La Agencia de Viajes Colombia Nº 384

Page 26

INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM

LA ENCRUCIJADA DEL TURISMO DE NEGOCIOS Luego de aplastar pronósticos apocalípticos con una recuperación asombrosa en 2022 y 2023, el turismo de negocios llega en 2024 a una encrucijada que no tiene que ver con la supervivencia del segmento, sino con una transformación profunda de las condiciones del mercado.

Los viajes de negocios adelantarían en casi dos años el retorno a los niveles previos a la pandemia.

POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com

R

eleer los pronósticos apocalípticos de 2020 sobre el turismo de negocios y contrastarlos con los números de recuperación del segmento en 2022 y 2023 debería ser un ejercicio periódico para cualquier analista propenso a declarar defunciones a diestra y siniestra. Un baño de moderación que no necesariamente implica descartar transformaciones profundas, tales como las que enfrenta el modelo corporativo en el corto-mediano plazo.

El apocalipsis que no fue El ícono de los presagios fatalistas fue el pronuncia-

do en noviembre de 2020 por el cofundador de Microsoft, Bill Gates, quien dijo que los vuelos corporativos se reducirían dramáticamente en el mundo laboral de la pospandemia: “Más del 50% de los viajes de negocios y el 30% de los días en la oficina desaparecerán”. Según el empresario serían reemplazados por las posibilidades del contacto virtual y a distancia. A poco más de tres años de aquella declaración, queda claro que –luego de sufrir mucho más que otros segmentos– el turismo de negocios ha tenido una asombrosa recuperación, comprobando una vez más el valor insustituible de la presencialidad. Las primeras señales firmes de vida del corporativo

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE FEBRERO DE 2024 l COLOMBIA

empezaron en 2022, cuando el gasto global en viajes de negocios rebotó un 47%, superando la barrera psicológica de los US$ 1.000 millones. En 2023 se esperaba un enfriamiento de la recuperación por el deterioro de las condiciones macroeconómicas. Ni lo uno ni lo otro sucedió. La recesión fue un fantasma que no asustó a nadie y, por ende, se calcula que el gasto en turismo corporativo volvió a dar otro salto del 32%.

Adiós a los números de la pandemia Tan sorpresiva viene resultando la dinámica del segmento, que la propia Global Business Travel Association (GBTA) debió adelantar dos

años la fecha prevista para la recuperación total del sector. En su último informe la entidad sostiene que se espera que el gasto mundial recupere los niveles previos a la pandemia para fines de 2024, mucho antes que el pronóstico previo proyectado para mediados de 2026. Se espera que este año el gasto mundial en viajes de negocios supere los US$ 1.400 millones y crezca hasta casi US$ 1.800 millones en 2027. “Los vientos en contra que se esperaban impactaran en el repunte de los viajes de negocios globales durante el año pasado no se materializaron y esa es una buena noticia. Este último pronóstico indica ahora un retorno acelerado a los niveles de gasto anteriores a la pandemia antes de lo previsto, así como un crecimiento futuro en los próximos años. El gasto es un indicador clave, pero aún está por verse cómo seguirán recuperándose los volúmenes de viajes”, dijo Suzanne Neufang, directora ejecutiva de GBTA. Para la Asociación hubo dos elementos claves en esa dinámica. Por un lado, la fortaleza de la economía y, por el otro, la capacidad de adaptación a los desafíos y transformaciones operadas en el segmento. Lo cual nos llevará a analizar en detalle qué se espera de estos factores exógenos y endógenos para el año que está comenzando.

Siguen las dudas sobre la economía El endurecimiento de la política monetaria por parte de la mayoría de los bancos centrales del mundo ha ser-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Agencia de Viajes Colombia Nº 384 by Ladevi Medios y Soluciones - Issuu