La Agencia de Viajes Colombia Nº 356

Page 1

LADEVI LAST NIGHT EL REGRESO DE LA FIESTA MÁS ESPERADA

OPINIÓN MARÍA CLAUDIA LACOUTURE Que nadie se quede sin haber hecho turismo en su vida 26

INCLUSIVE COLLECTION. La nueva masterbrand de AMR Collection 6

MANUAL LGBTQ+. Herramientas para vender el segmento que impulsa la reactivación 28

Tras más de dos años volvió el evento esperado por toda la industria, Ladevi Last Night, una fiesta exclusiva que reúne a los gerentes de diferentes sectores de la industria para compartir y fortalecer sus relaciones en un ambiente más relajado. 18

EL FIN DE LOS ALIVIOS TRIBUTARIOS 3

CURAZAO. Se acerca el Carnaval Curaçao 2023 36

Claves de la Cumbre Global de WTTC en Arabia Saudita 30

QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 19/12/22 - AÑO XVII - ED. Nº 356 CO LO MBIA

El fin de los alivios tributarios

virtió María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas.

¿Qué beneficios tributarios se acaban?

A partir del 1° de enero de 2023, los alivios que llegan a su fin son:

• La exención del IVA en servicios de hotelería y paquetes turísticos.

• Extensión del plazo para renovación del RNT.

• La tarifa del impoconsumo pasará de 0% al 8% para los contribuyentes del impuesto unificado bajo el Régimen Simple que desarrollen actividades de expendio de comidas y bebidas.

• La reducción del 19% al 5% del IVA en los tiquetes aéreos.

La Nueva Ley de Turismo 2068 consolidada por el Gobierno de Iván Duque en 2021, la cual buscaba apoyar al sector debido a los estragos producidos por la pandemia, incluyó medidas tributarias transitorias como la reducción del 19% al 5% del IVA en los tiquetes aéreos; la suspensión del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques; la reducción transitoria del impuesto al consumo al 0%; la exención del IVA para servicios de hotelería y turismo; la extensión del plazo para renovación del Registro Na-

cional de Turismo (RNT); y herramientas para la atracción de inversión en el sector mediante la ampliación de la tarifa especial del 9% del impuesto sobre la renta para la construcción de hoteles nuevos, parques temáticos nuevos y remodelación de estos.

Así mismo, algunas de las anteriores medidas que se vencían en 2021 fueron prorrogadas hasta diciembre de 2022 mediante la reforma tributaria denominada “Proyecto de Inversión Social” del expresidente Duque.

Con la entrada del gobierno de Gustavo Petro y la sanción de una nueva reforma tributaria, la industria asegura que no hay in-

centivos pues varias de las solicitudes de los gremios, en relación a extender determinados alivios tributarios, no fueron atendidas. De hecho, con dicha reforma, se advierte la muy posible pérdida masiva de empleos, la informalidad, disminución del poder adquisitivo y la desinversión en infraestructura turística.

“Desde las reformas de los años 90 se han venido haciendo esfuerzos importantes para la integración del país al mundo, sin duda esta reforma nos hace menos competitivos por doble vía: porque somos más costosos que otros países y por la falta de estabilidad jurídica”, ad-

A propósito de este último punto, Adrián Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, afirmó: “La reforma tributaria del Gobierno actual va en contra de que los tiquetes sean cada vez más accesibles. Es una señal equivocada. Con el cambio, los impuestos pasan a superar el 50% del costo total de los tiquetes.”

Por su parte, Santiago Álvarez, CEO de Latam Colombia, expresó su gran preocupación frente a volver a tiquetes aéreos con IVA del 19%.

“Hay muy poca capacidad de absorber esta subida del IVA, por lo tanto esto se traducirá en un aumento de precios y volverán los altos costos impositivos que pagan los pasajeros en Colombia, que estimamos están en un 25% de las tarifas”, dijo.

Uno de los gremios que insistió para que se mantuvieran algunos de estos alivios fue Anato.

“El gremio había solicitado

LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 3
A partir del 1° de enero de 2023, varios alivios tributarios incluidos en la Nueva Ley de Turismo 2068 y prorrogados en la reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque se acabarán. Conozca los aspectos que volverán a su tarifa original.
SHUTTERSTOCK / JO PANUWAT D

al Gobierno continuar con la exención que se tiene actualmente en hotelería y servicios adicionales para los paquetes turísticos que hacen las agencias de viajes, y mantener el IVA de los tiquetes aéreos al 5% y no volver al 19%, para de esta forma lograr la total reactivación de la industria de los viajes. Sin embargo, estos requerimientos no fueron incluidos”, explicaron desde Anato.

En cambio, José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, expresó: “A pesar de la preocupación que nos genera la no prolongación de la exención del IVA para los prestadores de servicios de alojamiento y hospedaje, que seguramente se verá reflejada en una contracción de la demanda para el sector turístico en el mediano plazo, vemos de forma positiva la inclusión de algu-

nas medidas que tienen implicación directa en el sector y que fueron incluidas en la reforma tributaria”.

Por último, cabe resaltar que Asobares también expuso estrategias para solventar sus preocupaciones, ya que el gremio aseguró que, con la eliminación de los incentivos aumentarán los precios, disminuirá la demanda y habrá menor empleabilidad.

Es clara la preocupación

y la incertidumbre que viven algunos gremios, ya que eliminar las ayudas al turismo frenaría la recuperación e incluso, según expertos, podría provocar un efecto peor que el producido por la pandemia.

Alivios tenidos en cuenta en la reforma tributaria de Petro

A pesar de que en el documento inicial de la reforma

tributaria eliminaba el tratamiento diferencial en renta, el Gobierno Nacional aprobó mantener los derechos adquiridos por construcción y remodelación de establecimientos de alojamiento y hospedaje, además de continuar con el tratamiento diferencial para municipios de menos de 200 mil habitantes, porcentaje que fue ajustado al 15% y empezará a regir el 1° de enero de 2023. Igualmente, la nueva reforma tributaria conserva la exención del pago a la sobretasa a la energía hasta el 31 diciembre de 2024. Este punto es de vital importancia para el sector, teniendo en cuenta que unido al IPC, puede representar entre el 47% y el 60% del sobrecosto de cargo al servicio prestado por los establecimientos de alojamiento y hospedaje en el país.•

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
SHUTTERSTOCK / CUTECUTE

Inclusive Collection, la nueva masterbrand de AMR Collection

Con el propósito de seguir fortaleciéndose en el mercado, Hyatt lanza Inclusive Collection, el nuevo nombre de AMR Collection.

Hyatt anunció el cambio de nombre de AMR Collection a Inclusive Collection, así como

la integración de más de 20 resorts -todo incluido- europeos en el programa de lealtad World of Hyatt.

“Las marcas de Inclusive Collection se beneficiarán de una mayor notoriedad a través de esta identidad de marca unificada y de esfuerzos de marketing más puntuales”, expresó Gonzalo del Peón, presidente del Grupo, Américas y Comercial Global de Inclusive Collection.

Al unirse bajo Inclusive Collection, la nueva cartera de Hyatt reúne más de 120 resorts en 40 destinos frente al mar y 11 países, así como un sinfín de oportunidades para sus socios.

“A medida que avanzamos juntos como Inclusive Collection, nos comprometemos a ‘Celebrar cada momento’ creando recuerdos para cada estilo y etapa de la vida. Seguimos dedicados a ayudar a nuestros huéspedes a celebrar todos los momentos, sin necesidad de una ocasión especial, lo cual se traduce en más negocios”, añadió Gonzalo del Peón.

Cabe destacar que las marcas Secrets, Dreams, Breathless Resorts & Spas, Zoëtry Wellness & Spa Resorts, Alua Hotels & Resorts y Sunscape Resorts & Spas se mantienen con todos los atributos que las caracteriza.

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA

Flyworld: una agencia que busca destacar desde lo humano

Viajar, hoy día, se ha transformado en todo un conjunto de experiencias que buscan sin lugar a duda gene -

rar un recuerdo, una historia a futuro por contar. En este sentido, Flyworld sabe que para brindar lo mejor como agencia de turis-

mo y viajes, debe tener un equipo tras bambalinas que lo respalde. Para esta agencia, ubicada en Medellín, el sentido humano debe primar en cada una de las relaciones que se establecen en la compañía con cada uno de sus stakeholders.

Los premios Flyworld nacen, no para destacar a sus colaboradores desde lo productivo, sino desde su valioso aporte, que trasciende de las ventas como agencia y mayorista, para darle un valor significativo al compromiso por el servicio, la solidaridad y la confianza. Esos valores que retratan el quehacer de la compañía, hacen parte de toda una cultura organizacional que incide en la motivación, el profesionalismo y la actitud día a día de quienes trabajan para construir un sueño conjunto.

Durante la velada de premiación, realizada en el Salón Francés de Angus Brangus Parrilla-Bar el 10 de diciembre, se otorgó reconocimiento al buen servicio, la empatía, el carisma, la creatividad, al acompañamiento y una mención honorífica al gerente comercial Elver Oquendo Laverde. Con un video emotivo, se rindió tributo a un líder y soñador que no solo vela por el bienestar de sus clientes, sino que aspira en todo momento por una calidad laboral para quienes comparten este sueño en común llamado Flyworld.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Con su evento premiación, Flyworld cierra un año de grandes éxitos a nivel organizacional y nuevos retos para 2023.

BlueBay Hotels: plan de crecimiento en Colombia para 2023

Para el próximo año, la cadena hotelera espera avanzar con un estratégico plan comercial para seguir promocionando en el mercado colombiano sus hoteles de México y República Dominicana.

Mundial de Cruceros: Norwegian Prima, una gran experiencia en altamar

En su evento de fin de año, Mundial de Cruceros y Norwegian Cruise Line presentaron en detalle todos los atributos del nuevo barco Norwegian Prima.

Exportación de divisas alcanzó cifras prepandemia

Durante 2022, la entrada de turistas a Colombia ha ido en crecimiento, lo cual ha permitido un aumento en la exportación de divisas por turismo.

Sarpa suspenderá rutas hacia Curazao y Aruba

Las únicas rutas comerciales que mantenía Sarpa serán suspendidas. A partir de 2023, la aerolínea dejará de conectar a Colombia con Aruba y Curazao.

Aeronáutica Civil: nuevo director general

El Gobierno de Gustavo Petro designó a Sergio París Mendoza como nuevo director general de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), quien asumió el cargo el 29 de noviembre de 2022.

Fitur se prepara para la edición 2023 en Madrid

Latam Colombia suspenderá su ruta Bogotá-Valledupar

Ante la Aeronáutica Civil, Latam Colombia solicitó la suspensión de su ruta Bogotá-Valledupar. Conozca cuándo será la última operación de este servicio.

Del 18 al 22 de enero, Madrid será la sede de una nueva edición de Fitur. Contará con 10 secciones, destacando Fitur Sports, Fitur Cruises y Fitur MICE.

LADEVI.INFO 10 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA

Air Europa celebró un exitoso 2022

Con el objetivo de agradecer y festejar un cierre de año exitoso, Air Europa se reunió con algunas de sus principales agencias y mayoristas más desta-

cadas de Colombia. “Compartimos con nuestros aliados, los agentes de viajes y medios, porque ha sido un año muy bueno, de crecimiento y avance. Para 2023 vamos a

seguir consolidando el mercado, porque creemos que Colombia se ha posicionado como uno de los principales países que viajan a Europa”, dijo Alberto Cladera, gerente general para Colombia y Ecuador de Air Europa.

En ese sentido, Cladera destacó que continuará for-

VER GALERÍA DE FOTOS COMPLETA AQUÍ

taleciendo la relación con las agencias por medio de nuevos negocios, mejores servicios, tarifas exclusivas, viajes de familiarización y diferentes incentivos para crecer en conjunto.•

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA

UltraGo: nuevo módulo para reservas de autos

• Permite elegir la localidad que más se acomode a las necesidades del cliente para recoger el auto en la ciudad de destino.

• Cuenta con un doble calendario que posibilita escoger la fecha y el lugar de recogida y devolución del carro.

• Muestra la información del vehículo elegido en relación a la acomodación, número de puertas, capacidad para equipaje, transmisión, tarifa, entre otros.

UltraGo reunió a varios agentes de viajes en Bogotá y Medellín para que conocieran de primera mano su nuevo módulo de reservas de autos, el cual detalla y compara la oferta de Hertz, Dollar y Thrifty.

“Estos encuentros se dieron a modo de agradecimien-

to a todos nuestros clientes que nos han apoyado a lo largo de nuestra trayectoria, gracias a ellos hemos tenido una reactivación exitosa, ya que superamos los números de 2019. Igualmente, este espacio se aprovechó para contarles nuestras novedades, pero en especial, mostrarles el nuevo módulo de autos”, comentó Juan Die -

go Arango, director comercial de UltraGo.

Atributos del módulo de reservas de autos de UltraGo

• Códigos de descuento para agentes de viajes.

• Flota completa y nueva cada año.

• Cubrimiento mundial.

• Diversas formas de pago.

“Nuestra plataforma es más ágil e intuitiva. Otra de las novedades es que allí encontrarán toda la flota de Hertz de los autos Tesla”, resaltó Arango.

Por último, UltraGo reveló que este módulo pronto tendrá servicios especiales, como sillas para niños, control de mano para personas con movilidad reducida, GPS y Fly & Drive.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
En Bogotá y Medellín, UltraGo promovió sus novedades, entre ellas su nueva plataforma para reservas de autos.

BCD Travel celebró por todo lo alto sus logros de 2022

BCD Travel llevó a cabo su tradicional fiesta de Fin de Año con el propósito de agradecer el compromiso de sus colaboradores durante 2022. El evento se realizó el pasado 10 de diciembre en Andrés Carne de Res Chía.

“Nos reunió la alegría de poder agradecerles a todos nuestros colaboradores un año muy especial. To -

das las personas que participaron estuvieron por algún motivo, ya sea porque son los mejores vendedores, son grandes clientes o simplemente hacen parte de la red. Estuvo toda la compañía, muchos vinieron desde Medellín, Cali, Barranquilla, Sincelejo y de otras ciudades donde tenemos presencia con la idea de que se reencontraran con sus compa-

ñeros de trabajo. Fue un esfuerzo grande, pero lo hicimos con mucho cariño”, explicó Ricardo Estupiñán, director de Travel Depot, la unidad de negocio de BCD Travel Colombia.

Cabe resaltar que este evento contó con el apoyo de Delta, Latam Airlines, Assist Card, Sonder, Corporate Housing Hotels (CHH) y American Airlines, quienes patroci-

naron los premios que se sortearon durante el encuentro.

Travel Depot cambiará de imagen en 2023

Tras este evento de cierre de año, Estupiñán adelantó que durante la Vitrina Turística de Anato 2023 presentará su nueva imagen de marca que irá en concordancia a su diversificado portafolio que incluye destinos en todo el mundo.•

VER GALERÍA COMPLETA DE LA FIESTA DE FIN DE AÑO AQUÍ.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE
DE 2022 l COLOMBIA
DICIEMBRE

El gran regreso de Ladevi Last Night, la fiesta más esperada

Tras más de dos años volvió el evento esperado por toda la industria, Ladevi Last Night, una fiesta exclusiva que reúne a los gerentes de diferentes sectores de la industria para compartir y fortalecer sus relaciones en un ambiente más relajado.

El encuentro se llevó a cabo el 1° de diciembre y fue patrocinado por Alamo, AMR Collection, PriceTravel Holding, Universal Assistance y Special Tours, que junto a los invitados disfrutaron de una noche cargada de rock, baile, bebidas y diversión.

De esta manera, Ladevi Medios y Soluciones agradece a sus principales aliados por su compañía y apoyo a lo largo de este 2022 y resalta su respaldo para el próximo año.•

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA

VER GALERÍA DE FOTOS COMPLETA AQUÍ.

LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 19
Palabras de Fabian Manotas, director de Ladevi Colombia, Ecuador y Perú.

Momentos únicos con Grupo VDT,

Tropitours y

Curaçao

Marriott

Grupo VDT, Tropitours y Curaçao Marriott Beach Resort concretaron un evento de cierre de año con algunas de sus principales agencias afiliadas.

Grupo VDT, Tropitours y Curaçao Marriott Beach Resort se reunieron con algunas de sus principales agencias de viajes afiliadas en Bogotá, Medellín y Pereira para festejar el cierre del año y vivir una experiencia diferente por medio del arte.

“Decidimos cerrar este

2022 dando un agradecimiento a todas las agencias por su consolidación durante este año, por ello decidimos tener una experiencia diferente que se quede en sus memorias”, enfatizó Steve Ramos, gerente general de Grupo VDT.

La dinámica del evento consistió en una clase de pintura, donde se enseñó el

Air France-KLM: experiencias únicas para las agencias

Air France-KLM concretó su tradicional caravana denominada ‘Vive La Experiencia’ en tres ciudades de Colombia, que tuvo como objetivo actualizar a las agencias de viajes, mayoristas y freelance sobre los beneficios y servicios que las aerolíneas les ofrecen tanto a ellos como a los pasajeros.

“Vive La Experiencia Air France-KLM nació hace varios

años con el objetivo de reunir a todos nuestros agentes de viajes, de tal manera que ellos pudieran compartir y tener una actualización de los procesos que tenemos con las dos marcas”, dijo Maristella Rodríguez, gerente comercial de Air France y KLM para Colombia.

Por otro lado, Rodríguez destacó que para el próximo año Air France festejará su 70° aniversario y realizará una fiesta en marzo, así mismo señaló que llegará un nuevo avión Airbus 350, el cual tendrá mayor capacidad en los vuelos de la aerolínea.

paso a paso para pintar un paisaje sobre un lienzo, esto se hizo con el objetivo de promover la creatividad, favorecer la autoestima y resaltar las habilidades de cada agente.

En la misma línea, Liliana Moreno, gerente comercial para Latam de Curaçao

Marriott Beach Resort, men-

cionó: “El objetivo de este evento fue dar a conocer todas las características, fortalezas y recordar que hay otra alternativa de All Inclusive en Curazao, además de agradecerles por todo el apoyo comercial que hemos tenido durante 2022”.

Expectativas de Grupo VDT y Tropitours para 2023

La compañía anunció que sigue realizando negociaciones directas con todos los proveedores a nivel mundial con el propósito de dar mejores tarifas y un producto más competitivo. Así mismo, Ramos destacó que para el próximo año estarán fortaleciendo sus herramientas tecnológicas con más funciones y nuevos NDC.

RCD Hotels: expectativas y proyectos para 2023

• La compañía retomará el Fam Fest Latam en Punta Cana.

• Ampliación y remodelación en la piscina del Hard Rock Riviera Maya.

• Se inauguraron dos restaurantes en el Hard Rock Riviera Maya.

RCD Hotels se reunió con algunos de sus principales aliados en Colombia para agradecer su apoyo y presentar las últimas novedades y planes para 2023.

En ese marco, Shirley Guerrero, directora de Ventas de RCD Hotels para Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Ecuador y Centroamérica, destacó las novedades:

• Se remodeló el 80% de las habitaciones del Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana.

• Tres nuevos restaurantes en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana.

• Nuevas atracciones acuáticas para los niños.

• La compañía cuenta con proyectos en Santo Domingo, Riviera Maya, Jamaica y más.

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Shirley Guerrero.

Caño Cristales dejará de operar temporalmente

La Corporación Ambiental del Meta (Cormacarena) anunció el cierre temporal de Caño Cristales, como medida preventiva ante la llegada de la temporada seca en la región.

Escapadas en Cali: tres planes imperdibles con amigos

Conocida como la capital de la salsa, en Cali se pueden realizar planes increíbles para pasar un momento inolvidable en compañía de amigos.

¿Por qué Países Bajos no es lo mismo que Holanda?

Desde 2020, Países Bajos solicitó que se lo deje de conocer como Holanda, ya que este último es el nombre de dos regiones dentro del país.

¿Cuáles son los festivos para el próximo año en Colombia?

Colombia es reconocida por ser uno de los países que tiene más festivos en el mundo, y para 2023 se tienen contemplados 18 días festivos.

Quito: 5 cosas para hacer en la capital ecuatoriana

Escapadas en Barichara: ¿Qué hacer en un día?

Colombia está llena de destinos mágicos y Barichara se destaca dentro de estos lugares como uno de los pueblos más hermosos para visitar.

Los encantos de Quito son para recorrerlos caminando. Declarado Patrimonio de la Humanidad, su centro histórico es un verdadero museo al aire libre.

Cartagena: playas de Barú tendrán cierres temporales

La Alcaldía de Cartagena emitió el Decreto 1458 de 2022 en donde se establecen los cierres de Playa Blanca, península de Barú, con el propósito de tomar medidas para su cuidado y sustentabilidad.

VIAJANDO.TRAVEL 22 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA

Que nadie se quede sin haber hecho turismo en su vida

María Claudia Lacouture explicó la importancia de los viajeros de la tercera edad e hizo hincapié en que hay que hacer turismo por lo menos una vez en la vida.

Por el aeropuerto de El Dorado vi circular un grupo de al menos 100 personas mayores, con chalecos de Gachancipá. Llamaba la atención que iban muy ordenadas y animadas, y pregunté a una de ellas a dónde viajaban. Me contó que salían en dos vuelos para Pereira porque pasarían unos días en los termales naturales de Santa Rosa de Cabal. El resto me lo contó sin preguntárselo. Iban invitados por el municipio, que todos los años los lleva a un lugar diferente de manera gratuita y además dispone de programas especiales para que los adultos mayores tengan entretenimiento, salud y una dieta alimenticia balanceada.

Había personas muy mayores, pero también un grupo de apoyo que ayudaba con diligencia. La señora contó que el año pasado fueron a Villeta y que hace tres años conocieron el mar, en Cartagena.

“Literalmente conocimos el mar, casi ninguno había estado frente al mar ni se había subido a un avión”, dijo la señora que estaba tan orgullosa del programa de su pueblo que no paraba de contar detalles. El programa “Vejez Digna” de Gachancipá lleva al menos cuatro administraciones y los destinos se de-

La tercera edad se ha transformado en uno de los más grandes activos del sector turístico. Aunque como en todo hay excepciones, la capacidad adquisitiva y el tiempo que disponen los jubilados ha acrecentado esta tendencia y multiplicado la demanda.

ciden por licitación pública. Cualquier destino de Colombia puede participar.

Por increíble que parezca hay muchas personas que en el otoño de sus vidas nunca han hecho turismo distinto a los llamados paseos de olla en sus entornos naturales, personas trabajadoras a las

que la vida se les pasó apenas sobreviviendo a las dificultades de la pobreza. Y qué mejor que el turismo para resarcir esa deuda social.

Un nicho importante

En general, las personas de la tercera edad viajan cada vez más y tienen muy claro cuáles son sus preferencias atendidas y, también, las desatendidas. Las vacaciones de antaño no presentaban oportunidades más allá de las visitas a la familia y, cuanto más, al barrio del pasado, a la casa del pueblo. Ahora, todo es diferente.

La tercera edad se ha transformado en uno de los más grandes activos del sector turístico. Aunque como en todo hay excepciones, la capacidad adquisitiva y el tiempo que disponen los jubilados -la longevidad, por un lado, la gana de seguir vi -

viendo o, “de empezar a vivir”, por otro-, ha acrecentado esta tendencia y multiplicado la demanda.

Las autoridades y los operadores turísticos -ambos con una mezcla de justicia, sensibilidad y responsabilidad complementaria al empuje comercial- se están esforzando cada día más para ofrecer buenos servicios a personas que se han alejado de la estigmatización de supuesta fragilidad que pesa sobre su rango de edad.

Además, han demandado que el turismo que se les ofrece salga de lo convencional y que la inversión en ellos empiece por simplificarles la vida eliminándoles trabas de todo tipo, incluidos los trámites innecesarios y falencias varias. Todo ello, más allá de que simplemente se les acondicionen los espacios físicos.

Un tema destacado en la agenda para las personas mayores es el de acercarlas a la tecnología. La Unión Europea -la población europea mayor de 65 años aumentará casi un 40% en los próximos 30 años- fomenta soluciones inteligentes basadas en las tecnologías de la información y la comunicación. Acceder a la tecnología puede ser otro viaje interesante para la población mayor.•

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
OPINIÓN POR MARÍA
CLAUDIA LACOUTURE
SHUTTERSTOCK / AJR_PHOTO

Ya salió el Manual LGBTQ+ 2022/2023

Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual LGBTQ+ 2022/2023, con todo

Como ya es habitual, Ladevi Medios y Soluciones pone al alcance de los profesionales una útil herramienta a la hora de concretar ventas.

En esta ocasión, presenta el Manual LGBTQ+ 2022/2023, con toda la información sobre las tendencias del mercado, los principales eventos vinculados a este segmento, y la última información sobre productos y servicios específicos para el nicho.

En ese sentido, vale mencionar que las expectativas son alentadoras para el Turismo LGBTQ+: desde la Organización Mundial

del Turismo (OMT) apuestan a que ratifique su relevancia en el sector en la pospandemia, así como la derrama económica esperada (US$ 250 mil millones) y su tasa de crecimiento anual (5,5%).

En tanto, desde el World Travel and Tourism Council (WTTC) también confían en la pronta recuperación del segmento, cuyos miembros viajan tres veces más que los heterosexuales, con una estancia más larga en destino y un gasto medio tres veces superior.•

CIC Travel premió a sus agencias aliadas

Con el objetivo de despedir el año, darle la bienvenida a 2023 y agradecerles a sus agencias de viajes aliadas, CIC Travel realizó su fiesta de Fin de Año en Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Pereira, Cali y Bogotá.

“Tenemos varios logros que destacar de 2022, entre ellos la evolución de la plataforma, pues empezamos a

trabajar desde la pandemia en todos los desarrollos que están saliendo hoy al aire en los tres países donde tenemos presencia; y la consolidación de los equipos de trabajo”, comentó Mauricio Osuna, codirector de CIC Travel.

Cabe resaltar que estos eventos contaron con el apoyo de Copa Airlines, Wingo, Hard Rock Hotels, Oasis Hotels & Resorts, Iberostar Ho-

tels & Resorts, Sensira Resort & Spa, Dio Viagens, Palladium Hotel Group, TravelKit, Sandos Hotels & Resorts, BlueBay Hotels, Meliá Hotels International, Mapaplus y AMR Collection, quienes patrocinaron los premios que se sortearon en las diferentes jornadas.

Ceremonia de premiación

Durante los encuentros, la mayorista premió a varias agencias de viajes en las siguientes categorías: agencia más vendedora, freelan-

ce más vendedor, agencia con mayor cantidad de reservas, freelance con mayor cantidad de reservas, mejor agencia en autogestión en Naideth y mejor freelance en autogestión en Naideth.•

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
lo que hay que saber a la hora de vender el segmento que impulsa la reactivación tras la pandemia.
ACCEDE AL MANUAL LGBTQ+ 2022/23 VER GALERÍA DE FOTOS DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO AQUÍ.

CUMBRE GLOBAL WTTC El “Mundial del Turismo” se jugó en Arabia Saudita

Con la presencia de más de 3.000 delegados, Riad, capital de Arabia Saudita, fue sede de la Cumbre Global de WTTC. Sostenibilidad, tecnología y resiliencia fueron los temas centrales.

En números

3.000 delegados presentes en Riad.

5.000 conectados vía streaming.

133 disertantes.

70 países representados.

200 CEO de compañías top.

120 funcionarios oficiales de Turismo.

tro y hasta un museo, adyacente al no menos opulento Ritz-Carlton Hotel.

LAVALLE, ENVIADO ESPECIAL alberto@ladevi.com

Bajo la consigna “Viaje a un futuro mejor”, del 28 de noviembre al 1° de diciembre el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) celebró su 22° Cumbre Global en Riad, capital de Arabia Saudita.

Una cita que tiene un bien ganado prestigio en el contexto internacional de la industria por la calidad y trayectoria de sus participantes, y que en este caso rompió récords de audiencia: más de 3.000 delegados presenciales (y un número cercano a los 5.000 vía streaming), incluyendo 210 top CEO y 120 funcionarios oficiales de Turismo.

Una Cumbre que, más allá de los temas a debatir, atrajo interés adicional por el destino elegido, ya que Arabia Saudita fue hasta no hace mucho un enclave cerrado al turismo.

Fue recién en septiembre de 2019 que el país abrió sus puertas a los visitantes internacionales lanzando un programa de visado electrónico, obligatoriamente pausado pocos meses después a raíz del Covid-19.

De hecho, en sus palabras de bienvenida, el ministro de Turismo de Arabia Saudita, Ahmed Al-Khateed, destacó los objetivos del plan Vision 2030, que apunta a alcanzar los 100 millones de arribos para ese año. “Nosotros tenemos la visión, el plan y todos los recursos, especial-

mente los financieros, para hacer realidad la iniciativa”, sostuvo.

Además, fue esta la primera Cumbre Global WTTC celebrada en una nación de Oriente Medio.

Y, cabe aclararlo, la elección de la sede recibió un decisivo “empujón” por parte de Gloria Guevara, expresidenta y CEO de WTTC, quien en 2021 dejó el cargo para convertirse en asesora especial en jefe del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita. Nada es casual, dicen.

Los “decision markers” del turismo

La Cumbre Global WTTC 2022 tuvo lugar en el Centro de Conferencias King Abdul, un lujoso complejo de 85 mil m² con auditorio, cine, tea-

El programa de actividades tuvo como eje –a través de disertaciones y mesas redondas– el debate de varios temas fundamentales para que el turismo continúe en la senda de recuperación pospandemia. Por ejemplo: tecnología aplicada para garantizar la seguridad de los viajes; retos y avances en materia de sostenibilidad; resiliencia en los diferentes sectores de la industria, claves para mantener el crecimiento sostenido de la demanda; y fortalecimiento de los mecanismos de colaboración entre los sectores público y privado.

Así, pasaron por el escenario figuras públicas de la talla de Ban Ki-moon, exsecretario general de ONU, como orador central; Theresa May, exprimera ministra del Reino Unido; María Reyes Marotto, ministra de Industria, Comercio

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
POR ALBERTO SÁNCHEZ
Panorámica del salón principal de la 22° Cumbre Global WTTC.

y Turismo de España; y ex primeros mandatarios como Felipe Calderón (México) y Laura Chichilla (Costa Rica), por nombrar algunos. También, claro está, varios CEO de renombradas compañías de la industria, como Federico González (Radisson), Anthony Capuano (Marriott), Christopher Nasseta (Hilton), Enrique Ybarra (City Sightseeing) y Matthew Upchurch (Virtuoso), entre muchos otros.

Como aspecto remarcable del discurso de apertura de sesiones, Julia Simpson, presidenta y CEO de WTTC, subrayó que, según un estudio de impacto medioambiental realizado por la entidad, al que calificó como “el más grande en su tipo jamás emprendido”, en 2019 las emisiones de gases de efecto invernadero del sector totalizaron solo el 8,1% a nivel mundial.

“La industria está dando grandes pasos para descarbonizar, pero los gobiernos deben establecer el marco. Necesitamos un enfoque férreo para aumentar la producción de combustibles de aviación sostenibles con incentivos gubernamentales. La tecnología existe”, recalcó Simpson.

WTTC 2022: de todo un poco

En un adelanto a la prensa del Cities Economic Impact de WTTC, cuyo lanzamiento se producirá en algunos días más, Julia Simpson pronosticó que existen varias urbes que ya han superado los niveles de arribos turísticos previos a la pandemia. Un ranking que encabeza Doha, producto sin dudas de la Copa Mundial de Fútbol,

con un 21% de crecimiento; seguida por Varsovia (14%), Sanya, China (10%), Orlando (10%) y Río de Janeiro (9%).

Simpson también predijo que el turismo global crecerá al doble de la economía en los próximos 10 años. “A pesar de todos los retos que hemos tenido, la industria ascenderá a un promedio del 5,8% anual, mientras que la economía lo hará al 2,7%”, dijo.

En otro orden y con gran impacto en la audiencia, Abdulaziz Al-Duailej, presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Arabia Saudita, anunció la construcción del que, aseveró, será “el aeropuerto más grande del mundo”. Se trata del King Salman International Airport, una expansión del actual aeropuerto de Riad que tendrá seis pistas paralelas, con la idea de llevar los actuales 29 millones de arribos anuales a 120 millones en 2030. Todo, motorizado por una inversión de US$ 7,1 mil millones.

Preocupado por el avance en turismo que están exhibiendo Asia y Oriente Medio, el eurodiputado José Ramón Bauzá disparó: “Si destinos como España no se renuevan y reivindican ante el

mundo como gran potencia turística, si no se apuesta e invierte en una oferta de larga tradición, pero renovada y moderna, otras regiones perfectamente preparadas y con una visión estratégica nos quitarán lo mucho que nos ha costado construir”.

Al cierre de la Cumbre Global WTTC 2022 se dio a conocer que Ruanda recibirá el año entrante a la 23° edición del evento. El país africano tiene al turismo como actividad económica principal, con un nivel de crecimiento del 25% anual entre 2013 y 2019. Las fechas del encuentro aún no fueron dadas a conocer.

Luces y sombras de la Cumbre Global Como quedó expresado al principio, Arabia Saudita

es un país que recién abrió sus fronteras al turismo internacional.

Y esa falta de experiencia en la materia quedó crudamente demostrada en la organización de esta Cumbre, muy por debajo del nivel que acostumbra WTTC.

Los transfers desde el aeropuerto fueron caóticos, así como muchos traslados desde los hoteles hasta el centro de convenciones. El personal fue amable y hospitalario, pero no contaba con la capacitación suficiente.

Asimismo, resulta inconcebible que después de hacer viajar a más de 120 periodistas de todos los rincones del planeta, no se les haya ofrecido un programa de tours pre o posevento para promocionar el destino y, consecuentemente, sacar mayor provecho a la inversión realizada en pasajes aéreos y estadías.

La cara positiva estuvo dada en la excelente conectividad wi-fi prevista en el recinto de convenciones, así como durante los eventos sociales.

Y en este último punto sobresalió el programa de la cena de gala ofrecida en los jardines de un palacio saudí, bajo un menú de alta cocina local y coronada con la actuación especial de Enrique Iglesias.

También resultó excelente el agasajo a la prensa ofrecido en Diriyah, un proyecto multimillonario (como todo en Arabia Saudita) de reconstrucción del sitio donde 300 años atrás fuera fundado este reinado que decidió apostar al turismo como nueva herramienta de desarrollo económico y apertura al mundo.

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Julia Simpson, presidenta y CEO de WTTC; y Gloria Guevara, asesora especial del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita. Ahmed Al-Khateed, ministro de Turismo de Arabia Saudita.

PriceAgencies destacó los logros alcanzados en 2022

Junto con sus agencias afiliadas, PriceAgencies celebró los logros de 2022 y destacó su plan de crecimiento para el próximo año.

Pablo Jaitman, director general para Colombia de PriceTravel Holding, auguró un gran 2023 y resaltó que las proyecciones de la compañía son seguir creciendo y sumar más afiliados a la plataforma.

“Para el próximo año nuestra estrategia comercial y nuestra visión como compañía es seguir afiliando a más agencias, porque tenemos la tecnología, el producto que lo permite y un equipo comercial muy sólido que cada vez tiene mayor presencia a nivel nacional. Así mismo, esperamos multiplicar el número de eventos, reuniones y capacitaciones para fortalecer a las agencias”, añadió.

Logros de PriceAgencies en 2022

Zoraida Cedeño, gerente general de Agencias de PriceAgencies, enumeró algunas de las metas alcanzadas durante el presente año.

• Cerca de 3.000 agencias hacen parte de su plataforma y solo en 2022 afiliaron a 1.000.

• 15 viajes de familiarización.

• Dos caravanas nacionales que reunieron más de 1.800 agentes.

• 24 capacitaciones virtuales sobre la plataforma.

• 50 capacitaciones virtuales sobre producto.

• Diversidad de eventos presenciales en diferentes ciudades del país.

Así mismo, Cedeño destacó la propuesta de valor de la compañía, la cual está compuesta por seis elementos: tecnología, formas de pago, comisiones, robusto portafolio de productos, el programa de lealtad y el servicio.

34 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA

Se acerca la temporada del Carnaval Curaçao 2023

El 7 de

El Carnaval Curaçao es considerado una de las máximas expresiones culturales locales, que permite mostrar la tradición, folclore y autenticidad de los curazoleños. Es una tradición festiva que tiene lugar desde el siglo XIX, momento en el que los festivales, fiestas y desfiles tenían lugar en clubes privados. Fue solo a partir de 1969 que comenzó a tener el reconocimiento que tiene actualmente.

Carnaval

“Celebraremos con ustedes el lanzamiento de una nueva era para el Carnaval Curaçao por parte del nue-

vo y capaz equipo organizador de FDKK, que está emocionado y listo para llevar a Nos Karnaval al siguiente ca-

pítulo, brindando nuevas experiencias y brindando una celebración en la isla como ninguna otra”, expresaron desde Curazao.

Esta temporada el carnaval se llevará a cabo desde el 7 de enero hasta el 25 de febrero de 2023 y contará con un calendario de eventos nutrido de festivales y desfiles.

Los colombianos que quieran conocer este increíble destino y disfrutar del carnaval podrán volar desde Bogotá con Avianca, Wingo; desde Medellín con EZ Air y Jetair Caribbean; y desde 11 destinos de Colombia con Copa Airlines vía Panamá.

Para más información: www.curacaocarnaval. info

Siente por ti mismo el Carnaval Curaçao 2023

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
enero iniciará el esperado
Curaçao 2023, el cual tendrá un concepto único, según anticipan desde la isla.

Grupo Xcaret revela el secreto de su éxito

Grupo Xcaret compartió los aspectos que la caracterizan como la compañía líder en hotelería, parques y tours en México.

El equipo de Grupo Xcaret estuvo en Colombia para compartir con sus aliados comerciales y medios de comunicación los atributos de sus productos, un balance de 2022 y proyecciones para el próximo año.

De esta manera, los representantes resaltaron que el principal factor al que le atribuyen el éxito de la compañía es que logran reflejar la cultura mexicana en sus propiedades, tours y parques con una oferta integral.

“Grupo Xcaret se trata de contagiar nuestro amor por México. Nuestros productos son experiencias transformacionales, ya que cada propiedad, parque y tour son un concepto diferente”, dijo Daniel Salvador, director de Marketing de Hoteles en Grupo Xcaret.

Así mismo, está su concepto All-Fun Inclusive que llegó a otro nivel, evolucionando la experiencia de los huéspedes de sus hoteles con exclusivas oportunidades co-

mo la entrada ilimitada a todos los parques.

“Para el próximo año nos vamos a apoyar en lo que es la raíz de la oferta y es entender que nuestra propuesta integral es ‘All Fun Inclusive’. Esto significa que además de tener acceso a todos los parques y tours de Grupo Xcaret, cuando se hospedan en nuestros hoteles,

Aruba y Wingo proyectan vender 45 mil sillas en 2023

La Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) y Wingo llevaron a cabo un evento para resaltar las novedades en términos de conectividad y sus proyecciones para el próximo año.

“Durante este espacio impulsamos la conectividad que hay con Wingo, desde Bogotá y Medellín hacia Aruba, esto con el objetivo de seguir incentivando el mercado, porque hay muchas frecuencias y para la temporada alta se incrementarán los vuelos hacia la isla. Además, es muy importante que todos los agentes de viajes estén actualizados y activos con todo lo que

ofrece el destino”, destacó Claudia Delgado, Multiliner Sales Rep Colombia de ATA.

Plan de acción de la Autoridad de Turismo de Aruba para 2023

“Tenemos un plan de acción absolutamente extenso,

el cual tiene unas metas inmensas, una de ellas es vender 45 mil sillas en 2023, por ello vamos a enfocar muchas de nuestras acciones hacia el B2B y B2C, además de estar muy activos en ferias, actividades, capacitaciones y más”, dijo Delgado.

tienen todo incluido, como transportación desde y hacia el aeropuerto, gastronomía de alta calidad por celebrity chefs, y sostenibilidad real en cada rincón, la cual no solo involucra el cuidado del medio ambiente, sino un apoyo fuerte al consumo local y la prosperidad de las personas”, expresó Salvador.

Adicionalmente, señaló que la entidad cuenta con un plan estratégico para diversificar e innovar la forma de promocionar el destino. También destacó que la Autoridad de Turismo de Aruba ofrece diferentes herramientas para apoyar la gestión de ventas de los agentes de viajes, como material de apoyo, asesorías y diversas campañas promocionales que invitan a conocer el destino. Cabe destacar que ATA cumplirá 40 años en 2023, por lo que se festejará por todo lo alto.

Wingo destacó su conectividad entre Colombia y Aruba

• Medellín-Aruba-Medellín (3 frecuencias semanales).

• Bogotá-Aruba-Bogotá (3 vuelos semanales).

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Daniel Salvador, Gustavo Colin, Vania Masías, Jeniffer Rivera y Rodrigo Motavelazco. Olga Lucía Trujillo, Jordan Schlipken y Claudia Delgado.

Grupo Posadas: nuevos hoteles y reaperturas para 2023

Scape Mayorista: plan de crecimiento a nivel nacional

Rodolfo Espinoza, gerente de Ventas Internacionales de Grupo Posadas, afirmó que 2022 ha sido un año de muchas sorpresas satisfactorias respecto a la demanda por parte de las agencias de viajes, teniendo en cuenta que Colombia es el tercer país con mayor interés de turismo en México.

“Nos ha ido bastante bien

y desde luego nos pone una meta interesante para 2023 considerando que hay más apertura de mercados, si bien México nunca tuvo un cierre de fronteras, ahora que hay apertura de más atractivos turísticos el reto es mayor, pero confiamos en que vamos a estar presentes”, resaltó.

Debido a esto, la compañía ha venido trabajando en la promoción de los hoteles, las renovaciones y nuevos proyectos para 2023.

“Tendremos proyectos bastante escalonados, también estamos trabajando con las tarifas dinámicas y nuestro programa de recompensas”, señaló Espinoza.

EasyFly: nueva ruta Bogotá-Buenaventura

EasyFly promocionó la nueva ruta Bogotá-Buenaventura-Bogotá, la cual cuenta con dos vuelos semanales (lunes y sábado) e inició operaciones el 3 de diciembre.

“EasyFly consolida el 15% de sus rutas en el Pacífico colombiano, movilizando en 2022 a más de 200 mil pasajeros (cifras a corte de octubre de 2022) que se han conectado desde y hacia Bogotá, Medellín y Cali”, expresaron desde la aerolínea.

EasyFly aumentó sus frecuencias desde las principales ciudades del país hacia el Pacífico colombiano:

• Bogotá-Quibdó-Bogotá: dos vuelos diarios.

• Medellín (Aeropuerto Olaya Herrera)-Quibdó-Medellín: cinco vuelos diarios.

• Medellín (Aeropuerto Olaya Herrera)-Bahía Solano-Medellín: un vuelo diario.

• Cali-Tumaco-Cali: dos vuelos diarios.

• Cali-Guapi-Cali: una frecuencia diaria.

Scape Mayorista reveló que continúa con su plan de crecimiento a nivel nacional para llegar a más agentes de viajes en el país.

Adicionalmente, la compañía resaltó su página web, la cual es una herramienta tecnológica que tiene toda la oferta turística de Scape Mayorista. Igualmente, des-

tacó su excelente servicio y asesoría profesional.

Expectativas para Fin de Año y 2023

“Para Fin de Año estamos promocionando Estados Unidos, ya que contamos con un bloqueo de 56 sillas hacia Florida y Orlando. Para 2023 vamos a impulsar Europa, Turquía y Dubái, porque son los destinos de moda”, afirmó Rocío Carreño, directora del Departamento de Mayoreo de la compañía.

Así mismo, la compañía continuará promocionando otros destinos internacionales y nacionales.

Curaçao Marriott Beach Resort promocionó sus planes All Inclusive

Liliana Moreno, gerente comercial para Latam de Curaçao Marriott Beach Resort, destacó los planes que se encuentran disponibles en el hotel.

“Lo más importante es que conozcan nuestra propiedad, en este momento estamos haciendo la promoción de nuestro All Inclusive, plan con desayuno y plan con todo incluido”, afirmó.

Según Moreno, el resultado para la propiedad en este 2022 ha sido excelente, ya que la inclusión del plan All Inclusive generó un

punto a favor en la competitividad dentro de la isla.

“Tenemos un excelente servicio pues nuestra marca define una categoría y un nicho especifico, permitiéndonos ofrecer y tener esos diferenciales que nos hacen únicos”, aseguró.

40 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Arleth Pérez y Nathalia Ramírez. Liliana Moreno.

Hoteles Dorado Plaza anunció remodelaciones estructurales y más beneficios para las agencias de viajes.

“Estuvimos actualizando a las agencias sobre las renovaciones que hemos tenido en los hoteles. También

nos acercamos a las agencias con el fin de invitarlas a conocer todos los atributos de nuestras propiedades”, dijo Katherine Ballestos, ejecutiva comercial de Hoteles Dorado Plaza.

Hoy por hoy, Hoteles Dorado Plaza ofrece a las agencias de viajes visitas de inspección, viajes de familiarización, asesoría en ventas, promociones exclusivas y tarifas preferenciales.

Por último, la cadena hotelera resaltó que su principal cualidad es el servicio, ya que cuenta con todo un equipo especializado que está dispuesto a apoyar en cualquier solicitud.

Angélica Martínez, gerente comercial de Operando Viajes y Turismo, compartió algunos de los planes para 2023 junto con los productos más destacados.

“Impulsamos destinos como Guatemala, Costa Rica, Guadalajara y Puerto Vallarta, y la página web que permite al agente de via-

jes la autogestión”, afirmó Martínez.

Para la compañía, el balance de 2022 ha sido muy positivo, ya que Guatemala y Costa Rica se convirtieron rápidamente en destinos estrella.

Nuevos destinos para 2023

Por otro lado, la gerente comercial anunció que la compañía está realizando un estudio en varios puntos de Sudamérica con el fin de añadir a su portafolio nuevos destinos.

“Nos gustaría comenzar a explorar estas nuevas rutas”, resaltó.

We Care impulsó su amplio portafolio de productos y servicios de asistencia al viajero.

Productos y servicios de We Care

• We Care Assist App: el viajero estará a un clic de solicitar asistencia.

• Cobertura Covid-19 en todos sus productos.

• Acceso a más de 1.000 salas VIP alrededor del mundo si el vuelo está demorado más de una hora.

• Sistema de emisión amigable y eficiente.

• Voucher con código QR.

• Coberturas desde US$ 25 mil hasta US$ 100 mil en cualquier lugar del mundo.

• Up-grades por embarazo, deportes, protección de tecnología, gestión de crisis, mascotas, entre otros.

