La Agencia de Viajes Colombia Nº 358

Page 1

VIAJANDO.TRAVEL

TENDENCIAS, DESTINOS Y TECNOLOGÍA 2023

Viajando.travel presentó los destinos nacionales e internacionales que serán tendencia este año, además de las novedades y actualizaciones que tendrán los viajes. 3

Todos contra China: nuevas restricciones para los viajeros 24

Porcentaje de referencia publicada aplica para compra del 16 al 22 de enero de 2023 y para viaje en fechas específicas, consulta en travelagents.decameron.com. 5 Cupos disponibles. Aplica en acomodación doble y triple, a partir de 2 ó 3 noches consecutivas. Consulta condiciones detalladas y tarifas para todos los hoteles en la línea 646 5858 o 01 8000 413 515. Prohibido el expendio de bebidas embriagantes y productos de tabaco a menores de edad. No a la explotación, la pornografía y el turismo sexual de niños, niñas y adolescentes. Ley 1336 de 2009 por medio de la cual se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001. Operado por SERVINCLUIDOS Ltda. R.N.T 3961. TRAVELAGENTS.DECAMERON.COM 40% OFF HASTA ALISTA TUS GANAS DE VIAJAR TODO Incluido ALOJAMIENTO · ALIMENTACIÓN ENTRETENIMIENTO · BEBIDAS Y SNACKS PLAYA · NATURALEZA QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 16 DE ENERO DE 2023 - AÑO XVII - ED. Nº 358 CO LO MBIA
EUROPAMUNDO. Alejandro de la Osa es el nuevo CEO 14 FITUR. Con la misión de consolidar la recuperación del turismo mundial 28 GRUPO MOK. La empresa concreta importante negocio corporativo 18 INFORME LADEVI LATAM Cambiar o languidecer: el turismo ante el desafío de la diversidad 20

Viajando.travel, portal especializado de Ladevi Medios y Soluciones, enfocado en el consumidor final, presentó los destinos nacionales e internacionales que serán tendencia este año, además de las novedades y actualizaciones que tendrán los viajes.

Los resultados del reporte corresponden a las consultas realizadas por los usuarios entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre de 2022, quienes buscaron, principalmente, destinos nacionales como San Andrés, Medellín y Bogotá. Por otro lado, entre los destinos internaciona-

les más buscados por los colombianos están México, Perú, España, Argentina y Estados Unidos.

En cuanto a Latinoaméri-

ca y el Caribe, Colombia, México, Chile, Argentina y Perú continuarán como los destinos favoritos de los extranjeros para vacacionar, esto

gracias al potencial turístico, que está lleno de diversidad, naturaleza y música.

Así mismo, se ha visto una nueva categorización en los viajes, enfocados en los planes familiares, de aventura, culturales y de naturaleza, lo cual ha permitido impulsar nuevos destinos y experiencias tanto nacionales como internacionales. Cada vez cogen más fuerza las escapadas, nuevas experiencias y planes para desconectarse.

Nuevos destinos tendencia en Colombia

Durante 2022, Medellín, Cali, Cartagena, San Andrés, Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca fueron los destinos preferidos para viajar, sin embargo, este año habrá una tendencia hacia lugares poco convencionales que toman un nuevo papel a la hora de viajar, entre ellos:

• Leticia, Amazonas.

• Pasto, Nariño.

• Tunja, Boyacá.

• Buga, Valle del Cauca.

• Valledupar, Cesar.

Igualmente, van a tomar gran importancia las escapadas a pueblos y municipios cercanos a las principales ciudades del país, teniendo en cuenta que en Viajando.travel los principales te-

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 3
Viajando.travel: las tendencias, destinos y tecnología de 2023
Viajando.travel reveló cuáles serán las tendencias, los destinos y los planes que se posicionarán este año.

mas que más se han buscado en esta temporada son:

• Escapadas: 5 pueblos cerca de Bogotá para visitar en un día.

• Colombia: top 5 de los lugares más económicos para viajar.

• Cinco planes para celebrar Amor y Amistad.

• Pueblito Paisa: todo lo que debes saber para tu visita.

• Dulces típicos de Colombia para regalar en el exterior.

Por otra parte, Anato resaltó que a lo largo de 2022

se registró un crecimiento superior al 60% en la llegada de turistas del exterior en destinos poco convencionales de Colombia.

• Cundinamarca: Cajicá, Mosquera, Fusagasugá y Zipaquirá.

• Antioquia: Envigado, Bello y Sabaneta.

• Valle del Cauca: Jamundí, Cartago, Palmira y Buenaventura.

• Eje Cafetero: Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Salento.

Esto refleja el importante potencial turístico que tiene Colombia, ya sea por su gastronomía, naturaleza, cultura, festivales o arte.

Destinos excepcionales del mundo

Los lectores de Viajando. travel han señalado que sus principales destinos para visitar durante este 2023 serán Londres, Francia y España, en Europa; Panamá, en Centroamérica; República Dominicana, Aruba y Cu-

ba en el Caribe; México y Estados Unidos, en Norteamérica; y Perú, en Suramérica; entre otros países.

Actualmente, la sección familiar resalta principalmente los parques temáticos de Disney, Universal Orlando Resort y Kennedy Space Center, además de destinos de sol y playa, donde las familias buscan descanso, calidez y diversión.

En lo que respecta al turismo cultural, México se mantiene como uno de los desti-

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA

nos más llamativos, debido a que ofrece una importante apuesta de tradiciones y festividades a lo largo del año, que reflejan toda la esencia de ese país.

El turismo de naturaleza y gastronómico están entre las principales búsquedas, pues cada vez más los lectores se inclinan por destinos con una apuesta exclusiva, sostenible e innovadora. Asimismo, varios países latinoamericanos se mantienen como los mejores lugares para disfrutar de la diversidad de comidas y bebidas.

Novedades tecnológicas en los viajes

Para este año, se espera un gran reto en términos de tecnología, ya que hay una creciente búsqueda en los viajes virtuales, en cómo explorar los destinos desde

el metaverso, esto significa que 2023 va a experimentar una revolución en la tecnología financiera, los viajes sin equipaje y diferentes dinámicas.

En los próximos meses se verá una constante revolución en nuevas herramientas, soluciones y conocimientos que aportarán significativamente a los viajes, re -

50%

la industria se están combinando para transformar el panorama rápidamente. Es un momento increíblemente interesante para el sector”, afirmó Daniel Batchelor, vicepresidente global de Marketing Corporativo, Comunicaciones y Responsabilidad Social de Amadeus.

flejado en una mayor facilidad de tránsito por los aeropuertos, la posibilidad de viajar con menos equipaje, pago sin dificultades, entre otros ajustes.

“En esta nueva y emocionante realidad, la tecnología nos permite alcanzar estos objetivos. El metaverso, la biometría y las expectativas que tienen los viajeros sobre

Sostenibilidad como eje principal para viajar Por último, las preferencias de los viajeros se han enfocado en minimizar el impacto tanto en el medio ambiente como en la cultura local, al mismo tiempo que ayudan a fomentar el consumo responsable, a través de prácticas sostenibles.

¡Afiliate! Escanea e código QR e Ingresa agencias .onv ac ation com
Aplica para Ventas que realicen de Enero 01 al 31 de 2022 •* Aplican Términos y Condiciones. Consúltalos en https://agencias.onvacation.com. RNT. 26847 TVHA S.A.S. advierte que la explotación sexual y el abuso sexual de menores de edad es sancionado legalmente • Oficina Principal Carrera 46 No. 94 - 73 • Bogotá, Colombia. Ingresa a: agencias.onvacation.com Gerente de Cuenta Consulta con tu: ¡Vende con una mejor tarifa y más beneficios!
* Aprovecha el 50% de Descuento en nuestros hoteles en Amazonas (hotel Amazon), La Guajira (hotel Wayira Beach), San Andrés (Cove • Coral Flower • Blue Reef Magic Hill • Acantilado), Girardot (hotel Girardot Resort). Para alojarte de Enero 15 a Abril 30 de 2023
Dcto
MÁS SOBRE DESTINOS, ESCAPADAS, TIPS, RECOMENDACIONES Y OTROS, VISITE VIAJANDO.TRAVEL AQUÍ.

SeaWorld: ¿cuáles serán las nuevas atracciones para 2023?

Durante 2022 los parques de Florida ampliaron su portafolio de atracciones con la apertura de Iron Gwazi en Busch Gardens Tampa e Ice Breaker en SeaWorld Orlando.

Para 2023, la compañía ya ha anunciado las principales novedades en estos dos parques, que prometen una alta dosis de adrenalina para los aventureros.

En Busch Gardens Tampa la gran novedad para 2023

será Serengeti Flyer, una atracción en el estilo screamin’ swing que tendrá dos péndulos que se balancearán progresivamente hasta alcanzar la velocidad máxima de 109 km/h. y la altura de 41 metros.

The Surf Coaster Pipeline se estrenará en el segundo trimestre de 2023 en SeaWorld Orlando, y será la primera “montaña rusa de surf” donde los visitantes podrán sentir el poder del océano como nunca antes.

El vehículo tendrá la forma de tabla de surf y los asientos tendrán movimiento de arriba hacia abajo, brindando una experiencia aún más realista con varias curvas y cinco momentos de airtime (sensación de ausencia de peso).

Balance de un año positivo en Latinoamérica

A pesar de ser un año de recuperación y transición pos-Covid-19, el balance de 2022 para SeaWorld Parks & Entertainment ha sido positivo en Latinoamérica.

El equipo de Marketing y Ventas de la compañía para el mercado latino celebra el resultado positivo de sus múltiples actividades de capacitación, promoción, eventos para los agentes y mayoristas de viajes.

Diana Sosa, gerente de Marketing y Ventas comentó: “Este año pudimos visitar Uruguay, Colombia, Argentina y Perú, que son los países que han demostrado una recuperación más rápida, a pesar de la situación política y económica que atraviesan”.

Además, la empresa destaca la apertura de nuevas alianzas comerciales y el lanzamiento de un portal en español dedicado a los profesionales de turismo.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA

On Vacation presenta su nueva estrategia para 2023

al cliente y acciones concretas encaminadas al modelo de negocio de empresa BIC.

Travelport: nuevo acuerdo de distribución con Avianca

periencias minoristas modernas”, expresaron desde Travelport.

On Vacation anunció que su misión para 2023 será “poner el mundo de vacaciones”, teniendo destinos que cumplan con su promesa de valor a través de sus productos, infraestructura, servicio

“Buscamos atraer y conservar los mejores talentos y proveedores, fidelizar cada vez más a nuestros viajeros y por supuesto seguir fortaleciendo nuestro impacto positivo en las comunidades y entornos de nuestros destinos. Vamos a seguir en el top de los líderes del sector turismo. Definitivamente en 2023 trabajaremos por tener resultados positivos, fortalecer aún más el servicio, nuestro producto y lograr ser una empresa BIC de triple impacto”, dijo Laura Muñoz, presidente de On Vacation.

Avianca y Travelport anunciaron un nuevo acuerdo de distribución, donde las agencias de viajes conectadas a Travelport+ tendrán acceso a la amplia gama de ofertas de viajes y servicios complementarios de la aerolínea.

“Nuestra capacidad de apoyar a socios como Avianca en su proceso de implementación de NDC con Travelport+ ayuda aún más a garantizar que las agencias tengan las capacidades que necesitan para ofrecer ex-

Así mismo, Catalina Nannig, vicepresidenta de Ventas de Avianca, dijo: “Al renovar nuestra asociación con Travelport, esperamos elevar nuestra estrategia de distribución y hacer que nuestro contenido NDC sea más accesible para nuestras agencias minoristas asociadas. Travelport continúa influenciando con sus soluciones tecnológicas mejoradas de retailing y merchandising que apoyan aún más a la comunidad de agencias junto con un acceso simplificado a nuestra amplia gama de ofertas de viajes y ancillaries”.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Laura Muñoz.

San Andrés: nueva tarifa para ingresar a la isla

MinHacienda: ¿cuál será el precio del dólar en 2023?

En el marco de la presentación del Plan Financiero 2023, el Ministerio de Hacienda reveló en qué rango se mantendrá el dólar durante el año.

Regresa el IVA para los servicios de hotelería y turismo

Bajo el decreto 0005 del 4 de enero de 2023, se estableció el aumento en la tarifa de la tarjeta de turismo para ingresar a San Andrés.

Latam Colombia movilizó 9.2 millones de pasajeros en 2022

Santiago Álvarez, CEO de Latam Colombia, comentó un breve balance de lo que fue 2022 para la compañía, en medio de los desafíos que vive la industria aeronáutica.

Pasajeros movilizados en la temporada de Fin de Año

El Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil revelaron las cifras de pasajeros movilizados durante los fines de semana de Navidad, Fin de Año y Reyes.

Teniendo en cuenta que los alivios tributarios finalizaron el 31 de diciembre de 2022, Cotelco aclaró algunos aspectos que deben tener en cuenta las agencias de viajes y los establecimientos de alojamiento frente al cobro del IVA.

IATA y Anato manifestaron su preocupación frente al incremento de los tiquetes aéreos y los servicios turísticos, puntualizando en las consecuencias que produciría este hecho en la demanda de los viajes.

Aumento de los tiquetes y servicios turísticos reduciría la demanda
LADEVI.INFO 12 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA

Europamundo Vacaciones: Alejandro de la Osa es el nuevo CEO

Con una larga y auspiciosa trayectoria en la empresa, Alejandro de la Osa es ahora el CEO de Europamundo Vacaciones, reemplazando en el cargo a Luis García.

Recientemente, Europamundo Vacaciones oficializó el nombramiento de Alejandro de la Osa como nuevo CEO de la empresa.

El profesional –que se desempeña en la compañía desde los tiempos de Mundojoven (predecesora de Europamundo)– desarrollará su cargo junto a Gabriel Sánchez, director financiero; y Berend Christian, director de Planificación Corporativa.

Los acompañarán la plan-

tilla de la oficina central de Madrid, todos los equipos basados en los diferentes continentes y el gran grupo de guías de la compañía.

Nueva etapa con múltiples novedades

“Nos congratula anunciar de forma oficial la designación como CEO de Alejandro, miembro esencial de la familia Europamundo, que lleva muchos años en la Dirección de la empresa, habiendo trabajado como director

comercial y director IT. Ahora le ha llegado el momento de ponerse al frente de la compañía”, señalaron desde Euroapamundo Vacaciones.

Alejandro de la Osa reemplaza en el cargo al fundador de la compañía, Luis García, quien seguirá ligado a la a actividad cotidiana de la empresa dedicándose a la

creación de rutas atractivas para los viajeros.

“Afrontamos este nuevo período combinando un legado de éxito junto a un futuro basado en el respeto de nuestros compromisos, una apuesta rotunda por la digitalización y la mayor de las conectividades”, señaló De la Osa al asumir su cargo.

De este modo, el eslogan utilizado por Europamundo en su última Convención –“Hacia nuevos rumbos”– toma forma inicial con esta importante designación, la confirmación de la importancia de trabajar en equipo y las múltiples novedades sobre nuevos circuitos, destinos incorporados, además de alianzas con más partners.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Alejandro de la Osa.

Grupo Mok concretó importante negocio corporativo

Jacibe Chaparro, vicepresidente comercial travel de Grupo Mok, resaltó que para 2023 la compañía logró un importante negocio corporativo

en los planes que tiene para este 2023.

“Tenemos muchos planes, dentro de los más importantes están la actualización de nuestra herramienta de ven-

nuestro portafolio sin descuidar ni un milímetro nuestro sello de calidad, buen servicio y las excelentes relaciones comerciales que hemos construido con las agencias

Nuevas certificaciones de Grupo Mok

Grupo Mok Colombia logró nuevas certificaciones en ISO HSEQ, lo que garantiza la calidad de los procesos y el desarrollo de su modelo de negocio. Además, la compañía obtuvo la certificación en ISO 27001, que ratifica la seguridad de la información en to-

Jacibe Chaparro.

Cambiar o languidecer: el turismo ante el desafío de la diversidad

La adopción de una cultura de la diversidad e inclusión en las organizaciones turísticas y los destinos es -junto a la sostenibilidad- uno de los desafíos que está llamado a tener un peso abrumador en la agenda de la industria de los próximos años.

Al margen de si se lo considera un debate banal e incómodo o se lo asume como un compromiso individual ineludible, lo cierto que es son muchos los estudios que advierten que cada vez más los turistas evaluarán a las empresas y países bajo la lupa de sus propios valores. Y a la hora de decidir a dónde y con quién contratar sus viajes, ese cambio cultural tendrá impactos concretos para las organizaciones y destinos, en función del enfoque que adopten respecto a los viajeros con capacidades diferentes y la diversidad étnica, sexual o de género.

El boicot mundial

Previa aclaración de que son muchas más las oportunidades que los riesgos, una pequeña gran muestra del dilema de la diversidad para el ecosistema turístico se dio en torno a la reciente Co-

pa Mundial de Fútbol organizada en Qatar. Desde varios países occidentales organizaciones sociales, movimientos civiles y medios periodísticos ensayaron una suerte de boicot a los viajes al emirato por el trato que allí se habría dado a los trabajadores migrantes y las personas del colectivo LGBTQ+.

Sin entrar a juzgar si fue exitoso o no, lo cierto es que

la presencia de turistas europeos fue mucho menor a la de otros mundiales. Ausencia que se compensó parcialmente con viajeros latinoamericanos y de otros países árabes, y audiencias televisivas que lo han convertido en el Mundial más visto de la historia.

Pero lo que interesa destacar en este informe es cómo los valores ya no son inocuos a la hora de hacer coincidir mercado emisor con destino receptor.

“¿Debería la industria de viajes apoyar un destino como Qatar?”, se preguntaba el reconocido periódico turístico británico TTG en una nota donde abiertamente muchos directores de agencias de viajes inglesas se arrogaban un rol “educador” frente al cliente y planteaban que “hasta que la reputación de Qatar mejore” continuarían

promoviendo activamente otros destinos en la región “que sean social y políticamente más aceptables”. Incluso el reportaje cierra con una declaración de TTG Media en el que advierte que no promocionarán en sus productos “ningún destino donde, según evidencia reciente, los miembros de nuestro equipo no se sientan cómodos para viajar por temor a ser arrestados debido a su sexualidad o profesión”, y cierran diciendo que “TTG ha tomado la decisión de pausar la actividad con Qatar”.

El imperativo de la diversidad

“Nuestra investigación revela cuán importante es fomentar una cultura de inclusión y diversidad para atraer y retener clientes. Si bien tradicionalmente ha sido visto como un buen ideal para promover, las presiones sociales ahora han obligado a que ese enfoque se convierta en un imperativo empresarial”, concluye uno de los proveedores líderes de servicios y consultoría, Accenture.

En un informe específico para la actividad turística, la firma señala que para alrededor de tres de cada cinco viajeros es importante que su proveedor de viajes preferido demuestre valores similares a los suyos. Ese número aumenta a casi tres de cada cuatro entre las personas LGBTQ+ y minorías étnicas, “cuyo creciente poder adquisitivo está bien documentado”. De hecho, de la encuesta se desprende que poco más de la mitad de quienes integran estos colectivos no están satisfechos con la gama

INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM
Ya sea ante el garrote de la cancelación o movido por la zanahoria de mejores y más sanos negocios, el ecosistema turístico empieza a quedar inmerso en el debate sobre la transformación cultural de destinos y empresas.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Tenemos que tomar conciencia de que cada punto de contacto entre nuestra marca y las personas es una oportunidad para darle forma al mundo.

actual de productos y servicios de viaje.

Según Accenture, el riesgo de no tener una fuerte cultura de inclusión y diversidad no solo es no lograr captar nuevos clientes, sino que “se arriesgan a perder los actuales” en un contexto donde los ejecutivos de viajes informan que es cada vez más difícil ganar la lealtad de los consumidores.

El riesgo se multiplica si una empresa está involucrada en un evento negativo relacionado con cuestiones de inclusión y diversidad. Es que la influencia de las redes sociales en el comportamiento del consumidor es un potente amplificador en esta materia: la mitad reconoció que dejaría de reservar con una empresa si un conocido o miembro de su familia llamara la atención sobre un incidente a través de estos medios.

Algo de lo que, por ejemplo, en septiembre de 2018 –en medio del auge del movimiento #metoo en Estados Unidos– tomaron nota las cadenas Hilton, Hyatt, Marriott, Wyndham e InterContinental al anunciar una iniciativa conjunta para equipar a sus empleados con botones de pánico para aumentar la seguridad frente a casos de violencia sexual.

La oportunidad de un mercado gigante

Pero al margen del garrote, son muchas más las oportunidades que se abren a partir del cambio cultural en empresas y destinos.

Ya sea respecto a viajeros con capacidades diferentes y diversidad étnica, sexual o de género, son muy impresionantes tanto los ta-

maños de los mercados como sus potenciales rentabilidades para quienes den en el blanco con sus estrategias de marketing.

Por un lado, el 15% de la población mundial vive con alguna discapacidad, según la OMS. Un segmento que en las condiciones actuales mueve la friolera de US$ 95 mil millones al año. Sin embargo, apenas el 1% del marketing de viajes es representativo para este tipo de viajeros.

Un caso muy interesante es el de la cadena caribeña de resorts todo incluido Beaches, que cuenta con una certificación internacional para proporcionar actividades y opciones gastronómicas aptas para niños con autismo. En Esta-

dos Unidos uno de cada 59 chicos es diagnosticado en ese espectro, en lo que es uno de los mercados vacacionales más desatendidos y -a la vez- de más rápido crecimiento.

Otro tanto ocurre con las diversidades de género y de sexo. El mercado LGBTQ+ es poderoso, con un valor estimado de US$ 211 mil millones para la industria de viajes. De todos modos, en un reciente estudio el 71% de los responsables de marketing consultados por MMGY Global Destination reconocieron que los miembros de esas

comunidades están infrarrepresentados en los websites de sus compañías.

Del mismo modo, la búsqueda del reconocimiento de la diversidad étnica en las sociedades es algo que estará cada día más presente. Por ejemplo, de acuerdo con Pew Research, en Estados Unidos la Generación Z (nacidos entre 1995 y los 2000) va camino a ser la primera generación en no ser en su mayoría blanca. Y, otra vez, los gestores de imagen de las plataformas de turismo consultados por MMGY consideraron que la población hispana no está representada correctamente (así lo señalaron un 62%), al igual que la población afroamericana (56%).

ACCEDA A LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LADEVI LATAM

“Una persona está expuesta a casi 2 millones de anuncios por año. ¿Qué pasaría si estos comunicaran mensajes positivos o fomentaran la equidad? Como marketers tenemos que tomar conciencia de que cada punto de contacto entre nuestra marca y las personas es una oportunidad para darle forma al mundo”, señaló Ramiro Sánchez, CMO de Google Latinoamérica. El ejecutivo lo graficó con los resultados de un informe de Deloitte que apunta que el 57% de los consumidores son más leales a las marcas que se comprometen a abordar las desigualdades sociales en sus acciones de promoción.•

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM
Los valores ya no son inocuos a la hora de hacer coincidir mercado emisor con destino receptor.

Todos contra China: nuevas restricciones para los viajeros

Con las medidas adoptadas por países centrales para viajeros de China, regresaron las restricciones por procedencia. El gobierno chino denuncia discriminación.

redaccion8@ladevi.com

China decidió reabrir sus fronteras –y por lo tanto los vuelos internacionales– a partir del 8 de enero, luego de que el país se cerrara al comienzo de la pandemia de Covid-19, a principios de 2020.

Para el mundo de los viajes esto debería ser una excelente noticia, ya que el gigante asiático –con todo su peso económico– volverá a nutrir un negocio global que no está recuperado al 100%, en parte por la falta de este gran actor.

Pero esta reactivación ya tiene su infeliz contraparte: la renovación de exigencias endurecidas para ciudadanos provenientes de una región específica.

Cuando el mundo parecía haber acordado que no exis-

China siempre cree que, para todos los países, las medidas de respuesta al Covid deben basarse en la ciencia y ser proporcionadas. No deben usarse para la manipulación política; no debe haber medidas discriminatorias contra determinados países.

tían regiones de riesgo, sino, en todo caso, individuos de riesgo (los no vacunados

IATA desaprueba las restricciones

Complementariamente, la asociación que nuclea a las compañías aéreas también lamentó las nuevas restricciones.

En este sentido, Willie Walsh, presidente de IATA, consideró: “Resulta extremadamente decepcionante ver este restablecimiento precipitado de medidas que han demostrado su ineficacia en los últimos tres años”.

“Las investigaciones realizadas en

por ejemplo), a China le cabe una reprimenda a la vieja usanza.

torno a la variante Ómicron concluyeron que poner barreras a los viajes no suponía ninguna diferencia en el pico de propagación de los contagios. Como mucho, las restricciones retrasaron ese pico unos días. Si surge una nueva variante en cualquier parte del mundo, cabría esperar la misma situación.”

“Por eso los gobiernos deberían escuchar los consejos de los expertos, incluida la OMS, que desaconsejan las res-

Así, en los últimos días la exigencia de un test de Covid-19 con resultado negativo para los viajeros provenientes de China ha entrado en vigor en países muy relevantes en el mercado global, como Japón, Corea del Sur, India, Estados Unidos, España, Italia, Francia y Reino Unido.

Falta de información

Según arguyen las autoridades de países occidentales y occidentalizados, el principal motivo para renovar este requerimiento es la falta de claridad o certezas sobre la actualidad sanitaria de China con respecto a la propagación del Covid dentro de sus propias fronteras.

Por caso, Mark Butler, ministro de Salud de Australia, adujo que el pedido de test responde a información incompleta. “Hemos adoptado esta decisión con cautela”, dijo el funcionario, reafirmando que los datos recibidos sobre la circulación del virus en China son muy limitados.

En tanto, en la resolución emitida por España se hace referencia a un “importante deterioro de la situación epidemiológica con respecto al

tricciones de viaje. Tenemos las herramientas para gestionar el Covid-19 sin recurrir a medidas ineficaces que corten la conectividad internacional, dañen las economías y destruyan puestos de trabajo. Los gobiernos deben basar sus decisiones en hechos científicos y no en políticas científicas.”

Asimismo, el funcionario instó a que China tampoco exija test de Covid-19 a los viajeros que lleguen a ese país.

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
NING
Mao Ning.

WALSH

Covid-19 en la República Popular China”, situación agravada “por la falta de transparencia y de información epidemiológica por parte de las autoridades”.

Si bien en un principio el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea había descartado el endurecimiento de los requisitos de entrada para viajeros de China, luego se produjo la reunión del grupo de Respuesta Política

Integrada a las Crisis (IPCR) del organismo, con un planteo contrario.

“Se recomienda encarecidamente a los Estados miembros que introduzcan, para todos los pasajeros procedentes de China, el requisito de una prueba de Covid-19 negativa realizada no más de 48 horas antes de la salida”, indicaron en este caso las autoridades, proponiendo un criterio europeo unificado.

La respuesta de China

Esta situación, por supuesto, no cayó bien entre las autoridades chinas.

En conferencia de prensa, Mao Ning, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que estas decisiones tienen más carácter político que científico.

“China siempre cree que, para todos los países, las medidas de respuesta al Covid deben basarse en la ciencia y ser proporcionadas. No deben usarse para la manipulación política; no debe haber medidas discriminatorias contra determinados países. Las medidas no deben afectar los viajes normales, el intercambio ni la cooperación entre personas”, expresó Mao Ning.

A su vez, se defendió de la acusación de falta de transparencia en la información sanitaria: “China siempre ha compartido su información y datos de manera responsable con la comunidad internacional. Hemos llevado a cabo más de 60 intercambios técnicos con la OMS. China continúa compartien-

do los datos del genoma del virus a través de la Iniciativa global para compartir datos sobre la influenza aviar (Gisaid). Los expertos en salud de muchos países han dicho que las restricciones de entrada dirigidas a China son innecesarias”.

Si bien se hablaba de que China pudiera tomar medidas de reciprocidad con respecto a los viajeros provenientes de países que han endurecido sus medidas de entrada, lo cierto es que desde el 8 de enero el país asiático ya estipula que los viajeros internacionales deberán someterse a un test previo para poder ingresar a su territorio.

Claro que para el contexto chino, que viene de una cerrazón total de tres años, esta medida representa una apertura y no un paso atrás en la circulación de viajeros internacionales.

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 25
Los gobiernos deberían escuchar los consejos de los expertos, incluida la OMS, que desaconsejan las restricciones de viaje. Tenemos las herramientas para gestionar el Covid-19 sin recurrir a medidas ineficaces que corten la conectividad internacional, dañen las economías y destruyan puestos de trabajo.
Se recomienda encarecidamente a los Estados miembros que introduzcan, para todos los pasajeros procedentes de China, el requisito de una prueba de Covid-19 negativa realizada no más de 48 horas antes de la salida.
UNIÓN EUROPEA

Azabache: 10 años de retos y oportunidades

En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Cesáreo Aponte, director general de Azabache, comentó el valor agregado de la compañía y los planes de crecimiento tras 10 años en el mercado.

En estos 10 años, ¿pueden decir que han cumplido los objetivos de base con los que nació Azabache?

Sí, incluso algunos más, sin embargo, aún falta mucho camino por recorrer.

-¿De qué manera la pandemia hizo reconfigurar las prioridades de la compañía?

De manera drástica, pues tuvimos que adaptarnos rápidamente al mercado, fueron tiempos muy intensos.

-¿Hacia dónde va la expansión en el corto y mediano plazo?

A corto plazo solidificando los mercados de Latinoamérica y a largo plazo hacia Estados Unidos.

-¿De qué manera atenderán los nuevos mercados, con presencia local, representantes, visitas, oficinas, desde la central?

Con oficina y presencia local, los nuevos mercados son

proyectos muy importantes para la compañía.

-¿Cuáles son hoy los valores diferenciales de Azabache?

• Innovación.

• Confianza.

• Adaptabilidad.

• Trabajo en equipo.

-¿Por qué las agencias de

viajes deberían operar con Azabache?

Porque somos una empresa dedicada a nuestro cliente, agentes de viajes, buscamos ofrecer el mejor portafolio de negocio de la mano de la tecnología y atención.

-¿Cómo fortalecen la relación con las agencias de viajes?

Partiendo de la confianza, vamos madurando la relación y siempre atentos a sus necesidades.

-¿Hacia dónde va el futuro de la comercialización en turismo o qué vislumbran ustedes como aspectos que se impondrán?

Tecnología y experiencias únicas, esta es la parte más importante.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Cesáreo Aponte.

Pasaportes: los mejores, los peores y el top 10 de Latinoamérica

El Índice de Pasaportes de Henley & Partners reveló cuáles son los pasaportes más y menos poderosos de 2023. Solo un país de Latinoamérica está en el top 20 mundial.

Colombia: las cinco playas más peligrosas

Colombia tiene la fortuna de ofrecer playas increíbles para todos los turistas nacionales e internacionales, sin embargo, hay unas que son muy peligrosas.

México: 6 planes imperdibles en Guadalajara

Guadalajara es reconocida por ser la cuna de los símbolos más importantes de México. Viajando. travel reúne seis planes únicos en este bello destino.

Requisitos para viajar con menores de edad fuera de Colombia

10 tips para viajar por primera vez a Disney World

Walt Disney World Resort permite vivir una experiencia inolvidable en familia. Aquí, 10 tips para el viajero que vaya por primera vez a los parques.

Top 5 de los destinos más costosos para vivir

Para determinar los destinos más caros para vivir durante 2022, The Economist evaluó aspectos como el costo de productos y servicios consumidos por los ciudadanos.

Conozca los requisitos que se deben tener en cuenta para viajar con menores de edad fuera de Colombia para evitar problemas, retrasos e incomodidades.

Universal Studios se prepara para la apertura de Super Nintendo World

El 17 de febrero, Universal Studios Hollywood inaugurará Super Nintendo World, que contará con atracciones de última generación, restaurantes y tiendas.

Colombia:

pandebono,

uno de los mejores panes del mundo

La gastronomía de Colombia estuvo presente en la lista de recomendaciones de la reconocida guía de comida Taste Atlas, con la aparición del pandebono.

VIAJANDO.TRAVEL
LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 27

Fitur 2023 llega para consolidar la recuperación del turismo mundial

Un total de 8.500 participantes, 131 países y 755 expositores definen la relevante edición de Fitur, que fue presentada de forma oficial en Madrid.

La apuesta de Fitur por mantener su convocatoria durante los dos años de pandemia, unida a la evolución favorable de los datos de la industria turística de los últimos meses, han hecho posible consolidar un importante crecimiento de la feria, que este año presentará a 8.500 empresas participantes, 131 países, 755 titulares y 66.900 m² netos de exposición.

Con estos excelentes datos, el evento llega para consolidar la fuerte recuperación de la actividad turística internacional, marcando la senda como la primera feria del calendario mundial del sector.

Así, del 18 al 22 de enero, Fitur 2023, que organiza Ifema Madrid y contará con Guatemala como País Socio, celebrará una potente edición alineada con el crecimiento global de la actividad en todo el mundo.

Presentación de Fitur 2023

La presentación oficial de Fitur 2023 se llevó a cabo el 12 de enero en el Recinto Ferial.

En la oportunidad, José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema Madrid, recordó como “Fitur ha sido la única gran feria de turismo del mundo que ha conseguido celebrar sus convocatorias todos los años ininterrumpidamente, incluidos los afectados por la pandemia”.

Asimismo, agregó: “Ahora

es el momento de seguir dando pasos firmes para apuntalar ese crecimiento y seguir aportando valor, riqueza y recursos para atraer turismo de calidad”.

Por su parte, Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia y del Comité Organizador de la feria, expresó su reconocimiento a Ifema Madrid por “su compromiso a lo largo de la pandemia, sin duda determinante en la reactivación de la industria, así como por el gran trabajo para poner en marcha esta edi-

ción, que vuelve a mostrar su solidez con altos parámetros de participación y ocupación”.

En tanto, Mónica Bolaños, embajadora de Guatemala en España, afirmó que “Fitur es una de las ferias más importantes a nivel mundial y representa para nosotros una gran oportunidad de mostrar al mundo nuestras fortalezas y potencial como destino”.

Mayor superficie y destacadas novedades

Durante las exposiciones, Miguel Sanz, director de Tu-

respaña, indicó que “2022 ha sido el año de la recuperación turística. Vamos a retomar alrededor del 86% de los visitantes y el 94% del gasto turístico que se contabilizó en 2019, con un turismo de más calidad, un gasto medio más alto y más desestacionalizado”.

A su turno, María Valcarce, directora de Fitur, destacó “el papel de hub de Fitur con Latinoamérica”; a la vez de destacar que “la sostenibilidad está presente en toda la feria”.

Si algo caracteriza a esta edición de Fitur es su crecimiento, con una superficie de exposición que iguala a su mejor edición en tamaño récord de 2022, con ocho pabellones repletos y 755 titulares de stands, un 32% más con respecto a la pasada edición.

En cuanto a la asistencia, se esperan a 120 mil profesionales y entre 80 y 90 mil visitantes de público general que acudirán el fin de semana.

Como novedades destacadas, además de las tradicionales secciones, este año Fitur estrena Fitur Sports, que mostrará el potencial del turismo deportivo como impulsor del desarrollo turístico sostenible.

Además, la feria refuerza la sección Fitur Cruises, dedicada al “turismo azul”, que contará con un gran abanico de propuestas B2B y B2C para los interesados en la industria de cruceros.

A la vez, en el marco de Fitur MICE, se realizarán una serie de encuentros profesionales para el turismo de reuniones, lo que ampliará su campo de acción.

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Si algo caracteriza a esta edición de Fitur es su crecimiento, con una superficie de exposición que iguala a su mejor edición en tamaño récord de 2022, con ocho pabellones repletos y 755 titulares de stands, un 32% más con respecto a la pasada edición.
María Valcarce, Miguel Sanz, Javier Sánchez-Prieto, Mónica Bolaños, José Vicente de los Mozos, Juan Arrizabalaga, director general de Ifema; y Arancha Priede, directora de Negocio de Ifema.

Oasis Hotels & Resorts revela sus novedades de cara a 2023

Oasis Hotels & Resorts se está renovando para ofrecer a sus huéspedes un cúmulo de experiencias novedosas y así sorprender a los turistas más exigentes.

Una de las noticias más recientes es la reapertura del Hotel The Sens Cancún, el cual abrió sus puertas bajo el concepto adultos con niños, en su nueva ubicación junto al Grand Oasis Palm.

Con el regreso de esta marca se apuesta a diversificar y engrandecer la reconocida oferta de actividades y entretenimiento disponible en las propiedades del grupo.

Ahora los huéspedes pueden disfrutar espectáculos de alto nivel, fiestas en altamar, cenas-show, bares con música en vivo, fiestas temáticas en clubes de playa, conciertos de artistas internacionales, campeonatos deportivos y mucho más.

Gastronomía de alto nivel en Oasis

Un enorme valor agregado para quienes se hospedan en Oasis es la variedad

gastronómica, desde restaurantes de especialidad italiana, oriental y fusiones sorprendentes, hasta alta gastronomía mexicana y cocina de autor.

El mejor ejemplo es el restaurante Benazuza, que con su cocina molecular presenta una asombrosa propuesta culinaria, llena de colores, imaginación y técnicas innovadoras.

Estas son algunas de las nuevas y sorprendentes experiencias gastronómicas de Oasis:

• The Black Sens propone saborear los alimentos en total oscuridad, dejando de lado lo visual y potenciar otros sentidos al máximo.

• Le Petit Chef, una experiencia culinaria y digital que combina entretenimiento y sabores.

• Sakura, cuya cocina nikkei lleva a los comensales a descubrir las deliciosas creaciones de la fusión de las cocinas japonesa y peruana con toques mexicanos.

Más servicios de primer nivel

Por otro lado, el nivel de la experiencia vacacional ha aumentado en todos los hoteles a través de diversas iniciativas:

• Bebidas premium en plan todo incluido.

• Amenidades superiores en las habitaciones.

• Wi-fi sin costo para todos los huéspedes.

• Tablets en la categoría de lujo Sian Ka’an, que permiten realizar reservaciones en restaurantes, servicios de spa y tours.

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez Redacción

Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX

Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300)

Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 29

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.