7 minute read

GOTRAVELRES. vivo el espíritu viajero

Next Article
los minoristas

los minoristas

GOTRAVELRES. “Quedate en casa”, una campaña para mantener vivo el espíritu viajero

En este marco de aislamiento y pandemia, y con el objetivo de desdramatizar la situación, la empresa propone una campaña digital para que los interesados puedan viajar desde sus casas y de una manera distinta.

Son tiempos difíciles y en pos de acompañar a sus clientes de manera innovadora y descontracturada, GoTravelRes lanzó la campaña “Quedate en casa”. Al respecto, Luciana Tittarelli, gerenta de Marketing y E-commerce, comentó: “Sabemos que no es el momento de vender pero sí de acompañar y adaptar nuestro rol como empresa ante nuestros clientes. Tomamos varios conceptos como el de ver nuevos horizontes, reaprender desde el cuidado del medio ambiente, el valor del trabajo y lo que nos identifica como GoTravelRes, además de estar atendiendo y asesorando a las agencias. En este contexto, que se suma al mantenernos activos dando soporte y seguimiento a nuestros clientes, decidimos lanzar esta campaña de contenidos digitales para atravesar este aislamiento social, inspirándonos en el entretenimiento y generando un nuevo valor al margen de nuestra actividad”.

VALORES DEL DÍA A DÍA DE UNA EMPRESA CONSOLIDADA

• ”Ser responsables y adaptarnos a nuestros clientes” • “Transmitir estabilidad” • “Ayudar a reducir el riesgo de nuestros clientes” • “Máxima disponibilidad (más atentos y disponibles que nunca, ya que toda la oficina está abocada)” • “Ayudar a reducir el nivel de ansiedad”

ABRIENDO EL ABANICO.

“Con esta clase de iniciativas la idea es abrir el abanico a otros aspectos, con el fin de estar más cerca de ellos y de nuestros partners, ya que sabemos que hoy más que nunca se evalúa a los proveedores con una visión distinta a la cotidiana, buscando aquellas marcas más humanas y empáticas, y que sepan liderar estos tiempos difíciles que vienen y que estamos pasando”, agregó Tittarelli.

Esta campaña tiene contenidos divididos en ocho categorías, con la premisa de transmitir que se puede viajar desde la comodidad de nuestra casa y con nuestros sentidos. En las categorías se encuentran las películas más viajeras (una selección que se hizo con expertos y asesores turísticos); canciones que mantienen vivo el espíritu viajero; series donde se puede encontrar la mejor gastronomía; tours virtuales que muestran las flores nacionales de diferentes países; libros para viajar; tragos característicos de ciudades de todo el mundo; una selección de las seis apps más relevantes e interesantes para ver las estre

Luciana Tittarelli.

llas y la astronomía desde el celular; y una sección de museos con visitas virtuales y la opción de ver, en algunos establecimientos, la colección de obras colgadas a la web.

Por otra parte, la gerenta deslizó: “Queremos desdramatizar la situación y mantener el espíritu viajero, proponiéndolo de una manera distinta. Es de libre acceso a través de nuestra web (www. gotravelres.com.ar), donde están los banners con cada una de las categorías. Además, semanalmente tenemos un cronograma de envíos digitales con estos ofrecimientos, y constantemente publicamos nuestra información y cómo estamos trabajando, entre otros. Sabemos, entendemos y damos el soporte necesario, pero también estamos para acompañarlos y desdramatizar este periodo”.

FUTURO.

Para finalizar, Tittarelli analizó el presente y lo que se viene en el sector: “Tenemos una visión esperanzadora y en estos momentos, aparte de la contención y el atender las consultas, ya que la parte de venta no está, estamos focalizándonos en nuestra tecnología. Como siempre decimos, somos dueños de nuestros propios desarrollos, entonces estamos adelantando algunos proyectos de este rubro para poder estar más robustos desde la plataforma tecnológica, al darle más valor, capacidad y novedades, para que cuando termine esto estar un paso más adelante y podamos ofrecerle más a nuestros partners y clientes”.

www.gotravelres.com.ar

JAMAICA. Caravana virtual para capacitar a los agentes

El 5, 6 y 7 de mayo, Jamaica concretará un ciclo de capacitaciones en modalidad webinars destinado a capacitar a los agentes de viajes de Argentina y acercarles todas las novedades del destino.

