18-05-2024V-auto

Page 1

A TODO

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,969 $10.00 // SÁBADO 18 MAYO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX GAC GN8,
Mazda tuvo su mejor año fiscal en sus 19 años en México Geely de un golpe lanza 3 SUV y abre 50 distribuidoras Aplica Baiden arancel del 100% a los autos chinos eléctricos PAG 4 PAG 2 PAG 4 PAG 2
DISTINTO
Rafe Huang, presidente de GAC Motor México

Geely Starray, Okavango y GX3 Pro: Tercia de Ases

Con la llegada de estos modelos, la firma china tendrá participación en los segmentos de SUVs con mayor demanda en el mercado

Como parte de su estrategia de expansión y consolidación en nuestro mercado, Geely arrancó la venta a través de sus 50 distribuidores en todo el país de sus modelos Starray, Okavango y GX3 Pro, tres SUVs a gasolina que llegan a los segmentos de mayor crecimiento en México.

“Con el arribo de estos nuevos modelos estamos a la mitad de cumplir de nuestro objetivo, de traer cinco modelos durante 2024. Estas tres nuevas SUVs son una muestra de la excelente calidad global que estamos ofreciendo, y sabemos que con ellas nuevos clientes voltearán a vernos, para luego crear experiencias únicas con su nuevo Geely”, señaló Tony Chi, director general de Geely México 

Geely GX3 Pro 2024, el segmento de entrada

Esta será la SUV de entrada para la marca en México, y viene a competir en el segmento más pequeño del mercado con un diseño peculiar y atractivo. Incorpora un motor 1.5 litros naturalmente aspirado de 102 hp, disponible con transmisión manual de cinco velocidades o caja CVT de ocho cambios.

En su exterior, ofrece luces diurnas LED, rines de aluminio de 16”, rieles en el techo, espejos exteriores eléctricos y calefactables, faros con encendido automático y ajuste de altura. En el interior presenta pantalla de infoentretenimiento de 8” con sistema “Easy connect”, aire acondicionado electrónico, asientos y volante forrados en piel sintética, cámara de visión trasera con sensores de estacionamiento y tres modos de manejo (Eco, Confort, Sport).

Entre otros elementos de equipamiento y seguridad, incluye llave inteligente y botón de encendido, Sistema Electrónico de Estabilidad (ESC), Monitor de Presión de Llantas TPMS, entre otras características.

Versiones y Precios

Abre con golpe de autoridad; inaugura 50 distribuidoras cerrará 2024 con 5 modelos

Geely Starray 2024, una nueva generación

Esta SUV de nueva generación ofrece un diseño atractivo y futurista, que combina tecnología de punta y elegancia. Geely Starray 2024 ha sido lanzada en diversos mercados a nivel mundial, siendo reconocida por su gran desempeño, manejo, equipamiento y diseño tanto interior como exterior.

Está ubicada en el segmento C y construida bajo la nueva plataforma CMA (Compact Modular Architecture) de alta seguridad de Geely; siendo una SUV para que viajen cómodamente 5 pasajeros.

Geely Starray 2024 podrá encontrarse en dos motorizaciones turbo, una de 1.5L con 172 Hp y otra de 2.0L con 215 Hp. Con este último motor, puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 8.2 segundos, y ofrecer un consumo combinado de hasta 15.74 km/l.

Ambos están acoplados a una transmisión de doble embrague húmeda de siete velocidades, que brinda un inmejorable desempeño y una sensación de manejo confortable tanto en entornos urbanos como en carretera.

Geely Okavango 2024, SUV de 7 pasajeros

Esta SUV para siete pasajeros destaca por su calidad, equipamiento, comodidad y practicidad interior. Presenta una imponente parrilla en forma de cascada de hielo, luces delanteras full LED con función “Follow me home”, luces traseras secuenciales LED que recorren toda la cajuela, rines de aluminio de 19” y rieles en el techo.

Para el interior equipa pantalla de infoentretenimiento de 12.3” con Apple CarPlay, panel de instrumentos TFT de 10.25”, aire acondicionado automático de doble zona, ventilas de aire acondicionado para segunda y tercera fila, así como asientos forrados en piel sintética y ventilados para la primera fila, en su versión tope.

Sus dos versiones cuentan con un motor 2.0 litros turbo de 215 caballos de fuerza y 240 lb-pie de torque, acoplado a una caja DCT húmeda de siete velocidades, lo que asegura una

y una gran capacidad de aceleración.

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 18 MAYO 2024 2
TODAS LAS FOTOS Y VIDEOS FUERON TOMADOS CON EL REALME12 PRO+ 5G
respuesta inmediata
Geely GX3 Pro GC 2024 $329,888 Geely GX3 Pro GF 2024 $359,888 Geely Starray GL 1.5 T 2024 $549,888 Geely Starray GL 2.0 T 2024 $589,888 Geely Starray GF 2.0 T 2024 $645,888 Geely Okavango GL 2024 $669,888 Geely Okavango GF 2024 $729,888
Ricardo González, Marketing and Communications Manager Geely México.

GAC GN8 2025: atrevidamente distinta

Una minivan polémica, ¿te gusta o la detestas?

Porta un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros Turbo, 248 Hp, 295 lb-pie y 5 metros de largo

Mientras que el resto de las marcas se ha retirado del segmento de las minivans, GAC Motor entra de lleno con el GN8, un vehículo de más de 5 metros de largo audaz y poco convencional que desafía lo establecido en esta categoría ofreciendo una alternativa que resulta radical tanto en su diseño, tecnología, y lujo, como por su confort, versatilidad y desempeño que lo hacen ideal para las grandes familias, o como un vehículo de superlujo para ofrecer servicios de traslado al mas alto nivel.

“Con la GN8, brindamos a nuestros clientes una mezcla inigualable de estilo, confort y tecnología de vanguardia, todo

ello apuntalado por nuestro inquebrantable compromiso con la calidad y la confiabilidad. Su refinada estética, sus opulentos interiores y sus excepcionales prestaciones redefinen la referencia de la sofisticación y el diseño innovador”, indicó Rafe Huang, presidente de GAC Motor México.

GN8, coronada como la minivan más vendida en China durante 2023 con una participación de mercado del 20%, es un testimonio del éxito y la aceptación de esta extraordinaria propuesta a nivel internacional, la cual ha sido cuidadosamente diseñada para redefinir el segmento de las minivanes en México, marcando un hito en innovación y rendimiento.

Se mire por donde se mire, el diseño es disruptivo, alejándose por completo

de lo que existe en esta categoría. Es un vehículo qué llama poderosamente la atención por su enorme parrilla que asemeja la melena de un león, mientras que las líneas elegantes y contornos cuidadosamente elaborados transmiten una sensación de lujo y potencia.

Una suite de lujo sobre ruedas. Esta sensación de vanguardia se réplica en el interior, y basta abrir las puertas laterales traseras para ingresar a un habitáculo donde los materiales de gran calidad y buenos acabados, se fusionan en un perfecto balance con grandes dosis de espacio, lujo, tecnología y seguridad para crear una atmósfera muy exclusiva e invitante.

La configuración de los asientos 2-23 asegura un amplio espacio para los pasajeros, permitiendo que hasta siete pasajeros viajen cómodamente. Los asientos de la primera y segunda fila son tipo capitán, mientras que la tercera es una fila, pero todos resultan muy cómodos,

y sujetan correctamente los cuerpos en todo tipo de trazados.

Para hablar con franqueza los ocupantes de la segunda fila son los que más disfrutarán de la estancia abordó de la GAC GN8, pues los asientos tapizados en cuero son un oasis de comodidad, pues además de ser calefactables con ajuste eléctrico, masaje y se pueden enfriar a voluntad, cuentan con además la función SPA, la hace que los asientos se desplace hacia atrás para ofrecer más espacio, inclinar el respaldo y emerge un reposa pies para mimar a sus pasajeros.

Cuenta con muchos espacios para almacenar distintos objetos,, mesas detrás de los asientos, portavasos (con temperatura) y puertos USB C y A. No pueden faltar parasoles, aire acondicionado tri-zona, techo panorámico, una pantalla de infoentretenimiento de 14.6 pulgadas con Apple Carplay y el clúster digital de 12.3 pulgadas. La cámara es de 540 grados 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 18 MAYO 2024 3
TODAS LAS FOTOS FUERON TOMADAS CON EL SMARTPHONE HONOR MAGIC 5 PRO
PRECIOS Y VERSIONES GT $888,800 GX $988,800 GX Lux $1’028,800

Visión Automotriz

LAS BREVES

Sube Biden 100% aranceles a chinos

La administración de Joe Biden decidió intensificar su ofensiva comercial contra China al anunciar un drástico aumento en los aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos y otros productos considerados de “seguridad nacional”, provenientes del gigante asiático. Según el comunicado emitido por la Representante Comercial, Katherine Tai, los automóviles eléctricos de origen chino enfrentarán aranceles del 100 por ciento a partir de este 2024.

Mazda: “Ante la competencia, ocupados no preocupados“

Buscamos una participación de mercado de 6.6%: Miguel Barbeyto

Alfa Romeo lanza series limitadas

Alfa Romeo presenta las nuevas series especiales limitadas de Giulia y Stelvio QV Super Sport, un nuevo capítulo en la memorable historia del símbolo de la noble deportividad italiana que, desde sus inicios en 1923, ha representado una búsqueda constante de la excelencia técnica aplicada a las competiciones y a los coches de producción. Giulia y Stelvio QV Super Sport son una edición limitada, de sólo 275 unidades para el Giulia y 175 para el Stelvio, que se producirán y comercializarán a nivel mundial. Un total de 450 vehículos, embajadores de la deportividad, la pureza técnica y la tecnología icónicas que siempre han posicionado a estos dos vehículos en lo más alto de sus respectivos segmentos.

Peugeot Partner 2024, ideal para soluciones

Peugeot Partner Rapid 2024 fue creada para brindar soluciones en un escenario citadino para la entrega y reparto de mercancías en: calles estrechas, espacios reducidos para estacionarse y condiciones de tráfico pesado. Llega con un precio de 323 mil pesos. Las capacidades, características, equipamiento y dimensiones convierten a Peugeot Partner Rapid 2024 en la VAN pequeña ideal de Peugeot para el desempeño de las grandes actividades de reparto diario y servicio logístico.

“Ante la intensa competencia y llegada a granel de nuevas marcas automotrices chinas no estamos preocupados, sino ocupados; bajo la filosofía japonesa Omotenash, de dar sin esperar nada a cambio nuestra meta es ofrecer un buen servicio posventa, tener un stock de refacciones adecuado y un trato cordial al cliente”, señaló Miguel Barbeyto, presidente y director general de Mazda de México, quien en inédita rueda de prensa ofreció los resultados fiscales 2023-2024, que fueron calificados de extraordinarios.

Muchas de las nuevas marcas que están llegando a México lo hacen con el fin de imitar e igualar el desempeño de Mazda en México, quien en 2005 en su llegada al mercado nacional vendió 7 mil unidades y al cierre fiscal del año 76 mil unidades; es decir, crecieron diez veces, con repuntes considerados paso a pasito, pero constantes, firmes y sin aflojar.

América fue la región que permitió a Mazda resultados extraordinarios. Las ventas en los países del T-MEC, Estados Unidos, México y Canadá, aumentaron más del 25% año tras año e impulsaron el aumento de las ventas globales. “Nuestro objetivo para este años fiscal 2024-2025 es lograr ventas globales de 1´400 000 unidades, un 13% más que el año anterior y un récord en ingresos operativos de 270 mil millones de dólares”.

Mazda no es una marca de volumen, apenas ensamblaron 1.4 millones de unidades a nivel global, México se convirtió en el quinto mercado más importante al

colocar 70 mil vehículos, encabezados por Mazda3 Sedán con el 25% de su oferta, le siguió, Mazda CX-30 19% y Mazda CX-5 17%. “Más del 70% de nuestras ventas fueron de vehiculos que ensamblanos en la planta de Salamanca”, señaló el alto ejecutivo.

Durante la rueda de prensa dos temas fueron claves. El primero hacía donde se

Las metas Mazda para 2024-2025

22 centros de colisión

85 distribuidores

6.6% Participación de mercado

210 mil Unidades producidas en Salamanca

 3to. mercado más importante volumen de ventas

 2to. mercado más importante en rentabilidad

 Planta más importante fuera de Japón

Principales países de exportación

Autos producidos en Salamanca

 Mazda3 Sedán

 Mazda CX3

 Mazda CX30

 Mazda2 (sedan y hatchback)

dirige la marca, en un mundo donde la apuesta al futuro es la electro movilidad y la segunda, la llegada de firmas asiáticas, con una oferta difícil de responder, especfialmente en precios.

La visión del futuro para la marca no es 100% eléctrica, ya que no todos los países tienen las mismas condiciones ni la infraestructura para poder soportar un parque vehicular 100% eléctrico. “Queremos dar una respuesta multisolución, en donde siempre se conserve la emoción de manejo que caracteriza a los autos Mazda y que cada una de las tecnologías que se incorporen a los diferentes autos/ SUV’s sean adaptables para el mercado y región donde se comercializan”, indicó Barbeyto.

Respecto a la llegada de la industria China a México con una basta oferta que abarca todas las configuraciones y niveles económicos indicó, “No vamos a entrar a una guerra de precios, porque la historia demuestra que al final nadie sale ganando. Lo que queremos es ofrecer el vehículos con el precio justo. Sabemos que muchos compradores se van a ir por lo que consideran una oferta en precio de las unidades, pero hay otros valores, como la posventa” 



55% 
25% 
7% 
6%  Europa 4%
Estados Unidos
México
Canadá
Colombia
Miguel Barbeyto, presidente y director general de Mazda de México
CRÓNICA, SÁBADO 18 MAYO 2024 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.