La Agencia de Viajes Argentina N° 1.409

Page 96

pág. 96

la agencia de viajes

4 de abril de 2016

ARGENTINA

CONGRESO DE MARKETING TURÍSTICO

Un ambicioso programa

El Primer Congreso Binacional de Marketing Turístico se celebrará el 14 de abril en Encarnación (Awa Resort & Spa), Paraguay, y continuará al día siguiente en Posadas (Centro del Conocimiento), provincia de Misiones.

E

l programa va haciendo espacio a diversos temas y a los especialistas en cada caso. De este modo, el marketing de destinos será desarrollado por Marcela Bacigalupo, ministra de Turismo de Paraguay; Ezequiel Bermejo, de Iguazú Argentina; y Damián Habib, de la em-

armad 1409.indd 96

presa MarkTur Consulting. Todo lo relacionado con nuevas tecnologías estará a cargo de Luciano Rey, de Zelzet Pro; las redes sociales, Juan Pablo Paradelo, de Grupo Visiting; Faustino Carbone, de Hamelin Media; y Wenceslao Bottaro, presidente de Argentina Travel Bloggers. El marketing experiencial en TV será tratado por Silvina Souto Barros, del programa Destino Neuquén (que se emite por Canal 26). La temática de las OTA’s (Online Travel Agency) estará a cargo de Gerardo Martino, de Atrápalo; y de Tomás González Ruiz, de Avantrip. El periodismo turístico correrá a cargo de Alejo Marcigliano, periodista de Ladevi Ediciones, que se referirá a la construcción de la noticia y la información turística; y Miguel Ledhesma, presidente de la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, que se referirá al marketing de gestión de crisis. La hotelería estará presente en el congreso de la mano de Florencia Le Rose, que se referirá al Revenue Management, y de Mariana Alfaro que hablará de las tendencias del segmento en el mundo online. Y, finalmente, el marketing sus-

tentable tendrá un espacio a cargo de Fabián Piqué, de Hoteles +Verdes, y José David, de Pulso Sustentable. Cabe recordar que el encuentro cuenta con el respaldo de la gobernación de Itapuá, Paraguay, y de la Provincia de Misiones, Argentina; además del acompañamiento institucional de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), de Paraguay; la Entidad Binacional Yacyretá, y las municipalidades de Encarnación y Posadas. Los interesados en asistir al congreso pueden inscribirse en Eventbrite ingresando a: https://goo.gl/JHzjYj, y también pueden seguir en Facebook el Congreso para acceder a todas las novedades en: https://www.facebook.com/ CongresoBinacional. También se puede contactar con Miryan Moreno, al +5959585929565, y con Hernán Couste al +542216161991, coordinadores del evento. Vale aclarar que la preinscripción se puede realizar online, y se puede abonar hasta en 12 cuotas con tarjetas de crédito y los sistemas PagoFácil, Rapipago y transferencia bancaria.

Puja por la compra de Starwood

Angbang Insurance no se da por vencida El grupo inversor chino Angbang Insurance contraatacó, mejoró su oferta y reabrió la disputa comercial.

M

arriott había mejorado su oferta y todo parecía volver a foja cero. De hecho, Starwood había emitido un comunicado congratulándose de que Marriott hubiera vuelto analizar la cuestión y mejorado su oferta, lo que terminaba por revalorizar a la propia Starwood. Sin embargo, Angbang Insurance Group y sus aliadas (JC & Flowers Co. y Primavera Capital) no tiraron la toalla y contraatacaron. ¿Y cómo lo hicieron? Elevando nuevamente su oferta económica para pagar US$ 82,75 por acción, lo que lleva el total ofrecido a US$ 14 mil millones. Y todo volvió a sacudirse. El Consejo de Administración de Starwood Ho-

tels & Group nuevamente dictaminó que esta propuesta “es superior” a la de Marriott. Producto de esto, el Consejo dispuso posponer la Asamblea de Accionistas para el 8 de abril a fin de volver a darle a Marriott la oportunidad de mejorar, otra vez, su ofrecimiento. A priori, esta cadena hotelera ratificó su voluntad de comprar Starwood, aunque no había mejorado, al cierre de esta edición, la propuesta. Cabe recordar que si finalmente se elige la oferta de Angbang, Marriott tendrá derecho a cobrar de manos de Starwood una compensación de US$ 400 millones. RECORDANDO EL PRIMER ROUND. El año pasado se anunció la fusión entre Marriott y Starwood, en una operación que implicaba unos US$ 12.200 millones. Sin embargo, hace casi un mes, el grupo inverso chino Angbang Insurance formuló una oferta de compra por US$ 13 mil millones. La diferencia conceptual, además, es que no se trata de

una fusión, sino de una compra total. Sin embargo, el preacuerdo entre Marriott y Starwood establecía que la primera tenía derecho a presentar una contraoferta y la segunda está obligada a esperar esa propuesta. Y efectivamente, Marriott mejoró su oferta, llevándola a US$ 13.600 millones. Marriott manifestó que producto de la fusión esperaba poder alcanzar ahorros, derivados de sinergias, por US$ 250 millones anuales. “Tras cinco meses de la diligencia debida y la planificación de la integración conjunta con Starwood, incluyendo un análisis cuidadoso de la arquitectura de marca y perspectivas de desarrollo futuro, estamos aún más entusiasmados con el poder de las compañías combinadas y las oportunidades de crecimiento al alza. También estamos más seguros de lograr nuestro objetivo en sinergias de costes. Con un componente de efectivo mayor en el precio de compra, hemos mejorado la estructura financiera de la operación”, comentaron directivos de la empresa.

01/04/2016 07:03:18 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.