2 minute read

Guadalajara se viste de gala: cumple 481 años de su fundación

Conocida como la “Perla Tapatía”, Guadalajara sigue llevado el nombre e identidad de México a nivel internacional

Redacción metropoli@cronica.com.mx

Advertisement

Al son del Mariachi, este 14 de febrero se entonaron las mañanitas que dieron paso a los festejos los 481 años de fundación de la Ciudad de Guadalajara, que este 14 de febrero más que nunca se vistió de gala para recordar porque es la Perla Tapatía y símbolo de la identidad de México con su tequila y su música vernácula.

Con el lema “481 años bien tapatíos”, Guadalajara está de manteles largos para celebrar un año más y los festejos invaden barrios y colonias de la ciudad con una variedad cultural, con literatura, deportes, ballet folklórico, gastronomía y sin faltar el tradicional mariachi. Guadalajara, capital de Jalisco fue fundada en 1532 en Nochistlán, aunque se habla de una segunda vez en que fue fundada en Tonalá y una tercera en 1535 en Tlacotán.

Sin embargo, Guadalajara, la ciudad como actualmente es conocida en todo el mundo fue fundada de manera oficial el 14 de febrero de 1542 en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios, y desde aquel momento quedaron plasmadas sus tradiciones y la identidad de México que llega a todos los rincones del planeta.

Conocida como la “Perla Tapatía”, Guadalajara ha llevado el nombre de México a nivel internacional con la presencia de personajes nacidos en esta tierra, como es el caso de Katya Echazarreta, primera ingeniera mexicana en ir al espacio; Isaac Hernández, bailarín profesional de ballet ganador de un Premio Benois de la Danse; Nuria Diosdado, nadadora artística en Juegos Olímpicos; Guillermo del Toro, director de cine ganador de un Premio Oscar, Saúl “Canelo” Álvarez, considerado el mejor libra por libra en su categoría, así como Lorena Ochoa, considerada en su momento como la Mejor Golfista del Planeta, entre otros ciudadanos nacidos en Guadalajara que siguen mostrando lo que es llevar la sangre mexicana con el alma de Guadalajara.

Como parte de los festejos por los 481 años de Guadalajara, la Secretaría de Turismo del Estado y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara invitan a sumarse a las celebraciones y descubrir la historia, arte, tradición e innovación de la ciudad, así como de algunas actividades, que se unirán a los festejos de conmemoración de los 200 años de Jalisco como “Estado Libre y Soberano”.

Eventos:

✒ Festival GDLUZ 2023

Del 14 al 19 de febrero la iluminación es la protagonista con 35 atracciones en instalaciones artísticas conocidas como video mapping, con un espectáculo multimedia, música y danza que se llevarán a cabo en el Centro Histórico en cinco sedes: la Catedral, la Plaza de la Liberación, el Paseo Fundadores, la Plaza Tapatía y el Instituto Cultural Cabañas.

✒ 7° Festival Medieval Jalisco

El próximo 18 y 19 de febrero el Rancho Casa Club Casa Blanca (Ixtlahuacán de los Membrillos) alojará una celebración diferente para acercarte a descubrir la Edad Media desde la región jalisciense a partir de 4 reinos: Medieval, Ándalus, Vikingo y de Fantasía.

This article is from: