pág. 54
la agencia de viajes
23 de mayo de 2016
ARGENTINA
BAHAMAS
Un destino único en su totalidad
E
n un desayuno de capacitación desarrollado en el Meliá Buenos Aires, se presentaron las Islas Bahamas, con la representación de María Clara Farace, responsable de Desarrollo de Nuevos Negocios para las Bahamas Cono Sur. Para comenzar, Sergio Napoli, ejecutivo de Ventas de Copa Airlines, habló sobre las conexiones de la aerolínea para
La región caribeña fue presentada en un desayuno de capacitación, donde se detallaron todas sus características y atractivos principales.
llegar a Nassau ─capital de las Bahamas─ a través del Hub de las Américas en Panamá, con frecuencias desde aquí tres veces por semana. Por su parte, gracias a la incorporación de las salidas desde Rosario, Copa cuenta con una frecuencia de 28 vuelos por semana hacia el Hub mencionado. Luego, María Clara Farace detalló la disponibilidad de las 16 islas que conforman a Ba-
hamas: “Es muy importante para nosotros la realización de estos eventos, promocionando el destino y explicando todos sus atractivos. A lo largo del territorio bahameño es posible realizar actividades como encuentros con lobos marinos y delfines; excursiones a otras islas (Power Boat y Sandy Toes, entre muchas otras); golf; buceo y esnórquel; y navegación y pesca; entre otras”.
María Clara Farace durante la exposición.
También se especificó que las Bahamas cuenta con facilidades de conexión con Estados Unidos a través de Miami (se encuentra a 81 km. dj56e la costa de Florida), y, entre las islas internas la conectividad se hace a través de Bahamas Air, con vuelos cortos de 30 minutos. Además, no se necesita visa para entrar pero sí un certificado internacional de fiebre amarilla (pasajeros procedentes de cruceros no es necesario pero sí en caso de que el pasajero cuente con un paquete de crucero y estadía en una isla). Para continuar fue el turno de Gabriel Zambelli, director de Ventas de Grupos para Argentina, Paraguay y Uruguay de Meliá Hotels International, quien mencionó todas las marcas de la cadena, para más tarde centrarse en el Meliá Nassau Beach Bahamas, que tiene régimen all inclusi-
ve y cuenta con 694 habitaciones (32 de ellas son suites y más de 300 twins) y 3.800 m² de espacios para eventos (salones de 50 a 1.200 personas), entre otras amenidades. Finalmente, Christian Cancina, presidente electo de Site SouthAmerica (asociación que nuclea a líderes de viajes de incentivo alrededor del mundo), mostró reportes de noviembre de 2015 en donde participaron actores del segmento corporativo de 50 países: “Dos tercios de los consultados reinvertirían en viajes de incentivos. Esto demuestra que por ahora la industria tiene buena salud”. Agregó: “También nuestro trabajo es encontrar nuevas tendencias, como que esta clase de viajes incluyen más sesiones de reuniones y comienzan a involucrar a las familias de los participantes en los viajes”.