• Extensión de coberturas prepagadas, tarjetas de crédito y más.

• Reembolso y/o compensación por retraso o cancelación de vuelo.

Arajet concretó una alianza con Discover the World para aumentar el conocimiento y las oportunidades de ingresos que tienen las agencias de viajes de los mercados de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú.

“Estamos encantados de trabajar con Arajet para ofrecer un fascinante plan digital que impulsará el conocimiento y el entusiasmo por la marca”, expresó Ian Murray, director general de Discover the World.

Por su parte, Víctor Pacheco Méndez, director eje-

cutivo y fundador de la aerolínea, señaló: “Esta innovadora alianza permitirá que Arajet tenga prioridad en las mayores agencias de viajes de América Latina. Queremos asegurarnos de que la comunidad turística nos perciba como la aerolínea insignia de República Dominicana y como un facilitador clave de viajes económicos en la región”.

42 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Hoteles Dorado Plaza: más beneficios para las agencias
We Care: variedad de asistencias y coberturas para el viajero
Operando Viajes y Turismo resaltó sus destinos estrella
Discover the World, nuevo representante comercial de Arajet
Katherine Ballestos. Nelson Vergara.

Las Américas Hotels Group: propiedades para todos los perfiles

Las Américas Hotels Group destacó que cuenta con cuatro propiedades, tres a nivel nacional y una internacional, ubicada en Panamá.

“El Grupo de Las Améri-

cas tiene como cultura organizacional mantener un servicio excepcional, ya que cuidamos mucho los detalles, el trato a las personas y que todo siempre esté impecable”, señaló Susana Puche, direc-

tora regional Tour and Travel Colombia de Las Américas Hotels Group.

Propiedades de Las Américas Hotels Group?

• Hotel Las Américas Cartagena de Indias.

• Hotel Capilla del Mar Cartagena de Indias.

• Hotel Lagoon Llanogrande.

• Hotel Las Américas Golden Tower Panamá.

Cada propiedad ofrece restaurantes, spas, circuitos hídricos, gimnasios, parques infantiles, centros de negocios, parqueaderos, wi-fi y salones para eventos.

Montenegro Travel resaltó sus auténticos productos

José Alirio Montenegro, gerente general de Montenegro Travel, promocionó las sillas aéreas restantes para el recorrido que se realizará en diciembre por Sudamérica visitando destinos como Santiago de Chile, Cruce Lagos, Bariloche, El Calafate, Buenos Aires y Cataratas de Iguazú.

Adicionalmente, anunció la salida para marzo a Europa, con un recorrido que incluye ciudades como Madrid, Burdeos, París, Venecia, Roma, Pisa, entre otras.

Para la mayorista, 2022 ha sido un año de gratitud y crecimiento con las agencias de viajes, porque en medio de la recuperación, económicamente fue un año muy positivo.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Paula Cabezas, Claudia Sánchez y Susana Puche. José Alirio Montenegro.

Mayorplus: nueva salida a Europa para 2023

Hoteles City en constante reactivación

Mayorplus L’alianXa promocionó sus próximas salidas a Cartagena, San Andrés, Santa Marta y Punta Cana, consolidando su apuesta por los destinos de playa. Estos planes incluyen tiquetes aéreos con Viva Air o Wingo, alojamiento, alimentación y tarjeta de asistencia. Algunos cuentan con traslados, tours, impuestos, entre otros servicios.

No obstante, la mayorista también cuenta con su plan

denominado “Amor a primera Europa”, con salida en mayo de 2023. Este incluye vuelos con Air Europa (Medellín-Madrid), una noche en ferri, guía acompañante desde Colombia, alojamiento y asistencia médica.

Atributos de Mayorplus L’alianXa

• Precios competitivos.

• Cobertura nacional e internacional.

• Reservas seguras.

• Planes inolvidables.

Cheryl Mahecha, directora regional de Hoteles City, resaltó cuáles son los hoteles y destinos predilectos para el mercado colombiano.

“Vemos una gran oportunidad para nuestros hoteles en México, ya que hay mucha gente que viaja de diferentes ciudades hacia este país, que es nuestro principal destino. También vemos oportunidades para Chile, Costa Rica y Colombia”, afirmó.

Respecto al balance de

2022, Mahecha expresó que fue un año de reactivación constante.

“Hubo buen movimiento de grupos corporativos, las agencias se han empezado a mover y los huéspedes directos ya empezaron a reactivar sus vacaciones y viajes de fin de semana; ya se redujo mucho el miedo a la pandemia”, aseguró.

Para 2023, la compañía seguirá creciendo como cadena, esperando oportunidades de nuevas aperturas en diferentes ciudades.

46 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA

Hoteles Estelar: oferta para el segmento vacacional y MICE

Hoteles Estelar presentó las características de sus 23 hoteles en Colombia y tres en Perú.

Adicionalmente, la compañía destacó que cuenta con tarifas especiales y comisiones para los agentes de viajes.

“Llevamos 50 años en el mercado donde somos reconocidos a nivel nacional,y esto se ha dado por el buen servicio que ofrecemos en cada una de las propiedades, ya

que siempre estamos apoyando al cliente”, dijo Juan Carlos Bazurto, gerente de Cuenta de Hoteles Estelar para vacacional.

Actualmente, la cadena hotelera cuenta con 26 ho-

teles en 12 destinos de Colombia y Perú. Cada propiedad refleja su propia esencia, pero mantiene los principios de la compañía, como la hospitalidad, la bioseguridad, la sostenibilidad y más.

Así mismo, todos los hoteles ofrecen servicios para el segmento MICE, como salones y salas de juntas debidamente equipadas con tecnología, además de servicios de Internet, gimnasio, parqueadero, lavandería, entre otros.

All Reps: programación para Europa, Perú y México en 2023

All Reps resaltó su programación con cupos aéreos garantizados para Europa, Medio Oriente, Perú, México, entre otros destinos.

“Participar de los Workshops de Ladevi es una oportunidad importante para poder comunicar, presentar y actualizar a los diferentes agentes de viajes y freelance la nueva programación que

tenemos para 2023”, afirmó Álvaro Aguilera, director comercial de All Reps.

Adicionalmente, la mayorista anunció que tiene nuevos destinos para 2023, co-

mo el sudeste asiático, Reino Unido y nuevos circuitos para Europa. Además, cuenta con una oferta de cruceros para Sudamérica.

Cabe destacar que los paquetes de All Reps incluyen tiquetes aéreos con todos los impuestos, alojamiento, visitas, alimentación de acuerdo al itinerario y tarjeta de asistencia médica con beneficio de cancelación.

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez Redacción

Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX

Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300)

Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE DICIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 47
Juan Carlos Bazurto. Álvaro Aguilera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Agencia de Viajes Colombia Nº 356 by Ladevi Medios y Soluciones - Issuu