
2 minute read
En busca de atraer creadores y productores Vamos por el cine...
from 25-01-2023JAL
Ricardo Gómez metropoli@cronica.com.mx
Jalisco tiene costos de producción para la industria cinematográfica más baratos que la Ciudad de México e incluso de Latinoamérica. Ante esta ventaja competitiva y para consolidar al estado como referente, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez presentó el programa “Filma Jalisco”, para atraer más proyectos al Estado, esto durante el evento Content Americas en Miami, Florida.
Advertisement
“Filma Jalisco” consiste en una bolsa de 13 millones 200 mil dólares, que serán distribuidos en diferentes incentivos como cash rebate (reembolsos) con cinco millones de dólares; exención del Impuesto Sobre Nómina (ISN); apoyo en capital de riesgo y desarrollo guiones-escritura; encadenamiento productivo y atracción de inversiones.
“Lo que es importante entender es que no hay ningún otro estado en el país que tenga esto, ninguno, ningún estado de México tiene un proyecto de apoyo directo a los productores. Es un fondo que hemos creado con presupuesto púbico, por ser, insisto, una industria estratégica en términos de desarrollo económico para el futuro y por eso hemos puesto una bolsa inicial, lo digo como piso, porque podemos crecer en la medida que este proyecto vaya desarrollándose”, dijo Alfaro Ramírez.
Añadió que esta industria en Jalisco no parte de cero, pues ya existe una enorme cantidad de producciones realizadas en el Estado, además, de la formación de talentos en diferentes rubros de esta industria; “Filma Jalisco” tiene dentro de su programa la formación y desarrollo de contenido para especializar al talento para la creación de crews profesionales.

”Filma Jalisco” también ofrecerá atención personalizada a las producciones, gestión de permisos, catálogo de locaciones, vinculación con entes públicos y privados, directorio
●
● Hay apoyo en capital de riesgo y desarrollo guiones-escritura
● Se pretende lograr el llamado encadenamiento produc vo de profesionales y prestadores de servicios, gestión de incentivos económicos a filmaciones por medio de convocatorias que podrán tramitarse a través de una ventanilla única.
Por su parte, Xavier Orendáin De Obeso, coordinador del gabinete de Crecimiento y Desarrollo Económico, explicó que otro pilar del programa es “Punto Filma”, que brindará incentivos para la indus- tria fílmica, oferta de terrenos y uso de espacios públicos que contengan: estudios, foros, oficinas, auditorios, restaurantes, blaklots, equipo de cómputo, almacenes. Otro pilar más es “Eventos Filma”, enfocada a la organización y atracción de eventos nacionales e internacionales.
Actualmente, Jalisco ocupa el segundo lugar nacional en producción audiovisual y cinematográfica, y es el segundo lugar más buscado en Latinoamérica, de acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2022; es más económico hasta 20 por ciento filmar en Jalisco que en la Ciudad de México; y hasta 50 por ciento que el resto de América Latina.

“Creemos que tenemos condiciones para aprovechar esta oportunidad, estamos listos para competir. Jalisco también va a levantar la voz con el Gobierno Federal porque los impuestos que tienen más impacto en términos de costos de producción son manejados por la Fede- ración y creemos que es importante que tenga una política de incentivos fiscales con aquellos estados que están haciendo un esfuerzo presupuestal como el que nosotros estamos realizando”, puntualizó Enrique Alfaro.
El gobernador también destacó que Jalisco cuenta con la mejor conectividad aérea del país, por su ubicación geográfica estratégica, por cvontar con un clima privilegiado, y una gran diversidad de locaciones y calidez humana, además de ser cuna de cineastas de talla internacional es el único estado con incentivos para la industria fílmica en el país.