25-02-24

Page 1

Día de la Bandera

El presidente López Obrador encabezó la ceremonia del Día de la Bandera en la Explanada “Sánchez Taboada”, en Sinaloa.

Primer domingo del año en contingencia y tercer día al hilo

Hoy no circulan autos 0 y 00 engomado azul, terminación de placas 9 y 0, también autos holograma 1, y los holograma 2 con terminación 0, 2, 4, 6 y 8

FASE 1. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que hoy domingo continúa la fase I de la contingencia ambiental en el Valle de México; esto luego de que a las

16:00 horas se registró una concentración máxima de ozono de 166 ppb, en la estación de monitoreo Merced, de la alcaldía Cuauhtémoc.

El organismo detalló que el

25 de febrero persistirá el sistema de alta presión, además de una masa de aire con limitado contenido de humedad, cielo despejado, intensa radiación solar y viento débil. Con estos ele-

Por falta de fondos, Patrulla Fronteriza en San Diego abandona en parada de autobús a migrantes

Inhumano. Un total de 200 migrantes de distintas nacionalidades, entre ellos mexicanos, fueron abandonados en una parada de autobús en San Diego, California, cerca de Tijuana, por oficiales de la Patrulla Fronteriza, debido a que el Centro de Recepción que había funcionado como albergue y centro de control se quedó sin recur-

sos para mantener a estas personas en el lugar, mientras son llamados por un juez para comparecer ante su solicitud de asilo.

De acuerdo con el portal ksdy50.com, activistas defensores de los derechos de los migrantes informaron que personas originarias de México, Senegal, China, Ecuador, Guatemala,

Colombia, entre otras naciones, fueron trasladadas por los agentes en al menos cinco autobuses, algunos de los migrantes tenían unas cuantas horas de haber cruzado la frontera desde México y se habían entregado, pero ahora fueron abandonados por falta de presupuesto para mantener activo este centro PAG 5

Claudia y Xóchitl honran por separado al Lábaro Patrio

Solemnes. Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, escribió en su muro digital que: “Nuestra bandera simboliza la lucha de generaciones de mexicanas y mexicanos para tener la nación libre y soberana que disfrutamos”.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, abanderada del frente opositor, señaló que, desde joven “soy guardiana de nuestra lábaro patrio”. PAG 6

INSEGURIDAD Página 6

Álvarez Máynez pide protección federal “sencilla” para recorrer el país

INVESTIGAN Jorge Aguilar - Página 11

Se desploma una estructura en el Trolebús elevado de Santa Martha: 7 heridos

mentos, las condiciones seguirán siendo adversas para la dispersión de los contaminantes. Por tal motivo se aplica el programa Hoy no Circula con la restricción vehicular. PAG 10

Rusia entregó el cuerpo del opositor Navalni a su madre

Represión. Las autoridades rusas accedieron este sábado a entregar a su madre el cuerpo del líder opositor Alexéi Navalni, fallecido en prisión en circunstancias no esclarecidas hace nueve días, informó el equipo del político.

“El cuerpo de Alexéi ha sido entregado a su madre. Gracias a todos que lo exigían junto con nosotros”, escribió en la red social X, Kira Yarmish, portavoz del fallecido opositor. PAG 16

QUEJA Página 7

Hijo mayor de AMLO acusa filtración de su número de teléfono; “es venganza”, dice

LA ESQUINA

La ciudad más grande del sur de Estados Unidos se ha visto en aprietos para atender a migrantes que aguardan a la decisión de un juez sobre su solicitud de asilo; la tarea conjunta entre México y EU para atender el problema necesita más que buenas intenciones, por lo que una respuesta binacional debe ser inmediata.

LA DE HO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,889 $10.00 // DOMINGO 25 FEBRERO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX

La Dos

EL CRISTALAZO

Tenga para que aprenda de su chocolate

Muy pocas horas después de su inadmisible “balconeo” del teléfono particular de la corresponsal del “New York Times”, Natalie Kritoeff y su aún más cínico remedio de remediarlo todo con el cambio número divulgado, el presidente estalla en cólera (ya viene siendo su talante habitual), porque esa misma exhibición indebida la sufrió uno de sus hijos.

Indignado el señor presidente calificó la filtración pública del celular de su hijo José Ramón —vil patada púbica—,como una vergüenza derechista, pero no faltará quien le diga con la sabiduría del ejemplo, no exagere, mi líder, desactive la publicación del dato de su vástago, con un simple cambio de número, así como usted se lo propuso a la corresponsal.

Total, juego con desquite ni quien se enoje, o como diga el bobo refrancito.

Pero más allá de la defensa paterna, el empresario chocolatero (donde se hacen sopas con el propio cacao), se mostró triste e indignado y en su cuenta de “X” soltó una pregunta llena de dolor: ¿Hasta cuándo planean seguir

SUBE Y BAJA

El mexicano está jugando un muy buen torneo esta semana en el Asian Tour y este domingo llega como líder para la última ronda en el Internacional Series Omán. El tapatío está muy cerca de reencontrarse con la victoria, ya que la última vez que lo hizo fue como jugador del PGA Tour.

Ha vuelto a ser acusada de desvío de recursos. La FGR abrió las carpetas de investigación tras las denuncias de la Auditoría Superior (ASF), que halló un posible desvío por más de 280 millones de pesos.

acosándonos?

Pues quién sabe. Y no es necesario ahondar aquí en los muchos señalamientos de los negocios emprendidos por él y sus hermanos al amparo del enorme manto de la protección paterna, así pues, ni chille ni agarre piedras, como se dice en el norte, porque la pertenencia a la familia presidencial no lleva únicamente privilegios, distinciones, riqueza y confort, también están las salpicaduras de la cosa pública y los golpes en la ya dicha zona del pubis.

Antes de esa otra filtración la secretaria de prensa de la Casa Blanca (no de la Casa Gris, no confundir), Karine Jean-Pierre, dijo muy ofendida por el riesgo a su paisana, “es importante que la prensa pueda informar libremente sobre temas que le importan al pueblo de EU de una manera que, obviamente, todos se sientan seguros, y protegidos y de una manera en la que no estén siendo atados o sus datos personales expuestos. Eso es algo que obviamente rechazaremos.”

Pero frente a eso, antes de ir a la autodefensa del Jr., registremos esta parrafada presidencial:

“—Es lo que dije y vuelvo a decir porque no aceptamos en México a nadie que calumnie a autoridades legales y legítimamente constituidas, no aceptamos que haya injerencismo de ninguna agencia extranjera ni del periodismo internacional por famoso que sea...” ¡Eso!

Pero la autodefensa de JR dice así:

“…En las últimas horas, he sido objeto de un acto de invasión a mi privacidad, a través de la filtración de mi número de teléfono. Este acto, que entiendo como una forma de venganza y un intento de hacer daño, no solo me afecta a mí, sino que también pone en peligro a mi familia y a la seguridad que merecen…

“…Esta situación comenzó con una carta que contenía amenazas y mentiras dirigidas al presidente de México y a sus hijos. Lo que ocurrió después fue consecuencia de la propia periodista, quien expuso (¿ella solita?) su número de teléfono pensando que el presidente respondería a sus calumnias llamándola…

“¿Por qué buscan vengarse exponiendo mi teléfono? ¿Qué tengo que ver yo con todo esto? Esta es la segunda vez que exponen mi número telefónico. No

LA IMAGEN

El balconeo celular ya parece un deporte nacional. Se ha quejado Claudia, Delgado y hasta Citlali

me molesta en absoluto cambiarlo nuevamente, pero ¿hasta cuándo planean seguir acosándonos?”.

El balconeo celular ya parece un deporte nacional. Se ha quejado Claudia Sheinbaum; también Mario Delgado y hasta Citlali Hernández.

“…El día de hoy —CSP—, he estado recibiendo llamadas sin parar y mensajes de odio ( como el que muestro) pues alguien publicó mi número de teléfono celular en redes sociales. Es obvio lo que quieren hacer, de nuevo sus ataques son tan burdos como inofensivos (le dicen narcocandidata, entre otras cosas). Los números que deberían preocuparles son los de las encuestas. A cambiar el número de teléfono. Que tengan un buen día.” .

EFEMÉRIDES

Entrega de El Chamizal

El 25 de febrero de 1964, el presidente Adolfo López Mateos recibe simbólicamente el territorio de El Chamizal, de manos del mandatario de EU, Lyndon B. Johnson, que estuvo en litigio con Estados Unidos desde 1866.

1950. Se crea el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana.

1948. Se funda la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de América Latina y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con el mundo. 2010. En la Ciudad de México se da a conocer el cierre de Museo de la Luz fundado en 1996 con fines de difusión científica.

El 25 de febrero es el Día Internacional del Implante Coclear

CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 2
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Francisco Báez Rodríguez No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX LA DE HO
Carlos Ortiz Golfista
Nacional CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 3

OPINIÓN

Slim y los medios

Siempre que Carlos Slim convoca a los medios de comunicación, como ocurrió el pasado 12 de febrero, sus conferencias son esperadas con especial interés. Y cómo no, si es un empresario de enorme peso que para muchos representa la voz del empresariado mexicano, no sólo por ser el hombre más rico de México y uno de los 12 a nivel mundial, sino porque su trayectoria ha estado unida, los últimos decenios al desarrollo del país.

A raíz de la compra de Teléfonos de México (TELMEX), empresa monopólica del estado que en aquél entonces se caracterizaba por su mal servicio y se encontraba en una situación financiera deficitaria, pero que con el cambio de manos y una eficiente administración, Slim y su grupo lograron reconvertirla gradualmente en una empresa exitosa cuyos servicios a millones de usuarios, mejoraron notablemente, en un entorno donde no tenía competidores.

Eran tiempos en los que el país no se había abierto a la competencia en el ramo de las telecomunicaciones y pa-

ra Slim fue un período de jauja en el que TELMEX pudo crecer con importantes inversiones de capital privado que le permitieron obtener utilidades muy apreciables.

En contraste Slim en su conferencia afirmó que TELMEX, los últimos 10 años ha operado con números rojos, que ha dejado de ser negocio, pero que aún así no piensa venderlo, ya que eso acordó hace tiempo con sus hijos. Es obvio que el ingeniero es un maestro para que lo perciban como un empresario cuyos éxitos en los negocios no son lo que muchos creen y que ha dado muchos beneficios al país y no sólo recibido contratos de parte del los gobiernos en turno.

Carlos Slim ha sido un empresario cercano a los distintos presidentes de la república y no se puede negar que también ha apoyado al desarrollo del país con inversiones en obras diversas y creando empleos en favor de un gran número de mexicanas y mexicanos. Desde luego, como buen empresario, siempre ha buscado hacer negocios que resulten rentables, con muy buen ojo para adquirir empresas aunque se encuentren en apuros financieros, pero con importante potencial para superarlos y convertirse en rentables. Es pues un empresario con gran visión y sentido social.

En su conferencia negó que sea un empresario consentido por el actual gobierno ya que, dijo, sólo ha recibido unos cuantos contratos para uno de los tramos de la construcción del tren maya, en cambio siempre ha apoyado al país reiterando que le ha dado mucho.

El ingeniero, a falta de un ideólogo formal del sector privado, llena ese hueco con una voz mesurada que logra importante eco no sólo en su entorno de negocios sino también en las más altas esferas gubernamentales

Aún cuando se ha reunido cerca de 20 veces con el Presidente López Obrador en lo que va del sexenio, se mostró bastante crítico al opinar contra la decisión de otorgar a los militares el manejo de negocios en donde el ejército no tiene experiencia, así como lo que llamó el fracaso de la política de seguridad que ha permitido que el crimen domine cada vez en más regiones. En este tema tan esencial para los mexicanos, el gobierno ha quedado a deber. Y en lo relativo al accidente de la Línea 12 del Metro, precisó que la causa nada tuvo que ver con fallas de origen si no por falta del mantenimiento periódico adecuado.

Sin duda, el que un empresario de la importancia de Carlos Slim se muestre crítico en temas tan esenciales, supone un claro mensaje que seguramente comparten la mayoría de los empresarios mexicanos ya que el ingeniero Slim, a falta de un ideólogo formal del sector privado, llena ese hueco con una voz mesurada que logra importante eco no sólo en su entorno de negocios sino también en las más altas esferas gubernamentales.

En las casi cuatro horas que duró su conferencia, se mostró abierto a todo tipo de preguntas, sin ejercer ningún tipo de censura a los medios, como debe ser el comportamiento de un verdadero líder seguro de sí mismo y tan influyente en el mundo de los negocios, que entiende a México como un país diverso, mosaico de culturas, cuya diversidad es la base de su desarrollo ●

Columnistas CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 4
fermx99@hotmail.com
Fernando Martínez González @fer_martinezg

Sin fondos, Patrulla Fronteriza deja en parada de autobús a migrantes en San Diego

Antes de tiempo se acabó el dinero para el sitio que sirve de albergue; cientos que aguardan comparecer ante un juez se quedaron sin un lugar seguro

Un total de 200 migrantes de distintas nacionalidades, entre ellos varios mexicanos, fueron abandonados en una parada de autobús en San Diego, California, cerca de la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana, por oficiales de la Patrulla Fronteriza, debido a que el Centro de Recepción que había funcionado como albergue y centro de control se quedó sin recursos para mantener a estas personas en el lugar, mientras son llamados por un juez para comparecer ante su solicitud de asilo.

De acuerdo con el portal ksdy50.com, activistas defensores de los derechos de los migrantes informaron que personas originarias de México, Senegal, China, Ecuador, Guatemala, Colombia, entre otras naciones, fueron trasladadas por los agentes en al menos cinco autobuses, algunos de los migrantes tenían unas cuantas horas de haber cruzado la frontera desde México y se habían entregado a las autoridades de Estados Unidos, pero ahora

fueron abandonados por falta de presupuesto para mantener activo este centro de apoyo temporal.

El lugar ofrecía servicios para ir al baño, comer y organizar su viaje a otro punto de Estados Unidos, así como para recarga de baterías de los teléfonos móviles de estas personas, pero la corporación en la zona se quedó sin el financiamiento local antes de lo previsto, debido al aumento de migrantes que han llegado a este punto, por lo que optaron por dejar en una

parada de autobús a los dos centenares de migrantes que han quedado ahora a la espera de ayuda de asociaciones que acudieron para apoyarlos con medidas improvisadas.

APOYO

De acuerdo con la agencia Associated Press, el condado de San Diego le ha dado 6 millones de dólares desde octubre a South Bay Community Services (SBCS), una organización sin fines de lucro, con

Ola de violencia contra migrantes, al alza en la frontera norte de México

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes vuelven a alzar la voz con un llamado de alerta y de protección a los migrantes que cruzan por México, ante el aumento de actos de violencia contra estas personas, en particular en estados del norte como Sonora, Chihuahua Tamaulipas y Baja California, luego de una masacre que dejó al menos cuatro muertos en el estado de Sonora, el secuestro de 32 guatemaltecos en Ciudad Juárez y el aumento de la violencia sexual.

Una denuncia de la organización 1800Migrante orilló esta semana a la Fiscalía de Sonora, estado fronterizo con Arizona (EU), a reconocer un ataque contra al menos 14 migrantes que dejó tres muertos oficiales en el municipio de Sáric, aunque dicha

asociación documentó por lo menos cuatro fallecidos de Honduras, Perú y Ecuador.

En tanto, Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció la semana pasada un alza del 70% en los casos de violencia sexual en el último trimestre contra migrantes en Reynosa y Matamoros, principales cruces en el noreste de México, donde también documentaron 395 víctimas de violencia y 129 secuestrados.

La organización Alto al Secuestro advirtió que una de cada tres personas secuestradas en México en 2023 era migrante, es decir, 772 de las 2.402 víctimas reportadas por el Gobierno.

Pero la principal alerta ocurre en Ciudad Juárez, que concentra el mayor número de migrantes que esperan su cita para solicitar asilo en Estados Unidos mientras

la urbe afronta una ola violenta con casi 200 homicidios en menos de dos meses.

“Nos sentimos como un blanco para cualquier tipo de banda delictiva, se sabe que se han visto muchos casos (de migrantes) que han sido secuestrados, piden rescate, se comunican con los familiares y, de no darle, lo que ellos piden es fatal”, dijo a EFE el venezolano Antony Rodríguez refugiado en el albergue Hub Center.

CIUDAD JUÁREZ

La Policía de Ciudad Juárez rescató a 32 guatemaltecos secuestrados a principio de febrero y la semana pasada exhumaron dos cuerpos del patio de una casa en una zona utilizada por traficantes de personas para resguardar migrantes.

el objetivo de que proporcione estaciones de carga de teléfonos, alimentos, asesoramiento sobre viajes y otros servicios en una ex escuela primaria. El grupo quería mantenerla abierta hasta marzo, pero el jueves fue su último día ate la falta de financiamiento local.

Los voluntarios dieron instrucciones en inglés, español y francés a pequeños grupos, todos ellos hombres y mujeres. Utilizaron aplicaciones de traducción para otros idiomas, señala el periódico Los Ángeles Times.

El de San Diego es uno de los muchos gobiernos locales, incluidos los de Nueva York, Chicago y Denver, que han pasado apuros para ayudar a los migrantes sin sacrificar servicios clave. Al igual que en otras ciudades fronterizas, los migrantes suelen permanecer en San Diego menos de un día antes de marcharse, pero albergues de gran tamaño gestionados por Jewish Family Service y Catholic Charities llevan meses llenos.

El SBCS anunció que los “recursos del centro se han extendido al límite” en medio de un aumento considerable en las llegadas de migrantes en las últimas semanas. Las autoridades dijeron que sólo esta semana el centro recibió entre 700 y 900 personas por día, según reportó el periódico local The San Diego Union Tribune, que subrayó que este centro prestó servicios a más de 81,000 inmigrantes desde octubre del 2023 hasta este 24 de febrero ●

Migrantes alojados en albergues señalaron a EFE que estos eventos confirman la fama de peligro que tiene la ciudad por las extorsiones y secuestros y señalaron que evitan al máximo salir para evitar ser presas del crimen organizado.

El pastor Gigio Heredia, administrador del Hub Center Refugio para Migrantes, dijo que tienen casos documentados de gente que ha sufrido desde abusos de autoridades hasta secuestros del crimen organizado.

Los hechos ocurren en medio del flujo migratorio inédito de los últimos años en la región, donde México reportó una subida de cerca del 77 % en la migración irregular en 2023, con más de 782.000 extranjeros indocumentados detectados.

En medio de este tránsito, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre pasado a la frontera entre México y Estados Unidos como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”,

con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

MIEDO AL EJÉRCITO

Ante el recrudecimiento de la violencia en Juárez, el Ejército mexicano desplegó 2.100 militares que patrullan las calles, pero que siembran el temor entre los migrantes.

“Juárez ha sido un punto clave donde hemos visto que el Ejército lejos de ser beneficioso produce terror, estos vehículos tan gigantescos y tanta persona armada en las calles nos indican que las cosas no van bien”, opinó el pastor.

Los migrantes también muestran desconfianza ante los soldados, pues el Gobierno mexicano ha dispuesto casi 30,000 elementos para tareas migratorias.

“Sí, hemos visto la presencia de militares y de todas las policías de Juárez y eso nos da preocupación, somos migrantes, no sabemos qué pueda pasar, nos da seguridad e inseguridad a la vez”, apuntó el venezolano Rodríguez ●

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 5
Medidas urgentes obligadas por la falta de financiamiento. THE SAN DIEGO UNION TRIBUNE
“¡Qué orgullo ser mexicana!”, dice

Claudia

Sheinbaum al conmemorar a la Bandera

Nacional

La candidata presidencial difunde mensaje para honrar el lábaro patrio y mostrar su amor por el país y la lucha de mexicanos por la libertad

Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, dedicó un mensaje en su cuenta de “X” a conmemorar el Día de la Bandera, en su 84 aniversario oficial.

“Nuestra bandera representa la eterna grandeza de nuestra patria y simboliza la lucha de generaciones de mexicanas y mexicanos para tener la nación libre y soberana que disfrutamos en la actualidad”, escribió en su muro digital. La candidata remató afirmando “¡Qué orgullo ser mexicana!”, y muestra una fotografía a la bandera que es izada en al Zócalo capitalino, a unas cuadras de donde fue su oficina ●

Honra Xóchitl Gálvez a la Bandera de México, en su día

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por los partidos PRI, PAN y PRD, celebró el Día de la Bandera publicando un mensaje en sus redes sociales dedicado al lábaro patrio, acompañado de una fotografía de ella cuando era parte de la escolta escolar.

En su cuenta de X e Instagram, Gálvez Ruiz escribió un fragmento del canto a la Bandera y afirmó que desde joven ha sido “guardiana” del lábaro patrio.

“Es mi bandera la enseña nacional, son estas notas su cántico marcial. Por México, todo, siempre. Desde joven soy guardiana de nuestra lábaro patrio”, escribió en redes sociales.

La candidata presidencial acompañó el mensaje con una foto de ella cuando era estudiante y formó parte de la escolta escolar, en la que se le ve parada a lado de la abanderada, con su uniforme: una falda larga de color gris y una camisa de color naranja. (Gerardo González) ●

Álvarez Máynez solicitó protección sencilla y austera a la SSPC para recorrer el país

El candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, solicitó formalmente a Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), protección federal para realizar su peregrinar por el país en busca del voto de los ciudadanos, y destacó que solicitó una seguridad sencilla y austera.

En el marco de la inauguración de su casa de campaña en la Ciudad de México, el abanderado del Pa rtido Naranja informó que le planteó a la funcionaria la necesidad de protegerlo con austeridad, pero con altos estándares de inteligencia y eficiencia.

“Queremos ser institucionales. No darle la espalda a las instituciones del país; si alguien quiere ser Presidente de la República, no puede ser desconfiando en los policías y las Fuerzas Armadas, pero que sea la más sobria y austera posible dentro de los parámetros que tengan las fuerzas federales”, apuntó.

En el mismo tenor, Álvarez Máynez señaló que su solicitud de protección está centrada en los “parámetros de austeridad y sencillez”, pero con estándares de inteligencia y eficiencia.

La solicitud de protección federal se enmarca en el contexto de su plan para recorrer los 32 estados del país, incluyendo aquellos que el gobierno federal considera de alta peligrosidad. Álvarez Máynez expresó su interés en llevar su campaña a cada rincón del país, a ras de tierra, como parte de su compromiso de gobernar para todo México.

“Voy a recorrer todo el país, los 32 estados, ya lo he estado haciendo. Sigue en pie recorrer todo el país porque yo creo que hay que gobernar para todo México”, afirmó el candidato presidencial.

Además de posibles agresiones en su contra, el candidato emecista acusó que prevalece una constante “guerra sucia” política, donde su familia podría ser blanco de algunos ataques mediáticos. (Redacción) ●

El abanderado de MC acusó que prevalece una “guerra sucia” política, donde su familia podría ser blanco de algunos ataques mediáticos

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 6
Ser mexicana es un motivo de orgullo para Claudia Sheinbaum. Xóchitl Gálvez mostró su foto de estudiante y formó parte de la escolta de su escuela.
REDES SOCIALES DE CLAUDIA SHEINBAUM

Hijo mayor de AMLO denuncia filtración de su número telefónico privado

José Ramón López Beltrán dice que esta acción es una venganza luego de que su padre divulgó datos de Natalie Kitroeff, la periodista del TNYT

Redacción nacional@cronica.com.mx

José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció este sábado que su número personal de teléfono fue filtrado en redes sociales y afirmó que fue una venganza luego de que su padre divulgara datos de Natalie Kitroeff, jefa de corresponsalía de The New York Times en México.

“En las últimas horas, he sido objeto de un acto de invasión a mi privacidad, a través de la filtración de mi número de teléfono”, denunció el primogénito del mandatario mexicano en su cuenta de la red social X.

El primogénito del presidente López Obrador calificó la filtración de su número telefónico como “una forma de venganza y un intento de hacer daño” que no sólo lo afectaba a él, sino que también ponía en peligro a su familia y su seguridad.

Recordó que la situación comenzó luego de la carta que Kitroeff envió a su padre, la cual, argumentó, contenía “amenazas y mentiras” dirigidas al presidente y señaló que lo que ocurrió después fue consecuencia de la decisión de la perio -

dista de exponer en la misiva su número telefónico pensando que López Obrador respondería sus “calumnias” llamándola.

Además, dijo que el número de teléfono de la periodista ya era público en internet. “Le insto a verificar y confirmar este hecho”.

José Ramón dijo que el presidente le respondió directamente a la comunicadora, sin involucrar a sus familiares y cuestionó por qué buscaban vengarse al divulgar su número de teléfono.

“¿Qué tengo qué ver yo con todo eso?”, preguntó.

La polémica surgió el jueves, cuando el mandatario mexicano exhibió una car-

ta de Kitroeff con su teléfono y un cuestionario sobre una investigación de Estados Unidos, cerrada ahora, de supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa y del Cártel de los Zetas que recibió la campaña de López Obrador en 2018 y que involucraba también a sus hijos.

La difusión de la información privada de la periodista desató una investigación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), además de un pronunciamiento de The New York Times y críticas de organizaciones como el Comité de Protección a Periodistas (CPJ), que coincidieron en el riesgo que esto representa en México, uno de los países con más asesinatos de comunicadores.

Sin embargo, este viernes, López Obrador desestimó la investigación del INAI y defendió haber divulgado los datos de la periodista, pues aseguró que no puede haber ningún reglamento, “no puede haber ninguna ley por encima del principio sublime que es la libertad”.

“¿Y mi derecho? ¿Y el derecho a la calumnia? ¿Ella tiene derecho a la calumnia?”, remarcó.

López Beltrán dio a conocer que esta es la segunda ocasión que se filtraba su número telefónico, y que no le molestaba cambiarlo de nuevo, pero se preguntó hasta cuándo planeaban seguirlos acosando a él y a sus familiares.

“No trabajo como periodista ni mucho menos en el sector público. Por lo tanto, deseo seguir manteniendo la privacidad de mi familia y la mía propia hasta que decida lo contrario”, señala el hijo del mandatario en otro mensaje en la red social ●

Prisión de 7 a 12 años por reclutar a niños para la violencia

Con el fin de castigar a quienes utilicen a menores de edad en actividad de la delincuencia organizada, la diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro plantea reformar el Código Penal Federal en el que de se establezca una pena de prisión de siete a 12 años y de 800 a dos mil días multa.

La adición del artículo 201 de dicho ordenamiento establece que “comete el delito de reclutamiento y utilización la persona física o moral que emplee, obligue, incite o coaccio -

ne a una o varias personas menores de 18 años de edad para formar parte de una asociación delictuosa o para cometer cualquiera de los delitos referidos en este ordenamiento o en alguna ley especial”. Precisa que al autor de este delito se le impondrá la pena señalada.

La iniciativa, remitida a la Comisión de Justicia, refiere que, de acuerdo con el estudio “ Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos en

México”, realizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC), en nuestro país existen entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes que están en riesgo de ser reclutados o utilizados por estos grupos delictivos.

SACAN PROVECHO

Para ello, se aprovechan de las condiciones de vida que tiene la gran mayoría de las y

“La vida pública cada vez más pública...”; en redes dicen llamar a vocero a su celular

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador desatara cuestionamientos por dar a conocer en su mañanera el número telefónico de una periodista, y aseverara que la “vida pública debe ser cada vez más pública” en el México que el gobierna, en redes sociales comenzaron a circular números telefónicos de personas cercanas al mandatario, como el de su vocero Jesús Ramírez Cuevas y también el de unos de sus hijos.

¿@JesúsRCuevas, sigue siendo tu número de celular éste..? Te llamo, pero no contestas. Me puedes confirmar o pasarme otro. Gracias. Quiero pasarte un cuestionario para el presidente. Muy amable, saludos como siempre”, escribió un usuario de la red social X, antes Twitter.

La publicación del comentario, que por ley a la defensa de los derechos de los datos personales del funcionario este medio no propaga, surge luego de que en su mañanera el jefe del Ejecutivo defendiera su decisión de hacer público el número de celular de una reportera del diario estadunidense ‘The New York Times’ que buscó a su vocero por temas de investigación en torno al mandatario y presuntas relaciones con el narcotráfico.

López Obrador aseguró que “no fue un error” haber hecho público ese número de celular y justificó: “La vida pública en México tiene que ser cada vez más pública” ●

También Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, denuncia acoso a su número telefónico y acusa a la oposición

los menores: desintegración y violencia familiar, falta de acceso a servicios básicos en sus viviendas y colonias, bajo nivel educativo y deserción escolar y la falta de reconocimiento y afecto que encuentran muchas veces en las personas que los reclutan.

Sostiene que el reclutamiento “es una actividad que lamentablemente no ha sido lo suficientemente visibilizada por los mecanismos de prevención de la violencia en sus tres niveles de gobierno, además de que no se encuentra tipificado como un delito”.

Precisa que, si bien en el artículo 201 del Código Penal Federal se tipifica el delito de corrupción de menores, “el reclutamiento es un mecanismo de

inserción y participación de los niños, niñas y adolescentes que les violenta sus derechos, les cambia su estructura de pensamiento al insensibilizarlos ante la tragedia y el dolor de las víctimas, siendo ellos también víctimas sin darse cuenta”.

Afirma que el reclutamiento es también una muestra de que la delincuencia organizada se ha especializado en detectar las condiciones de vulnerabilidad que miles de niños, niñas y adolescentes viven a diario para incorporarlos en las actividades delincuenciales.

Por ello, resalta la importancia de adicionar el Código Penal Federal para castigar la utilización de personas menores de 18 años en la comisión de delitos ●

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 7
José Ramón López Beltrán.

PARQUE DEL JAGUAR

El Parque del Jaguar emerge como un proyecto destinado a la preservación y conservación del Jaguar, que a su vez busca regular, administrar, ordenar e integrar las actividades existentes en el parque, promoviendo el cuidado de la naturaleza, a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, incluyentes y accesibles para todos los visitantes. Tiene una extensión de aproximadamente 2,913 hectáreas, conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), está ubicado en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo. Se espera su inauguración este año .

Yucatán promueve su oferta cultural, gastronómica y turística en Washington

En el Instituto Cultural Mexicano de la ciudad de EU se realizó la inauguración de La Semana de Yucatán

Turismo

Garlem nacional@cronica.com.mx

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán realiza una exhaustiva promoción del destino en la ciudad de

Washington D.C, Estados Unidos, con la finalidad de incrementar el número de visitantes extranjeros y la derrama económica que trae más y mejores beneficios para los yucatecos.

Michelle Fridman, titular de la dependencia, continúa estrechando lazos con las principales asociaciones turísticas de Estados Unidos; ha mostrado la vasta oferta histórica, cultural, gastronómica y turística de la entidad, y también promueve los nuevos productos turísticos del destino.

Como parte de las actividades, en el Instituto Cultural Mexicano de la ciudad de Washington, se realizó la inauguración de La Semana de Yucatán y la develación de la placa de una de las salas

nombrada “Armando Manzanero”; sala en la que se llevaron a cabo actividades en honor al compositor yucateco, así como la presentación de la Galería “Herencia Viva” en la cual los asistentes pudieron disfrutar de una extraordinaria muestra artesanal y cultural de la entidad.

Michelle Fridman también sostuvo importantes reuniones de trabajo con asociaciones para estrechar lazos comerciales y turísticos, además de incentivar la realización de convenciones y eventos de reuniones en Yucatán ante el crecimiento de la conectividad aérea entre Estados Unidos y la entidad.

La funcionaria también tuvo un encuentro con Kelly Craighead, CEO & Pre -

sidente de la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA), la asociación comercial de la industria de cruceros más grande del mundo.

Durante el paso de Yucatán por Washington, la Sefotur ofreció un desayuno a medios de comunicación y a los representantes de empresas y asociaciones del sector turístico de Estados Unidos a quienes se les presentaron los grandes atractivos de Yucatán.

A cargo de la muestra gastronómica de dichos eventos estuvieron el chef Wilson Alonzo, quien fue reconocido por The Best Chefs Awards en 2023 con el “Local Award”, por preservar la herencia culinaria yucateca a través de sus técnicas y sabores milenarios, y Begoña Quijano, experta de la miel melipona y CEO de Queen Honey Bee; ambos brindaron a los asistentes una muestra de los platillos emblemáticos de la región en conjunto con una cata de miel melipona.

Actualmente la entidad se ha consolidado como un destino predilecto para inversionistas y viajeros que han apostado por los grandes atractivos que tiene el destino como sus bellezas naturales, atractivos culturales, zonas arqueológicas; su ciudad cosmopolita, capital cultural y gastronómica del sureste mexicano; sus playas paradisíacas y por su seguridad, es la entidad más segura de México.

Durante esta administración, la Sefotur ha realizado arduo trabajo en Yucatán, prueba de ello es el crecimiento en el sector con un 34 por ciento más en la llegada de visitantes, 22 por ciento más de nuevos establecimientos turísticos, así como una derrama económica de más de 12 mil 800 millones de pesos, la cifra representa más del 55.7 por ciento que en 2019, y también supera la del 2022 con más de 34.9 puntos porcentuales, ambos años récord en indicadores turísticos para Yucatán ●

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 8
La secretaria de Turismo de la entidad, Michelle Fridman, y el chef Wilson Alonzo, en Washington.
CUARTOSCURO.COM
SEDATU -

Mieloma múltiple, cáncer hematológico que afecta a adultos mayores

Melioma

En México se diagnostican anualmente más de 2 mil casos de mieloma múltiple; es más frecuente de lo que se piensa

Salud

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

El mieloma múltiple es el tercer cáncer hematológico más frecuente en la población, el cual es importante atender y detectarlo en etapas tempranas, ya que éste representa una importante carga económica tanto para el paciente como para los cuidadores, quienes la mayoría de las veces se ven obligados a cubrir los gastos del tratamiento médico de su propio bolsillo, lo cual, con el tiempo se va complicando por los cuantiosos gastos que deben realizar, lo que obliga a los pacientes a abandonar la terapia.

Ocasiona destrucción del esqueleto y provoca fracturas. Siete de cada 10 pacientes manifiestan dolor óseo

Lo costoso del tatamiento contra esta enfermedad —que es largo y complicado— obliga mucho de los pacientes a abandonar la terapia

En este sentido, Mayra Galindo, directora general de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), enfatizó que este año, la asociación que preside, se suma a la iniciativa de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), a través de la campaña digital #PorUnosCuidadosMásJustos contra el #MielomaMúltiple, la cual tiene como objetivo sensibilizar a la población en general, así como a los tomadores de decisiones en materia de atención médica, y profesionales de la salud, respecto de la necesidad de emprender una serie de acciones que permitan un mayor conocimiento y atención de este padecimiento.

SANGRESA ESPERSA

El mieloma múltiple es un cáncer hematológico que se caracteriza por un aumento de las células plasmáticas, es decir, aquellas que se encuentran en la médula ósea, un tipo de glóbulo blanco, el cual se acumulan en la médula ósea.

Debido a que es ahí en donde se producen los glóbulos rojos, blancos y plaquetas, este padecimiento ocasiona que la sangre se vuelva “espesa”, y se comienzan a formar tumores en los huesos evitando que la médula ósea pueda elaborar suficientes células sanguíneas sanas. Este padecimiento, se presenta con mayor prevalencia en personas de la tercera edad, 60 años en adelante, aunque el 1% de casos se han registrado en personas menores de 35 años.

DAÑO RENAL CON ANAMIA

Uno de los efectos es la destrucción del esqueleto ocasionando fracturas, e incluso 7 de cada 10 pacientes sufren dolor óseo, otros signos que ayudan al diagnóstico de este cáncer son la hipercalcemia, daño renal, anemia y problemas óseos. Galindo Leal enfatizó que, en la AMLCC, se ha venido brindando soporte a pacientes y cuidadores, en los últimos 50 años, a través de diversos esfuerzos que tienen como misión el bienestar del paciente con cáncer.

“Sabemos que para lograr esto se necesita de un trabajo en conjunto de todos los actores involucrados, desde el cuidador hasta autoridades de salud”, de ahí, dijo, que la campaña digital presenta la historia de Claudia, una mujer que vive con mieloma múltiple, desde su diagnóstico, hasta su espíritu incansable y valentía para hacerle frente a su situación, y quien a través de su historia de vida lleva a la sociedad a comprender más sobre la enfermedad y solidarizarnos en la lucha contra el mieloma múltiple l

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 9

Metrópoli

Por tercer día, se mantiene contingencia ambiental para este domingo

Deberán de suspender el servicio los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) reveló que para este domingo, continúa la fase I de la contingencia ambiental en el Valle de México; esto luego de que a las 16:00 horas se registró una concentración máxima de ozono de 166 ppb, en la estación de monitoreo Merced, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

El organismo detalló que el 25 de febrero persistirá el sistema de alta presión, además de una masa de aire con limitado contenido de humedad, cielo despejado, intensa radiación solar y viento débil. Con estos elementos, las condiciones seguirán siendo adversas para la dispersión de los contaminantes.

Por lo anterior, se decidió que por tercer día consecutivo, se establecen las medidas de restricción de circulación de vehículos, mediante el programa “Hoy no Circula”, con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono.

DOBLE HOY NO CIRCULA

De las 5:00 a las 17:00 horas, de-

berán de suspender su circulación: Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6 y 8.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.

Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.

Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circu-

Multan a más de 400 por no respetar el No

Circula Sabatino

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México dio a conocer que aplicó 452 sanciones por no respetar el Programa Ambiental Hoy No Circula, medida establecida

por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) tras continuar la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

lar, si cuentan con engomado diferente al color azul y terminación de placa 9 y 0.

Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.

Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población

Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.

Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y

Este sábado fueron sancionados 452 automovilistas, de los cuales 436 circulaban en día restringido, dos fueron sancionados por falta de verificación y 14 por ser ostensiblemente contaminantes.

Las multas que se aplicaron fueron para 125 vehículos de la Ciudad de México, 273 del Estado de México y 53 de otras entidades.

Con la finalidad de incentivar el respeto de los lineamientos establecidos en el Programa Hoy

autorización correspondiente.

Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.

Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.

Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).

Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.

Los vehículos que transportan

No Circula y el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal y su Reglamento en Materia de Verificación Vehicular establecen sanciones económicas para aquellas personas que infrinjan dichos ordenamientos.

Las Unidades de Vigilancia Ambiental están facultadas para realizar una inspección que permita confirmar si el vehículo es sancionable; en ese caso, se elabora una boleta de sanción y

mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.

Las motocicletas están exentas de la Fase I.

Además, la CAMe emitió una serie de recomendaciones de protección a la salud, entre las que destacan, evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

Además, llamó a evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

Igualmente, se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas. Por último, se sugiere no fumar, especialmente en espacios cerrados.

a los vehículos foráneos ostensiblemente contaminantes se les retira la placa metálica como medida cautelar. (Redacción)

Las multas que se aplicaron fueron para 125 vehículos de la Ciudad de México, 273 del Estado de México y 53 de otras entidades

10 CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024
El organismo detalló que el 25 de febrero persistirá el sistema de alta presión, además de una masa de aire con limitado contenido de humedad, cielo despejado.

Caída de estructura del CETRAM Santa Martha deja siete heridos

Las dos mujeres y cinco hombres involucrados recibieron atención médica en el sitio, mientras que dos de ellos requirieron una valoración en un nosocomio

Siete trabajadores resultaron heridos a causa de la caída de una estructura metálica de 60 toneladas de la obra del Trolebús Elevado del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Santa Martha, en la

alcaldía Iztapalapa. Los involucrados realizaban el armado de columnas con las varillas metálicas, cuando el material les cayó encima.

De inmediato, las 70 personas que participan en el proyecto fueron desalojados, aunque una hora después regresaron a sus labores, sin que se haya realizado un peritaje que determine más riesgos estructurales. A pesar de que los servicios de emergencia informaron que las lesiones no ponen en riesgo sus vidas, las dos mujeres y cinco hombres involucrados recibieron atención médica en el sitio, mientras que dos de ellos requirieron una valoración en un nosocomio.

Asimismo, se desconoce la razón por la cual la estructura se desplomó encima de los

empleados que laboraban en el sitio, por lo que se espera que Protección Civil, quien se encuentra en el sitio, informe a la brevedad los pormenores del accidente.

Los primeros reportes indican que uno de los trabajadores sufrió una fractura en la mano, mientras que otros dos presentan contusiones. Igualmente, otro de los involucrados sufrió heridas en un brazo y en la rodilla.

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladó a algunos de los empleados a la clínica número 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que otros que requerían mayor atención, fueron llevados al hospital Magdalena de las Salinas.

Aunque la zona fue acordonada por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, el traslado de pasajeros hacia los distintos medios de transporte como Cablebús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y las distintas rutas de autobuses, operaron con normalidad. Igualmente, los trabajadores de la construcción regresaron paulatinamente a sus tareas en la obra.

Colapsan plafones del techo del AIFA; no hay personas lesionadas

Parte del techo del área de llegadas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cayó sin que alguno de los transeúntes de la terminal aérea resultara lesionado. A través de un video difundido en redes sociales, se observó la caída de algunos de los plafones que cubren la estructura superior del aeropuerto, mientras que otros cuelgan.

De inmediato, la zona fue acordonada por personal del AIFA, quienes comenzaron a recoger el material que permanecía en el suelo. Hasta el momento,

el AIFA no emitió algún comunicado que revele las causas de la caída del techo.

A través de una tarjeta informativa publicada en redes sociales, lamentó los incidentes.

“Lamentamos los incidentes ocurridos en el Edificio Terminal de Pasajeros, zona pública del lado Internacional, donde hubo desprendimiento de plafones. No hay lesionados, ni afectados. Las operaciones aéreas y comerciales continúan de manera normal”, informó. (Jorge Aguilar)

De inmediato, la zona fue acordonada por personal del AIFA.

Metrópoli 11 CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024

Bárbara Jacobs evoca su vida junto a Tito Monterroso y Vicente Rojo

La escritora narra su viaje con ellos en su reciente libro De un reencuentro insospechado en adelante

Presentación del libro

Eleane Herrera Montejano

“Ya publicaré otros libros”, aseguró la escritora Bárbara Jacobs, sobre su reciente recopilación: De un reencuentro insospechado en adelante (coeditado por El Colegio Nacional, Universidad Veracruzana, Universidad Iberoamericana, ITESO Guadalajara, 2023), con dibujos de Vicente Rojo.

En este volumen, Bárbara cuenta el amor que vivió con dos personajes de la literatura y plástica mexicana: recuerda su vida junto a Tito Monterroso –hasta que él muere- y luego el reencuentro con Vicente, también hasta su muerte, el 21 de marzo de 2021.

Asimismo, en los 23 textos breves que conforman la publicación desfilan otros personajes, amigos y colaboradores de Rojo, como su médico Arnoldo Kraus, Rafael López Castro, Germán Montalvo, Cristina Pacheco y José Emilio Pacheco.

REENCUENTRO INSOSPECHADO

La presentación del libro realizada en el Centro Social y Cultural Veracruzano fue presidida por el cofundador de la de la Biblioteca del Universitario de la Universidad Veracruzana (UV), Agustín del Moral y contó con el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez; la escritora y periodista Adriana Malvido; así como el escritor y Premio Crónica, Juan Villoro.

“Es un libro extraordinario que vincula a varios artistas, obviamente sobre Vicente Rojo como protagonista absoluto, pero al hablar de él, Bárbara Jacobs habla de sí misma y de otras querencias o influencias que ha tenido en su vida: estamos ante un muy singular retrato familiar”, participó Juan Villoro.

Desde su perspectiva, la creación de este libro requirió una valentía peculiar para escribir desde la pérdida, el dolor y la ausencia, así como reconocer la propia debilidad: “nos sentimos huérfanos ante lo que se nos ha ido, hemos perdido asidero en el mundo y estamos naufragando. En esa situación de naufragio es difícil encontrar palabras y elocuencia para salir adelante”, consideró sobre este trabajo que sí consigue ese cometido.

Asimismo, Juan Villoro apuntó que

Vicente Rojo es una figura que a todos “nos toca y convoca” en tanto que “maestro y persona insoslayable en el mundo editorial”, gracias a sus diseños de portadas y aportes al mundo teatral, entre muchas otras obras.

Además de ser una exploración de muchas maneras para interpretar al ser querido, De un reencuentro insospechado en adelante “también es un libro de los sueños. Dentro del atrevimiento de Bárbara Jacobs como escritora de prosa suave, tersa, que no levanta mucho la voz, escribe con fluidez extraordinaria de agua clara y lo que esconde o refleja es muchas veces complejo, requiere atrevimiento para verlo. Ahí hay sueños, mundo onírico y fabulaciones sobre Vicente Rojo como un posible personaje fantástico, muchas maneras de interpretar al ser querido”, agregó Villoro.

“En sueños pienso que él lo aprueba, ojalá así sea”, expresó Bárbara Jacobs, por su parte.

Durante su breve intervención, la escritora agradeció la compañía, aplausos y tiempo de los asistentes, y deseó “volvernos a ver pronto”.

A la pregunta del público sobre cómo empezó este libro, la autora res -

pondió que se trata de una serie de comentarios.

“Ves que cuando hacen una exposición de pintura le piden comentarios a personas… pues, entre otros, me pidieron a mí sobre Vicente y los reuní ahora. Él alcanzó a leerlos porque yo los publi-

qué en revistas, periódicos, en fin, pero él logró leerlos casi todos, obviamente no reunidos, ni tampoco leyó la presentación porque ya había muerto”, sintetizó sobre el contexto, tras lo cual decidió que ya era suficiente plática al respecto.

“Me voy a despedir”, anunció a las 6:50pm y se despidió con la claridad de no tener más palabras para su audiencia.

“Cuando tengo palabras lo que hago es escribirlas: tengo un diario que empecé en 1964 y ahí está. Algunos han visto el mueblo donde lo tengo, no han leído ni media palabra, espero, tengo cuidado de no dejarlos solitos en la casa”.

“Con las palabras de ustedes estoy encantada –la trampa de Juan que no escribió y no le puedo pedir sus palabras- y eso es todo lo que les puedo decir”, concluyó entre aplausos .

De un reencuentro insospechado en adelante “también es un libro de los sueños: Juan Villoro

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 12
Agustín del Moral, Martín Aguilar, Bárbara Jacobs, Adriana Malvido y Juan Villoro. @EleaneHerrera
Veracruzana
Universidad

Maritza López

“De viento y materia” muestra una travesura sobre el desnudo masculino

Inbal

mucho material y agradezco al museo por la invitación y por la apertura”.

La artista presenta su muestra en el MAM, conformada por 30 fotografías y abierta hasta el 19 de mayo

Redacción academia@cronica.com.mx

De viento y materia, de Maritza López, es una travesía por el trabajo de estudio de la fotografía de desnudo que la autora realiza desde hace más de cuatro décadas y como explica “esta travesura del desnudo masculino se inició en la Revista Eros que desafortunadamente por la censura solo duramos 10 números”.

La muestra, que se presenta en la Sala Manuel Álvarez Bravo del Museo de Arte Moderno hasta el 19 de mayo, ofrece 30 piezas de Maritza y quien dice. “Siempre traté de que mi trabajo fuera muy cuidado y era muy estricta en mis fotografías y en las técnicas de laboratorio. Tuve grandes modelos, como bailarines, coreógrafos, artistas visuales y la invitación de la curadora Katnira Bello para realizar esta exposición me emocionó, fue un gran trabajo, revisamos mucho material y agradezco al museo por la invitación y por la apertura”.

Sobre la muestra, la directora del MAM, Natalia Pollak, destacó que después de clausurarse por última vez en 2001, la Sala

Manuel Álvarez Bravo fue recuperada en octubre de 2022 con la finalidad de contar de forma permanente con exposiciones fotográficas de destacados artistas de la lente. “Hoy nos honra exhibir en este espacio el trabajo de Maritza López, quien cuenta con un quehacer diverso: fotografía documental, social, retrato y desnudo, son algunas de las áreas en las que se ha desempeñado. En ese sentido, añadió que la selección de las 30 obras que se exhiben permiten acceder a una de las vertientes menos conocidas de la autora: el trabajo de estudio en torno a la fotografía de desnudo, que Maritza ha realiza-

Presentan en Nueva York álbum inédito de Paco de Lucía

El álbum inédito “Paquito y Pepito’, de los hermanos Paco y Pepe de Lucía, presentado este 24 de febrero en Nueva York, tras casi 70 años desaparecido, muestra “la historia de un niño prodigio”, según explica la hija

de Paco, Lucía Sánchez.

El disco, que data de 1956, muestra a los dos hermanos, de 11 y 13 años, grabando en su casa familiar de Algeciras. Es una colección de una hora de canto y de toques flamencos que Paco

do durante más de cuatro décadas. “Son un conjunto de piezas que giran en torno al cuerpo, la luz y los múltiples imaginarios que detona el cuerpo como espacio de evocación poética”.

Natalia Pollak asegura que con esta muestra el MAM fomenta el reconocimiento de extraordinarias mujeres, sobre cuya obra ha quedado pendiente la reflexión y el diálogo a mayor profundidad.

LA ARTISTA

Maritza López agradeció que el MAM haya abierto este espacio y recordó que “toda esta travesura del desnudo masculino se inició en los setenta con la Revista

y Pepe grabaron con un magnetofón que consiguen de Gibraltar, según revela el productor de BMG, Javier Doria.

Así, la cinta fue custodiada durante todos estos años por un amigo familiar de los artistas, Reyes Benítez, que guardó el trabajo en “una caja de membrillo”, la cual, posteriormente y con herramientas de inteligencia artificial, fue tratada para separar la voz de la guitarra, y así se ha realizado un trabajo “ahora que hace 15 años no se habría podido hacer”, añadió Doria.

De hecho, Lucía Sánchez, ad-

Al respecto, la curadora Katnira Bello externó su gusto por trabajar al lado de Maritza López. “Conozco su trabajo desde hace varios años y una de las vertientes, quizá menos conocida, es este recurrente interés en el desnudo de estudio, sobre todo el desnudo masculino. A mí siempre me ha parecido de sumo interés el hecho de que una mujer fotógrafa decida hacer desnudo masculino, particularmente en los años setenta con toda la censura y el tema de que si las mujeres fotógrafas querían trabajar el desnudo debería ser el propio y el de otras mujeres.

Eros, que en aquel momento intentaba hacer desnudo femenino, masculino y de pareja, algo que ya se había hecho en Estados Unidos por la Revista Viva. Desafortunadamente por la censura solo duramos 10 números y a mí se me quedó el virus de la fotografía de desnudo”.

En ese sentido, dijo que su trabajo fue muy cuidado y muy estricto en sus fotografías y en las técnicas de laboratorio. “Tuve grandes modelos, como bailarines, coreógrafos, artistas visuales y la invitación de la curadora Katnira Bello para realizar esta exposición me emocionó, fue un gran trabajo, revisamos

virtió que el álbum no sólo tiene «gran valor histórico», sino también «valor artístico», porque se trata de «la primera grabación» de flamenco moderno.

«Tiene un valor artístico por sí mismo, además del valor histórico por la figura de Paco y Pepe de Lucía, porque es la primera grabación de lo que puede considerarse flamenco moderno. Los niños empiezan a percibir su arte y en el flamenco estaba prohibido componer, estaba prohibido salir del carril formal. Estas grabaciones son el primer testimonio del genio de Paco de

“El trabajo de Maritza es por un lado sumamente poético y, por el otro, guarda mucho cuidado, tanto en la iluminación como en el laboratorio, de tal forma que es un trabajo contracultural, pero con las reglas de la academia, es decir, es inventar una tercera vía para toda esa ruptura que se hizo en los setenta y ochenta en torno a la fotografía. Trabajamos mucho revisando distintos materiales y un detalle a resaltar es que la mayoría de los modelos son bailarines, coreógrafos, gestores, artistas de performance y teatreros con los que Maritza tiene gran complejidad”, puntualizó.

QUIÉN ES MARITZA LÓPEZ

Cuenta con un quehacer diverso, fotografía documental, social, retrato y desnudo, áreas en las cuales se ha desempeñado. Ganadora en 1980 del premio en la Bienal de Fotografía, los medios impresos han sido uno de los principales foros de su trabajo: revistas como Artes de México, Tierra Adentro, Cuartoscuro, Revista de la Universidad, Proceso, Revista de Revistas, Piedra Rodante, Claudia, Siete, People en español, así como los periódicos La Jornada, El Universal y New York Times, entre otros .

Lucía, él empieza a transformar lo que hacían otros, es una especie de antología del flamenco de la década de los 50 y de los 60, pero ya empieza a coger de aquí de allá y lo hace suyo. Se puede ver su personalidad muy definida en estas grabaciones», ha añadido Sánchez.

“Paquito y Pepito” se presentado en Nueva York este 24 de febrero, con motivo del festival ‹Paco de Lucía Legacy›, que durante la semana del 20 al 25 homenajeará al guitarrista por el 10º aniversario de su muerte . (Europ Press)

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 13
Maritza López y algunas de sus fotografías en el MAM.

Crean método de producción de hidrógeno y amoníaco verde a partir de aguas residuales

Estudiantes y egresados del Tec de Monterrey desarrollaron el proyecto Power2Grow, con el cual obtuvieron el primer lugar en el taller de Intercambio Regional de la Universidad Federal de Río de Janeiro

Innovación

Antimio Cruz

@antimio

Estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, desarrollaron el proyecto Power2Grow, que es una planta piloto para la producción sostenible de hidrógeno y amoniaco verde a partir de aguas residuales y energía solar.

Gracias a este proyecto los mexicanos lograron obtener el primer lugar en el taller de I ntercambio Regional en hidrógeno verde de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), sobresaliendo entre 9 equipos de distintas partes de Latinoamérica.

El hidrógeno verde es un campo que despierta mucho interés a nivel mundial porque el hidrógeno puede ser utilizado como combustible de algunos tipos de motores, así como para generar calefacción, adaptado a ciertas tecnologías. Uno de sus mayores atractivos es que es un combustible que no libera al ambiente moléculas de carbono, que han sido consideradas como uno de los mayores contaminantes y generadores del calentamiento global.

El amoniaco verde también es un producto de mucho interés porque ya se le usa como componente de fertilizantes agrícolas y como combustible de algunos tipos de embarcaciones, pero cuando se dice que es amoniaco “verde” es porque su elaboración se realza con procesos que no liberan a la atmósfera moléculas de carbono.

AGUAS RESIDUALES

La propuesta del grupo de innovadores del Tecnológico de Monterrey puede generar interés para diferentes tipos de industrias ya que actualmente los métodos de producción de hidrógeno verde requieren de agua con un alto grado de pureza, mientras que la iniciativa mexicana sugiere el uso de plasmálisis.

“La plasmálisis es un proceso donde se inyectan altas frecuencias de electricidad al agua, con el fin de generar una reacción química donde los contaminantes se gasifican y se separan en elementos individuales como dióxido de carbono, oxígeno, metano, etc.” explicó la joven Mariana Paéz, integrante de la iniciativa Power2Grow.

Según la egresada, la adopción de esta tecnología implica aprovechar al máximo los recursos, ya que, a partir de ella, además de obtener agua limpia e hidrógeno verde, también se obtiene amoniaco verde, con la adición de nitrógeno, el cual puede ser utilizado como fertilizante.

“Un tema poco abordado es que Rusia era uno de los principales exportadores de fertilizantes a base de amoniaco en el mundo y debido al conflicto el suministro a México se ha visto afectado. Esto en un futuro puede impactar a la agricultura al ser uno de los insumos básicos del campo, y a su vez, aumentar los costos de los alimentos, por ello es importante buscar la autosuficiencia de esta materia prima” comentó Celeste Ceballos, quien también ha impulsado este proyecto.

De acuerdo con Mary Carmen Cervera, Carlos Aldama, Fernando Lambarria y Aida Rojas, quienes también integran el proyecto Power2Grow, la generación de hidrógeno verde y amoniaco verde es una práctica que han buscado países como Japón y Alemania, a través de modelos simi-

lares con el propósito de priorizar el uso de energías más sustentables.

En ese sentido, se necesita de mayores espacios de desarrollo tecnológico y alianzas entre la academia, gobierno e industria privada, para que este tipo de innovaciones sean más accesibles a corto plazo ante la actual crisis climática.

HIDRÓGENO APRECIADO

El hidrógeno se puede utilizar como combustible para algunos nuevos tipos de pilas y también se le prueba dentro de motores de combustión interna. Hasta ahora, los vehículos de hidrógeno son principalmente automóviles, pero poco a poco los camiones también han comenzado a adaptarse y probarse para funcionar con hidrógeno verde.

En 2020, diferentes empresas europeas anunciaron planes para transformar parte de sus flotas de camiones para ser impulsados con energía de hidrógeno. También, la compañía constructora de aviones Airbus ha comenzado a diseñar aviones propulsados por hidrógeno y tiene programado lanzar su primer vuelo comercial con este tipo de combustible para el año 2035. Estos son todavía prototipos que están bajo evaluación porque Airbus ha señalado que tiene programadas más pruebas hasta el año 2050.

Más allá de su uso como combustible, el hidrógeno verde también se puede utilizar para cocinar y calentar ambientes dentro de los hogares. Se espera que la calefacción de hidrógeno suministre energía a la mayoría de los hogares del Reino Unido para el año 2050. El gobierno británico tiene la intención de lanzar proyectos de demostración para mostrar cómo el combustible puede alimentar regiones que contienen cientos de hogares.

Rentable

Mercados financieros muestran interés en el hidrógeno verde

En el año 2020, el mercado mundial del hidrógeno estaba valorado en 150 mil millones de dólares y se afirma que alcanzará los 600 mil millones en 2050. Según los analistas de la consultora de inversión y riesgos Fitch Solutions, el mercado mundial del hidrógeno podría tener un despegue a partir de 2030. El número de inversiones en hidrógeno verde ha aumentado de casi ninguna en 2020 a 121 gigavatios en 136 proyectos en fases de planificación y desarrollo por un total de más de 500 mil millones de dólares estadunidenses en 2021. Empresas de todos los países han formado alianzas para aumentar la producción de combustible en cincuenta veces en los próximos seis años.

Uno de los retos mayores para las industria y los países que desean migrar paulatinamente desde el uso de gas natural hacia el hidrógeno es el hecho de que tienen que generar el hidrógeno cerca de los lugares donde se vaya a usar o realizar inversiones para adaptar la infraestructura actual de gas natural, pues si no hacen cambios, los gaseoductos no serán aliados sino obstáculos para el tras-

Academia CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 14

lado de combustibles.

Si bien es factible hacer que los gasoductos transporten hidrógeno, también presenta desafíos, ya que muchos gasoductos y sus equipos tendrían que ser modificados para transportar el nuevo combustible.

Un programa piloto en Capelle la Grande,en Francia, ya ha mezclado hidrógeno en la red de gas de 100 hogares. Las plantas de energía alimentadas con gas natural también se pueden convertir para quemar hidrógeno y proporcionar energía de respaldo durante períodos de alta demanda.

AMONIACO VERDE

En el caso del amoniaco verde, su interés para la industria química y las agroindustrias es muy alto. Este tipo de compuesto químico es muy utilizado en la producción de fertilizantes agrícolas dado que el amoníaco es una fuente de nitrógeno esencial para el crecimiento de las plantas. También se emplea como materia prima en la producción de una variedad de productos químicos, como ácido nítrico, fi-

La innovación que propone el equipo de Power2Grow concentra gran parte de su fortaleza en el proceso químico de Plasmálisis.

Los mexicanos lograron obtener el primer lugar en el taller de Intercambio Regional en hidrógeno verde de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

bras sintéticas, explosivos, tintes y productos farmacéuticos.

Adicionalmente a los usos tradicionales que ya han sido señalados, la aparición del amoníaco verde puede dar lugar a nuevos usos de demanda con alto potencial de crecimiento. Por un lado, el amoníaco es considerado un vector energético ya que permite el transporte y almacenamiento eficiente de hidrógeno. Para realizar esto se necesita un proceso adicional llamado “craqueo” que consiste en volver a dividir la molécula de NH3 para recuperar el hidrógeno contenido en la misma.

Otro de los posibles nuevos usos del amoníaco verde es como combustible para la industria naviera y de logística pues se comienza a usar para desplazar buques y se considera que puede tener un papel muy relevante en la descarbonización del sector marítimo. Por último, el amoníaco verde tiene potencial para ser usado como combustible en calderas, turbinas o motores para generar calor y electricidad reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero .

Odiseo está en operación, pero está de lado, señalan responsables

de la misión

El módulo de aterrizaje Odiseo de Intuitive Machines, primera nave espacial privada en aterrizar de forma controlada en la Luna, está “vivo y coleando” aunque volcó al llegar a la superficie y está de lado, según explicaron los responsables de la misión en un encuentro informativo.

Esta misión, que llegó a su objetivo el 21 de febrero, es el primer aterrizaje suave de Estados Unidos en la Luna en más de 50 años. “Los controladores de vuelo se comunican y controlan el módulo de aterrizaje, que se carga con energía solar y tiene buena telemetría”, según informa la compañía responsable de la misión en su cuenta en X, contratada por la NASA para enviar demostradores tecnológicos y científicos al suelo lunar. Se analiza en qué medida la posición de la nave en el suelo lunar puede afectar a los objetivos de la misión.

Por otro lado, un instrumento que tenía como objetivo tomar imágenes a distancia del aterrizaje no fue desplegado debido a complicaciones en el sistema de navegación interno de la nave.

Se trata de EagleCam, construido por estudiantes de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle (ERAU) que fue diseñado para desplegarse desde Odiseo a unos 30 metros sobre la superficie lunar y fotografiar el aterrizaje de la nave desde abajo. “Debido a complicaciones con el sistema de navegación interno de Odiseo, específicamente en lo que respecta al parche de software de los datos de navegación para incluir la carga útil NDL (Navigation Doppler Lidar) de la NASA, que está destinada

a garantizar un aterrizaje suave, se tomó la decisión de apagar EagleCam durante el aterrizaje y no desplegar el dispositivo durante el descenso final de Odiseo”, explicó la ERAU en un comunicado.

“Sin embargo, tanto los equipos de Intuitive Machines como de EagleCam todavía planean desplegar EagleCam y capturar imágenes del módulo de aterrizaje en la superficie lunar a medida que continúa la misión”, según las mismas fuentes.

El objetivo de la misión era entregar cargas útiles de la NASA y clientes comerciales a un lugar cerca del cráter Malapert A en la región del polo sur lunar. Esa zona de la luna es de gran interés porque se cree que su terreno lleno de cráteres contiene recursos de hielo de agua que eventualmente podrían usarse para abastecer a los puestos de avanzada tripulados. La NASA contrató a Intuitive Machines para el envío de su instrumental a la Luna, en esta primera misión del programa CLPS (Comercial Lunar Payload Service).

Las cargas útiles de la agencia espacial incluyen un sistema de cámara diseñado para documentar las columnas de polvo levantadas durante el aterrizaje, una radiobaliza de navegación experimental, un indicador de combustible por radio, un telémetro láser, un conjunto de reflectores láser y un sensor que estudiará el entorno de plasma de electrones de la luna. Los datos de los experimentos podrían ayudar a la NASA a planificar los aterrizajes lunares tripulados del programa Artemis, que podrían comenzar a realizarse en 2026 . (Europa Press)

Academia CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 15
Tec de Monterrey
Es el primer aterrizaje suave de Estados Unidos en la Luna en más de 50 años. Machines
Intuitive

Autoridades rusas por fin entregan el cuerpo de Navalni a su madre

El Kremlin cedió luego de que Liudmila Naválnaya se negó al entierro en secreto. G7 exige se aclare la muerte

Represión en Rusia

Alan Rodríguez mundo@cronica.com.mx

Las autoridades rusas accedieron este sábado a entregar a su madre el cuerpo del líder opositor Alexéi Navalni, fallecido en prisión en circunstancias no esclarecidas hace nueve días, informó el equipo del político.

“El cuerpo de Alexéi ha sido entregado a su madre. Gracias a todos que lo exigían junto con nosotros”, escribió en la red social X Kira Yarmish, portavoz del fallecido opositor.

Yarmish agregó que la madre de Navalni, Liudmila, aún se encuentra en la ciudad ártica de Salejard, cercana a la cárcel donde el pasado día 16 murió su hijo.

“Por delante tenemos los funerales, pero no sabemos si las autoridades van a impedir que se celebren tal y como lo desea la familia y como se lo merece Alexéi”, agregó y prometió mantener a los seguidores del político al tanto de las noticias “conforme vayan surgiendo”.

El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) presentó un ultimátum a la madre del líder opositor ruso para que aceptara un entierro secreto con el fin de evitar manifestaciones públicas de repulsa contra el Kremlin, según informaron los correligionarios de Navalni.

Liudmila Naválnaya se negó a negociar con el CIR, aduciendo que sus investigadores “no tienen facultades para decidir cómo y dónde enterrar a su hijo”.

La viuda de Navalni, Yulia, quien acusa directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, de estar detrás de la muerte de su marido, denunció hoy en un vídeo que las autoridades del país llevaban nueve días sin entregar el cuerpo del opositor.

“Devuelvan el cuerpo de mi marido. Queremos celebrar sus funerales y entregarlo a la tierra, como Dios manda, como hacen los ortodoxos. Entrégenos a Alexei sin condiciones”, exigió Naválnaya. El equipo de Navalni presentó una de -

manda ante los tribunales en virtud del artículo 244 de código penal ruso sobre “profanación del cuerpo del difunto”.

Hace unos días la madre del político también envío una carta al presidente ruso para que le entregaran el cadáver de su vástago, que murió repentinamente el pasado 16 de febrero por “causas naturales”, según la versión oficial, que rechazan los correligionarios del opositor.

En un vídeo grabado antes de la entrega del cuerpo, la viuda de Navalny, Yulia Navalnaya, acusó al “demoníaco” presi-

“Por delante tenemos los funerales, pero no sabemos si las autoridades van a impedir que se celebren”: portavoz de Navalni

EL G7 pidió a Putin “libere a todos los prisioneros detenidos injustamente y que ponga fin a la persecución de la oposición política”

dente ruso Vladimir Putin de “torturar” el cadáver de un oponente político.

En su vídeo de seis minutos publicado en YouTube, Navalnaya afirmó que continuaría la lucha contra el régimen de Putin, cuestionó la fe del presidente y lo acusó de mantener “como rehén” el cuerpo de su marido.

Los asesores de Navalni declararon que las autoridades habían amenazado con enterrarlo en la remota colonia carcelaria donde murió a menos que su familia aceptara sus condiciones.

G7 PIDE ESCLARECER MUERTE

Este sábado, los países del G7 pidieron en una declaración conjunta tras reunirse en videoconferencia que el Gobierno ruso aclare completamente las circunstancias que rodearon la muerte del líder opositor.

“En esta ocasión, también rendimos homenaje al extraordinario coraje de Alexei Navalni y apoyamos a su esposa, sus hijos y sus seres queridos. Sacrificó su vida luchando contra la corrupción del Kremlin y por elecciones libres y justas en Rusia”, se lee en la declaración tras la reunión que presidió desde la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, presidenta de turno del G7.

Los líderes de las siete democracias más industrializadas del mundo hicieron además un llamamiento al Gobierno ruso “para que aclare completamente las circunstancias que rodearon su muerte” y también le pidieron que “libere a todos los prisioneros detenidos injustamente y que ponga fin a la persecución de la oposición política y la represión sistemática de los derechos y libertades de los rusos”.

“Pediremos cuentas a los culpables de la muerte de Navalni, entre otras cosas, continuando con la imposición de medidas restrictivas en respuesta a las violaciones y abusos contra los derechos humanos en Rusia y emprendiendo otras acciones”, agregaron .

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 16
Protesta en la embajada rusa de Madrid por el asesinato del líder opositor Alexéi Navalni.
EFE

Israel estudia propuesta de una tregua inicial de 6 semanas en Gaza

Tras conversaciones en París, se habla de la liberación de 40 rehenes y entre 200 o 500 presos palestinos

Alan Rodríguez mundo@cronica.com.mx

Los ministros que conforman el gabinete de guerra de Israel llegarán a un acuerdo sobre si

respaldan o no un borrador todavía muy abstracto para una posible tregua en Gaza. El viernes se produjeron “avances significativos” en las negociaciones para una posible tregua e intercambio de presos palestinos por rehenes israelíes, según revelaron a medios israelíes fuentes conocedoras de las conversaciones, que sin embargo, advirtieron de que todavía queda un largo camino.

Fuentes cercanas a Hamás aseguraron, no obstante, que mientras los gazatíes “sigan

Islamistas, dispuestos a tregua temporal si “las conversaciones para un alto al fuego permanente” comienzan inmediatamente después

Países islámicos trabajan plan para “destapar y contrarrestar la desinformación” de Israel respecto a la guerra

sufriendo hambre y desplazamiento y no puedan volver a sus casas en el norte no tiene sentido de hablar de ninguna tregua”.

Pero el asesor de Seguridad Nacional israelí, Tzachi Hanegbi, confirmó a la prensa local que el gabinete de guerra será informado en las próximas horas sobre lo discutido en París, y dijo que él también cree que “será posible avanzar”.

TREGUA INICIAL DE 6 SEMANAS

Entre los detalles filtrados sobre las conversaciones en París, el canal de noticias 12 israelí detalló una primera fase en la que serían liberados unos 40 rehenes -mujeres, ancianos y enfermos- a cambio de una tregua inicial de seis semanas y entre 200 o 500 presos palestinos.

Los islamistas estarían dispuestos a seis semanas de tregua temporal siempre que “las conversaciones para un alto al fuego permanente” comiencen inmediatamente después, adelantó dos días atrás el líder de Hamás, Mousa Abu Marzouk, en una entrevista con la emisora eg ipcia Al Ghad.

El marco fijado para llegar a un acuerdo, según estas mismas fuentes, sería antes del comienzo del mes sagrado del Ramadán, cuyo inicio está previsto alrededor del próximo 10 de marzo, y que coincide con el plazo máximo dado por Israel para acordar un pacto o invadir Rafah, sur de la Franja.

En la reunión en París, estuvieron presentes los jefes de los servicios de inteligencia exterior e interior de Israel, el jefe de la CIA, Bill Burns, además del primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani y del jefe de inteligencia egipcio, Abbas Kamel.

Mientras se negocia un urgente alto al fuego desde hace varias semanas, la situación humanitaria en el enclave palestino, sobre todo en el norte, es “extremadamente crítica”, de -

Trump se declara “orgulloso disidente político”

El exmandatario estadounidense Donald Trump se presentó este sábado como un “orgulloso disidente político” en la convención anual conservadora CPAC, en un discurso donde estuvieron presentes líderes de la extrema derecha, como el presidente argentino, Javier Milei.

“Estoy aquí no solo como su pasado y, con suerte, futuro presidente, sino también como un orgullo -

so disidente político. Soy un disidente”, afirmó Trump sin vacilar. Trump abordó temas como la inmigración y prometió llevar a cabo la “deportación más grande de la historia” si regresa a la Casa Blanca. También criticó al presidente Joe Biden y se burló de su edad avanzada.

Desde la reciente muerte de Alexéi Navalni en prisión, se ha comparado con el disidente polí-

tico ruso. Mientras Navalni estaba encarcelado por criticar a Putin, Trump enfrenta 91 cargos y cuatro juicios civiles por delitos como soborno, intento de invalidación electoral y retención ilegal de documentos clasificados. Trump participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que concluyó este sábado y contó con la presencia de figuras de la extrema de-

nunció en un comunicado la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

“La situación de seguridad alimentaria en Deir al Balah (centro) y las gobernaciones del sur es particularmente grave, y la mayoría de la población padece hambre extrema”, detalló la ONU, que advirtió que en Rafah “la situación es cada vez más preocupante” debido a los ataques por fuego israelí y por parte de población desesperada contra los camiones que intentan transportar alimentos.

La muerte por malnutrición de un bebé de tan solo dos meses, Mahmoud Fattouh, fue confirmada por miembros del servicio de emergencias en la Franja, que intentaron salvarle la vida en el Hospital de Al Shifa, en la Ciudad de Gaza, a unos siete kilómetros del campamento de Jabalia.

CONTRA “DESINFORMACIÓN” ISRAELÍ

Por su parte, este sábado los ministros de los países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) anunciaron en Estambul un plan para “destapar y contrarrestar la desinformación” de Israel respecto a la guerra en Gaza.

20 ministros y delegados de comunicación de 43 países se reunieron bajo el lema ‘Desinformación y agresiones de la autoridad ocupante israelí contra periodistas y prensa’.

El comunicado final anuncia que se encargará al secretariado de la OIC “un plan de acción de medios para destapar y contrarrestar en foros internacionales la desinformación de la ocupación israel, las noticias falsas y los crímenes de guerra”.

Promete “contrarrestar y exponer los intentos de la ocupación colonial israelí de encubrir la destrucción (en Gaza) intimidando a periodistas para minimizar la reacción internacional” .

recha nacional e internacional, como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; el presidente argentino Milei; el presidente del partido español VOX, Santiago Abascal; y el hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro.

“ÚNICO” CANDIDATO

Se presentó como víctima de una persecución política liderada por

“el corrupto Joe Biden”, y predijo una victoria arrasadora en las elecciones de noviembre, proclamando el día como “el nuevo Día de la Liberación” de aquellos que considera corruptos.

Aunque se ve como favorito, aún faltan cinco meses para la convención republicana donde se elegirá formalmente al candidato. A pesar de tener competencia, como la exrepresentante ante la ONU Nikki Haley, para los asistentes a la CPAC Trump es el único candidato . (Alan Rodríguez / EFE)

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 17
Palestinos desplazados en una escuela de las Naciones Unidas en Deir Al Balah, en el sur de la Franja de Gaza.
EFE

Eva Longoria

“Norteamérica todavía no está lista para historias dirigidas por una mujer y que muestren los logros de la comunidad latina”

La actriz y productora de la cinta Flamin Hot, conversó con Crónica Escenario a propósito del éxito de la película en streaming

Cine

Flamin Hot es la historia de Richard Montañez el mexicano que cambió la industria de los snacks al agregar el chile a las frituras tradicionales en los Estados Unidos, una historia de éxito de un latino en la cerrada sociedad norteamericana, bajo la dirección de Eva Longoria, esta es una cinta que le muestra al latino las posibilidades reales de triunfar en un país en el que el racismo es pan de todos los días. Longoria apela al esfuerzo de millones de migrantes de todas partes de Latinoamérica para tener un lugar y espacio en el país de los sueños de neón, conversamos con Eva Longoria acerca de Flamin Hot

¿Cómo surge la idea de Flamin Hot? Es una película sobre un hombre que admiro mucho Richard Montañez, era el limpiador de una fábrica y llegó hasta ser ejecutivo de “frito” y es responsable del snack número uno en el mundo, 4 billones de dólares de ventas en una marca y vino de su mente, de su corazón, de su cultura.

Cuando yo leí el guión, yo pensé que tenía la oportunidad de poner un héroe en la pantalla, que se parece a mi papá, se parece a mi tío personas que emprenden un pequeño negocio y para mí era muy importante poner su historia en una película y yo pensé que yo era la única persona que podía dirigir porque sentí que soy yo la indicada, que conoce muy bien a estas personas, muchos me dijeron que no podía hacer esta película me decían que no podía hacer este trabajo, tú eres una mujer, esta no es una oportunidad para ti y como siempre en mi vida luche para obtener esta película.

¿A qué problemas te enfrentaste para realizar esta película, sobre todo para encontrar el tono del personaje? Yo tenía que pelear para conseguir este trabajo, como no era fácil para mí para dirigir

esta película, estaban haciendo muchas entrevistas con muchos directores y yo entré y presenté mi propuesta de la película que quería hacer y el tono y cómo quería hacerla, era muy diferente y los estudios no están haciendo muchas historias como esta, una historia verdadera, de un personaje inspirador como todas las películas de Marvel o de miedo o de como me estresan todas las películas y yo quería una película inspiradora y una película de la que puedes aprender algo de una cultura de la que tienes otra versión en tu mente, no como todos los imágenes de los mexicanos especialmente en Estados Unidos son negativos.

Porque si solo ves las noticias, si solo ves los papeles que están en televisión que son narcos, solo son narcos o solo son un tipo de persona, somos más, nuestra gente es de familia, llena de fe y yo quería hacer una carta de amor para los mexicanos y especialmente los mexicanos americanos”

¿Cómo ves tú el recibimiento que ha tenido la película tanto en Estados Unidos como ahora que se presenta en México? Bueno, para mí todos los latinos en Estados Unidos y especialmente en México recibieron la película con amor, con orgullo, está claro que nuestras historias sí importan, todo el éxito que mostramos con esta película.

Ojalá que los estudios se den cuenta que hacer más historias y más películas como Flamin Hot, porque yo creo que si nuestra gente puede ver una imagen reflejada de sus experiencias van a llegar a su corazón, van a ver la historia de este hombre pueden vencer todos sus obstáculos y eso es lo que quería poner en la película, que pueden lograr todos sus sueños y esta es la razón que yo quería hacer.

Mi meta es poner a los latinos en alto porque tenemos mucho talento en nuestra comunidad, nuestra gente y yo quiero poner las oportunidades para ellos, ya que la industria norteamericana todavía no está lista para este tipo de historias dirigidas por

una mujer y que muestren los logros de la comunidad latina.

Para mí hablar y comunicar con los actores ese es mi “súper power” porque yo estaba enfrente de la cámara y especialmente con Jesse García que hizo el papel de Richard teníamos un relación entre nosotros que no tenía que decir muchas cosas, entendemos a nuestra mente y él es un fregón como él hizo tan increíble el papel de Richard y él tenía confianza en mí también, él sabía que yo tenía una visión muy grande para la película y él era parte de esa visión y él llegó cada día en el set listo preparado y era un sueño trabajar con él un sueño hecho realidad.

“Mi meta es poner a los latinos en alto porque tenemos mucho talento en nuestra comunidad, nuestra gente y yo quiero poner las oportunidades para ellos”

Escenario 18 CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024
La actriz en una proyección especial del filme. Cortesía

Dahomey, un documental

“fantástico” sobre

el colonialismo, Oso de Oro en la Berlinale

El documental de la cineasta francosenegalesa Mati Diop recibió el principal premio del festival así como también premió como Mejor Director al dominicano Nelson Carlo de los Santos por la película Pepe

Cine

EFE/Magdalena Tsanis en Berlín

Un documental con toques de fantasía que denuncia las secuelas del colonialismo, Dahomey, de la francosenegalesa Mati Diop, se hizo con el Oso de Oro en la 74 edición de la Berlinale que también premió como mejor director al dominicano Nelson Carlo de los Santos por la película Pepe Ambos filmes recurren a la fantasía y también tienen en común que proponen una reflexión sobre la descolonización de África y América, un tema que ha sensibilizado al jurado presidido por la actriz y productora mexicano-keniana Lupita Nyong’o.

“Como mujer francosenegalesa he elegido

no olvidar, no aceptar la amnesia”, dijo Diop (París, 1982) sobre su segundo largometraje después de debutar con Atlantique, un drama sobre la inmigración que llegó a la shortlist de los Oscar.

Dahomey documenta la restitución a Benin por parte de Francia de 26 obras de arte que permanecían en el Museo Quai Branly de París. Utiliza la fantasía al dar voz a una de esas esculturas aunque también pone el foco en el debate que se genera entre los jóvenes de ese país africano sobre el significado de esa restitución.

En cuanto a Pepe, se trata de una ficción aún más radical y experimental, que recurre al fantasma de un hipopótamo que perteneció al narcotraficante Pablo Escobar para hablar de las huellas del colonialismo.

El cineasta dominicano aseguró que su propuesta supone un llamamiento a superar “el eurocentrismo y el imperialismo americano” a través de la imaginación. “Mi personaje es un fantasma rodeado de muerte”, señaló, “quise crear una oportunidad a partir de una catástrofe”.

Al recoger el premio, el cineasta señaló que ha pasado mucho tiempo en estos territorios “cargados por la muerte”, como el río Magdalena en Colombia, con toda la guerra que pasó allí con los paramilitares y el narcotraficante Pablo Escoba.

El Gran Premio del Jurado, el segundo en importancia en el palmarés, fue para A tra-

veler’s need, del coreano Hong Sang-soo, un filme lúdico y emocional de trama minimalista protagonizado por la francesa Isabelle Huppert.

El estadounidense Sebastian Stan ganó el Oso de Plata a la mejor interpretación protagonista por su trabajo en A different man, de Aaron Schimberg, dando vida a un hombre con el rostro desfigurado que se somete a un experimento médico para empezar una nueva vida.

Y el de reparto fue para la británica Emily Watson, una de las terribles monjas del convento de Small things like these de Tim Mielants, la cinta de apertura que puso el foco en los abusos en el seno de la Iglesia en Irlanda.

El francés Bruno Dumont se alzó con el Oso de Plata Premio del Jurado por su distópica y filosófica L’empire, una metáfora galáctica de la lucha interna de cada ser humano entre el bien y el mal.

Y el de mejor guion fue para el alemán Matthias Glasner, director y guionista de Sterben (Morir), una tragicomedia familiar en parte autobiográfica que empezó a concebir a raíz de la muerte de sus padres.

Solidaridad con Gaza

Uno de los premios más aplaudidos en el Palacio de la Berlinale fue el de mejor documental para No other land, realizado por un colectivo palestino-israelí formado por Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel

Szor y proyectada en la sección Panorama.

El jurado destacó que estuvieron años documentando de forma “responsable” y “precisa” la demolición de casas, de escuelas y de patios de juego en un pueblo de Cisjordania, en lo que calificó de “auténtica catástrofe para familias palestinas”.

El palestino Basel Adra aseguró que es “duro” celebrar el premio cuando hay decenas de miles de personas están siendo “masacradas” en Gaza y pidió a Alemania “que respete los llamamientos de la ONU y deje de enviar armas a Israel”.

Los llamamientos al alto el fuego en Gaza estuvieron presentes en los discursos de varios premiados y miembros del jurado, algunos de ellos lucieron chapas reivindicativas y pañuelos palestinos.

La escritora ucraniana Oksana Zabuzhko, miembro del jurado, también pidió el fin de la guerra en su país que acaba de cumplir dos años.

Los llamamientos al alto el fuego en Gaza estuvieron presentes en los discursos de varios premiados y miembros del jurado, algunos de ellos lucieron chapas reivindicativas y pañuelos palestinos

Escenario CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 202 4 19
Judith Lou Levy, Mati Diop, Eve Robin y Fabacary Assymby Coly luego de hacerse del Oso de Oro por Mejor Película por Dahomey.
EFE/EPA/Clemens Bilan
CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 20
Escenario

Escenario

CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 21

Carlos Ortiz apunta a una victoria en el Internacional Series Omán

Carlos Ortiz, actual jugador LIV Golf, se encuentra compitiendo en el torneo Internacional Series

Omán del Asian Tour, donde después de tres rondas comparte el liderato con el sudafricano Louis Ousthizen. El golfista mexicano que no ha tenido un buen inicio después de dos torneos en la temporada 2024 del LV Golf, respira nuevos aires en Omán, donde ha firmado rondas de 67, 69 y 69 golpes para un acumulado de 204 (-12),

después de 54 hoyos recorridos.

Sin embargo, el tapatío ex jugador PGA Tour, no está solo en la punta ya que le acompaña el sudafricano de 41 años Ousthizen, número 137 del ranking mundial y actual jugador PGA. Sus rondas han sido de 71, 66 y 77.

Ni Ortiz ni Ousthizen la tienen fácil para el cierre de torneo este domingo, pues a 1 golpe de distancia les persigue un grupo de cinco golfistas, entre ellos el tailandés

Jake Knapp, nuevo líder; Álvaro Ortiz desciende en el

Mexico Open

El estadounidense saca nueve golpes de distancia al mexicano, cuando restan 18 hoyos por jugarse en el torneo PGA Tour

Avelina Merino en Puerto Vallarta deportes@cronica.com.mx

Con mucho esfuerzo el golfista mexicano Álvaro Ortiz logró mantenerse en el 13 de la clasificación, a falta de 18 hoyos por jugarse en el Mexico Open at Vidanta, torneo del PGA Tour que tiene como nuevo líder al estadounidense Jake Knapp, quien firmó una brillante ronda de 63 golpes (-8).

Ortiz inició este sábado por la

Prom Meesawat, todos con -11 impactos en el acumulado.

En este certamen del Asian Tour, en el que compiten varios jugadores LIV Golf, el también mexicano Abraham Ancer comparte el T51, después de recorridos de 71, 70 y 74 en el campo Al Mouj Golf, un par 72. Mientras los chilenos Joaquín Niemann y Mito Pereira comparten el T10 y T15 con un acumulado de -9 y -7 impactos de manera respectiva. (Avelina Merino)

cano confesó que se puso más nervioso de lo que esperaba, “pegué muy buenos tiros que terminaron siendo bogeys, después me empecé a tranquilizar, no fue mi mejor día”. Pese a ello dijo sentirse contento con lo que está haciendo, y consideró que puede mejorar.

Santiago de la Fuente, el otro mexicano que libró el corte en este evento del PGA Tour, también se derrumbó de cara al cierre del torneo. El jugador amateur que en la segunda ronda llegó a estar en el top 10, firmó tarjeta de 72 (+1) y ahora comparte el T43 con suma de 208 (-5).

De la Fuente comparte esa posición con jugadores de la talla del venezolano Jhonattan Vegas o el chileno Cristóbal del Solar, que tienen más experiencia que él golf.

EL NUEVO LÍDER KNAPP

El estadounidense Jake Knapp de 29 años que se puso de líder en solitario embocó 11 birdies, 7 de ellos en los primeros 9 hoyos, pero también cometió 3 bogeys para una ronda de 63 y un acumulado de -19 impactos.

María Fassi termina tercera en la Copa

Lalla Meryem

María Fassi se derrumbó en la última ronda de la Copa Lalla Meryem, evento del Ladies European Tour que se juega en Rabat, y terminó empatada en el tercer sitio de la clasificación final.

La golfista mexicana que durante dos rondas estuvo de líder en el torneo en Marruecos, perdió todo el control de su buen juego y con una última ronda de 76 golpes (+3), cayó hasta el tercer sitio con un acumulado de 210 impactos (-9).

terminó con 209 (-10).

El tercer lugar conseguido por Fassi en su primer torneo que juega en el Ladies European Tour (LET) es bueno, sin embargo, no llenó sus expectativas después de iniciar este sábado como líder y con cuatro golpes de distancia sobre Pauline Roussin-Bouchard, quien se mantuvo firme en el segundo sitio.

mañana como uno de los cuatro líderes del evento, pero pese a su esfuerzo por seguir embocando birdies para conservar el sitio de honor, el tapatío sólo pudo concretar 1 en el hoyo 18, a cambio de 3 bogeys que lo sacaron del top 10 tras sumar 204 (-9).

El tapatío, jugador del Korn Ferry Tour descendió 12 puestos y para la última ronda de este domingo saldrá a 10 impactos de distancia del líder Knapp. No obstante, Álvaro Ortiz se propuso hacer unos ajustes técnicos, afinar un poco su putt para estar en ritmo para la cuarta y última ronda este domingo.

“Estoy aún en una buena posición para cerrar. Voy a hacer unos ajustes técnicos, afinar un poco el putt y a ponerme en ritmo para mañana (hoy)”, puntualizó Álvaro. De su tercer recorrido, el mexi-

Jake Knapp saca una cómoda ventaja de 4 golpes al finlandés Sami Valimaki (67) ocupante del segundo sitio en la clasificación con -15 golpes.

EMILIANO GRILLO, EL MEJOR LATINO

Hasta el momento el mejor jugador latino es el argentino Emiliano Grillo instalado en el puesto 10 tras un recorrido de 67 golpes y acumulado de -10. Después en el lugar 13 se ubica el mexicano Álvaro Ortiz.

FINAU, LEJOS DE LA DEFENSA DEL TÍTULO

El estadounidense Tony Finau con ronda de 69 golpes se alejó de la defensa del título en el Mexico Open, luego de encontrarse en el puesto 20 con un total de -8 golpes y a 11 de distancia de Knapp. Este domingo habrá nuevo campeón en el Mexico Open at Vidanta.

En contraste, la inglesa Brontë Law disparó una fenomenal ronda final de 64 (-9) y con suma de 206 (-13) consiguió la victoria por tres golpes de distancia sobre su más cercana perseguidora, la francesa Pauline Roussin-Bouchard que

Fassi se prepara ahora para su siguiente compromiso en el LPGA Tour, después de ganar un premio de 23 mil 625 dólares por participar en territorio marroquí.

Fernanda Lira, también mexicana, culminó en el puesto 42 de la clasificación, después de una última ronda de 74 y acumulado de +2 golpes. (Avelina Merino)

Deportes 22 CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024
Carlos Ortiz se encuentra en posición privilegiada en Omán. Jake Knapp busca su primer título en el PGA Tour. María Fassi experimentó en una competencia en el Ladies European Tour.
Deportes CRÓNICA, DOMINGO 25 FEBRERO 2024 23

Una mirada a la historia de los JO

Saint Louis Estados Unidos 1904 “Hacia el Oeste”

Son los primeros JO que se realizan fuera de Europa, nuevamente utilizan como imagen del cartel una reproducción de la portada del programa, es una vista de la ciudad con un lente

que crea un efecto denominado “ojo de pescado”

Racismo

Dr Mario Antonio Ramírez Barajas Miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano

Lamentablemente, los Juegos Olímpicos de 1904 quedaron empañados por la segregación racial. El desfile inaugural, denominado como el Día Antropológico, expuso a espectadores a miembros de razas consideradas supuestamente inferiores, quienes luego participaron en eventos paralelos sin contar con un registro oficial.

El barón de Coubertin describió estos incidentes como un espectáculo vergonzoso.

El competidor a destacar por el número de medallas fue Anton Heida, de Estados Unidos, en la disciplina de gim-

nasia artística con 7 preseas. Estados Unidos vuelve a ganar y hace valer su condición de sede. Participa por primera vez Cuba y logra 3 medallas de oro.

Se atribuye a los costos y las dificultades del viaje la disminución en la participación en estos juegos, principalmente de los países europeos.

ALGUNOS DATOS IMPORTANTES

1. Se efectuaron del 1 de julio al 23 de noviembre.

2. Asistieron 12 Países.

3. Con una participación de 651 atletas en 91 eventos

4. El ganador de la maratón, Thomas Hicks, fue administrado con estricnina (un veneno) y brandy por su entrenador durante la carrera, en un intento de estimularlo y darle energía. Estaba tan agota-

Numeralia

Cartel de los Juegos Olímpicos de Saint Louis, EU 1904, por primera vez se utilizóel lente con efecto denominado “ojo de pescado”.

do que fue ayudado para llegar a la meta por su entrenador

5. Fred Lorz hizo trampa al ser llevado en un automóvil durante parte del recorrido, aunque luego afirmó que era una broma. A pesar de ser inicialmente descalificado, Lorz fue readmitido en futuros eventos. En este caso se observa como el anfitrión incluye un deporte extraño, el llama-

do Roque, considerado una versión estadunidense del llamado Roquet inglés. Se consolida el Atletismo como un deporte muy practicado y otorga 82 medallas. Repite en el programa de estos Juegos la llamada Cinchada. Las variaciones en deportes entre estos tres primeros juegos, permite considerar que no existía aún un programa oficial de eventos.

Los JO de EU se efectuaron del 1 de julio al 23 de noviembre

12 Países asistieron

6 Mujeres participaron

651 Atletas compitieron en 91 eventos

470 Medallas repartidas

9 Países ganaron medallas

2024 OLÍMPICA
CRÓNICA
DOMINGO 25 FEBRERO
Anton Heida de EU ganó 7 preseas en la disciplina de gimnasia artística. El ganador de la maratón, Thomas Hicks, fue administrado con estricnina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.