1 minute read

Capacidad de asombro

Adrián Avilés metropoli@cronica.com.mx

La capacidad de asombro es esa que se dispara cuando vemos, escuchamos o sentimos emoción, con algo que nos gustó, que nos estremeció, que nos puso los pelos de punta, que nos hizo sentir una rara sensación en el estómago o en el pecho, la sonrisa dura días, la experiencia dura toda la vida.

Advertisement

¿Hace cuánto que sentiste esa sensación? Por lo general eso suele sucederme, cuando me encuentro en algún concierto y no conozco a una banda, al escuchar en vivo te puedes dar cuenta de muchas cosas, esa es la razón de regresar a ver algo nuevo y desconocido.

Me sucedió cuando Austin T.V. le abrió un concierto a Zoé en le Hard Rock Café, la música instrumental intensa y los músicos con máscaras me impresionó bastante. O cuando vi por primera vez a Sekta Core y los Auténticos Decadentes en el Fantasía, abriendo a Todos Tus Muertos, fue tal la impresión que el lunes me lancé a comprar los cassettes de las 2 bandas, el “Morbo’s Club” de Sekta y el “Mi Vida loca” de Decadentes.

El próximo 27 de enero en el C3 Stage se presentaran Amyl And The Sniffers en un preshow del próximo Festival Adverso (25 de febrero en el Parque Agua Azul), este es presentado por ACK Promote e Hipnosis.

Gracias a su poderoso sonido que acaricia con brutalidad el garaje rock y punk, Amyl And The Sniffers se ha posicionado como una de las bandas más extremas de Australia en los últimos años, sus icónicos shows en vivo les han llevado a presentarse en festivales alrededor del mundo como Primavera Sound.

Esta es la información que encontré en “San Google” y basta con eso para emocionarme e ir el próximo viernes (27 de enero) al C3. ¡Awebo!

La banda es relativamente nueva, comenzaron en el 2016 en su natal Austra- lia, tienen varios EP’s editados y 2 LP’s, estos son del 2019 y 2021 respectivamente.

Se pueden checar sus videos y algunas presentaciones en vivo, y de verdad emociona el hecho de poder verlos en directo.

Uno no sabe lo que puede pasar con una banda, pueden hacerse muy populares y ya solo verlos en algunos festivales… o tal vez ni eso.

Recuerdo que Radiohead estuvo en el Roxy y ya no regresó jamás a nuestra Ciudad, o como nos pasó con la bandota inglesa IDLES que tenía programado un show justo cuando se detonó la pandemia, por esta razón no vinieron a Guadalajara y en 2 años la banda volvió a nuestro país con mucho mas popularidad y solo fueron a CDMX.

Así que no dejemos pasar ni esta, ni cualquier otra oportunidad de asombrarnos con una banda, con un concierto.

Existe una anécdota que se me quedó muy presente desde que la leí, es acerca

This article is from: