denominador de las naciones registra una cuota de mercado recuperada de alrededor del 60%.

Según las estimaciones de ICCA, y de continuar la actual tendencia de recuperación, los ingresos para la primera mitad de 2023 alcanzarían el 87% de los niveles prepandemia; mientras que para hablar de crecimiento habría que esperar hasta el último trimestre de ese año.

Los viajes de incentivo de larga distancia siguen siendo los más afectados por la pandemia. Las ventajas de adquirir servicios de calidad fuera de cada territorio nacional a mejores precios quedaron relegadas por las elevadas tarifas aéreas.

Radiograf A De La Recuperaci N

Según OMT, para junio de 2022, la mayoría de los mercados (con algunas excepciones en Asia) habían reabierto y levantado sus restricciones para realizar eventos, tanto nacionales como inter- nacionales. El nivel de las operaciones mejoró gradualmente en todo el mundo.

En números, aumentó la proporción de las empresas que declararon “actividad normal”: del 30% en enero, se prevé que pase a 70% entre septiembre y diciembre. Por su parte, la proporción de compañías con “ninguna actividad”, disminuyó del 29% al 8% durante la primera mitad del año, y solo el 6% de las empresas no esperan actividad para fines de 2022. Además, el Barómetro OMT registró que las firmas del segmento MICE recuperaron el 73% de la facturación bruta, y proyectan que el porcentaje crezca al 87% para el primer semestre de 2023. En términos de ganancias operativas para 2022, el 25% de las empresas a nivel mundial esperan una pérdida o una reducción de más del 50%, en comparación con los niveles de 2019.

This article is from: