13-04-2024V-auto

Page 1

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,936 $10.00 // SÁBADO 13 ABRIL 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX Buick Enclave 2025, creció en dimensiones y ganó en presencia KIA Sonet, la SUV que faltaba PAG 3 Alfa Romeo entra al mundo eléctrico con Milano 2025 Geely, golpe de SUVs: Okavango, Starray y GX3 Pro PAG 4 PAG 2 PAG 2

Lista la Chevrolet Silverado EV 2025

La primera versión minorista de la Chevrolet Silverado EV 2024 tendrá una autonomía más larga y un precio inicial más bajo cuando salga a la venta este año en Estados Unidos. En México podría ser al inicio del próximo año. La Silverado EV RST First Edition debería salir a la venta a mediados de año con un alcance estimado por General Motors de 708 kilómetros, frente a una estimación anterior de 640 Km. millas, dijo Chevy el miércoles. La marca también confirmó que el RST comenzará en 1 millón 587, 284 pesos con envío, menos que el precio inicial de 1.1 millón, 758,401 pesos que Chevy proporcionó anteriormente.

Abre VW centro de carga eléctrica

El Grupo Volkswagen en México fortalece su red de distribución de energía eléctrica en el país de la mano de Evergo con el inicio de operaciones de su segundo sitio de carga en carretera en el Parador Sequoia, beneficiando directamente a los usuarios de vehículos con sistemas de propulsión híbrida y eléctrica de las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, VW Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, y Porsche. Este segundo sitio de carga se encuentra ubicado en el kilómetro 115 de la Autopista Querétaro-México, El Rosal.

Ofertó BMW 82,700 EV

BMW Group entregó un total de 82,700 automóviles totalmente eléctricos de las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce a clientes de todo el mundo en los primeros tres meses del año. Esto representa un crecimiento interanual de más del 27.9% en automóviles eléctricos BMW Group. El aumento en las ventas de vehículos totalmente eléctricos mostró un rendimiento equilibrado en todas las principales regiones del mundo. BMW Group también registró un aumento significativo en las ventas de modelos en el segmento premium de alta gama en el primer trimestre (+21.6%).

Buick Enclave creció y con tecnología a tope

Tiene un motor 2.5L Turbo que produce 328 Hp, 326 lb-pie de torque, y una transmisión automática estándar de ocho velocidades

General Motors presentó en Estados Unidos la Buick Enclave 2025, la SUV insignia de la marca que se caracteriza por su poderosa apariencia, un interior de gran lujo y avanzada tecnología, así como un tren motriz de ultima generación que le confiere un manejo muy dinámico y placentero.

En estados Unidos este modelo arrancará su comercialización a partir de este verano. Mientras que en México se ha confirmado su comercialización, pero no se preciso fecha exacta ni versiones y precios.

Enclave es el último vehículo en lanzarse con el nuevo lenguaje de diseño de Buick que comenzó con el concepto Wildcat EV, y ofrece acabados de primera calidad incluyendo una pantalla diagonal de 30 pulgadas, la más grande de su clase.

Enclave 2025 llega con mejoras en la parrilla, la fascia delantera y trasera para alinearse con la filosofía de Buick que incluye pureza en el diseño, detalles inesperados, acabados refinados y ejecuciones excepcionales. También integra el nuevo logo en el cofre montado en la carrocería que ahora se encuentra en toda la gama Buick.

La evolución del diseño de Buick incorpora la característica iluminación en forma de alas, los faros LED de estilo "chec-

kmark" y los faros traseros LED transversales. El acabado Avenir también incluye una animación de iluminación ascendente.

En el interior, integra una consola central flotante que se suma a la experiencia de conducción albergando un almacenamiento funcional, un mando múltiple, cargador de teléfono inalámbrico y portavasos.

En cuanto a dimensiones, Buick Enclave 2025 es más larga, más ancha y alta que la generación anterior, proporcionando una fuerte presencia en carretera. Como año modelo 2025, Enclave llegará con un potente motor 2.5L Turbo que produce 328 Hp, 326 lb-pie de torque, y una transmisión automática estándar de ocho velocidades 

Geely inicia preventa de los SUVs

Presentan de un jalón la Starray, Okavango y la GX3

Esta SUV de 5 paasajeros ofrece un diseño moderno que combina tecnología de punta y seguridad. Compite en el segmento C, y está construida sobre la nueva plataforma CMA (Compact Modular Architecture) de alta seguridad de Geely.

Estará disponible con dos motorizaciones distintas, la primera de 1.5L con 172 Hp y la segunda de 2.0L con 215 Hp. Ambas están acoplados a una transmisión de doble embrague húmeda DCT de siete velocidades. El precio de preventa de Geely Starray 2024 inicia en 549,888 pesos.

Geely Okavango 2024

Esta SUV para siete pasajeros destaca por su calidad, equipamiento, comodidad y practicidad interior. Presenta una imponente parrilla en forma de cascada de hielo, luces delanteras full LED con función “Follow me home”, luces traseras secuenciales LED que recorren toda la cajuela, rines de aluminio de 19”, y rieles en el techo.

Para el interior equipa pantalla de infoentretenimiento de 12.3” con Apple CarPlay, panel de instrumentos TFT de 10.25”, aire acondicionado automático de doble zona, ventilas de aire acondicionado para segunda y tercera fila, asientos forrados en piel sintética y calefactables para la

primera fila. Cuenta con motor de 2.0 litros turbo de 215 caballos de fuerza acoplado a una caja DCT húmeda de siete velocidades. El precio durante preventa inicia en $669,888.

Geely GX3 Pro 2024

La SUV de entrada para la marca en México posee un diseño muy atractivo, un

interior bien equipado y lo último en seguridad.

Incorpora un motor 1.5 litros de 102 Hp, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades, o bien a una CVT con cambios simulados de ocho marchas. El precio de Geely Gx3 Pro 2024 durante preventa inicia en 329,888 pesos 

BREVES
CRÓNICA, SÁBADO 13 ABRIL 2024
LAS
Visión Automotriz
2
Roberto Pérez S. robertpez@yaho.com

Sonet, SUV subcompacta que necesitaba KIA

Llega con un motor de 4 cilindros y 1.5L, 113 hp y 106 lb-pie de torque, transmisión manual de 6 cambios, o bien una continuamente variable IVT

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

Puerto Vallarta-Guadalajara .“Con el lanzamiento de KIA Sonet estamos en posición de competir y quizás superar a Toyota en el cuarto lugar de participación de mercado. Creemos que podemos vender unas 800 unidades anuales, lo que nos permitiría crecer este año 18 por ciento en ventas, respecto al año pasado. La renovación del portafolio y nuevos productos nos da mucha competitividad, aún y con la llegada masiva de las marcas chinas”, comentó Managing Horacio Chávez, director de Kia México.

El primer semestre está lleno de noticias de KIA. La primera es la venta del K3, un sedán que vino a reemplazar a Rio, luego el lanzamiento a nivel mundial del K4, un sedán mediano, que viene a suplir a Forte. Ambos modelos producidos en la planta de Pesquería, Nuevo León.

Sin lugar a dudas que el portafolio de SUV está el poder de KIA. Desde que llegó a México con Sportage se colocó entre las más importantes del país y en los últimos dos años Seltos ha sido un éxito. “Pero nos faltaba una SUV subcompacta, que pudiera competir en el segmento B

y nos decidimos por Sonet, que producimos en China y tiene la ventaja de ser una planta flexible, que nos puede abastecer las unidades que pida el mercado”, agregó Horacio Chávez.

En México KIA Sonet mediará fuerzas con Toyota Rise, Chevrolet Groove y Chirey Tiigo 4pro entre otras, porque México se ha convertido en la Meca de las SUV. En el mercado hay más de 50 modelos, más sus versiones.

A golpe de vista KIA Sonet 2024 ofrece las características tradicionales que hacen que los usuarios elijan una SUV; como una imponente presencia, posición de manejo elevada y una amplia lista de equipamiento de seguridad, dentro de las que se incluyen: 6 bolsas de aire, Control de estabilidad (VSM) y avanzadas tecnologías de asistencia a la conducción ADAS, en la versión de gama alta, que es la SX.

En el exterior, Sonet luce líneas atléti-

Equipamiento en la versión tope de gama SX

 Quemacocos con apertura de un solo toque

 Cargador inalámbrico

 Llave inteligente con botón de encendido

 Asientos ventilados (y con ajuste eléctrico para el conductor)

 Asientos forrados en piel artificial y palanca de cambios.

Precios y versiones

KIA Sonet LX $372,900 pesos

KIA Sonet EX $402,900 pesos

KIA Sonet SX $452,900 peso

cas y una estética moderna que refleja la filosofía de diseño “Opposites United". En el frontal resaltan la distintiva parrilla "Tiger Nose" y la fascia con protector en acabado metalizado, que le otorgan una imagen atrevida que se complementa por los conjuntos ópticos exclusivos de Kia Star-map LED en forma de L.

En cuanto al equipamiento, Sonet cuenta con tecnología avanzada e innovadora, incluyendo una pantalla multimedia de 8” para las versiones de entrada LX y EX o 10.25” compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica para la de tope de gama SX.

Sonet integra sistema de audio con 6 bocinas, aire acondicionado automático y cámara de reversa con guías dinámicas a partir de la versión LX. La variante EX suma control de velocidad crucero, controles con reconocimiento de voz,

así como selección de modos de manejo (Normal, Eco, Sport) y modos de terreno (Arena, Lodo, Nieve).

Motorización y seguridad.- KIA Sonet llega al mercado mexicano con un eficiente motor de 4 cilindros y 1.5L de desplazamiento que desarrolla 113 hp y 106 lb-pie de torque, el poder es gestionado mediante una transmisión manual de 6 velocidades, o bien una continuamente variable IVT. Destaca un rendimiento de combustible es de hasta 19.98 km/l en ciclo combinado.

En lo que respecta a seguridad, Sonet incorpora asistencias a la conducción inteligente ADAS en la versión tope de gama, convirtiendo a esta SUV en una de las más seguras de su categoría. Entre los sistemas que integra encontramos Asistente de seguimiento de carril (LFA); Asistente de evasión de colisión frontal (FCA); Asistente de mantenimiento de carril (LKA); Asistencia de luces de carretera (HBA); Asistente de atención a la conducción (DAW).

Sonet ofrece 6 bolsas de aire; Asistente de arranque en pendientes (HAC); Asistente de control de descenso en pendientes (DBC); Control electrónico de estabilidad

(ESC); Frenos multicolisión (MCB); Sistema de monitoreo de presión en llantas (TPMS); así como frenos de disco en las 4 ruedas, entre otros.

Kia Sonet estará disponible en los 97 distribuidores de la marca en el país durante el mes de marzo 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 13 ABRIL 2024 3

Lanza Alfa Romeo Milano, su primer SUV eléctrica

Ofrece la versión 100% libre de emisiones con 400 km de autonomía y la híbrida

Stellantis ha develado a nivel mundial el nuevo Alfa Romeo Milano, el cual es una novedad de doble peso. Por un lado, un hito histórico ya que este SUV será el primer modelo de la marca del Biscione 100% eléctrico con más de 400 km de autonomía, y, por otro, su regreso al segmento de los SUVs compacto con un modelo sumamente elegante y muy deportivo.

El Milano —cuyo nombre rinde homenaje a la ciudad donde se fundó Alfa Romeo en 1910—, es un SUV que mide 4,17 metros de largo, es decir 35 centímetros menos que el Tonale y medio metro más corto que el Stelvio. Su objetivo comercial es competir con el Peugeot 2008, Volkswagen T-Cross., Suzuki Vitara y Chevrolet Tracker, entre otros; y su objetivo es conquistar a los clientes de los desaparecidos Mito y Giulietta.

Asimismo, está disponible en la configuración “IBRIDA”, la primera del segmento que también ofrece la variante Q4 de tracción total con gestión automatizada del eje trasero, y como “ELETTRICA”, en dos variantes de potencia con 156 Hp y una gama de hasta 410 km, así como el VELOCE de 240 Hp, la síntesis del ADN deportivo de Alfa Romeo. El diseño evoluciona en rasgos distintivos que crean una conexión emocional inmediata.

Formas poderosas y elegantes.- El frontal es muy arriesgado, con una parrilla coronado por el clásico emblema de la

marca en gran tamaño. Las defensas son de estilo muy agresivo, y exhiben unas amplias tomas de refrigeración, mientras que la líneas laterales son muy estilizadas y suben decididamente hacia la parte trasera en forma de cuña, la cual destaca por su gran belleza y deportividad.

Al interior destaca el panel de instrumentos y su histórico diseño de "telescopio", creando esa conexión visual directa y que aprovecha al máximo una experiencia de conducción única. En el centro del grupo se encuentra una pantalla TFT totalmente digital de 10.25”, para acceder a los datos del vehículo y a los ajustes de las tecnologías de conducción, mientras que en el centro del tablero está un sistema de pantalla táctil de 10.25”.

Dinámica de conducción .- Para la versión VELOCE, la suspensión deportiva se ha rebajado 25 mm; las barras estabilizadoras delanteras y traseras son más deportivas para garantizar un paso rápido en las curvas con un alto nivel de agarre; el sistema de frenos cuenta con discos

La promesa de compra:

1. Techno, con las mejores especificaciones en materia de seguridad, tecnología y funcionalidad, 2.Premium, para lo mejor en comodidad y exclusividad, cortesía del interior en mezcla de vinilo y tela.

3. Sport, exclusivos asientos Sabelt tapizados en Alcántara y elementos exteriores de diseño deportivo.

delanteros de más de 380 mm con pinzas monobloque de cuatro pistones. El diferencial Torsen ofrece la mejor tracción posible en todas las condiciones, mientras que las llantas de 20” de alto rendimiento también son específicas para vehículos eléctricos y ofrecen amplios niveles de agarre. Todo esto constituye la base de un vehículo compacto único en su género, con la deportividad pura de un auténtico Alfa Romeo.

Milano Eléctrico.- En la versión eléctrica, Alfa Romeo ha seleccionado una fuente de energía de nueva generación, combinando un motor eléctrico (“Hybrid Synchronous Motor”) y una batería de última generación. Con su alta potencia, torque y calibración específica del sistema de propulsión eléctrico, el nuevo deportivo compacto ofrece un placer de conducción sin concesiones con una dinámica líder en su segmento. Disponible en dos

versiones de potencia, 156 o 240 Hp, el nuevo vehículo garantiza unas prestaciones excelentes, así como una conducción atractiva y deportiva, como cualquier Alfa Romeo.

La batería de 54 kWh ofrece una alta densidad de energía y una muy buena relación entre energía nominal y utilizable. En concreto, en la versión de 156 Hp el pack de baterías de iones de litio proporciona una autonomía de 410 km en ciclo WLTP o 590 km en ciclo urbano. Cargar el nuevo MILANO es muy sencillo: en las estaciones de carga rápida de CC de 100 kW, se necesitan menos de 30 minutos para cargar las baterías del 10 al 80 %.

Milano IBRIDA .- El nuevo MILANO ofrece dos soluciones de tracción para la versión Ibrida: tracción delantera o tracción total Q4, una primicia en el segmento Premium que estará disponible más adelante.

MILANO IBRIDA adopta una arquitectura híbrida única que desarrolla 136 hp. El motor de combustión interna (ciclo Miller) de 3 cilindros y 1.2 litros de desplazamiento, cuenta con turbo de geometría variable (VGT, por sus silgas en inglés), así como cadena de distribución para una máxima confiabilidad. El componente eléctrico consta de una batería de iones de litio de 48 voltios y un motor eléctrico de 21 kW integrado en la innovadora caja de cambios de doble embrague de 6 velocidades, que funciona junto con el inversor y la unidad de control de la transmisión para garantizar la máxima eficiencia 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 13 ABRIL 2024 4
Roberto Pérez S. robertpez@yaho.com
LA GAMA Se ofrece con cuatro motores: IBRIDA 136 hp Q4 IBRIDA 136 hp ELETTRICA 156 hp ELETTRICA VELOCE 240 hp
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.