4 minute read

La alta cocina y las estrellas Michelin revolucionan la hotelería

POR MARIELA ONORATO redaccion9@ladevi.com

La idea del hotel como destino y experiencia en sí misma para el viajero (dejando atrás la idea aislada de ser solo un lugar donde dormir y ducharse) logró imponerse en los últimos años; principalmente en los hoteles de lujo.

Asimismo, los cocineros han demostrado que la gastronomía es una propuesta de valor en sí misma y que tiene una his- toria que contar sobre las tradiciones y los productos identitarios de un destino turístico.

Esta fusión ha mejorado la propuesta gastronómica de los hoteles. Por eso, la alta cocina y los restaurantes con estrellas Michelin son cada vez más comu- nes en los grandes establecimientos.

Más aún, el restaurante dejó de ser una unidad de negocios sin rentabilidad para pasar a ser una fuente de ingresos basada en la demanda de huéspedes y clientes de la propia ciudad donde esté emplazado.

Asimismo, también hacen su aporte a la consolidación de los destinos turísticos internacionales como grandes mecas de la gastronomía.

Cambio de mirada

Esta tendencia viene en auge desde los últimos años y, desde la organización de la Guía Michelin, que imparte las estrellas, explican que “la evolución paulatina y constante de la restauración dentro de los hoteles se ha ido desarrollando, poco a poco, hasta llegar a lo que es hoy en día: una nueva forma de entender no solo la gastronomía, sino también el perfil de su clientela”.

Así, los hoteles -especialmente los de lujo y cinco estrellas- han comenzado a ver en la alta cocina un complemento a su oferta, dándole un giro de 180 grados al concepto de restauración. Y en esta tendencia las grandes compañías hoteleras son la gran punta de lanza en los destinos.

El firmamento

La propia Guía Michelin tiene un aportado con el detalle de los establecimientos, en el que se destacan: El Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding tiene en su oferta de restauración a DiverXO, con tres estrellas Michelin. Dabiz Muñoz , ubicado por dos años consecutivos en el puesto N° 1 de los “Best Chef Award”, hizo que conocer su restaurante justi-

¿QUÉ ES UNA ESTRELLA MICHELIN?

La estrella Michelin es un reconocimiento que otorga la Guía Michelin a los restaurantes que proponen una cocina excepcional. Para eso tienen en cuenta cinco criterios, que se mantienen inalterables:

• Calidad de los ingredientes.

• Armonía de los sabores.

• Dominio de la técnica.

• Personalidad del chef plasmada a través de su cocina.

• Regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto. Las estrellas se conceden cada año. Además de fique un viaje a la capital española. Aunque con un acceso independiente al Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid, el reciente premiado Smoked Room, con dos estrellas Michelin, ofrece buscar nuevas estrellas, se reevalúan constantemente las que ya se otorgaron.

Quienes toman las decisiones son los famosos inspectores anónimos de Michelin, todos ellos empleados a tiempo completo y antiguos profesionales de la hostelería y la restauración.

Finalmente, la diferencia entre una, dos y tres estrellas Michelin es la siguiente:

• Una estrella: se concede a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, pre - una experiencia única para 14 comensales. La carta compuesta por 15 platos, seleccionados por el chef Dani García, invitan a disfrutar de creaciones culinarias a base de técnicas de ahumado. paran platos con sabores distintos y a un alto nivel constante.

• Dos estrellas: los platos ponen de manifiesto la personalidad y el talento del chef. La cocina destaca por su refinamiento e inspiración.

• Tres estrellas: es el mayor reconocimiento y se reserva para una cocina fuera de lo común. Los chefs que alcanzan este galardón se encuentran en la cúspide de su carrera y elevan la cocina a la categoría de arte, proponiendo platos destinados, en ocasiones, a convertirse en clásicos.

Lo mismo ha sucedido con Amós, recientemente incorporado como novedad a la selección de premiados, que se ubica en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, una antigua residencia palaciega que en su momento estuvo habitada por condes y que, tras una impresionante renovación, se convirtió en uno de los hoteles 5 estrellas más emblemáticos de la capital española.

Sin embargo, no solo Madrid recoge distinciones, también lo hace Barcelona. Lasarte, con tres estrellas Michelin; junto a Oria, con una, se ubican en el Hotel Monument, emplazado en pleno Paseo de Gracia y a pocos minutos andando de la Casa Gaudí, Casa Batlló o

La Pedrera

A la lista de restaurantes que han revolucionado el mundo de la hotelería se suman otros ejemplos como Moments, con dos estrellas Michelin, en el Hotel Mandarin Oriental Barcelona; y ABaC, que con tres estrellas se encuentra en el mismo hotel que le da nombre.

Las Islas Canarias, posiblemente por la cantidad de turismo que reciben a lo largo de todo el año, también han entendido la importancia de contar con una gastronomía de altura en sus hoteles. Poemas by Hermanos Padrón alcanzó una estrella y, localizado en el Hotel Santa Catalina, es el ejemplo más sonado de Las Palmas de Gran Canaria

En Portugal también se encuentran grandes ejemplos de este boom gastronómico dentro de la restauración. El Hotel Four

Seasons Ritz de Lisboa acoge a Cura, con una estrella. En Funchal ( Madeira) llama la atención Il Gallo D’Oro, con dos estrellas; mientras que en el Hotel Vila Vita Parc Resort & Spa en Porches ( Faro ), el restaurante Ocean alcanzó dos estrellas Michelin. Situado en una península del mar Céltico se encuentra una propuesta que es parte de Relais & Châteaux: Le Brittany & Spa. Su restaurante cuenta con una estrella y es comandado por el chef Loïc Le Bail, que destina toda su energía creativa para ofrecer lo mejor de los productos de Bretaña

El Park Hotel Vitznau y su restaurante Focus ofrecen un viaje culinario con un telón de fondo de la belleza montañosa de Suiza. Se encuentra junto al lago de Lucerna y, con dos estrellas Michelin, ofrece el

En Busca De Chefs Premiados

Asimismo, los hoteles de lujo también salen a la búsqueda de chefs ya reconocidos en otros restaurantes por la Guía Michelin; con el objetivo de sumarse al firmamento de las estrellas. Tal es el caso del cocinero Quique Dacosta , que fue contratado para diseñar, desarrollar y supervisar toda la oferta gastronómica del Hotel Mandarin Orien - tal Ritz de Madrid . La propiedad abrió meses atrás luego de un largo proceso de reforma, dado que se trata de un emblemático hotel madrileño con 110 años de historia. salmón fresco con perlas de mostaza o la carne de res con alcachofa como sus dos platos insignias. El SingleThread Farm es una joya con 3 estrellas Michelin situado en Healdsburg (Estados Unidos), donde los huéspedes pueden disfrutar de un ambiente tranquilo junto con una auténtica cocina japonesa. El chef Kyle Connaughton, entrenado en Japón, practica la filosofía del omotenashi, es decir, anticipa todas las necesidades de los huéspedes.

Dacosta desembarcó por primera vez en Madrid pero ya posee tres estrellas Michelin en su restaurante en Denia y dos estrellas en El Poblet de Valencia .

This article is from: