Alcaldes 2024-2027: ¿Cuáles son sus propuestas para el turismo? El pasado 29 de octubre se llevó a cabo la jornada de elecciones regionales, donde los ciudadanos decidieron quiénes serán los próximos representantes para el período 2024-2027. Ladevi analizó las propuestas de los alcaldes electos de las principales ciudades y sus planes para el turismo.
Carlos Galán (Bogotá), Federico Gutiérrez (Medellín), Alejandro Éder (Cali), Alejandro Char (Barranquilla), Dumek Turbay (Cartagena), Jaime Beltrán (Bucaramanga), Jorge Agudelo (Santa Marta), Nicolás Gallardo (San Andrés).
L
os colombianos se reunieron en las urnas el pasado 29 de octubre para elegir alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y ediles que estarán en el poder durante el periodo 2024-2027. De esta manera, los alcaldes electos de las principales ciudades fueron: • Bogotá: Carlos Fernando Galán 49,02% (Nuevo Liberalismo). • Medellín: Federico Gutiérrez 73,43% (Creemos). •Cali: Alejandro Éder 40,54% (Revivamos Cali). • Barranquilla: Alejan-
dro Char 73,32% (Cambio Radical). • Bucaramanga: Jaime Andrés Beltrán 34,62% (Defendamos Bucaramanga). • Cartagena: Dumek José Turbay 42,67% (Unidos Para Avanzar). • Santa Marta: Jorge Luis Agudelo 39,77 % (Fuerza Ciudadana). • San Andrés (gobernador): Nicolás Iván Gallardo 70,32% (Avanzar es Posible). A cada ciudad le aquejan necesidades específicas en relación al turismo, por eso Ladevi acerca las propuestas de estos alcaldes para eva-
luar y determinar la precisión de estas.
“Bogotá camina segura”: plan de seguridad El principal enfoque del nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, es combatir la inseguridad, un aspecto que la industria turística ha solicitado con urgencia, pues la seguridad es un atributo que determina la imagen del destino para atraer visitantes. Para combatir la inseguridad, Galán pondrá cámaras de reconocimiento facial
en puntos estratégicos de la ciudad para fortalecer las labores de vigilancia, creará un sistema “propio” para la aplicación del Código de Seguridad y pondrá a disposición de la ciudadanía un cuerpo de élite para atender delitos en el sistema de transporte. Por otro lado, el alcalde electo, le apuesta al deporte como medio para fortalecer el turismo. Por lo que su plan de acción será: • Fortalecer la identidad campesina con actividades culturales y económicas que promuevan la generación de ingresos como el turismo rural a través de festivales, gastronomía, artesanías y otras actividades culturales de estas comunidades. • A p oya r l o s g r a n d e s eventos deportivos en la ciudad para estimular la economía local, impulsar el turismo y promover estilos de vida saludables. • Lograr que Bogotá sea sede de eventos deportivos de gran magnitud, como de la final del Mundial de Fútbol Femenino Sub20 en 2024 y los Juegos Panamericanos en 2027. • Creación de centros especializados de entrenamiento para maratonistas y ciclistas en altura, para que personas de todo el mundo y de
LA AGENCIA DE VIAJES l 13 DE NOVIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA 3