
1 minute read
Águila Real, ave insignia de México es monitoreada en Jalisco
from 15-02-2023JAL
El monitoreo del Águila Real es financiado por el
Con apoyo de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Región Norte de Jalisco se integraron cuatro brigadas de monitoreo especializadas
Advertisement
El Águila Real, ave insignia de México, tiene presencia en Jalisco, según ha sido documentado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en diversas regiones del Estado, suceso importante debido a que es una especie catalogada como amenazada por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. del Fondo Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco das de monitoreo especializadas, desde 2020 a la fecha se han identificado siete territorios de anidación, además, se han registrado y observado 18 ejemplares, se han documentado tres éxitos reproductivos, polluelos de águila real que abandonan el nido de forma exitosa y en buen estado.
Este avistamiento se dio a través de las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (JIMA) de la Semadet, que lleva a cabo proyectos para el monitoreo del comportamiento del águila real; esta ave es símbolo del patriotismo mexicano y es un animal sagrado en la cosmovisión Wixárika ya que vigila lo que sucede sobre la tierra.
El monitoreo del Águila Real es financiado por el Fideicomiso del Fondo Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco, con apoyo de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Región Norte de Jalisco se integraron cuatro briga-
En la región de los Altos en el mes de marzo de 2022 se confirmó la anidación de una pareja, se documentó el proceso de crecimiento del polluelo que salió del nido en mayo del mismo año, la brigada que estuvo a cargo del monitoreo le bautizó como Matías “El Alteño”. Este fue el primer registro de éxito reproductivo en la región.
Según reporta la Semadet, la presencia del águila real en diversas de re- giones de Jalisco indica que existen los suficientes recursos en los ecosistemas para su desarrollo y reproducción, como presas silvestres, sitios de refugio y anidación; sin embargo, no están exentas de peligro, existen amenazas como envenenamiento por ingerir presas que han sido envenenadas; los cables de alta tensión, la pérdida del hábitat ya que disminuye la disponibilidad de animales para cazar y la presencia de grupos de cacería ilegal.
Para conservar el Águila Real, Jalisco firmó en febrero del 2021 el Manifiesto para la Protección del Águila Real en el Territorio del Corredor Biocultural del Centro Occidente de México con los gobiernos de Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas.
