Ganado Menor , Cerdos, Obejas y Gallinas

Page 23

¿Cómo separar o destetar los lechones de su madre?

¿Cómo castrar los lechones?

Antes de realizar el destete debemos asegurarnos que el chiquero donde se van a meter los lechones destetados esté limpio y de ser posible se debe desinfectar con cal o agua hervida. En las granjas a gran escala se acostumbra fumigar los toriles con insecticidas como la Cipermetrina, pero esto resulta peligroso para la salud de las personas que trabajan en las granjas y para los mismos lechones.

La castración es un procedimiento necesario para garantizar que los lechones destinados al engorde se desarrollen con facilidad. Todos sabemos que en los testículos es donde reproducen los espermatozoides y que para que esto suceda, el cerdo o cualquier otro animal, necesita una gran cantidad de energía y nutrientes. Al castrar un animal logramos que la energía y los nutrientes que utilizaría en producir espermatozoides los distribuya en la formación de su masa muscular.

Por lo general en el campo separamos los lechones de la madre cuando éstos han alcanzado los 45 días ó 2 meses de edad. Algunos criterios que debemos tener en cuenta para destetar a los lechones son: • Que coman bien. • •

Que no presenten desnutrición.

La castración se puede realizar 15 días después del parto. Los cerditos castrados en esta edad se recuperan más rápido, tienen un mayor desarrollo y mejoran la calidad de su carne. ¿Qué instrumentos se utilizan en la castración? El equipo básico para realizar la castración es: • Un bisturí o un cuchillo con filo suficiente. •

Hilo para suturar o hilo común desinfectado.

Desinfectante (yodo, violeta o alcohol).

Jabón y paste.

Gasas o un trapo limpio.

Que estén causando daños a la salud de la cerda.

Cuando una cerda presenta problemas de salud como producto del amamantamiento, se hace necesario realizar un destete precoz, en este caso se debe preparar una alimentación adecuada para los cerditos. Para realizar un destete que no afecte el crecimiento de la camada debemos hacerlo de forma gradual. El primer día separamos a los cerditos 2 horas, 1 en la mañana y otra en la tarde. El segundo día cuatro horas, 2 por la mañana 2 por la tarde. El tercer día 8 horas, 4 por la mañana y 4 por la tarde. El cuarto día se separan totalmente los cerditos de la madre. El destete gradual ayuda a que los cerditos sufran menos con el cambio y reduce los riesgos de mastitis en la cerda. Una vez destetados los cerditos se les aplica desparasitante interno y veinte días después se repite la dósis. No es recomendable cambiarle la alimentación a los lechones recién destetados, pero se les debe aumentar la proporción de alimento. 44

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ganado Menor , Cerdos, Obejas y Gallinas by la cuculmeca - Issuu