La Agencia de Viajes Colombia Nº 351

Page 1

GENERACIONAL AGENCIAS DE VIAJES VS. PLATAFORMAS DIGITALES

El auge de los viajes continúa, pero la forma de adquirirlos varía según la generación, ya que la era digital ha predominado. Sin embargo, tras la pandemia, las agencias de viajes recobraron su importancia. Ladevi Colombia encuestó a pasajeros del Aeropuerto Internacional El Dorado para conocer qué buscan en sus viajes y en dónde los adquieren. 3

exitosa caravana de capacitación “Sin Límites” junto a Copa Airlines 16

Tarifa de referencia publicada aplica para compra del 1 al 31 de octubre de 2022 y para viaje en fechas específicas, consulta en travelagents.decameron.com. 5 Cupos disponibles. Aplica en acomodación doble y para planes de mínimo 2 noches. Todo viajero debe llevar el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses antes de su vencimiento. Se deben presentar el certificado de vacunación vigente contra la fiebre amarilla con un mínimo de 10 días de anticipación a la fecha de viaje expedida en formato internacional. Tarifa publicada en pesos colombianos sujeta a cambio por variación de TRM. Consulta condiciones detalladas en travelagents.decameron.com, línea nacional 01 8000 413 515 o Bogotá 601 646 5858 Prohibido el expendio de bebidas embriagantes y productos de tabaco a menores de edad. No a la explotación, la pornografía y el turismo sexual de niños, niñas y adolescentes. Ley 1336 de 2009 por medio de la cual se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001. Operado por SERVINCLUIDOS Ltda. R.N.T 3961. TRAVELAGENTS.DECAMERON.COM 01 8000 413 515 · BOGOTÁ 646 5858 EL MOMENTO PERFECTO PARA Dive irse TODO Incluido Royal Decameron + DESDE POR PERSONA $771 PESOS MIL QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 3/10/22 - AÑO XVII - ED. Nº 351 CO LO MBIA AMR COLLECTION:
CATALUÑA. Ruta fantástica para recorrer la región en automóvil 39 PRICEAGENCIES. Crecimiento, tecnología y novedades 22 EUROPAMUNDO. Pioneros en RSE y sustentabilidad 37 SPECIAL TOURS. Preventa con promociones y tarifas congeladas 41 MÁSHOTELES Una década de aspiraciones y grandes logros 18
TURISMO

Sin fronteras

Volar a Miami nunca fue tan Premium

La mejor experiencia en vuelos a Miami para tus clientes está en nuestras cabinas Premium Business.

Gastronomía contemporánea de alta calidad

Con un nuevo servicio que contempla material reutilizable y más amigable con el medio ambiente para contribuir con la eliminación de plásticos de un solo uso, y una oferta gastronómica fresca y con materias primas seleccionadas.

Nuevos Eco-Kits de viaje Sostenibles

Los que conectan los mejores diseños de artistas sudamericanos con materiales sostenibles que también reducen la utilización de plásticos de un solo uso y artículos veganos cruelty free.

Descubre más en latamtrade.com/es_co

Más comodidad

Asientos con un diseño único pensados para privilegiar la comodidad y descanso, reclinables hasta 180° y con puertos USB de carga rápida para dispositivos electrónicos.

Turismo generacional: agencias de viajes vs. plataformas digitales

El auge de los viajes continúa, pero la forma de adquirirlos varía según la generación, ya que la era digital ha predominado. Sin embargo, tras la pandemia, las agencias de viajes recobraron su importancia. Ladevi Colombia encuestó a pasajeros del Aeropuerto Internacional El Dorado para conocer qué buscan en sus viajes y en dónde los adquieren.

Cada una de las generaciones posee unas características propias de su edad, a las que se suman las condiciones coyunturales en las que cada persona creció. Hoy en día, gran parte de las decisiones y preferencias a la hora de adquirir productos y servicios se ven marcadas por estos rasgos identitarios.

Los viajes no son la excepción a esta regla. Cuando se trata de hacer turismo, cada generación tiene unos rasgos marcados con respecto a sus preferencias, el estilo de servicio que buscan, los destinos que prefieren y el tipo de experiencias que quieren vivir.

A raíz de esto, Ladevi Colombia realizó una encuesta a varios pasajeros en el Aeropuerto Internacional El Do-

¿Qué destino desean conocer los viajeros?

Como un dato adicional para las agencias, Ladevi Colombia preguntó cuál es el destino que desean conocer y entre ellos predominan Turquía, Grecia, Egipto y México.

bia, el grupo poblacional más importante para el turismo colombiano, tanto emisivo como receptivo, tras la pandemia, son los millennials, que conforman un 42% de los colombianos que se movilizan hacia el exterior, mientras que la llegada de extranjeros se ubica en un 49%.

rado para comprender, según su generación, qué y dónde buscan sus viajes, cuáles son los destinos que más desean conocer y qué tipo de turismo prefieren.

Para dar contexto, cabe resaltar que hay tres grandes grupos poblacionales a tener en cuenta.

• Generación X: 1960 y 1970.

• Generación Y (millennials): 1980 y 1990.

• Generación Z (centennials): 2000 hasta la actualidad.

¿Qué generación viaja más?

Según Migración Colom-

El segundo lugar se lo llevan los de la generación X, ya que los viajeros nacionales comprenden el 33% y los internacionales el 30%.

Por último, se encuentran los centennials, que, por lo general, viajan con familiares u otros adultos responsables de generaciones predecesoras.

LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA 3

¿Dónde adquieren sus viajes los viajeros de hoy?

¿Cómo adquieren sus viajes?

38,7% Paquetes todo incluido

61,3% Por separado tiquetes, alojamiento, tours traslados

El viajero de hoy, según Ladevi

Colombia

Con base a la encuesta realizada por Ladevi Colombia a un grupo de personas, en promedio el 62% de los viajeros corresponde al rango de 30 a 44 años, seguido del rango 22-29 años (26%) y 45-60 (12%). Estos números determinan que hay una lucha entre agencias de viajes y plataformas digitales.

Millennials, los que más viajan

Los resultados de la encuesta de Ladevi Colombia determinan que la Generación Y se caracteriza por haber crecido en la era de la transición de lo analógico a lo electrónico; por lo que, aunque no son nativos digitales, están bastante familiarizados con la tecnología y la usan en todos los aspectos de su vida.

Los dispositivos han revolucionado la forma en que

estos viajeros compran vuelos, hoteles y paquetes turísticos, exigiendo cada vez más inmediatez, contenido enriquecido y la mayor cantidad de información posible en un mismo lugar.

13,8% Entre 4 y 12 meses Más3,4% de un año

Esta digitalización del turismo ha favorecido mayoritariamente a las agencias de viajes en línea y a los proveedores directos de producto. Por un lado, cadenas hoteleras y operadores crecen entre los millennials cuando

pueden ofrecer sus paquetes por Internet de una manera atractiva e inmediata, todo por una fracción del costo que representa el mercadeo tradicional.

51,7% Menos de 1 mes 31% Entre 1 y 3 meses

De hecho, las respuestas de las personas que optan por plataformas digitales para adquirir sus viajes resaltan que es más sencillo, práctico, rápido y pueden tener control sobre su compra. No obstante, y por otro lado, las agencias de viajes

18,2% Urbano

12,1% Naturaleza y aventura

69,7% Sol y playa

3,3%
Plataformas digitales 50% Agencias de viajes
Paquetes todo incluido 61,3%
separado tiquetes, alojamiento, tours traslados
Menos de 1 mes 31% Entre 1 y 3 meses 13,8% Entre 4 y 12 meses Más3,4%
un año
Un conocido 46,7%
38,7%
Por
51,7%
de
69,7% Sol y playa 12,1% Naturaleza y aventura 18,2% Urbano
¿Dónde adquieren sus viajes los viajeros de hoy?

¿Dónde adquieren sus viajes los viajeros de hoy?

¿Con cuánto tiempo adquieren sus viajes?

¿Qué tipo de turismo prefieren?

tradicionales, que se sienten relegadas por los avances tecnológicos, siguen apalancando su operación dentro de esta generación con un servicio al cliente superior al que el viajero puede encontrar en línea.

