6 minute read

KEYTEL. Expertos en aceleración hotelera

KEYTEL. Servicios integrales y expertos en aceleración hotelera

Grupo Hotusa integró a Hotusa Hotels y Keytel, y con el nombre de la segunda operará para lograr la transformación y el crecimiento de sus hoteles asociados.

Grupo Hotusa ha decidido integrar sus dos empresas de servicios a hoteles (Hotusa Hotels y Keytel) en una operación que fue anunciada en noviembre último y que se hizo efectiva el 1º de enero. Esta fusión supone una evolución natural que permitirá mejorar y maximizar la propuesta de valor que ambas ofrecían, de forma individualizada, a sus respectivos establecimientos asociados.

Relevante alianza de hoteles independientes

La compañía operará bajo el nombre Keytel, con el objetivo de aprovechar el prestigio y arraigo en el mercado de una marca con más de 40 años de trayectoria.

Al respecto, el área de Grupos Turísticos constituirá la única excepción en esta operación de cambio de marca comercial, ya que seguirá operando como Hotusa Groups.

Con relación a ello, Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, señaló: “Tenemos el convencimiento de que estamos dando un enorme paso adelante para nuestra red de hoteles asociados. La creación de la nueva Keytel entronca directamente con la filosofía fundacional de nuestra compañía: dotar a los hoteles independientes de las herramientas necesarias para que, junto con su singularidad e independencia, puedan competir en las mejores condiciones”.

La nueva organización, que posee más de 250 propiedades asociadas en Latinoamérica, se convierte en la alianza de hoteles independientes más grande del mundo y está focalizando sus esfuerzos en reforzar, ampliar y adaptar su oferta de servicios para lograr una propuesta integral que le permita doblar, en un plazo de cinco años, el tamaño de su portafolio en la región.

Desarrollo del negocio hotelero

Keytel se presenta con una identidad visual totalmente renovada y se define como la “primera organización especializada en aceleración hotelera”, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.

La oferta de Keytel parte de una premisa esencial: la necesidad de ser completa, personalizada y adaptable a cualquier tipo de hotel. Por ello se basa en seis “vectores de aceleración” que conforman una propuesta integral que ayudará a impulsar el desarrollo del negocio de los hoteles asociados en seis ámbitos principales: 1) Comercialización y ventas. 2) Tecnología y digitalización. 3) Canal directo y estrategia digital. 4) Marketing y comunicación. 5) Compras y gestión de cos–tos. 6) Partnerships & conocimiento.

Keytel, servicios integrales y expertos en aceleración hotelera

Las ventas como vector estratégico: nace RevNEXT

Keytel ofrecerá a los establecimientos latinoamericanos integrados en su portafolio servicios externalizados de revenue management y venta directa.

Para ello se ha aliado con la chilena HotelRevenue para crear RevNEXT, una consultoría especializada que cuenta con expertos en revenue management con formación específica en big data, benchmarking, forecasting y pricing.

RevNEXT contará con la tecnología Smart Revenue para el desarrollo de su actividad. En este sentido, cabe destacar que Smart Revenue es un instrumento de gestión de precios (RMS) que ha sido desarrollado íntegramente en el seno del Grupo Hotusa y también está disponible para ser adquirido por aquellos hoteles asociados a Keytel que prefieran seguir gestionando de forma directa su Revenue Management.

Por último, vale recordar que Keytel estará presente en Fitur 2022 en el stand del Grupo Hotusa, ubicado en el pabellón 10, número C09.

Turismo Aventura: ¿Qué ofrece la Región de Los Lagos?

Revisa acá algunas de las experiencias de turismo aventura que ofrece la Región de Los Lagos en el sur de Chile durante este verano.

Chile es el Mejor Destino de Turismo Aventura del mundo por seis años consecutivos desde 2016, según los World Travel Awards. En ese contexto, la Región de Los Lagos se convierte en una excelente alternativa dentro del país para practicarlo, gracias a sus siete parques nacionales, tres reservas y dos monumentos naturales, donde trabajan más de 400 guías de turismo registrados en el Sernatur.

El turismo aventura incluye actividad física y un intercambio cultural en un ambiente de naturaleza. Los Lagos ofrece diversos servicios para viajeros que buscan experiencias nuevas y emocionantes, actividades que continúan creciendo en popularidad. Entre las actividades que se ofrecen en la región destacan caminata, escalada en roca, cañonismo, ciclismo, alpinismo, rappel y cabalgata. En agua los turistas pueden encontrar buceo, descenso en ríos, kayakismo, pesca recreativa y rafting.

Paulina Ros, directora regional de Sernatur Los Lagos, explicó en la inauguración de la temporada alta de turismo aventura que “somos la tercera región del país con mayor superficie destinada al turismo de conservación, son 1.406.862 hectáreas de áreas protegidas. El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el más visitado junto con el volcán Osorno. Desde allí lanzamos la temporada alta de turismo aventura de un vasto territorio que incluye al archipiélago de Chiloé y la Patagonia Verde, destinos que destacan por su gran oferta de turismo aventura en tierra y agua”.

¿Qué actividades ofrece Los Lagos?

En 1940 se fundó el refugio Teski del volcán Osorno, el que actualmente brinda alojamiento, desayuno, restaurante, bar, quincho y tinajas calientes.

Cristóbal Hepp, concesionario del Teski, comentó que “las autoridades nos visitaron para ver cómo estamos preparados para esta temporada alta de verano que se viene. Estuvimos visitando las instalaciones del refugio. Junto con eso aprovechamos para conversar sobre las ascensiones a la cumbre, justo teníamos un grupo de escaladores que venía bajando ese día”.

Uno de los deportes extre-

Con gran potencial para el turismo aventura, Cochamó destaca en la Región de Los Lagos.

Parques Nacional Alerce Andino, en la Región de Los Lagos.

La región es ideal para el turismo aventura, como realizar rafting en el río Blanco.

mos de agua más populares en la región es el rafting. Entre los ríos más visitados están el Petrohué y el Futaleufú, pero recientemente ha cobrado fuerza el río Blanco ubicado en la localidad de Hornopirén, Provincia de Palena. Es una actividad propia del turismo aventura y de naturaleza que se realiza río abajo en una balsa. Durante el recorrido los visitantes pueden avistar aves acuáticas como correntinos, taguas o cormoranes, y mamíferos como visones y chungungos.

Félix Vallejos, guía y fundador de Colimahuidan Aventuras Hornopirén, expuso que “el rafting está ubicado aproximadamente a 10 kilómetros del centro de Hornopirén. Llegamos al río Blanco y se recorren alrededor de 4 kilómetros del río haciendo la actividad en descenso con las balsas. El río Blanco en sí es un río clase 3, eso quiere decir que es una clase intermedia. Los ríos se clasifican del 1 al 5, siendo 5 lo más difícil. Lo hace un río bastante interesante, con rápidos muy, muy buenos. Técnicos por lo demás, eso quiere decir que hay que remar bastante”.

El río Blanco se encuentra en el Parque Nacional Hornopirén, tiene origen glaciar lo que le otorga un color turquesa y blanco ceniza. Es uno de los afluentes más atractivos de la provincia de Palena. En sus alrededores se puede observar cascadas nacientes de la cordillera. El mejor nivel del río para el desplazamiento de la balsa se encuentra desde octubre hasta abril. En primavera aumenta su caudal y la temperatura, lo que mejora considerablemente la experiencia turística.

“LOS LAGOS, NATURALEZA Y TRADICIONES” EN LADEVI CAPACITA

En capacita.ladevi.travel está disponible el curso introductorio sobre la Región de Los Lagos, donde los profesionales podrán profundizar acerca de la zona lacustre y otros destinos complementarios.

ACCEDA A LOS CURSOS

MÁS CURSOS DE LADEVI CAPACITA

Los profesionales podrán capacitarse desde sus casas en forma gratuita y a su ritmo con Ladevi Capacita (capacita.ladevi.travel), donde hay más de 100 cursos.

ACCEDA A LOS CURSOS