Viajes: ¿cuáles serán las tendencias de 2024? Las experiencias en destinos no convencionales en Colombia se consolidarán como las favoritas de los viajeros, resaltando el turismo de naturaleza y el cultural. A nivel internacional, los países del Lejano Oriente estarán en auge tras la eliminación total de sus restricciones. Conozca las tendencias y planes que se posicionarán en 2024.
V
iajando.travel, portal especializado de Ladevi Medios y Soluciones, enfocado en el consumidor final, ofrece un panorama de los destinos nacionales e internacionales que serán tendencia en 2024. Los resultados del reporte corresponden a las consultas realizadas por los usuarios entre el 1° de octubre y el 15 de diciembre de 2023, donde se ha visto una nueva categorización en los viajes enfocada a las escapadas, lo cual ha permitido impulsar nuevos destinos y experiencias.
Destinos nacionales en crecimiento Durante 2023, Medellín, Montería, Tolima, Boyacá y algunos municipios de Cundinamarca fueron los destinos preferidos para viajar, no obstante, 2024 mantendrá la tendencia de vacacionar hacia lugares poco tradicionales, entre ellos: • Fusagasugá, Cundinamarca. • Pasto, Nariño. • Yopal, Casanare. • Quibdó, Chocó. Igualmente, los turistas seguirán inclinándose por las escapadas a pueblos y muni-
cipios, teniendo en cuenta que en Viajando.travel los principales temas que más han buscado en esta temporada son: • Escapadas: ¿qué hacer en La Vega? • Escapadas en Medellín: 5 pueblos cerca que no te puedes perder. • Escapadas: 5 pueblos cerca de Bogotá para visitar en un día. Por otra parte, Anato resaltó que a lo largo de 2023 se registró un crecimiento en la llegada de pasajeros por vía aérea hacia destinos con vocación turística como: • La Macarena, Meta.
• Providencia. • Tolú, Sucre. • Nuquí, Chocó. • Buenaventura, Valle del Cauca. Esto refleja el importante potencial turístico que tiene Colombia, ya sea por su gastronomía, naturaleza, cultura o arte.
Destinos y experiencias predilectas para 2024 Los lectores de Viajando.travel han señalado que sus principales destinos para visitar durante 2024 serán Suiza, China, Japón, Tailandia Estados Unidos, México, Cuba, Francia, Belice, Brasil, Jamaica y Aruba. Actualmente, la sección familiar resalta los parques temáticos de Disney y Universal Orlando Resort, además de vivir una experiencia a bordo de un crucero. El turismo cultural está entre las principales búsquedas, donde México y Perú se mantienen como los destinos más llamativos, debido a que ofrecen una importante apuesta de tradiciones y festividades a lo largo del año, que reflejan toda la esencia de esos países.
Categorización de clientes Según Amadeus, las tendencias de los clientes de las agencias de viajes a nivel internacional en 2024 cambiarán “de forma sustancial”, hasta el punto de que ya se han identificado cuatro nuevas “categorías” de clientes: experimentalistas, creadores de recuerdos, influencers y pioneros. Experimentalistas Son aquellos clientes que buscan experiencias y emo-
LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA 3