8 minute read

La vasta riqueza junto a FreeWay

FREEWAY. La vasta riqueza cultural de Turquía y Grecia

FreeWay realizó una capacitación para 50 agentes de viajes sobre los destinos Turquía y Grecia en el Hotel Pestana de la Ciudad de Buenos Aires, junto a los receptivos europeos Hellenic Travel Network y Euroriente, y a la aerolínea Turkish Airlines. Participaron de la presentación la gerenta de la sucursal Buenos Aires de la mayorista, María

La mayorista realizó, junto a Hellenic Travel Network, Euroriente y Turkish Airlines, un encuentro para agencias en el Hotel Pestana.

José Boccardo; la representante de las dos empresas receptivas europeas en el país, Yanina Nuñez; el director general de Euroriente, Ahmed Mostafa; el gerente de Ventas de Turkish Airlines, Maximiliano Caprarulo; y el gerente de Ventas de Hellenic Travel Network, Miguel Bahon. Estuvo presente en el evento el director general de Hellenic Travel Network, Nicos Georgakopoulos.

La primera exposición estuvo a cargo de Mostafa, quien representaba a Euroriente, la empresa receptiva de Turquía orientada al mercado latinoamericano. El director general de la compañía comenzó describiendo las generalidades de su país para luego dar un detalle pormenorizado de los distintos circuitos que ofrecen. Destacó varias veces aquellos recorridos que contemplan la posibilidad de sumar al itinerario la visita a las islas griegas. “Es lo que más se vende”; sentenció. “Todos los productos de Turquía tienen salidas garantizadas todos los días”, informó Mostafa, y agregó: “Esta es una de las novedades que estamos sacando, para evitar la masificación aérea que tuvo el país en estos últimos años”. Luego continuó la exposición Miguel Bahón en representación de Hellenic Travel Network. El gerente de Ventas expuso los detalles de Grecia y, acompañado de una proyección de imágenes, pudo mostrar la diversidad de paisajes del destino. También dedicó parte de su exposición a describir el transporte, la gastronomía, la cultura y la historia del país. Hellenic presenta varios circuitos alternativos para recorrer el país y sus más de 200 islas habitadas. En este sentido, Bahón resaltó los circuitos más solicitados, y mostró el ranking de las mejores playas de Grecia en función de las votaciones en TripAdvisor, como así también todas las películas que se filmaron en el país.

Dentro del manual entregado por la empresa receptiva se pueden encontrar 55 pro

gramas, no solo de Grecia, sino también combinados con Croacia, Dubái, Italia, Jordania, con Israel y con Turquía. “Nosotros estamos tratando de vender otras alternativas para ofrecer algo diferente”, dijo Yanina Nuñez, y agregó: “Recomendamos de Hellenic particularmente el producto denominado ‘Blanca Leto’, que es el programa habitual de 3 noches en Atenas, 3 noches Mikonos y 3 noches Santorini”. “Sin embargo también hay otro programa llamado ‘Periplo Cicladico’ que ofrece 3 noches en Atenas, 3 en Santorini, 3 noches en la isla de Pados, 3 noches en Mykonos; lo que significa que cumple el circuito habitual requerido, pero suma dos noches y sólo varía del programa anterior en 40 euros de diferencia”, finalizó Nuñez. Por último, tomó el micrófono Caprarulo, en representación de Turkish Airlines, quien se remitió a informar novedades de la aerolínea y a describir el nuevo aeropuerto de Estambul, actualmente el más grande del mundo.

El pasado 3 de marzo, Massimo Ianni brindó la charla “Creando propuestas de hospitalidad innovadoras para nuevos estilos de vida”. Una actividad que contó con el apoyo de la Alianza Francesa y Vatel, Hotel & Tourism Business School.

Al inicio de su disertación explicó que “hoy estamos frente a un viajero ‘Promadic’, una persona proactiva, que aspira a que cada viaje tenga un propósito, a progresar de manera personal y comunitaria en cada experiencia y a estar en contacto con la naturaleza”. Un concepto que no se limita a un target de edad sino que atraviesa distintas generaciones. En el caso de los mayores de 60 años, los ‘Promadic’ buscan experiencia vinculadas al confort y la salud; los nacidos entre 1960 y 1980 aspiran a desconectarse de la rutina y la tecnología, y valoran la vuelta a los productos artesanales; los nacidos entre 1980 y 1995 prefieren viajar a destinos secundarios y tener contacto directo con las comunidades locales; mientras que los nativos digitales ponen el foco en tener un impacto “cero” en sus viajes.

A partir de huéspedes con estas características, Ianni comentó que “los profesionales de la hospitalidad deben diseñar rituales para cada cliente, que tengan un valor simbólico y transformador para su vida”. Cabe recordar que Ianni es el CEO y fundador de Casas Latinas y cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria de la hospitalidad y en el sector inmobiliario, siempre en el segmento de lujo. Es reconocido a nivel internacional por generar experiencias innovadoras para huéspedes y clientes, manteniendo un control minucioso de la rentabilidad operacional de cada negocio. Algunos de los proyectos en los que estuvo involucrado son la apertura del Park Hyatt Buenos Aires, el Faena Hotel & Universe y los Armani Hotels & Resorts. MASSIMO IANNI. Nuevos estilos de vida, nuevos formatos de hospitalidad Massimo Ianni.

LEVEL TUR. El tiempo de los exóticos más exóticos

La operadora mayorista elaboró una serie de paquetes y viajes a medida para los pasajeros que ya conocen los destinos tradicionales. Además, comenzaron con los webinarios para capacitar a las agencias de todo el país.

En tiempos donde la información de los destinos está a un click de distancia de los pasajeros, quienes pese a las incertidumbres económicas continúan recorriendo el mundo se vuelven cada vez más exigentes por dos razones: por un lado, al conocer cada vez más países buscan siempre un diferencial que los atraiga, y por el otro, se vuelven muy rigurosos en cuanto a los detalles necesarios para decidirse sobre un sitio. Es por eso que la operadora mayorista Level Tur, que cuenta con el aval de 41 años de experiencia en el mercado, decidió que era momento de dar un paso más a la hora de ofrecer un paquete para un destino y elaboró una serie de propuestas para que las agencias se las puedan ofrecer a los pasajeros que ya conocen los clásicos y los exóticos que se volvieron muy populares en los últimos tiempos. “En esta oportunidad lanzamos los exóticos más exóticos. Hay destinos que en los últimos años dejaron de ser exóticos porque se volvieron muy masivos, como puede ser el Sudeste Asiático tradicional. Tenemos el valor agregado de conocer personalmente todos los países que ofrecemos y de pensar todo el tiempo en capacitaciones que estén al alcance de las agencias”, afirmó Leticia Gagliano, socia gerenta de Level Tur.

Para poder transmitir el conocimiento de la operadora mayorista a la mayor cantidad de agencias de viajes del país, desde el año pasado Level Tur comenzó con una serie de capacitaciones. Comenzaron siendo locales en la propia sede de la empresa mediana, pero la masividad de los pedidos federales hizo que comenzaran a realizar webinarios, donde especialistas en cada uno de los destinos más exóticos de los exóticos se conectan con referentes de agencias de todo el país. “Desde marzo continuamos con este programa que tiene la ventaja de que luego se envía a las agencias, es decir que no necesariamente tiene que estar conectada en ese momento para poder informarse sobre el seminario”, destacó Gagliano, una de las especialistas que dicta los seminarios y que dentro de su amplia experiencia en el rubro turístico comenzó como guía.

En Level Tur aseguran que todos los días están pensando y organizando viajes a medida y salidas grupales por la gran demanda de los pasajeros. “La experiencia en el rubro y el conocimiento de destinos poco frecuentes hace que tengamos la capacidad de elaborar itinerarios que tengan lo que demanda el viajero y con todos los servicios necesarios para que pueda estar cómodo”, enfatizó Gagliano. “Las

Leticia Gagliano sosteniendo la réplica de una yurta, vivienda donde se alojan los mongoles.

salidas en muchas oportunidades surgen a partir de inquietudes de los pasajeros que saben que con nuestra trayectoria podemos elaborar la mejor salida del mercado”, agregó y detalló que dentro de la atención personalizada cuentan con un número de WhatsApp que es +5491139335050.

SALIDAS.

Algunas de las propuestas dentro de lo exótico de lo exótico que ofrece Level Tur tanto para grupos como para las salidas individuales a medida. • Salida para el 26 de mayo con guías de habla hispana a Turkmenistán – Kirguistán – Uzbekistán y Tajikistán. Samarcanda (cúpulas celestes) en su máximo esplendor, mezquitas, lagos y templos. • El 18 de julio comienza un paquete que hace Rusia, pero con Siberia y Mongolia. El valor agregado es que le agregan, además de San Petesburgo y

Moscú, Vladimir. Luego, vuelo a Irkutz (capital de la Siberia Oriental) y Ulan Batoor (capital de Mongolia) en el tren transiberiano. Allí, está incluida una visita al parque Terelj y a Karakorum, antigua capital del Gran Imperio Mongol. Finaliza el 8 de agosto.

• Europa bien del Este: Polonia, Bulgaria, Ucrania y Rumania. Salidas de 22 días para el 23 de mayo y el 25 de septiembre. Son todas acompañadas. Detalles: experiencias en casas de familias.

• Tour de Japón (Cerezos en flor). 17 días. Kioto, Osaka, Hiroshima, Kanazawa, Takayana, Matsumoto, Kawaguchiko y Tokio. Salida acompañada desde Buenos Aires que comienza el 20 de marzo. Apunta a destinos diferentes, como los Alpes japoneses y la gastronomía.

Operaciones@leveltur.com.ar www.leveltur.com.ar

VIAJES FAT. Fe de erratas

Francisco Abramzon y Paola Maltas.

En la edición N° 1613 del semanario L a Agencia de Viajes se filtró un error de manera involuntaria en la nota de Viajes FAT (pág. 38): en el primer párrafo, donde dice “Telefónica de Argentina” debe decir “Telecom”. La frase correcta es la siguiente: “Hasta hace un año y medio trabajamos con un perfil definido, atendiendo a todo tipo de clientes y fuimos, durante 11 años, la agencia de viajes de Telecom, entre otros clientes en ese segmento”.

This article is from: