4 minute read

Adrián Uribe y Adal Ramones le ponen humor a la etapa de los Chavorrucos

del Teatro Metropólitan, y es que desde que ambos pisaron el escenario, las risas no paraban de escucharse en cada rincón.

de Uribe en La Hora Pico.

Advertisement

Corona, quien se identifica de manera incauta con los dichos “No porque hables más de prisa, vas a decir más cosas” y “Vale más un buen amigo, que 50 familiares”.

Ante el boom inicial de este programa, se han ido sumando distintos personajes, pero sin duda, la participación de López Tarso, es de las más esperadas, “aquí encontré buenas historias para contar, y ser parte de este episodio, es gratificante para mí como actor, que me sigan teniendo en el radar”, declaró.

Con el paso de los años, ambos actores consideran que los mexicanos han distorsionado ciertos dichos, en tono de broma y con una gran sonrisa, recuerdan entre amigos sus tiempos joviales, y tienen muy presente un dicho, “El que nace para maceta, termina como cenicero”, cuando el real es, “El que nace para maceta, del corredor no pasa”.

“Hay que seguir buscando contenidos de interés, he hecho muy buen cine, teatro y televisión, pienso seguir haciéndolo, pero hace mucho que no me ofrecen una buena película, han pasado años, no he tenido un guión que me entusiasme, eso no me gusta, cuando lo pienso me molesta, ya es tiempo que me hubieran invitado hacer una buena película, sigo en espera de la invitación o seguramente no hay buenos asuntos que proponer”, enfatizó don Ignacio.

Mientras que para Corona, dice ya tener listo un proyecto que ha resguardado por algún tiempo, un libro con sus memorias, aunque señala que aún hay cosas que le faltan por realizar, aunque sin duda, estos últimos 13 años que le ha dedicado al programa, encontró las enseñanzas que necesitaba y sobre todo, la forma de dar solución a un problema y no dejarlo en el limbo.

Por otro lado, no puede quedarse atrás uno de los pilares de esta nueva temporada, el actor Pepe Valdivieso, quien, sin duda ha adquirido todo el conocimiento de dos personalidades como las ya mencionadas.

“Son como los papás del elenco, nos nutren con sus aventuras y por tantos años que llevan en la televisión, además de ser un programa que trae consigo un mensaje para compartir con la sociedad”, expresó el joven actor.

De treinta años en adelante, ya muchos son chavorrucos, “y si te sientes como joven, pero ya tienes canas, te duele el cuerpo y bailas canciones de antaño, eres chavorruco”, palabras con las que Adrián Uribe y Adal Ramones, definen a cierto grupo de personas durante su show de comedia Chavorrucos tour 2023

El pasado fin de semana, los comediantes se reunieron con el público en las inmediaciones

Enfundados en elegantes trajes de color negro, Adrián y Adal se declararon fielmente de esta generación llamada chavorrucos, donde dicen, hay que envejecer con dignidad y siempre haciendo lo que a cada quien le guste. Un show que hace una sátira a distintas situaciones de la vida cotidiana.

Además de hacer un viaje en el tiempo, ya que, en ciertos momentos regresaron el reloj a cuando muchos de nosotros veíamos el programa de Otro Rollo, con el que Adal tuvo sus primeras apariciones en la pantalla, y el cual, por más de una década se mantuvo como el favorito de la gente, para así pasar a los años 90’s, y recordar con distintos chistes, la etapa

Las risas, fueran las principales protagonistas de la noche, los presentes, disfrutaron de un divertido momento de comedia, donde no se enfocaron en hacer burla de alguna persona, sino de situaciones, desde la etapa matrimonial, los hijos, lo que se vivió durante la pandemia del coronavirus, así como la sátira entre ellos mismos, por su edad, complexión y demás.

Ambos señalaron que la vida está hecha para reír, más si se trata de hablar de política, del contexto social que ha acontecido al país los últimos años, como la tecnología se ha apoderado de la humanidad, y sobre todo, como los años sí pasan por cada una de las personas.

Adrián y Adal hicieron la dupla perfecta arriba del escenario, como un concierto fue la noche, donde en vez de canciones, fueron risas las que formaban parte del coro de la pre- sentación, misma que recorrerá distintos lugares de la República y Estados Unidos. aspira a seis estatuillas.

Ambos señalaron que la vida está hecha para reír.

POR LA GLORIA DE HOLLYWOOD

En la lista de mejor cineasta se suma Spielberg, quien este martes alcanzó su novena mención en dicha categoría, junto con McDonagh (Los espíritus de la isla), Todd Field (Tár) y Ruben Östlund (Triangle of sadness).

Las mencionadas cintas también compiten a la categoría de mejor película, junto con Sin novedad en el frente, Elvis, Women talking y las taquilleras Avatar: El camino del agua y Top Gun: Maverick. Austin Butler (Elvis) tendrá que enfrentarse a Colin Farrell (Los espíritus de la isla) en la categoría de mejor actor. Ambos fueron los intérpretes ganadores de los Globos de Oro y comparten categoría con el ganador de los Critics Choice Awards, Brendan Fraser ( The whale); Paul Mescal (Aftersun) y Bill Nighy (Living).

Cate Blanchett optará a su segundo Oscar como mejor actriz (tercero en total) por Tár, junto a la hispano-cubana Ana de Armas en su papel de Marilyn Monroe en Blonde, Andrea Riseborough (To Leslie), Michelle Williams (Los Fabelman) y Michelle Yeoh (Todo en todas partes al mismo tiempo).

La categoría a mejor actriz de reparto tiene a Angela Basset, que ya ganó un Globo de Oro por Black Panther: Wakanda por siempre, quien volverá a enfrentarse a Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu (ambas actrices de Todo en todas partes al mismo tiempo), Hong Chau (The whale) y Kerry Condon (Los espíritus de la isla).

This article is from: