La Agencia de Viajes Argentina N° 1.405

Page 10

pág. 10

la agencia de viajes

7 de marzo de 2016

ARGENTINA

Ifset: programa de capacitación a distancia

INFORME DE LA CAME

Locales vacíos, otro síntoma del mal momento del comercio

El índice de ocupación de locales en la Ciudad de Buenos Aires tocó su registro más bajo en los últimos años. Entre las cuatro zonas con peores registros, tres son espacios de alto tránsito turístico.

“L

a cantidad creciente de locales vacíos muestra la realidad preocupante que atraviesa el comercio minorista y mayorista, donde las subas de costos vienen siendo muy agresivas y dificultan la sostenibilidad del negocio”, concluye un informe de la Confederación Ar-

gentina de la Mediana Empresa (CAME). El trabajo detectó en febrero un promedio de 3,3 locales vacíos por cuadra en la Ciudad de Buenos Aires. Sobre 19.214

Factor

de

relevados en un radio de 492 cuadras y avenidas, se encontró que 1.634 están desocupados. Peor aún, en zonas turístico-comerciales como la peatonal Florida hubo más de 20 lo-

Ocupación Comercial

en

CABA

Índice de Locales Vacíos Ocupación por cuadra Marzo de 2013

97,00%

0,9

Marzo de 2014

94,00%

1,3

Agosto de 2014

92,10%

2,4

Marzo de 2015

92,00%

2,6

Febrero de 2016

91,50%

3,3

Fuentes: CAME y Fecoba.

cales vacíos por calle. Con estos números, el nivel de ocupación en los principales barrios de la Ciudad descendió al 91,5% en febrero, el nivel más bajo desde que en marzo de 2013 se comenzó con la medición. Según la CAME, las causas de esta merma fueron la suba de alquileres, los vaivenes en la demanda y los problemas de rentabilidad crecientes que enfrentan el comercio minorista y mayorista. “A eso se sumó que las ventas están muy debilitadas y afectan seriamente los ingresos. Entonces, a los comerciantes no les queda más opción que cerrar o reubicarse en zonas de menores precios, aunque no siempre sea el mejor target para su negocio”, apuntó el informe. Entre las cuatro zonas con menor tasa de ocupación, tres son espacios de alto tránsito turístico: la Avenida de Mayo, con un 17,5% de locales vacíos; la calle Defensa, con un 16,15%; y la Avenida Santa Fe, con un 14,9%.

Son seis cursos de cuatro semanas de duración cada uno en modalidad online. El primero inicia el 17 de marzo.

E

l Instituto de Formación Superior en Turismo (Ifset) presentó el programa de capacitación a distancia para 2016. La planificación del centro creado y dirigido por la Aviabue y la Faevyt aborda específicamente las áreas de: gestión de negocios, formación de recursos humanos, administración empresaria, espacio turístico, y nuevas alternativas y oportunidades para el sector. El programa está diseñado y dirigido por especialistas en la temática y abarca todos los niveles, desde el introductorio hasta el avanzado. La modalidad a distancia (utilizando Internet) ofrece una herramienta más cómo-

da y eficiente a la hora de buscar la llegada a todos los profesionales de turismo del país. O sea, los cursos pueden ser realizados desde la casa u oficina y en el horario que se disponga. La duración de cada uno es de cuatro semanas y existen descuentos para socios de la Faevyt y las asociaciones e inscriptos en el Registro de Idóneos. Informes: info@ifset.edu. ar / www.ifset.edu.ar.

LÁPIZ Y PAPEL JJLos cursos a distancia del Ifset y sus fechas de inicio serán: • “Estrategias de Marketing On-Line para Agencias de Viajes”, 17 de marzo. • “Calidad de Servicio al Cliente”, 14 de abril. • “Introducción al Turismo Religioso en Argentina”, 16 de mayo. • “Técnicas de Venta”, 16 de junio. • “Geografía Turística Argentina I”, 14 de julio. • “Tango: Genio y figura”, 11 de agosto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Agencia de Viajes Argentina N° 1.405 by Ladevi Medios y Soluciones - Issuu