A diferencia del canal a distancia, las ventas presenciales pueden atender requerimientos específicos y minimizar los esfuerzos del viajero en la búsqueda de un viaje memorable. Adicionalmen-

te, cuando son viajes lejanos, como Medio Oriente, África o incluso Europa, el valor del agente de viajes es crucial, porque hay un acompañamiento constante.

Impacto de las plataformas digitales

De acuerdo con el análisis de la plataforma de inteligencia digital, las visitas a las web de aerolíneas están casi a niveles de la prepandemia, mientras que el tráfico a

los sitios de metabúsqueda y agencias de viajes online aún sigue levemente por debajo.

Este crecimiento en el volumen de búsqueda online se alinea con la información provista por el informe Traveler Value Index 2022 de Expedia Group, según el cual un 81% de los encuestados en ocho países planean realizar un viaje de placer en los próximos seis meses, y uno de cada cinco tiene previsto concretar tres o más.

¿Las agencias pueden mejorar la experiencia de compra de viajes?

Aun en un contexto geopolítico y macroeconómico desafiante, está claro que la reactivación turística ya camina sola. Incluso, muchos de los cambios en las conductas de consumo parecieran favorecer a la comercialización de viajes. Pero la pregunta que se renueva es cómo conectar hoy con esos clientes, en un contexto donde conviven

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
51,7% Menos de 1 mes 31% Entre 1 y 3 meses 13,8% Entre 4 y 12 meses Más3,4% de un año 69,7% Sol y playa 12,1% Naturaleza y aventura 18,2% Urbano 69,7% Sol y playa 12,1% Naturaleza y aventura
Urbano
18,2%

una hipersegmentación de perfiles con una brecha entre la experiencia de viajar y la de comprar.

De acuerdo con una encuesta realizada por Travelport hace unos meses, los problemas en la venta minorista de viajes pueden resolverse. “Nuestra opinión es: las agencias de viajes son los únicos jugadores en el mercado verdaderamente capa-

ces de ofrecer los estándares minoristas modernos en los que prosperan otras industrias.”

¿Cómo argumentan ese veredicto? Fundamentalmente en el hecho de que en la encuesta los consumidores plantean que lo que quieren de una experiencia de compra satisfactoria es que se pueda buscar y reservar todo en un solo lugar.

“Es por eso que las agencias están mejor posicionadas para ser las impulsoras de la innovación en nuestra industria y convertirse en minoristas verdaderamente modernos.”

Los clientes no quieren ver solo la opción más barata. “Su principal preocupación es ver todo lo que se ofrece. Y la verdad es que solo las agencias de viajes tie-

nen la amplitud de opciones para ofrecer. Pueden ofrecer más que cualquier sitio web de una aerolínea o un hotel”, analizó Travelport.

Tiempo de cambios

Antes del advenimiento de Internet, las empresas tenían la última palabra. Para el consumidor era muy difícil comparar calidad, precio y servicio. Internet llegó para cambiar las reglas. Y el Covid-19 irrumpió para marcar una nueva bisagra en la materia.

Este nuevo viajero conserva muchas particularidades de aquel de la era anterior. Sigue dependiendo de la tecnología y lo será aún más al ritmo del 5G y otras innovaciones que se irán convirtiendo en imprescindibles para obtener información, organizar viajes, compartir opiniones, fidelizar al cliente, exhibir productos y servicios, y mejorar la reputación online, entre otros factores. Pero deja de confiar ciegamente en su intuición a la hora de programar una travesía.

Las agencias online y las plataformas digitales dominarán gran parte de la comercialización de viajes de los mercados globales.

Probablemente, las agencias físicas seguirán perdiendo dominio y, quizás, tamaño. Pero pueden ser tan rentables, o más, que en sus mejores momentos si adoptan modelos comerciales centrados en el cliente.

Para subirse a la ola de la nueva dinámica es necesaria la tecnología, el servicio y, más que nunca, la creatividad (no olvidar garantías de bioseguridad y foco en la sostenibilidad).•

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA

Travel Depot tendrá programa de lealtad para agencias de viajes

Travel Depot ha reforzado su estructura, tanto de operación como su equipo comercial, con el fin de poder atender eficientemente las solicitudes de sus clientes y acompañarlos en el cierre de ventas.

Adicionalmente, la mayorista anunció que tendrá novedades en su portafolio de productos. Por lo pronto, explicó que gracias al énfasis que está haciendo en sus productos del Sudeste Asiático, los destinos como Camboya y Singapur han sido bastante solicitados.

En cuanto a los eventos deportivos, que es un segmento en el que se caracteriza Travel Depot, se están posicionando los partidos de baloncesto de la NBA y la Fórmula 1 en Austin.

“Hemos tenido una gran demanda hacia destinos en Europa y Asia. El producto nacional a destinos de playa es constante”, añadió Ricardo Estupiñán, director de Travel Depot.

Beneficios para las agencias

La compañía lanzará su programa de lealtad con el cual busca premiar a las agencias y freelance que hoy la prefieren y encuentran en Travel Depot la solución ideal a sus necesidades en servicio y precio.

“En este segundo semestre planeamos fortalecer nuestra presencia en otras regiones del país y afianzarnos en las ciudades que han sido nuestro mercado tradicional. Adicionalmente, estaremos cerrando negociaciones con operadores que se sumarán a nuestro portafolio”, comentó Estupiñán.

10 LA AGENCIA
3 DE
2022 l COLOMBIA
DE VIAJES l
OCTUBRE DE
Travel Depot busca fortalecer su relación con las agencias de viajes, diversificando la oferta en su portafolio y lanzando un programa de lealtad para ellas.

Turkish Airlines: mejor aerolínea de Europa en 2022

Turkish Airlines fue elegida como la mejor aerolínea de Europa en 2022 por Skytrax

World Airline Awards. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en Londres.

Turkish Airlines fue premiada como la Mejor Aerolínea de Europa 2022 por Skytrax World Airline Awards. Adicionalmente, fue reconocida por el Mejor Catering en Clase Ejecutiva del Mundo y

Mejor Aerolínea del Sur de Europa.

“Estamos muy contentos de estar nuevamente con ustedes en este entorno donde nuestro distinguido enfoque de servicio ha sido apreciado muchas veces. Como la familia de Turkish Airlines nos gustaría agradecer a nuestros valiosos pasajeros, que nos consideraron dignos de estos maravillosos premios, y al equipo de Skytrax, que puso en práctica esta evaluación. Con nuestro enfoque de servicio privilegiado, que nos distingue de nuestros competidores, seguiremos para dar pasos firmes hacia nuestro objetivo de hacer de la marca Turkish Airlines la mejor del mundo al desarrollar el servicio inigualable que ofrecemos”, expresó Ahmet Bolat, presidente de la Junta y el Comité Ejecutivo de la aerolínea. Con la compañía aérea reafirmando su posición de liderazgo al convertirse en la aerolínea de red más grande del mundo, en lo que respecta a la capacidad de asientos disponibles en vuelos internacionales, y haciendo su parte en lo que respecta a la sostenibilidad en la aviación con varios proyectos para dejar un mundo mejor para las generaciones futuras, Turkish Airlines continúa manteniendo su calidad de servicio característica de la hospitalidad turca en todos los rincones del mundo con su red de vuelos incomparable.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA

Azabache en constante reactivación

y crecimiento

Azabache planea la apertura de una oficina en Medellín para 2023, luego de otra inauguración en la zona de Santanderes y la incorporación de una persona de apoyo para hacer un completo cu-

brimiento en todas las regiones.

Azabache se diversifica Según la mayorista, uno de los puntos fuertes de la compañía es la plataforma, la cual se ha ido actualizando

día a día, y en la que ahora es posible cotizar no solo hoteles sino también traslados.

“Vamos a tener flota propia de Azabache en México con personal en el aeropuerto, entonces tendremos un servicio plus para todos los

pasajeros, desde un servicio compartido hasta un servicio privado, lo cual será mucho más eficiente para aquellos que visiten la Riviera Maya” resaltó Yeimy Cárdenas, gerente comercial de Azabache Colombia.

En cuanto a los destinos que han sido tendencia en 2022, Cárdenas destacó Riviera Maya, Ciudad de México y Punta Cana, con la novedad de Estados Unidos como próxima apertura.

“Hemos empezado a generar ventas para Estados Unidos con muy buenas negociaciones”, puntualizó.

Finalmente, mencionó la próxima salida programada que Azabache tiene para diciembre a Ciudad de México por el día de la Virgen de Guadalupe.

“Incluye tiquetes, traslados, son 3 noches y 4 días completos con vuelo a la madrugada y muchas actividades para conocer el destino del 10 al 14 de diciembre. Se separa con un depósito”, destacó.

Azabache promueve las propiedades de Majestic Resorts

Azabache y Majestic Resorts realizaron un evento en Bogotá y Medellín con sus agencias de viajes aliadas especializadas en el turismo corporativo y de bodas.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
Yeimy Cárdenas.

AMR Collection y Copa Airlines: una experiencia “Sin Límites”

AMR Collection y Copa Airlines llevan a cabo su cuarta caravana en Colombia, visitando Bucaramanga, Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

Los eventos cuentan con la presencia de los represen-

tantes de AMR Collection, quienes encabezan diferentes presentaciones sobre las novedades de cada destino y las aperturas en Los Cabos, Cancún, Punta Cana, Isla Mujeres y Cartagena.

“Nuestra caravana se lla-

ma “Sin Límites” porque ofrecemos un producto todo incluido de lujo. La idea es llevar nuestras novedades a todo el país y seguir contando con el apoyo de las agencias de viajes y nuestros mayoristas que son súper impor-

tantes en todo este proceso”, explicó Alex Ruiz, director de Ventas para Sudamérica de AMR Collection.

Cabe resaltar que Breathless Cancun Soul Resort & Spa, Secrets Moxché Playa del Carmen, Zoëtry Casa Del Mar Los Cabos y Dreams Karibana Cartagena Golf & Spa Resort son algunos de los nuevos resorts que abrieron recientemente sus puertas.

Por otro lado, Ruiz hizo hincapié en que a pesar de la situación política y económica que vive Colombia, el comportamiento de las ventas viene creciendo y estima un cierre de año muy positivo.

“Tenemos muy buenas ofertas en todos los destinos para lo que resta de la baja temporada y ya empezamos a promover lo que va a ser la alta, incluyendo Fin de Año y Semana Santa”, añadió.

¿Por qué viajar con Copa Airlines?

Copa Airlines conecta a 11 ciudades de Colombia con más de 70 destinos en América y el Caribe a través del Hub de las Américas de Panamá.

“Con Copa venimos trabajando desde hace cinco años, es nuestro aliado estratégico. La aerolínea llega a los destinos donde estamos presentes, tenemos una sinergia muy importante con toda la fuerza de ventas que hacemos”, resaltó Ruiz.•

VER GALERÍA DE FOTOS DE CARAVANALAAQUÍ

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA

MásHoteles: una década de aspiraciones y logros

MásHoteles celebra 10 años en el mercado y lo festeja con sus agencias de viajes y colaboradores.

saltó lo importante que ha sido este proyecto de vida en su carrera y la satisfacción que tiene con los logros de MásHoteles. Asimismo, destacó la dicha de generar empleo por medio de este proyecto.

En octubre, MásHoteles cumple una década de sueños y logros, por ello la compañía celebra esta relevante fecha con todo su equipo de trabajo, con el fin de hacer un importante reconocimiento al grupo humano que la conforma.

“Vamos a celebrarlo con mucho cariño, amor y esperanza en compañía de todos nuestros colaboradores, porque el centro de esta celebración va a ser nuestro grupo humano, que es el que nos ha permitido estar vigentes estos 10 años”, afirmó José Ramón Peña, gerente general de MásHoteles.

En este sentido, Peña re-

“Estoy muy feliz de haber invitado a mi familia a formar parte integral de este proyecto, además de tener más de 100 colaboradores que nos ayudan todos los días, eso para mí es lo más valioso de todo este proceso”, añadió.

Estrategias diferenciales

Respecto a las estrategias que les han permitido crecer como compañía y tener una vigencia importante en el mercado, MásHoteles resaltó que la innovación, resiliencia, trabajo en equipo y el esfuerzo han sido claves para llegar a posicionarse como una empresa sólida.

“Lo que más nos ha caracterizado a nosotros es conjugar las cosas de una manera

distinta, ahí es donde ha estado nuestra estrategia más grande y hemos podido fortalecer nuestros productos y servicios”, puntualizó.

Logros de MásHoteles durante estos 10 años

Durante esta década, MásHoteles se ha enfocado en crecer por medio de diferentes estrategias, entre las que se destaca su apuesta por la tecnología con su práctica página web, una herramienta ideal para la autogestión de los agentes de viajes.

Asimismo, la compañía se ha encargado de ofrecer una amplia gama de servicios tu-

rísticos en los que se resaltan sus hoteles, paquetes todo incluido y tiquetes aéreos.

Finalmente, MásHoteles enfatizó su último proyecto, el Círculo de Emprendedores (CEM), el cual es una iniciativa que ofrece nuevas oportunidades de negocio para que sus agentes de viajes reciban ingresos extras.

Destinos de MásHoteles

• Santa Marta.

• Eje Cafetero.

• Cartagena.

• Cali.

• San Andrés.

• Cancún y Riviera Maya.

• Punta Cana.

• Panamá.

Cabe destacar que MásHoteles tiene salidas a estos destinos desde nueve de las principales ciudades de Colombia. Asimismo, cuenta con un representante comercial en cada uno de estos lugares, con el propósito de que los agentes tengan soporte directo desde su lugar de origen.

Servicios exclusivos de MásHoteles para las agencias de viajes

• Tarifas competitivas y paquetes completos.

• Porciones terrestres en Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Cancún y Punta Cana.

• Alianza con Mundi Hoteles que le permite comercializar seis propiedades distribuidas entre Santa Marta, Cartagena y el Eje Cafetero.

• Convenios como mayorista con todas las aerolíneas, especialmente con Latam, Avianca y Viva Air.

• Bloqueos disponibles los 365 días del año.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
José Ramón Peña.

Mangrove Beach Corendon Curazao expande su propiedad

Corendon anunció que está expandiendo su propiedad Mangrove Beach Corendon Curazao, la cual entró en la fase dos.

Durante un evento de promoción en Bogotá, Mangrove Beach Corendon Curazao destacó que la propiedad entró en una

fase dos para transformarse en un resort ultra all inclusive.

“Estamos en Colombia presentando nuestras novedades a todos los agentes de

Europa Viva Europa¡FindeAño!

Estambul (paseo por el Bósforo y Bazar de las Especias), Ankara, Capadocia, Konya, Pamukkale, Éfeso, Kusadasi, Izmir, Pérgamo, Troya, Canakkale, Bursa, Dubái, Abu Dhabi.

SALIDA enero 2

PRECIOPOR PERSONA

USD2.700

viajes, y entre ellas queremos anunciarles que se está construyendo el segundo ciclo del hotel, el cual se espera que empiece a operar

PRECIOPOR PERSONA

$10.090.000 18 DÍAS

ImpuestosIncluidos: TiqueteAéreo yFeeBancario

en noviembre de 2023”, explicó Rogino Vos, Sales Support Mangrove Beach Corendon Curazao.

El evento se realizó en compañía de la Oficina de Turismo de Curazao.

DE DISFRUTAR NAVIDAD EN PARÍS Y FIN DE AÑO EN ROMA

“Corendon es una empresa muy grande y en Curazao está con un hotel de 399 habitaciones. Creemos que es una gran firma con excelentes servicios y por eso estamos aquí como Oficina de Turismo de Curazao, reclutando algunas de las mayoristas de mayor confianza para promocionar esta propiedad y el destino”, dijo Víctor Dapena, director de la Oficina de Turismo de Curazao en Colombia.

Por otro lado, la cadena hotelera resaltó que durante el primer semestre de 2022 mantuvo una ocupación superior al 80%.

Características del Mangrove Beach

Corendon Curazao

Actualmente, el resort cuenta con excelentes habitaciones, equipadas con caja de seguridad, aire acondicionado, nevera, televisión, entre otros. Asimismo, tiene cuatro restaurantes y bar que operan las 24 horas.

Aplican

y condiciones. Consultar políticas de viaje, cláusulas, impuestos e incremento del precio según variación del dólar y el Euro para cada programa en nuestra página web: www.gentemayorista.com.co

Adicionalmente, la propiedad ofrece diversas actividades enfocadas en los deportes acuáticos y otros servicios como niñera, paquetes de luna de miel, spa, lavandería, alquiler de autos y más.

Mangrove Beach Corendon Curazao se encuentra ubicado en Willemstad, a pocos minutos del aeropuerto.

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
EL LEGADO CULTURAL OTOMANO Y EL SORPRENDENTE PROGRESO ÁRABE Madrid, Burgos, Burdeos, (Castillos de Loira), París, Mulhouse, Lucerna, Milán, Verona, Venecia, Padua, Florencia, Asís, Roma, Pisa, Niza, Barcelona. LA OPORTUNIDAD
Incluye: Tiqueteaéreo eimpuestos 15 DÍAS
Compañía Andina de inspección y Certificación S.A. Bogotá: Av. 19 N° 120-71 Ofi. 211B PBX: (601) 704 2882 Cel: 310 486 8188 / 311 597 0690 Medellín: Cra. 43 A No 5A-113 Ofi. 506 PBX: (604) 322 1533 Cel: 321 985 3679 Cali: Cel.: 310 595 6583 Barranquilla: Cel.: 314 815 2315 Informes y reservas: reservas@gentemayorista.com.co - www.gentemayorista.com.co ente Mayorista de Turismo
GRANDES VIAJES PARA FINALIZAR Y EMPEZAR EL NUEVO AÑO TurquíayDubái TurquíayDubái
términos
Víctor Dapena, Biray Ogut y Rogino Vos.

PriceAgencies: crecimiento, tecnología y novedades

PriceAgencies realizó por primera vez dos caravanas en Colombia, donde llegó a 12 de las principales ciudades del país para impulsar todos sus productos, anunciar novedades y realizar capacitaciones de destino a los agentes de viajes.

“Estamos felices, tuvimos récord de concurrencia, muchas agencias de viajes participaron y les contamos todas nuestras novedades en producto y tecnología”, comunicó Pablo Jaitman, director general para Colombia de PriceTravel Hólding.

Novedades de PriceAgencies

• La compañía ha ampliado la gama de productos en el mercado internacional.

• Más convenios con cadenas hoteleras, aerolíneas, rentadoras de autos, entre otras.

• Mejoras tecnológicas

con nuevas formas de pago para facilitar la vida del cliente y nuevas herramientas de autogestión para el agente de viajes.

• Fortalecimiento en el área de marketing y publicidad, con el objetivo de impulsar más marcas y promociones.

• PriceAgencies robusteció el área de servicio al cliente, por medio de nuevos ejecutivos comerciales.

“Seguimos apostando por complementar nuestra oferta de productos y servicios, invirtiendo en tecnología y nuevos proyectos”, recalcó Zoraida Cedeño, gerente general de Agencias de PriceAgencies.

Por otro lado, la compañía mantiene su plan de incentivos para que los agentes de viajes puedan participar en viajes a Cancún, Punta Cana, Miami, Orlando, entre otros.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
PriceAgencies presentó las novedades del segundo semestre y anunció nuevos beneficios para las agencias de viajes de Colombia.
Zoraida Cedeño y Pablo Jaitman.

Proyección para 2023 de PriceAgencies

“Para el próximo año se viene crecimiento, nuevos clientes, mayor alcance a nivel nacional, más inversión en tecnología y vamos a apostar un

presupuesto para poder crecer de manera ambiciosa. También vamos a hacer nuevas alianzas comerciales con cadenas hoteleras, bancos, aerolíneas y más”, añadió Jaitman.

Por último, la mayorista

Segunda Caravana de PriceAgencies 2022

señaló que durante la pandemia estuvieron capacitándose, entrenando y aprendiendo para poder hoy mantenerse con estas buenas cifras y consolidarse como una compañía estable.

Del 6 al 23 de septiembre, PriceAgencies visitó Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla, Cali, Pereira, Manizales, Pasto y Bogotá. VER

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
DE LA CARAVANA
GALERÍA COMPLETA

The Travel Planner: apuesta por salidas de fin de año

Juan Carlos Camacho, gerente de The Travel Planner, quien ha estado en la industria por cer-

ca de 30 años y dirigió Travel Depot durante gran parte de este tiempo, apuesta a salidas puntuales con

bloqueos aéreos para que todos los agentes de viajes puedan ofrecerlas a sus clientes.

San Andrés y Miami, los destinos predilectos

Para esta temporada de fin de año, The Travel Planner cuenta con cupos aéreos garantizados a Miami vía Latam Colombia, saliendo el 27 de diciembre con regreso el 6 de enero. A la tarifa de este plan, los agentes de viajes podrán adicionar servicios complementarios como renta de auto, noches de alojamiento en cualquier lugar de Florida, crucero por las Bahamas o simplemente visitar familiares.

En lo nacional, la mayorista tiene una salida poco usual de 7 noches a San Andrés con cupos aéreos vía Latam Colombia, del 29 de diciembre al 5 de enero y con hospedaje en el Sol Caribe Campo, que ofrece plan todo incluido.

Crucero sin visa por el Caribe

Adicionalmente, The Travel Planner ofrece un crucero por el Caribe sin visa para fin de año de 11 noches con Costa Cruceros, con salida del Puerto de La Romana en República Dominicana.

Valor agregado de The Travel Planner

En cuanto a su plataforma de renta de autos online, la mayorista permite reservar con más de 10 compañías alrededor del mundo.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
La mayorista ofrece tres opciones que permitirán a los viajeros vivir una experiencia única en la temporada de fin de año.
APOYAMOS A LAS AGENCIAS DE VIAJES EN COLOMBIA DESDE 1992 313 2062864 300 9108087 REPRESENTANTES DE ROYAL CARIBBEAN WWW.DISCOVERCRUCEROS.COM APOYAMOS A LAS AGENCIAS DE VIAJES EN COLOMBIA DESDE 1992 Discover America Marketing SAS, con RTN 5042, rechaza la explotación, la pornografía, el turismo sexual y formas de abuso sexual con menores. Ley 679 de 2001. *Precio en referencia salida 28 de Nov / 22 *Aplica términos y condiciones NUEVO CRUCERO BAHAMAS
NOCHES DESDE FORT LAUDERDALE, FL. LIBERTY OF THE SEAS NUEVO CRUCERO BAHAMAS
4
22
23
BAHAMAS Y PERFECT DAY AT COCOCAY, BAHAMAS DESDE $322 USD* POR PERSONA CON IMPUESTOS SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
TEMPORADA: NOV /
- ABRIL
NASSAU,

Do It Viajes y Turismo: Cuba al alcance de todos

Do It Viajes y Turismo mencionó algunas de las novedades en servicios, productos y nuevos destinos en Cuba. Asimismo, la mayorista anunció que creció un 120% durante el primer semestre.

“Tenemos nuevos contratos, operadores y servicios. Dentro de estos programas hay planes de ciclismo, parapente, escaladas, senderismo, avistamiento de aves, entre otros. Planes que no se han vendido

en Colombia y que se van a empezar a comercializar para que tanto las agencias como los clientes finales puedan disfrutar de todo”, destacó Luisa Correa, directora general de Do It Viajes y Turismo.

Oferta turística de Do It Viajes y Turismo

Actualmente, la compañía se dedica únicamente a promocionar Cuba, un destino con el que ha crecido y tiene una amplia gama de servicios enfocados en el turismo de naturaleza, deportivo, de salud y educativo.

Como parte de las novedades de la mayorista está el turismo accesible, un proyecto que se realizará próximamente, el cual está enfocado en ofrecer planes turísticos a personas con algún tipo de discapacidad.

Destinos tendencia en Cuba

Dentro de la promoción de Cuba, Correa resaltó que los destinos más solicitados siguen siendo La Habana y Varadero. Sin embargo, poco a poco han ido creciendo otros como Santa Clara, Trinidad, Cienfuegos y Pinar del Río.

Por otro lado, Do It Viajes y Turismo aspira en los próximos meses empezar a promocionar el oriente cubano.

Incentivos y beneficios para las agencias

Algunos de los beneficios que está brindando la mayorista a las agencias de viajes, además de las comisiones, son viajes de familiarización, asesoría durante todo el proceso de venta y diversas capacitaciones del destino.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
Luisa Correa.

Latam Colombia destacó sus pilares de sostenibilidad

Latam Colombia avanza en su plan de sostenibilidad por medio de diferentes iniciativas que relacionan directamente a los pasajeros, colaboradores, proveedores y agencias de viajes, esto con el objetivo de

aportar a la protección del mundo, los ecosistemas, la biodiversidad y el bienestar de la gente.

“La sostenibilidad es un tema que está trabajando Latam, que busca que todos sus grupos de interés, como las agencias de viajes, puedan ser parte de iniciativas donde integremos todos los recursos posibles para sacarlas adelante en temas de cambio climático, economía circular y valor compartido”, dijo María Lara, directora de Asuntos Corporativos de Latam Colombia.

Iniciativas sostenibles de Latam Airlines Estrategia de descarbonización

Latam Airlines se convirtió en el primer grupo de aerolíneas de Latinoamérica en explorar una tecnología que permite filtrar y capturar CO2 de la atmósfera.

Proyecto CO2 BIO

Es una iniciativa de conservación y rehabilitación de ecosistemas en Sudamérica. En Colombia el proyecto está implementado en la Orinoquia.

Estrategia de reciclaje

Basada en su plan de economía circular, Latam generó una estrategia de reciclaje que le permite dar una segunda vida a los residuos que genera, reutilizando los uniformes en desuso para otro tipo de productos.

Por último, la aerolínea ha eliminado gran parte de sus plásticos de un solo uso, cambiándolos por materiales sostenibles y certificados.

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
Las agencias de viajes pueden participar en la estrategia de sostenibilidad de Latam Colombia.
María Lara.

síaco destino está realizando en la región.

La nueva campaña internacional del destino lleva el nombre de “Amazing Thailand, Amazing New Chapters”, en la que se presenta una nueva Tailandia, mucho más llena de experiencias.

Tailandia regresa con nuevos hoteles y más conectividad

Tailandia está tratando de posicionarse como un destino principal pa-

ra los viajeros latinoamericanos en un mundo pospandemia”. Así define Jefferson Santos, representante pa -

ra Argentina, Brasil, Chile y Colombia de la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT), las acciones que el paradi-

“Específicamente para la audiencia latinoamericana la campaña destaca la abundancia de productos y servicios turísticos que se ofrecen en Tailandia, así como su diversidad cultural y escénica, que pueden satisfacer los deseos de los viajeros de la A a la Z”, señaló Santos.

Conectividad entre Latinoamérica y Tailandia

Según indicó el representante de la Autoridad de Turismo de Tailandia, en 2019 el número de viajeros latinoamericanos a Tailandia

Tarifas sujetas a disponibilidad y cambios al momento de reservar. INCLUYE: Traslados Aepto-Htl-Aepto Alimentación todo incluido Tiquetes aéreos desde Bogotá con Avianca Alojamiento 5 Noches. Del 28 Dic - 02 Ene 2023 Tropical Deluxe Princess Hotel RIU Bambú Promoción Early Booking Para comprar hasta 30 de Octubre 2022 FIN DE AÑO REYES 321 449 1676 operaciones3turivel@panamericanaviajes.com operaciones1turivel@panamericanaviajes.com Cra 11 A No 93 A -80, Parque de la 93 Bogotá, Colombia.
“Amazing Thailand, Amazing New Chapters” es la nueva campaña internacional del destino, que busca recuperar los 300 mil pasajeros latinoamericanos de prepandemia.

rondaba los 300 mil pasajeros anuales.

“Es un buen número considerando la distancia entre ambas regiones. Ahora estamos trabajando arduamente para que Tailandia vuelva al radar de los viajeros latinos, y estamos seguros de lograr este objetivo a medida que Tailandia y Sudamérica se acercan cada vez más”, señaló.

En cuanto a la conectividad, indicó que muchas aerolíneas están reanudando los vuelos en la región a través del Golfo Árabe (Qatar Airways; Emirates Airlines) y África (Ethiopian Airlines) que facilita las conexiones desde Sudamérica.

Desde Europa, aerolíneas como Turkish Airlines, Lufthansa, KLM-Air France proporcionan un acceso conveniente a los pasajeros de América Central hasta el Sureste Asiático.

“Es notable que muy pronto se lanzará un vuelo de Santiago a Sídney con conexión a Tailandia (Qantas, a partir del 30 de octubre). La verdad es que la conectividad aérea mejora día a día”, complementó.

Novedades en el destino

Por último, Jefferson Santos indicó que hay importantes nuevos desarrollos en Tailandia, que incluyen hoteles emblemáticos, restaurantes con estrellas Michelin y nuevas atracciones.

“Una recomendación es Taloh Cabin, una escapada a la naturaleza recién inaugurada en Chiang Mai. En Bangkok se abrió Capella Bangkok, uno de los hoteles más esperados de Tailandia y la primera propiedad del Capella Group en el país, grupo de hospitalidad que se centra en crear experiencias culturales auténticas para sus huéspedes”, dijo.

El Capella Bangkok está situado dentro de la prestigiosa finca Chao Phraya, con 101 habitaciones, suites y villas, cada una de las cuales cuenta con vistas panorámicas al río.

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA

EUROPAMUNDO: una empresa pionera en sostenibilidad y RSE

Desde 2014, en Europamundo Vacaciones se implementa un Sistema de Gestión Sostenible ( SGS ) dirigido a la mejora del desempeño ambiental, social y económico de la organización y, consecuentemente, al desempeño de la sostenibilidad.

Entre las acciones que realiza Europamundo, cabe destacar que es neutral en carbono. Desde 2014, Europamundo ha lanzado a la atmósfera 22 mil toneladas de CO2, las que fueron compensadas hasta 2019 a través de una iniciativa comunitaria que agrupa a pequeños agricultores en Nicaragua para reforestar partes de sus tierras en desuso. Así, durante esos cinco años se han plantado unos 60 mil árboles.

Además, a partir de 2019, se han llevado a cabo siete proyectos en esta misma línea en India, China, México, Perú y Brasil. En total, se han compensado 4.644 toneladas de CO2 de 2019, 2020 y 2021.

Mitigación del cambio climático

Asimismo, Europamundo trabaja para conseguir la adaptación y mitigación del cambio climático. “Es -

to lo hemos venido haciendo con la adhesión a diferentes movimientos, como la Declaración Buenos Aires de Vida Salvaje de la WTTC (2018) o los Principios por un Océano Sostenible de Pacto Mundial (2020), entre otros”, seña-

laron desde la compañía. Y añadieron: “También trabajamos para erradicar la pobreza a través de los 177 proyectos financiados por la Fundación Europamundo, colaborando con 60 ONG en 30 países, y beneficiando a 260 mil personas”.

La empresa

y los ODS

Otra de las políticas más importantes de la empresa está ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). Europamundo está firmemente comprometida con la Agenda 2030 y con el cumplimiento de los ODS, particularmente con aquellos relacionados con las actividades principales de la organización.

Así, son 7 los ODS prioritarios, por los que se trabaja de forma directa y activa, y de los cuales se mide la evolución en el tiempo y su impacto: Educación de Calidad; Igualdad de género; Trabajo decente y crecimiento económico; Reducción de las desigualdades; Acción por el clima; Paz, justicia e instituciones sólidas; y Alianzas para lograr los objetivos.

Por todo lo mencionado, Europamundo se destaca por su compromiso total con la protección del medio ambiente y la adecuada gestión de las expectativas de sus grupos de interés, de acuerdo con las líneas definidas en su Código Ético y Manual de Buenas Prácticas, así como su Memoria de Sostenibilidad e Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA 37
A través de un una gestión sostenible y la adhesión a diversos movimientos, Europamundo es neutral en carbono y realiza acciones para mitigar el cambio climático.

Trip Ninja: nueva plataforma tecnológica para las agencias

Ricardo Calero, gerente de Ventas para Latinoamérica, explicó que Trip Ninja, la empresa canadiense de tecnología, tiene como objetivo ser una herramienta de solución para los inconvenientes que presentan

las agencias de viajes al realizar reservas multidestino o complejas; ya que lo que tomaba horas hacer, la plataforma lo realiza en segundos.

En este sentido, afirmó que el funcionamiento de la compañía se da por medio

de una integración API o mediante la plataforma QuickTrip, que facilitan a las agencias obtener resultados de rutas aéreas en segundos y con costos más bajos.

“La inteligencia artificial que utilizamos nos permite organizar mejor la ruta y hacemos que la tarifa resulte hasta un 64% más barata. Tenemos acuerdos con los GDS y lo que hacemos es potencializar los resultados en estas búsquedas complejas”, comentó.

Para finales de 2022, la compañía tendrá disponible el sistema de reservas de Sabre.

Además, para principios de 2023 habilitará la opción de hoteles o el módulo de paquete dinámico, el cual va a ser de gran valor para las agencias que realizan este trabajo manual.

Beneficios para las agencias de viajes

Calero resaltó que por su relanzamiento en Latinoamérica están otorgando un descuento importante para las primeras agencias que adquieran la plataforma, que además podrán tener dos semanas de pruebas gratis.

“La idea es que la plataforma ayude tanto al comprador final, en cuanto a costos, como a las agencias de viajes, trayendo fidelidad de sus clientes al ofrecer mejores tarifas que cualquier otro lugar” puntualizó.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
Desde Trip Ninja hicieron hincapié en el apoyo tecnológico que ofrecen a las agencias de viajes.
Ricardo Calero.

Cataluña: fantástica ruta para recorrer la región en auto

A través del Grand Tour de Cataluña es posible conocer los atractivos de la región realizando un atrapante recorrido en automóvil en cualquier momento del año.

Con la finalidad de brindarle al turista la posibilidad de conocer la amplia variedad de atractivos y paisajes de su territorio, la Agencia Catalana de Turismo (ACT) creó el Grand Tour de Cataluña, un producto turístico en formato de ruta para recorrer la región.

Se trata de una propuesta gracias a la cual es posible apreciar los paisajes, la cultura, la gastronomía y la arquitectura más fascinantes de la comunidad española.

“Es una ruta para conocer, vivir, saborear y disfrutar Cataluña en automóvil. Un viaje y muchos caminos a la vez para que cada viajero pueda organizarlo a su gusto, viajar a su ritmo en cual-

quier época del año, y elegir entre un amplio abanico de experiencias”, señalaron las autoridades de la ACT.

Paisajes, cultura y sabores catalanes

El Grand Tour de Cataluña es un circuito modu -

lar para descubrir la esencia de nuestro territorio, ya que además de posibilitar apreciar paisajes diversos, disfrutar de los sabores autóctonos y adentrarse en la cultura local, también permite conocer a su gente y sus costumbres y tradiciones.

Inspirada en las grandes travesías que comenzaron a mediados del siglo XIX, el Grand Tour de Cataluña es una ruta de más de 2.000 km. creada para ser recorrida en vehículo de dos formas: en una sola ruta de 13 días o en cinco tramos, de entre 5 y 7 etapas cada uno.

“El turismo sostenible y responsable es uno de los ejes relevantes de esta iniciativa, ya que su objetivo es promover el conocimiento y el respeto por el territorio, sus costumbres y cultura, y hacerlo de manera inclusiva”, agregaron desde la ACT.

“El Grand Tour de Cataluña busca promover el descubrimiento de la vida y los productos locales, fomentando el respeto por el medio ambiente.”

De esta manera, el pasajero que desee descubrir los destinos urbanos y rurales de Cataluña ya tiene a mano esta atrayente e interesante propuesta, mediante la cual podrá realizar su recorrido de la manera que más le plazca.

Las bodegas de Tarragona forman parte de los bellos paisajes que se pueden ver en el Grand Tour.
LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA 39
La estación de esquí Baqueira Beret, en los Pirineos catalanes.

María Claudia Lacouture destacó el valor de la digitalización y la influencia que tienen las plataformas para la industria turística.

Con motivo del Día Internacional del Turismo, la plataforma Airbnb presentó los principales hallazgos del estudio realizado por Oxford Economics sobre su impacto económico en Colombia.

De acuerdo con el análisis, el gasto de los huéspedes que reservaron espacios compartidos en Airbnb en el país durante 2021 (excluyendo los gastos en alojamientos) fue de US$ 899 millones, equivalente al 14,7% de la actividad turística directa total en ese año.

Según la plataforma, el impacto sobre la economía colombiana fue de $ 564 millones al PIB, con 64.000 empleos respaldados por los gastos de los huéspedes en Colombia, lo que supone $ 274 millones en sueldos, salarios y otros ingresos laborales en una variedad de sectores.

El estudio afirma que por cada US$ 10 que los huéspedes gastaron en alojamiento, se generó un gasto adicional de US$ 48 durante su estancia en diversos productos y servicios que benefician directamente a restaurantes (US$ 178 millones), compras y abarrotes (US$ 262 millones), actividades, entretenimiento y otros (US$ 228

Los 15 millones que el presidente Petro promete para 2025 puede no ser una utopía de soñadores si trabajamos por el camino correcto, con las políticas certeras, con los estímulos convenientes y la inversión necesaria. Habrá que ser muy ambiciosos y realmente hacer del sector una prioridad.

millones), transporte local (US$ 96 millones) y transporte a/desde destino (US$ 136 millones).

Igual que Airbnb, decenas de plataformas que operan en Colombia esparcen economía al tiempo que la capacidad e influencia de las plataformas se expande y año tras año va haciéndose del control de la mayor parte del mercado de viajeros, por lo que es muy importante que los gobiernos legislen bien y con sentido común, que ayuden a la formalización de todo el sistema y que tengan en cuenta

que los sobrecostos y la normatividad excesiva encarece y desincentiva.

Ahora, en tiempos de pospandemia y de turismo comunitario, es curioso, por ejemplo, que el año pasado 58 municipios de diversos departamentos recibieron su primera reserva por la plataforma, como Almeida (Boyacá); Balboa (Risaralda); California (Santander); Chinú, (Córdoba); Falan (Tolima) y Lenguazaque (Cundinamarca). Algo nuevo está pasando y vale la pena verlo más de cerca.

La descentralización de los destinos es beneficiosa para el turismo en Colombia ya que presenta nuevas opciones de alojamiento en destinos alejados, desconocidos. Esta tendencia fortalece los lugares turísticos y permite una mayor conexión con comunidades que hasta ahora han estado desconectadas del sistema nacional.

Los pronósticos más recientes de Oxford Economics anticipan un impulso renovado a los ingresos de los hogares en Colombia a medida que el sector turístico se reconstruye de los impactos de la pandemia. Se prevé que el gasto de los visitantes en dicho sector superará los US$ 11 mil millones en 2025.

En cuestiones de turismo suelo ser un poco menos rigurosa con las cifras y más romántica, por eso creo que los 15 millones que el presidente Petro promete para 2025 puede no ser una utopía de soñadores si trabajamos por el camino correcto, con las políticas certeras, con los estímulos convenientes y la inversión necesaria. Habrá que ser muy ambiciosos y realmente hacer del sector una prioridad. Hasta ahora los propósitos sobre el turismo se han quedado cortos, se ha pensado mucho con el deseo y poco con la acción.

Para lograr atraer al turismo internacional necesitamos más conectividad, mucha conectividad, pero descentralizada, empoderar a los destinos intermedios para que conecten con el resto del país; necesitamos trabajar todos de la mano, de los empresarios, de los funcionarios, de las plataformas, de los inversionistas, fomentar las alianzas público-privadas, desarrollar una buena oferta, acabar con la informalidad y reforzar la formación, la seguridad, el bilingüismo y la calidad, y todo lo demás que propicie la profesionalización y el buen servicio.

40 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
El turismo debe escalar sobre la digitalización y sin discriminación
OPINIÓN
POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

SPECIAL TOURS

Preventa con promociones y tarifas congeladas

Special Tours se encuentra desarrollando su proceso de preventa ofreciendo promociones del 50% de descuento en toda su programación para agentes de viajes, del 30% en algunos circuitos, y posibilitando concretar reservas para la próxima temporada (Europa, Lejano Oriente, África y Oceanía abril 2023/marzo 2024) a precios de 2022 a través de su campaña “Congelamos”.

Asimismo, la compañía estrena las categorías Clásica, Selección y Premium

Variedad de productos

• Categoría Clásica: es para su producto base, destinado al viajero que quiere mayor libertad y que, con un presupuesto ajustado, persigue el máximo aprovechamiento del tiempo manteniendo la mejor garantía en servicios.

• Categoría Selección: apunta a aquellos clientes que necesitan hotelería de primer nivel o que quieren disponer del máximo de servicios incluidos desde el origen, teniendo siempre la opción de todo incluido o de so-

lo invertir en paquetes de excursiones o comidas.

• Categoría Premium: única e inigualable. Excelencia gastronómica y hotelería con inmejorable ubicación al servicio de los circuitos regionales.

Dentro de estas categorías, Special Tours suma a su cartera productos diferenciales como “Encantos Europeos”, “Lo mejor de...” y “Grandes Tours”, a través de los cuales es posible conocer lo mejor de cada región de Europa , realizar grandes vueltas en el continente u optar por circuitos combinados, regionales o uno de sus productos exclusivos, como los combinados europeos con Disneyland Paris.

Propuestas

de lujo

Para su programación de Grandes Viajes, el turoperador cuenta con una amplia oferta en cinco categorías, ya que a las tres descriptas se le suman dos: Lujo y Gran Lujo , que aplican para todo Oriente, Asia, Oceanía, África y Exóticos. “También incluye las salidas exclusivas de Medio Oriente a precios muy competitivos; y combinadas con el aéreo incluido

de Easyline . Una completísima programación, ideal para vivir experiencias culturales, lingüísticas, religiosas y gastronómicas descubriendo lugares diferentes”, señalaron desde la empresa.

50 años de actividad

Por otra parte, Special Tours prepara una amplia agenda de actividades y material exclusivo para la celebración de su 50º aniversario. Al respecto, su director comercial, David Patiño , sostuvo: “Nuestro 50º aniversario estará marcado por avances indispensables para la industria, con lo mejor de la tradición que ofrece nuestra trayectoria y conocimiento, y la modernización y transformación en aspectos de digitalización y sostenibilidad que exigen estos tiempos”.

Con atrayentes promociones y precios congelados para la próxima temporada, Special Tours lanzó su preventa y se prepara para festejar su 50º aniversario.
La empresa cuenta con una amplia oferta de productos en cinco categorías.
LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA 41
Special Tours ofrece precios de 2022 a través de su campaña “Congelamos”.

Hoteles Spiwak y sus novedades para fin de año

Hoteles Spiwak hizo hincapié en el balance del primer semestre de 2022 pos-Covid.

“La recuperación fue mucho más rápida de lo que nos imaginamos, apalancada sobre un muy buen posiciona-

miento regional y un mercado turístico vacacional mucho más grande que el que históricamente llegaba a Cali”, afirmó.

En esta recuperación destacó el diferencial del hotel, caracterizándolo como un ho-

tel mucho más moderno, diseñado para un viajero joven en mente, industrial, pero “chic”.

“Se refleja el espíritu de la ciudad en cada rincón, porque tanto la arquitectura como el arte son de caleños. Las habitaciones son un 50% más grandes que el promedio de la ciudad y tiene una piscina en el rooftop con vistas inigualables”.

Beneficios para las agencias de viajes

Spiwak destacó la tarifa preferencial comisionable a la cual pueden acceder estando inscritos como proveedores de venta de habitaciones y suites.

“De este modo las agencias ponen a disposición esta tarifa. Si desean generar un porcentaje adicional lo pueden hacer siempre y cuando conserven las proporciones de las tarifas que nosotros manejamos en el mercado”, resaltó.

Fin de año

La cadena hotelera anunció algunas de las novedades que está preparando en sus hoteles, incluyendo la llegada de turistas para la Feria de Cali a final de año y la construcción del restaurante-bar en el rooftop del hotel.

“Se acerca la fecha más importante para la ciudad que es la Feria de Cali, en donde nosotros nos convertimos en la casa de los artistas y turistas que vienen a vivir este evento. Los invitamos a que se preparen y que puedan vender nuestras suites o habitaciones”, puntualizó.

42 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
El vicepresidente de Hoteles Spiwak, Ami Spiwak, resaltó los beneficios para las agencias de viajes.

MaxiTravel Tours Wholesaler destaca sus tres modelos de negocio

MaxiTravel Tours

Wholesaler cuenta con tres modelos de negocio: tour operación tradicional, la plataforma B2B online, dirigida a profesionales del turismo; y la consolidación aérea MaxiFly.

Omar Gutiérrez, CEO de MaxiTravel Tours Wholesaler, resaltó que uno de los aspectos a destacar de la compañía es el acompañamiento humano, ya que siempre asigna a un comercial para acompañar al agente de viajes.

Balance de lo que va de 2022

El CEO afirmó que se está consolidando la compañía en el segmento de grupos, principalmente en el Caribe mexicano, que ha sido uno de los fuertes para Colombia.

Cabe mencionar que el 16 de septiembre la compañía inauguró la primera oficina en Colombia, en la ciudad de Medellín, con el fin de tener un acercamiento con las agencias de viajes.

Incentivos para las agencias de viajes

En esta línea, Gutiérrez afirmó que hay un plan de comisión muy atractivo para los agentes de viajes, y como parte de estos beneficios

MaxiTravel Tours Wholesaler comparte con los agentes cada uno de los incentivos que recibe de los aliados.

Además, hizo un llamado a las agencias a que se registren en la plataforma y puedan empezar a disfrutar de los beneficios.

“Invito a todas las agencias a acercarse a nuestra oficina en Antioquia para que podamos tener un contacto cercano y de esa manera puedan seguir rentabilizando mucho más”, dijo Gutiérrez.

Plan de acción 2023

La mayorista le apostará a otorgarle a la mayor cantidad de agentes de viajes las herramientas tecnológicas necesarias para una mayor rentabilidad, sin dejar de lado la humanización de la marca.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
Rafael Jiménez y Omar Gutiérrez.

Canadá elimina requisitos por Covid-19

Plus

Ultra destacó operaciones en Colombia

Plus Ultra destacó un buen balance de operaciones en Colombia, tanto en Bogotá como en Cartagena, mencionando que los vuelos han contado con la preferencia de los usuarios.

“La operación de Cartagena ha tenido una importante aceptación por parte del tráfico del turismo, no solo de España sino también de otros países de Europa donde estamos presentes”, dijo Gibson Preziuso, director corporativo de Mercadeo y Nuevos Negocios de Plus Ultra.

Con respecto a las reservas, Preziuso comentó que

visualiza una gran temporada de fin de año. “Los vuelos ya tienen factores de ocupación por encima del 70% y lo demás ya se va a vender en esta temporada próxima”, acotó.

Además, afirmó que la empresa seguirá posicionándose como una aerolínea que ofrece servicio de calidad al mejor precio.

“La idea es seguir creciendo, no solo con la posibilidad de aumentar frecuencias en la ruta que ya tenemos, sino también la posibilidad de abrir algunos otros puntos, que están en estudio”, resaltó.

El gobierno de Canadá anunció la eliminación de todas las restricciones de entrada por Covid-19, así como los requisitos de prueba, cuarentena y aislamiento para cualquier persona que ingrese a Canadá, a partir del 1° de octubre de 2022.

En un comunicado, la Agencia de Salud Pública de Canadá detalló que a partir de esa fecha todos los viajeros, independientemente de su ciudadanía, ya no

tendrán que:

• Enviar información de salud pública a través de la aplicación o el sitio web de ArriveCAN.

• Proporcionar prueba de vacunación.

• Someterse a pruebas previas o al llegar.

• Llevar a cabo cuarentena o aislamiento relacionado con Covid-19.

• Monitorear e informar si desarrollan signos o síntomas de Covid-19 al llegar a Canadá.

Despegar relanza HotelDO en Colombia

Despegar anunció el relanzamiento de HotelDO en Colombia, su línea de negocios B2B, la cual permite el acceso a su tecnología, plataforma de búsqueda y portafolio de productos a las agencias de viajes del país.

“Para nosotros es muy importante que los agentes de viajes tengan a la mano la más completa oferta de productos a través del inventario de Despegar, que les permita brindar una verdadera propuesta de valor a los viajeros colombianos. Sumado a esto, cuentan con nuestro servicio especializado de posventa, para acompañarlos y asesorarlos cuando lo requieran”, comentó Adriana Gil Bohórquez, gerente comercial de HotelDO Colombia.

Ventajas de HotelDO

• Tecnología de vanguardia, respaldada por un sistema rápido y eficiente.

• Negociaciones directas en los principales destinos de Latinoamérica y Estados Unidos.

• Más de 2,000 destinos en 44 países.

• Adicionalmente, las agencias afiliadas tendrán a su alcance tarifas más competitivas, mayores opciones

de pago, modernas soluciones tecnológicas, además de un canal de atención directo y un amplio portafolio de productos y servicios nacionales e internacionales.

“Con el objetivo de brindar verdaderas ventajas competitivas a los agentes de viajes, hemos perfeccionado nuestra plataforma para que tengan a mano la experiencia más completa y que les permita crecer en su negocio, explicó Gil Bohórquez.

Actualmente, la cartera de productos de HotelDO Colombia incluye opciones de hoteles, vuelos, paquetes y actividades dentro y fuera de Colombia.

46 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
En el marco de su plan de crecimiento, HotelDO ofrecerá a las agencias de viajes de Colombia el inventario completo de Despegar.
Adriana Gil Bohórquez.

Delfos Tour: viajes y experiencias únicas en Argentina

Con 24 años de trayectoria en el mapa de las empresas de turismo de Argentina, Delfos Tour está hoy imprimiéndole una revalorización a su departamento Incoming, razón que la ha llevado a potenciar su presencia en mercados estratégicos, como México, Chile, Colombia y Brasil.

“Si bien venimos trabajando hace tiempo en estos mercados, incluso con clientes consolidados, en la actualidad la intención puntual es focalizarnos más en la parte de la comercialización y la

presentación de Delfos como marca en estos países”, afirmó Ignacio Guardianelli, jefe comercial Incoming de Delfos Tour.

El ejecutivo, que pasa tiempo recorriendo países de América Latina, brindó una entrevista a Ladevi junto a Guillermo Cristiani, director

Preventa 2023 disponible en la web

Ignacio Guardianelli y Guillermo Cristiani destacaron que la preventa 2023 cuenta con tarifas, promociones y programas exclusivos, todo disponible desde la web o a través de los ejecutivos de Venta de Delfos Tour.

comercial de Delfos; en la que se explayaron sobre las propuestas de la operadora.

Experiencias: el diferencial de Delfos en Argentina

De acuerdo con Guardianelli, la apuesta de Delfos pasa por ofrecer propuestas de turismo aventura, turismo naturaleza y experiencias, “que después del período de pandemia están siendo

48 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
Delfos Tour revaloriza su faceta Incoming con una apuesta focalizada en ofrecer experiencias diferentes en Argentina, y una web orientada a la autogestión de los agentes de viajes.
Parte del equipo de Ventas y Producto de Delfos Incoming junto al jefe comercial.

muy requeridas por los pasajeros”, apuntó.

La oferta de Delfos incluye todo el territorio de Argentina, pero también los combinados con otros países de América del Sur.

“La naturaleza es uno de los aspectos de interés del turista latinoamericano, y nuestros productos están muy acordes a ese requerimiento. Argentina, de Nor-

te a Sur, es un gran destino de turismo de naturaleza, turismo aventura y también de gastronomía”, señaló Guillermo Cristiani.

En ese sentido, Guardianelli añadió que tanto para México como para Colombia y Chile hay una conveniencia en cuanto al tipo de cambio

que pone a Argentina como un destino de oportunidad.

En cuanto a los destinos más solicitados, ambos ejecutivos destacaron a Buenos Aires, por ser la puerta de entrada principal al país, El Calafate y Ushuaia, en la Patagonia, Mendoza e Iguazú.

“Hoy la conectividad nos permite ofrecer también la posibilidad de ingresar a Argentina por ciudades alternativas a Buenos Aires, como Mendoza, Córdoba o Bariloche; esto revaloriza la propuesta de experiencias y a la vez economiza el viaje y ahorra tiempo a los pasajeros”, añadió Cristiani.

La web como plataforma integral de ventas

En mayo de 2022 Delfos puso en funcionamiento una herramienta online que se ha vuelto central en su estrategia de desarrollo en la región.

La web de Delfos ( https://argentina.delfos. tur.ar/ES/), exclusiva para profesionales del turismo, es una plataforma de ventas que le permite a las agencias y operadoras realizar cotizaciones en tiempo real, consultar un servicio y disponibilidad y armar un itinerario completo, incluyendo vuelos, hotelería, traslados y excursiones.

“Estamos haciendo hincapié en la web porque nos distingue del resto de los operadores. Buscamos más la independencia y la autogestión de nuestra propuesta para llegar con buenos precios en el tiempo más corto posible, con tarifas comisionables y la posibilidad de realizar una reserva en el momento”, señalaron Guardianelli y Cristiani.

50 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
Delfos Argentina ofrece propuestas basadas en experiencias. El Calafate, en el sur argentino, es uno de los destinos más buscados por turistas extranjeros.

Air Europa finalizó caravana del segundo semestre 2022

Air Europa, Hoteles Dann, Special Tours, Sixt y Copa Airlines finalizaron su caravana de capacitación del segundo semestre de 2022, visitando Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga e Ibagué, y alcanzando a más de 500 agencias de viajes.

En los eventos los asistentes pudieron capacitarse en las compañías participantes, aclarar dudas, disfrutar de un momento de esparcimiento y llevarse premios como noches de alojamiento, tratamientos estéticos, vehículos en alquiler y tiquetes.•

52 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
GALERÍA COMPLETA DE
CARAVA DE
EUROPA
VER
LA
AIR

Recorriendo Colombia desde sus sabores

sus preparaciones son a base de pescados, cangrejos, caracoles, entre otros ingredientes únicos, y definitivamente una experiencia que no puedes dejar pasar. Las empanadas de cangrejo, rondón, crabbacks, sopa de cangrejo y bolas de pescado son algunas de las preparaciones más exquisitas de San Andrés.

Dulces típicos de Colombia para regalar en el exterior

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez Redacción

Juan Subiatebehere, Agustín Ares, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX

Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Seis platos típicos que sí o sí debes probar La cocina colombiana es múltiple, original y artesanal, capaz de satisfacer todo tipo de paladar y de enamorar a cualquier comensal. Entre los principales platos que representan la gastronomía de nuestro país están el cocido boyacense, el pescado frito con arroz de coco, la bandeja paisa, el mojojoy, la lechona y el ajiaco santafereño.

San Andrés: 5 experiencias gastronómicas imperdibles

En San Andrés podrás encontrar platos llenos de sabor y frescura, debido a que

Para amigos y familiares que están en otro país, una gran opción de regalo son los dulces típicos colombianos. A pesar de que hay una gran variedad de opciones, las cocadas, las panelitas de leche, las obleas con arequipe, las galletas cucas, los dulces de café y bocadillo veleño son algunos de las mejores alternativas para compartir.

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505

México: Praga #52, piso 5º

Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

VIAJANDO.TRAVEL
54 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE OCTUBRE DE 2022 l COLOMBIA
En Colombia, la palabra gastronomía es sinónimo de relato, pues este país tiene miles de ingredientes que se unen para contar una historia y resaltar un destino.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.