8 minute read

“No te quedes en casa; comienza a viajar

EUROPAMUNDO. “No te quedes en casa y comienza a viajar”

Europamundo ostenta una amplia batería de salidas en septiembre, además de novedades en su web (Last Minute) y la reciente alianza con Air Europa.

No parar y seguir operando a pesar de las circunstancias; ése es el mensaje de Europamundo en esta coyuntura. Tal es así que, para septiembre, el turoperador tiene programadas más de 4.670 salidas en más de 1.100 viajes regulares, con la calidad y el servicio de siempre.

“Desde el lado comercial no paramos nunca. En este momento, ya notamos que ya se empiezan a mover un poco los mercados, es por eso que la idea es que Europamundo sea una punta de lanza con un mensaje bien realista y concreto de no quedarse en casa y que, si el pasajero quiere viajar, nosotros lo llevamos. En este sentido, estamos operando todo, con salidas garantizadas a partir de dos pasajeros, con guía coordinador durante todo el recorrido y con el propio idioma de cada viajero”, destacó Lucas Ozuna, gerente comercial de Europamundo para Sudamérica.

“Vale destacar que ya tenemos tours en funcionamiento por algunos lugares de España, España y Portugal, España y Marruecos; siempre buscándole la vuelta para operar y ser ese puntapié inicial para que los agentes de viajes tengan la iniciativa, si no es muy difícil para ellos, que lo poco que puedan vender no esté operando. Sabemos que a futuro esta clase de acciones serán reconocidas por los agentes de viajes y por el trade turístico. Ver salidas operando son buenas noticias, siempre operando con la calidad ‘Safe and Comfort’ y demás servicios característicos de Europamundo”.

Last Minute, nueva herramienta en la web

“Hemos lanzado en nuestra web una funcionalidad, tanto para los agentes de viajes como para nuestros operadores representantes, que se llama Last Minute, una herramienta que muestra las salidas que están operativas desde ese momento hasta 20 días. Actualmente el mercado está a la inversa: antes un viaje a Europa u otro destino lejano se planificaba con mucho tiempo de antelación, pero hoy todo es mucho más dinámico, ya sea por tema vuelos, vacunas y otras disposiciones. Intentamos que todo sea ágil y que a través de esta nueva función puedan consultar esa información, sin depender de la respuesta de alguien”, comentó Lucas Ozuna.

Alianza con Air Europa y novedosos productos

Acerca de los últimos productos y otras novedades, Lucas Ozuna enumeró Carta de Viajes, “que son viajes con diferentes tipos de experiencias y clases, entre arqueología, aventura, enología, familiar, con niños, fotográfico, gastronómico, histórico-cultural, playa y tours, religioso, safari, senderismo, series de televisión y cine, tercera edad, en pareja. Queremos darles a los agentes de viajes cada vez más todo resuelto, como el caso de poder combinar distintos atractivos de playa con circuitos al estilo de Europamundo; o poder viajar por todos los castillos del Reino Unido y vivir las locaciones de las películas de Harry Potter, entre otras opciones”.

“Esta clase de viajes, que se realizan en una van y que quizás hoy en día es algo que se busca por viajar en un ‘modo burbuja’, son también muy válidos, ya que se maximizan los tiempos en destino, se aprovecha el hecho de tener el guía solo para vos y te posibilita llegar a rincones a que los buses tradicionales no entran. No son solo experiencias para aquel pasajero que quiere gastar un poco más, sino que también son tours inclusivos, adaptados para personas con movilidad reducida. Esta opción de viajes privatizables no se encuentra nomás en la modalidad de Carta de Viajes, que es de 2 a 7 pasajeros, sino que de los 1.070 viajes para el mercado de habla hispana hay más de 250 alternativas. Esto quiere decir que en la misma fecha que un tour sale con un bus, se puede hacer en minivan para un grupo cerrado”, agregó Ozuna.

Por otro lado, el gerente de Europamundo para Sudamérica se explayó sobre la flamante alianza de la empresa con Air Europa: “Es un convenio que ofrece tarifas preferenciales para poder empaquetar los circuitos de Europamundo con los vuelos de Air Europa. Se puede consultar con nuestros representantes locales ya que tienen muy buenas opciones para combinar”.

Algunas curiosidades de la bella París

Soñada por millones de turistas del mundo, París tiene un gran número de atractivos y la invitación a dejarse llevar por sus calles de un encanto único. Aquí, algunas curiosidades de la capital de Francia, destino que se encuentra disponible en un curso de Ladevi Capacita para todos los profesionales interesados.

París no necesita carta de presentación: es uno de los destinos más visitados del mundo, con gran número de atractivos igualmente famosos. Pero detrás de esos íconos subyacen algunas curiosidades o datos interesantes que develaremos en las próximas líneas.

La Torre Eiffel es el monumento más visitado del mundo.

La Torre Eiffel pudo haber sido derribada

Erigida en 1889, en ocasión de la Exposición Universal de París, la Torre Eiffel fue objeto de controversias en la época por su imponente y contrastante figura con la fisonomía predominante de la capital francesa.

Por eso, al terminar el evento se planteó la posibilidad de destruirla, sin saber que con los años esta construcción de hierro de 300 m. de altura, creada por Gustave Eiffel, se convertiría en el monumento más visitado del mundo.

Notre Dame fue testigo de relevantes hechos históricos

Construida entre 1163 y 1245, la Catedral de Notre Dame ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos, como la coronación de Napoleón Bonaparte y Enrique VI de Inglaterra, así como la beatificación de Juana de Arco.

En 2019 sufrió un espectacular incendio que destruyó algunas de sus partes fundamentales. Los consejeros urbanísticos aseguraron que su reconstrucción requerirá 5 años debido a la necesidad de técnicas y mano de obra especializada y sofisticada.

El Museo del Louvre, uno de los más grandes del mundo

Famoso por sus obras maestras, el Museo del Louvre ostenta extensas colecciones que son el resultado del coleccionismo desarrollado por la monarquía francesa a lo largo de varios siglos, la Ilustración, las victorias militares de las guerras napoleónicas y las campañas arqueológicas y compras impulsadas durante todo el siglo XIX.

“La Victoria Alada de Samotracia”, “La Venus de Milo”, “La Gioconda”, “La Coronación de Napoleón”, “La Balsa de la Medusa” y “La Libertad Guiando al Pueblo” son algunas de las obras imperdibles.

TRES MUSEOS PARA CONOCER EN PARÍS

La librería Shakespeare and Company fue escenario en varios films

“Medianoche en París” o “Antes del Atardecer” fueron dos películas que utilizaron a la librería Shakespeare and Company para sus historias.

Este rincón parisino se encuentra sobre la rue de la Bûcherie, en un área bohemia, en la famosa orilla izquierda de la ciudad.

Montmartre es conocido como el barrio de los pintores

Las empinadas callejuelas de Montmartre fueron morada de Pablo Picasso y Amedeo Modigliani. Ambos artistas vivieron y trabajaron en una comuna, un edificio llamado el Bateau-Lavoir, entre los años 1904 y 1909.

El llamado “barrio de los pintores” también recibió a Vincent van Gogh, Henri Matisse, Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas, Maurice Utrillo y Toulouse-Lautrec.

El Arco de Triunfo está inspirado en el Arco de Tito de Roma

Otro ícono citadino es el Arco de Triunfo, un monumento de 50 m. de altura construido por orden de

La librería Shakespeare and Company fue escenario de varios films.

“La Venus de Milo” y “La Gioconda” forman parte de la colección de arte del Museo del Louvre.

Moulin Rouge nació como cabaret en 1889.

Napoleón Bonaparte tras su victoria en Austerlitz (1805), cuando prometió a sus hombres que “volverían a casa bajo arcos triunfales”.

Inspirado en el Arco de Tito de Roma, se encuentra al final de la Av. de los Campos Elíseos.

Por el Moulin Rouge pasaron figuras legendarias

En el distrito rojo de Pigalle, sobre el boulevard de Clichy, se encuentra Moulin Rouge, el tradicional cabaret inaugurado en 1889.

Aquel pequeño local con la imitación de un molino rojo en su frente lentamente se fue convirtiendo en el más famoso music-hall de la Belle Époque y uno de los grandes sitios de esparcimiento de la vida parisiense, gracias, en parte, a la famosa danza de sus bailarinas: el can-can.

Ingresar a sus instalaciones es hacerlo a una época de esplendor artístico en París, y al lugar por el que pasaron nombres de la talla de Edith Piaf, Ginger Rogers, Frank Sinatra, Charles Aznavour, Joséphine Baker, Bing Crosby y Sacha Distel, entre muchos otros.

La capital de la moda

Quienes estén interesados en la faceta de la ciudad como “Capital de la Moda” podrán recorrer los barrios que reúnen grandes tiendas departamentales, mansiones de diseñadores internacionales y pequeñas boutiques locales.

Se puede comenzar por el área de La Madelaine, pasar por la Ópera, la Place Vendôme y la rue de Rivoli para tener una idea general de todas las opciones que ofrece París al momento de encarar una tarde de shopping.

Por otra parte, las famosas Galerías Lafayette localizadas en el Boulevard Haussmann o frente a la estación de Montparnasse valen una visita para conocerlas, recorrerlas y adquirir algún producto de alta gama.

PARÍS EN LADEVI CAPACITA

En capacita.ladevi.travel hay disponible un curso para los interesados sobre París, que despliega información detallada sobre la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, los museos, la orilla izquierda, Montmartre y otros paseos para hacer en la “Ciudad Luz”.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS CURSOS DE LADEVI CAPACITA

Los profesionales podrán capacitarse desde sus casas en forma gratuita y a su ritmo con Ladevi Capacita (capacita.ladevi.travel), donde hay más de 100 cursos.

ACCEDA A LOS CURSOS