15 minute read

atracción propia

WALT DISNEY WORLD RESORT. La nueva atracción Mickey & Minnie’s Runaway Railway ya es una realidad

Disney’s Hollywood Studios en Florida presenta la primera atracción sobre ruedas de Mickey Mouse y Minnie Mouse en la historia de Disney.

Desde su irrupción en la pantalla de cine en 1928, Mickey Mouse es el icono cultural sinónimo de Disney. Sin embargo, nunca había sido la estrella de su propia atracción sobre ruedas en un parque temático. La historia cambió el 4 de marzo de 2020 con el estreno de la atracción Mickey & Minnie’s Runaway Railway en el parque temático Disney’s Hollywood Studios de Walt Disney World Resort en Florida.

En esta divertida e innovadora aventura familiar, los visitantes atraviesan una pantalla de cine dentro de la réplica del Chinese Theatre del parque para adentrarse en el fantasioso mundo de los cortometrajes animados de “Mickey Mouse” de Disney Television Animation donde todo puede ocurrir.

Con una historia original de “Mickey Mouse” creada por Walt Disney Imagineering que incluye la nueva canción “Nothing Can Stop Us Now”, Mickey & Minnie’s Runaway Railway es una celebración de la herencia de Disney, tanto en la más novedosa narrativa como en el diseño de punta.

“Hemos reunido todos nuestros trucos teatrales y los hemos combinado tan perfectamente, que le será imposible determinar qué es qué. Son tantas las cosas que suceden en todas y cada una de las escenas que no será posible verlo todo en una sola experiencia”. Kevin Rafferty, director ejecutivo creativo de Walt Disney Imagineering.

LA HISTORIA DE MICKEY & MINNIE’S RUNAWAY RAILWAY.

Mickey & Minnie’s Runaway Railway invita a las familias a comenzar su aventura en el corazón de Disney’s Hollywood Studios para presenciar el estreno de un nuevo cortometraje animado de “Mickey Mouse” llamado “Perfect Picnic”. En la historia, Mickey y Minnie van de paseo a

Runnamuck Park en su pequeño convertible rojo en busca del lugar perfecto para un picnic romántico. Ellos no tienen la menor idea de que Pluto viaja en el baúl del auto. Así que cuando el auto tropieza en la carretera el perro sale volando... ¡y se desata el caos! Es en este momento que la magia de Disney transporta a los visitantes al otro lado de la pantalla de cine, al mundo de caricaturas, donde se unen a Engineer Goofy en un viaje en tren a bordo del Runnamuck Railroad, siguiendo a Mickey y Minnie por el parque en su busca del picnic perfecto.

Durante su paseo los visitantes sobrevivirán una estampida en el Viejo Oeste, visitarán un carnaval, huirán de un tornado, escaparán de un volcán en erupción, saltarán sobre una cascada y mucho más. “Este tipo de proyecto solo se da una vez en la vida. Es una oportunidad maravillosa de la cual me siento muy honrada de ser parte. Estamos invitando a nuestros visitantes a adentrarse en una caricatura de “Mickey y Minnie”. ¡Las posibilidades son infinitas: cualquier cosa puede suceder! Tienes leyes físicas y lógica de los dibujos animados… existen muchísimas posibilidades”. Charita Carter, productora senior de Walt Disney Imagineering • Los vehículos sin rieles que transportan a los visitantes en Mickey & Minnie’s Runaway Railway son antropomórficos. Se convierten en personajes propios de la historia, cada uno reacciona de manera diferente a la acción que se produce a su alrededor según su propia programación de animación.

• Figuras Audio-Animatronics aparecen a través de toda la atracción, brindando a los visitantes encuentros con personajes de Disney entrañables. “Pensamos en Mickey & Minnie’s Runaway Railway como si fuera un musical. La melodía del tema musical de la atracción, ‘Nothing Can Stop Us Now’, adquiere todos los toques de las diferentes escenas a medida que avanzas por la experiencia”, concluyó Kevin Rafferty, director ejecutivo creative de Walt Disney Imagineering.

UNA EXPERIENCIA INTEGRAL.

• La atracción cuenta con una combinación de escenarios, figuras AudioAnimatronics, técnicas de mapeo de proyección y dibujos animados, todo perfectamente sincronizado con vehículos sin rieles y una alegre partitura musical.

• La atracción es una experiencia con un entorno totalmente envolvente, lleno de narrativa enriquecedora y variada. Aunque cada escena posee un punto focal, los visitantes podrán mirar en todas direcciones y apreciar diferentes detalles dependiendo del vehículo en el que viajan, y del asiento que ocupan. • Varias escenas se transforman ante los ojos de los visitantes al combinar efectos teatrales en maneras nunca antes vistas en una atracción de Disney.

• La proyección de imágenes sobre paneles escénicos multiplanos y platós dimensionales es usada para crear profundidad de campo sin alterar la estética de los dibujos animados.

• Los imagineers de Disney experimentaron con nuevas técnicas de impresión y dibujo en luz ultravioleta, mezclándolas con elementos escénicos y proyecciones, para crear un entorno que evoca el vibrante hiperrealismo de un cortometraje animado de “Mickey Mouse”.

INTERASSIST TRAVEL. Repaso de logros y nuevas metas para 2020

Días atrás, Interassist Travel realizó su Jornada Anual Comercial, donde los ejecutivos de la firma establecieron sus objetivos de 2020 y repasaron el crecimiento y los logros de 2019. En este marco, Diego Cuevas, director comercial, recordó las acciones comerciales llevadas a cabo a nivel nacional y su impacto positivo. Asimismo, presentó las metas y proyecciones para este año, remarcando como primordial continuar siendo el aliado estratégico de las agencias de viajes y operadores.

Asimismo destacó las fortalezas de la empresa: la Central Operativa propia, con su gran nivel de respuesta y resolución; la eficiencia del área de administración de cara a las agencias; y sus precios competitivos y las promociones vigentes. Todo esto fue ratificado en encuestas y comentarios de clientes.

Acto seguido, Alberto Uehara, gerente de Negocios Especiales, hizo una presentación sobre el crecimiento de Interassist en estos seis años, su posicionamiento y las alianzas estratégicas implementadas. En cuanto al mercado de turismo educativo y estudiantil destacó que, gracias a la ampliación de cobertura nacional –entre otras mejoras de producto–, el segmento siguió creciendo significativamente. Por su parte, las gerentas del Interior y Buenos Aires, María Castillo y María Sol Veiga, respectivamente, presentaron las acciones rea

Los participantes reunidos en la puesta en común.

lizadas durante 2019, los objetivos cumplidos, como así también las proyecciones para 2020. Resaltaron las fortalezas de la asistencia a la hora de la comercialización y destacaron la atención personalizada y el seguimiento de sus equipos comerciales.

Los gerentes de Operaciones, Lucas Bianco; y de Administración, Lucas Uriarte; repasaron sus metas logradas y las mejoras que están implementando en las áreas en pos de ser cada vez más eficientes para los clientes. Por otro lado, se destacó la ampliación y cobertura de prestadores para viajeros a nivel mundial y la ampliación de la cobertura nacional para el turismo educativo, estudiantil y receptivo. El director ejecutivo de Interassist, José María Triviño, presentó novedades sobre la expansión de la empresa, destacándose la ampliación de la casa matriz, duplicando su superficie, con el objetivo de poder brindar un mejor servicio a sus clientes; las nuevas oficinas en la ciudad de Rosario; la renovación de las oficinas de la ciudad de Córdoba; y las representaciones comerciales en NEA y NOA.

Por último, Triviño se refirió a la reciente incorporación como gerenta de Marketing de Sabrina Wagner, quien lleva más de 10 años de trayectoria en turismo. La ejecutiva agradeció la cálida bienvenida y presentó los objetivos del área para 2020.

FRANCA CITY HOSTEL. Primer hostel en BUE con camas cápsulas Súper Size

Recientemente abrió sus puertas Franca City Hostel, ubicado en Avenida de Mayo 1410. Al hostel, que tiene en total 287 m², se accede por una imponente escalera de mármol con barandas de hierro o un antiguo ascensor, donde se respiran más de 100 años de historia y elegancia. Un amplio living y una recepción con un gran mural realizado por Verónica Escalante le da la bienvenida a los viajeros. También hay una barra móvil para que cada viajero se sirva de la chopera y viva la experiencia de tirar cerveza.

La cocina compartida tiene un diseño moderno y minimalista, y en el entrepiso se encuentra un espacio de coworking.

El Franca City Hostel posee cuatro habitaciones comunitarias mixtas con camas cápsulas Súper Size. Tres de las habitaciones tienen una capacidad para ocho huéspedes, y la otra para nueve. Además, cuenta con una habitación privada con cama matrimonial, más una cama individual (la cama matrimonial puede abrirse en dos, formando tres camas individuales), con capacidad para tres personas y baño en suite.

PIAMONTE Y JULIÁ. Redescubriendo otras múltiples facetas de Europa

Reconociendo que el escenario socio-económico no es el ideal, y afirmando que la cuota de mercado se acortó, Piamonte y Juliá Tours intensifican sus acciones comerciales para que los agentes de viajes tengan más y mejores herramientas a la hora de sentarse con sus pasajeros.

En este orden, y en vistas la inminente temporada alta de Europa, organizaron una serie de capacitaciones con ATS Tours, Kompas y Via Hansa & Borealis, que pusieron en valor las bondades y atractivos del Reino Unido, la región de los Balcanes y la zona nórdica del Viejo Continente, respectivamente.

Por otra parte y en virtud del coronavirus, los representantes de los operadores europeos comunicaron que los circuitos están operativos y coincidieron: “Hay que estar atentos e informarse”.

VERDE, ACTIVA Y NATURAL Tras enfatizar que todos los circuitos tienen las salidas garantizadas –sean individuales o grupales–, se llevan a cabo en español y que sus pasajeros

Las operadoras realizaron una seguidilla de capacitaciones junto a ATS Tours, Kompas y Via Hansa & Borealis, para que los agentes se instruyan sobre las variadas opciones que ofrece el Viejo Continente, para así poder brindar sofisticados y exclusivos circuitos.

viajan en vehículos modernos con aire acondicionado, Douglas Schapiro, VP Sales Latin America de Kompas, subrayó que entre las propuestas más demandadas sobresale la serie de circuitos “Las Perlas”, que van de 10 a 16 días combinando Eslovenia, Bosnia y Croacia desde Praga, Viena y Venecia. Al respecto, comunicó que Eslovenia tiene una amplia oferta para un turismo orientado a la naturaleza, la aventura y el bienestar: “Montañas, valles, nieve, bosques, cuevas, cascadas, viñedos, lagos, ríos y playas salpican el paisaje esloveno y le confieren una diversidad y riqueza que la convierten en el corazón verde del Viejo Continente”.

Asimismo, indicó que Liubliana, la capital, posee uno de los cascos históricos más be

llos y pintorescos de toda Europa; al tiempo que comentó que a 45 minutos hay un pequeño pero irresistible aperitivo natural: el lago de Bled. “Este lugar conjuga escenarios de agua de un color azul intenso, montañas alpinas de fondo, bosques verdes alrededor, leyendas y un castillo feudal que data del año 1000”, describió, y añadió: “La cueva de Postojna se presenta como la reina del subsuelo, y es el lugar más visitado de Eslovenia”.

Respecto de la oferta en otros países de los Balcanes, el ejecutivo ponderó la conectividad y las propuestas de diseñadores locales, históricas, culturales y artísticas de Zagreb, capital de Croacia; mientras que resaltó a la ciudad de Split, que tiene como principal atractivo un antiguo palacio romano edificado en el siglo IV por el emperador Diocleciano. “Siendo quizás la ciudad más elegante y bella de Croacia, Dubrovnik sobresale por su muralla medieval de 16 torres emerge de las profundidades del mar”, detalló.

Para terminar, puso en valor las opciones por Macedonia, Albania y Montenegro, destinos emergentes que conjugan cultura, historia y playas; así como resaltó los recorridos por Bosnia – Herzegovina.

UN REINO TURÍSTICO.

Afirmando que todas las salidas están garantizadas sin mínimo de pasajeros, en español y sin límite de equipaje, Salvatore Gioiosa, director de Ventas para Latam, España y Portugal de ATS, subrayó la competitividad y calidad del producto “Gran Tour Reino Unido e Irlanda” de 14 noches, el cual contempla los transfers in/out y pernoctes en hoteles céntricos.

“Dormir en un alojamiento frente a la Catedral de York o a metros del Castillo de Melrose, buscar a `Nessie` en su famoso Lago, degustar variedades de whiskies, observar el atardecer

El equipo de Piamonte y Juliá Tours junto a los representantes de las turoperadoras.

sobre los acantilados de Moher, descubrir la esencia ´shakesperiana´ en Stratford-upon-Avon, conocer la fábrica de Guinness en Dublín y tomar unas copas en el pub The Cavern en Liverpool, son algunas de las propuestas incluidas en el itinerario”, remarcó Gioiosa.

UNA AVENTURA CONGELADA.

A su turno y tras recalcar que es un mito que los destinos escandinavos son inaccesibles económicamente, Germán Moltedo, director de Ventas y Marketing de Via Hansa & Borealis, explicó que los circuitos por los países nórdicos son una experiencia única tanto para pasajeros adultos, como familias, grupo de jóvenes y hasta lunamieleros.

“El público llega a estos lugares en busca de la aurora boreal, pero nuestras propuestas van más allá. El fenómeno natural no está garantizado porque su aparición no depen

de de la compañía, aunque es muy raro que no se la observe”, dijo, y señaló: “Lo que sí les aseguramos a los clientes es un servicio de lujo y actividades exclusivas”.

Por caso, detalló: “Los pasajeros pueden pasear en trineo con perros huskies, realizar la pesca y degustación del cangrejo real del ártico, andar en moto de nieve, pernoctar en un iglú de cristal, visitar una granja de renos, navegar y zambullirse en un mar de hielo, compartir una comida con el pueblo indígena de los sami, y hasta visitar la aldea de Papá Noel en Rovaniemi”. De la programación actual, el ejecutivo mencionó que entre las opciones más recomendadas sobresalen los itinerarios de “Esencia Nórdica”, “Fabulosa Escandinavia & Rusia Imperial” y “Aventura Ártica”.

www.piamonte.com / www.juliatours.com.ar

Localizado a los pies de la histórica capital manchega de Toledo (España), el parque de espectáculos históricos Puy du Fou España se erige como una opción ideal para familias, parejas y grupos de amigos. Se trata de una innovadora propuesta en cuyos fantásticos escenarios se representan relevantes hechos de la historia a través de grandiosos y conmovedores espectáculos. Y, en los próximos días, Puy du Fou España volverá a ser protagonista cuando arranque la segunda temporada del espectáculo “El Sueño de Toledo”, el próximo 8 de abril, durante las festividades de Semana Santa.

Del reinado de Recaredo a las Navas de Tolosa, del descubrimiento de América a la llegada del ferrocarril: este auténtico fresco –representado en un imponente escenario de 5 ha. y con más de 200 actores en escena– emociona y transporta a los espectadores a través de 1.500 años de historia, con un numeroso elenco de primera línea y espectaculares efectos especiales.

Para esta nueva edición de la presentación, el parque de espectáculos históricos se encuentra preparando una vasta variedad de sorpresas que revolucionarán la puesta por completo. Una de las más trascendentes es el palacio de cristal del rey Al-Mamún, una legendaria construcción que Puy du Fou España ha devuelto a la vida y que promete convertirse en uno de los nuevos hitos de “El Sueño de Toledo”. Es de destacar que para las nuevas escenografías entrarán en escena 15 caballos de raza hispana, los que se suman a los 35 con que ya contaba la presentación. En paralelo, el equipo de vestuario de Puy du Fou se encuentra diseñando 500 trajes para las nuevas escenas, en las que se incluirán deslumbrantes coreografías y más bailarines. LA MIRADA PUESTA EN 2021. A partir de 2021, Puy du Fou España desplegará un nuevo mundo de más de 30 ha. para continuar viajando en el tiempo. Así, desde el próximo año ofrecerá cuatro espectáculos de día, tres pueblos de época, talleres de artesanos, más de 300 animales y un entorno natural indescriptible, para que espectadores de todas las edades puedan vivir una experiencia inolvidable y rebosante de emociones. PUY DU FOU ESPAÑA. Un viaje por la historia lleno de emociones “El Sueño de Toledo”, un auténtico viaje por la historia vernácula.

www.puydufouespana.com Reservas a través de www.welcomebeds.com

AIR EUROPA. Campaña “Eres muy libre de cambiar”

Para ofrecer a sus pasajeros la confianza necesaria en la organización de sus viajes, Air Europa lanzó la campaña “Eres muy libre de cambiar”, que permite volar prácticamente a la totalidad de destinos donde opera la aerolínea con descuentos de hasta el 40% y realizar cambios de fechas sin penalización.

Las ofertas son válidas para los billetes comprados hasta el 16 de marzo a cualquier destino nacional, europeo, de Sudamérica y el norte de África. Por su parte, la flexibilización en la política de cambios se aplica en todos los billetes adquiridos a lo largo de todo el mes, permitiendo al pasajero realizar cambios de fecha sin coste adicional alguno.

Con esta nueva promoción, la división aérea de Globalia quiere infundir a todos sus clientes la tranquilidad necesaria a la hora de preparar su viaje y ofrecerles plenas garantías de que, si así lo desean, pueden modificar la fecha elegida sin pagar extra, solo abonando una eventual diferencia de tarifa.

La totalidad de las condiciones que rigen la promoción se pueden consultar en www.aireuropa.com.

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Juan Manuel Garrido, Matías Schropp, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara, Andrés Villanueva Departamento Comercial (ventasar@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Viviana Sciuto, Miguel Cabrera, Beatriz Molina Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas

Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González www.ladevi.travel

Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Tel.: 5217-7700 - Fax: 4325-0694 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)

Auditado por: Precio del ejem lar: $50.- Miembro de:

Media sponsor de:

Representante de:

Fotocromía e impresión: GuttenPress. Tabaré 1760/72, Pompeya, CABA Tel: 4919-1411