
2 minute read
GLOBALIA. “En las malas se ven los verdaderos profesionales
JOSÉ IGNACIO DE OCA GLOBALIA. “En las malas se ven los verdaderos profesionales”
El director comercial para Latinoamérica de la División Mayorista e Incoming de Globalia dijo que la recuperación del tráfico entre la región y Europa llevará tiempo, pero el mercado valorará a quienes se comportaron bien en las malas.
“U na de las claves que verá el mercado es cómo te has comportado durante la crisis. Si has sido un proveedor fiable, si has respondido a las incidencias con prontitud, si ofreciste asesoramiento personalizado y has estado cerca de tus distribuidores”, señaló José Ignacio de Oca, director comercial para Latinoamérica de la División Mayorista e Incoming de Globalia.
Pero mientras en buena parte de Europa se retorna lentamente a la actividad, las perspectivas de superar la crisis en lo que resta del año no son favorables para el tráfico entre Latinoamérica y el Viejo Continente.
LENTA RECUPERACIÓN.
Por un lado, porque hay incertidumbre en cuanto a cuándo y cómo los Estados van a eliminar las restricciones. “Hay muchos des
tinos que no están abiertos y fronteras que están cerradas. Además, hay dudas del pasajero español sobre cómo estará la situación sanitaria en Latinoamérica. En este momento es un ejercicio de adivinación pensar en lo que puede llegar a pasar. Hoy todo es incertidumbre, incertidumbre e incertidumbre”, planteó José Ignacio de Oca.
En cuanto a los viajes con origen en la región hacia Europa el panorama actual tampoco

Mucho se habla sobre que las restricciones oficiales o los nuevos criterios de los consumidores modificarán el tablero de los viajes. Pero nadie se juega un pleno a cómo esa transformación se llevará a la vitrina de las agencias. Por eso, según De Oca, no han lanzado aún una programación para 2021: “No queremos jugar con esa incertidumbre y, por el mero afán de estar y publicar, lanzar algo que luego se revele como ficticio. Podemos ser los últimos en definir, pero cuando lo hagamos será sobre la base de una seguridad absoluta de operación”.
es alentador: “Lo que sí sabemos es que afortunadamente Europa es un destino cada vez más seguro. Pero acá lo que manda es la conectividad aérea. Y, en segundo lugar, está el hecho de que las economías latinoamericanas han estado muy castigadas. Entonces, creo que la recuperación va a ser lenta y difícil”, sostuvo el director comercial.
CONFIANZA Y PERSPECTIVA.
De todos modos, según De Oca, sus 30 años de experiencia en el mercado le han enseñado que en la región lo que hoy se siembra mañana se cosecha. “Tenemos una inmensa confianza en Latinoamérica y bajo ningún concepto nos vamos a ir. Vamos a estar en las buenas y en las malas, que es cuando realmente se ven los verdaderos profesionales”, afirmó el directivo de Globalia.
“LOS CIRCUITOS NO VAN A MORIR”