El cronograma y las temáticas son los siguientes: • MAYO 5: a las 10: Jamaica JTB; a las 11: Sandals & Beaches. zoom. us/j/85466656188 • MAYO 5: a las 15: AMResorts; a las 16: Riu Hotels & Resorts. zoom. us/j/86835327672 • MAYO 6: a las 10: Iberostar; a las 11: TML - Jamaica Hotels. zoom. us/j/84804363688 • MAYO 6: a las 15, Palladium Hotel Group; a las 16: Palace Hotels. zoom. us/j/83804830708 • MAYO 7: a las 10: Bahia Principe; a las 11: Ocean By H10 Hotels. zoom.us/j/86794417703 • MAYO 7: a las 15: Decameron; a las 15.30: Meliá; a las 16.30: Jamaica JTB - Copa Airlines. zoom. us/j/84200641531

Boeing desistió de fusionarse con la brasileña Embraer

Boeing anunció que no se fusionará con Embraer. “Creemos firmemente que Boeing ha finalizado injustamente el MTA (Acuerdo Maestro de Transacciones), ha fabricado reclamos falsos como pretexto para tratar de evitar sus compromisos de cerrar la transacción y pagarle a Embraer el precio de compra de US$ 4.200 millones”, afirmó Embraer en un comunicado. “Creemos que Boeing se ha involucrado en un patrón sistemático de demora y violaciones reiteradas del MTA, debido a su falta de voluntad para completar la transacción a la luz de su propia situación financiera y la provocada por el B-737MAX y otros problemas comerciales y de reputación”, agrega la brasileña. Embraer aseguró por su parte haber cumplido puntillosamente con sus obligaciones estipuladas en el MTA. Finalmente, la brasileña aseguró que buscará un resarcimiento por la “terminación ilícita del MTA y su violación”.

Mercado aéreo: un retroceso de 23 años

Las prohibiciones de volar y el cierre de fronteras están a la orden del día. Esto es sabido. Sin embargo, como en muchos otros aspectos, la situación adquiere relevancia cuando se evidencia visual y brutalmente. Algunas estadísticas hablan de que, a comienzos de abril, volaban en el mundo poco menos de 9.500 aviones. Esto significa apenas un 43% del total de 22 mil aeronaves en servicio. En este momento, están volando, operativos, la misma cantidad de aviones que operaban, a nivel global, en 1997. Dicho de otro modo, el Covid-19 supuso retroceder 23 años en la evolución del mercado aerocomercial. Singularmente, hay tres regiones que mantienen en tierra más de un tercio de su flota: África con un 86%, Medio Oriente con un 78% y Europa con un 75%.

IATA suspendió a Interjet del sistema de clearing

La Asociación confirmó formalmente que suspendió a Interjet del sistema de clearing house, “debido a un conflicto de saldos a pagar que tiene con un proveedor, por lo que se encuentra imposibilitada de seguir operando”. Por su parte, la low cost mexicana admitió la situación en un comunicado y agregó que “las negociaciones con el proveedor se encuentran muy avanzadas y esperamos una reincorporación al sistema posteriormente”, aunque no se dio una fecha exacta.

DELTA Y EL BALANCE DEL PRIMER TRIMESTRE: LAS PRIMERAS PÉRDIDAS EN CINCO AÑOS

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Juan Manuel Garrido, Matías Schropp, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara, Andrés Villanueva Departamento Comercial (ventasar@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Viviana Sciuto, Miguel Cabrera, Beatriz Molina Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas

La compañía aérea estadounidense presentó las cifras económicas correspondientes al primer trimestre del año. En ese período, sus ingresos cayeron un 18%, en comparación con el mismo período de 2019, alcanzando los US$ 8.600 millones. Las pérdidas de Delta llegaron a los US$ 534 millones. La capacidad para el segundo trimestre se reducirá un 85%, donde se espera que los vuelos domésticos se reduzcan un 80% y los internacionales en un 90%. En lo que respecta a los ingresos para el segundo trimestre se espera un desplome cercano al 90%. “Estimo que el período de recuperación podría tomar de dos a tres años. Espero que sea más pronto, pero debemos ser realistas en nuestra planificación”, señaló Ed Bastian, CEO de Delta.

Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González www.ladevi.travel

Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Tel.: 5217-7700 - Fax: 4325-0694 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)

Auditado por: Precio del ejem lar: $50.- Miembro de:

Media sponsor de:

Representante de:

Fotocromía e impresión: GuttenPress. Tabaré 1760/72, Pompeya, CABA Tel: 4919-1411

This article is from: