2 minute read

Fitur revalida su rol para la recuperación turística

Fiturrevalida su rol para la recuperación turística

Pese a ola de contagios de Covid-19, Fitur apuesta a que el turismo recupere su liderazgo como palanca de desarrollo y conviva de forma segura con la pandemia.

El presidente ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, dio la bienvenida a Fitur 2022.

Representantes de Fitur durante su lanzamiento.

Con el desafío de consolidar a Madrid y a España como un destino seguro, y ratificando que la convivencia del turismo con la pandemia de Covid-19 es una realidad, se presentó la 42° edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), con República Dominicana como socio.

La cita, que comenzará este miércoles y permanecerá abierta hasta el domingo, busca generar confianza en la industria de los viajes; así como consolidar el liderazgo de la actividad como palanca de desarrollo económico y social, en un contexto clave de recuperación a nivel mundial.

En esta línea, tiene confirmada la presencia de 107 países, 600 expositores (figuran las delegaciones oficiales de 70 países) y alrededor de 7.000 empresas; al tiempo y con una superficie neta de exposición de 56.700 m2 –se ocuparán 8 pabellones–, prevé convocar a más de 90 mil personas, entre profesionales y público en general.

Fitur “desafía” la pandemia de Covid-19

“La única feria turística del mundo que no ha dejado de celebrarse durante la crisis sanitaria y que con esta nueva convocatoria presencial va a demostrar que es posible mantener activa la actividad económica mientras combatimos el virus”, declaró José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, durante la rueda de prensa.

Por su parte, Javier Sánchez Prieto, presidente del Comité Organizador de Fitur, reveló que los niveles de participación de este año representan “una mejora sustancial con respecto a los de la cita anterior”, para agregar: “Los registros se aproximan a los de enero de 2020, antes de que estallase la pandemia”.

A su turno, la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maillo, señaló que la cita podría generar más de € 100 millones en la economía de la ciudad; mientras que la directora de Fitur, María Valcarce, precisó que este año esperan la visita de 90 mil personas (60 mil serían profesionales).

Tras destacar que el sector de los viajes aporta el 15% del PIB dominicano y genera 899 mil empleos directos e indirectos, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado Morales, indicó: “Tenemos que aprender a convivir con la enfermedad y lograr el equilibrio entre la actividad empresarial y el control de la pandemia”.

Para terminar, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, indicó: “Es importante destacar que esta es la única feria internacional del turismo que se ha celebrado presencialmente durante toda la pandemia. Celebramos la edición del 2022 con ese espíritu de compromiso y con la confianza que este sea el año de la recuperación del sector”.

FITUR CONFIRMA LA REALIZACIÓN DE LA EDICIÓN 2022