SEPTIEMBRE 2022 AÑO 7 NO.101 ¡MÁGICO! GABY LÓPEZ GANÓ SU TERCER TÍTULO LPGA; EL DANA OPEN DE SYLVANIA, OHIO. R ODRÍGUEZ Y A RAIZA SE IMPONEN EN EL C IRCUITO N ACIONAL U NIVERSITARIO F ASSI , TERCER LUGAR EN EL LPGA Q UEEN C ITY C HAMPIONSHIP A RMANDO F AVELA Y S EBASTIÁN V ÁZQUEZ , A M AYAKOBA
ESTA ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA CRÓNICA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
JORGE KAHWAGI GASTINE
VICEPRESIDENTES: JORGE KAHWAGI MACARI
FERNANDO MARÓN KAHWAGI
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL GARCÍA GARZA
EDITOR DEL SUPLEMENTO CRÓNICAS DE GOLF:
FRANCISCO ORTIZ MENDOZA fortiz@cronica.com.mx
COLABORADORES:
AVELINA MERINO DOMÍNGUEZ MARCO FARÍAS
ESTEBAN GALVÁN JUÁREZ DISEÑO:
ALAN IVÁN ROJO ALCANTARA CIRCULACIÓN: TOMÁS CHÁVEZ HURTADO
PUBLICIDAD T EL . 55 85 51 11 51 S ÍGANOS EN https://www.cronica.com.mx/ https://twitter.com/LaCronicaDeHoy
• Impreso en LC Impresos S.A de C.V ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. Barrio de San Marcos
• Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
• Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 042004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP
• Certificado de Licitud de Contenido número 6768
• SUSCRIPCIONES: 9148-1887 y 9148-1888
• Por internet: suscripciones@cronica.com.mx
Columna Invitada
Por Fernando Lemmen Meyer
Amigos golfistas de México, los saludo con gusto esperando hayan podido disfrutar al máximo las fiestas patrias. Durante el mes de septiembre nuestros golfistas mexicanos nos representaron con orgullo y pusieron en alto el nombre de nuestro país.
SELECCIÓN MEXICANA DE GOLF
En primer lugar, quiero reconocer a la Selección Mexicana de Golf que participó en el World Amateur Team Championship. Tuve la oportunidad de acompañar tanto a la rama femenil como a la varonil en los hermosos y retadores campos de Saint-Nom-la-Bretèche y Le Golf National.
Tengo la certeza de que Isabel Amezcua, Lauren Olivares, Clarisa Temelo, José Cristóbal Islas, Santiago de la Fuente y José Antonio Safa se llevan no sólo una experiencia deportiva sino una experiencia que recordarán para toda la vida.
GABY Y MARÍA
Por otra parte, felicito a Gaby López, por su extraordinario triunfo en el Dana Open. Con un espectacular cierre de 63 golpes y que la convierte en tres veces ganadora de la LPGA Tour.
Asimismo, a la semana siguiente, María Fassi, jugadora formada en la Asociación de Golf del Valle de México, finalizó en el tercer lugar del Kroger Queen City Championship. Con este resultado María aseguró su tarjeta para la próxima temporada de la LPGA. ¡En la Federación Mexicana de Golf estamos muy orgullosos de ustedes!
GIRA INFANTIL JUVENIL
A su vez, con gran emoción les comparto que en el mes de septiembre arrancó la temporada 2022-2023 de la Gira Infantil Juvenil con la presencia de más de 330 niños y niñas en las instalaciones del Club Campestre de Querétaro, Club Campestre El Campanario y Club de Golf Juriquilla. Agradecemos a sus presidentes y socios por su hospitalidad. Finalmente, agradezco a todos los presidentes de las Asociaciones Regionales por la gran labor realizada para reanudar la temporada Infantil Juvenil y por impulsar el golf de todos los niveles en sus respectivas zonas.
NUESTRAS GOLFISTAS SACAN LA CASTA
Este mes de septiembre ha estado cargado de mucha actividad golfística y un importante número de triunfos, así como grandes satisfacciones para este, que muchos llaman, el deporte más hermoso del mundo.
GABY Y SU MAGIA
Y para muestra un botón. A nadie sorprendió que Gaby López obtuviera un contundente triunfo en el torneo Dana Open, que se jugó en Sylvania, Ohio. Su calidad, su entrega y profesionalismo se impusieron en esta, que es una de las competencias más importante del LPGA Tour. Y como la misma Gaby lo comenta, “se hizo la magia”, sí, pero producto de horas de dedicación, constancia y compromiso. Con este resultado, Gaby ascendió en la primera semana de septiembre al sitio 23 de la Race to the CME Globe. Felicidades a ella, que es, hoy por hoy, una de las mejores golfistas en la historia de México.
MARÍA CONTINÚA CON SU PROCESO
Con la respiración contenida nos mantuvo María Fassi en el LPGA Queen City Championship, al quedar en el segundo lugar, en la segunda ronda, muy cerca de obtener su primer triunfo en un torneo oficial de LPGA. Aunque la hidalguense puso su mayor esfuerzo, al final fue superada por la estadounidense Ally Ewing y la china Xiyu Lin para finalmente ubicarse en la tercera posición con 272 (-16) golpes totales. Aun así, la golfista mexicana aseguró su tarjeta para la próxima temporada en la LPGA.
MAYAKOBA, ALLÁ VAMOS
Y en la rama varonil tambien hay buenos resultados; qué decir de Armando Favela y de Sebastián Vázquez que jugarán el torneo del PGA Tour en Mayakoba. Efectivamente, tanto Favela como Vázquez se han ganado el derecho a representar a México en la edición 16 del World
Wide Technology Championship at Mayakoba, evento del PGA Tour que se celebrará del 31 de octubre al 6 de noviembre en la Riviera Maya. Bien por los dos golfistas mexicanos que, sin duda, pondrán muy en alto el nombre de nuestro país.
AHORA O NUNCA
Octubre es la gran oportunidad para que muchos golfistas de la categoría participen en el XIX Campeonato Nacional Seniors, que se realizará del 12 al 14 de octubre en el Terralpa Residencial & Country Club de Monterrey, NL. y que convoca la Asociación Mexicana de Golf Seniors. Las inscripciones están abiertas para todos los interesados en este que será un gran torneo.
De esto y mucho más les informamos en nuestra edición de septiembre. Como siempre agradecemos su lectura y le invitamos a disfrutar de estas… Crónicas de Golf. Muchas gracias.
EDITORIAL
Presidente de la Federación Mexicana de Golf
Ing. Fernando Lemmen Meyer
Twitter: @Fernandolemmen
2
Gaby López gana su tercer título LPGA, jugó con tranquilidad e hizo que ocurriera la magia
Mes de la Patria, mes de grandes logros deportivos. Así lo constató el domingo 4 de septiembre la golfista mexicana Gaby López, triunfadora en el torneo Dana Open del LPGA Tour que se jugó en Sylvania, Ohio. Con ello, la capitalina suma tres títulos en su carrera en el máximo circuito del golf profesional femenil.
La mexicana tuvo un cierre excepcional en la cuarta ronda al embocar ocho birdies, tres de ellos seguidos en los hoyos 16 al 18, no cometió bogeys, por lo que sus 68 golpes (-3) le permitieron ascender del undécimo sitio con el que inició por la mañana, al primero de la clasificación con un total de 266 golpes (-18).
A un golpe de distancia se quedó en el segundo sitio la estadounidense Megan Khang, que sumó 267 (-17), luego de ronda de 64 impactos.
Gaby, de 28 años, conquistó así su tercer
título como jugadora del LPGA Tour, en el que lleva siete temporadas. El primero lo consiguió en el Blue Bay LPGA en la Isla de Hainan, China en 2018.
El segundo gran resultado de su carrera lo logró en el Diamond Resorts Tournament of Champions en 2020.
El tercero fue ese domingo en el Dana Open, con el que Gaby López se convierte en la segunda golfista mexicana en la historia, después de Lorena Ochoa, en ganar más de dos títulos en el LPGA Tour.
Desde su primer recorrido en el Highland Meadows Golf Club, Ohio, Gaby tuvo buenas sensaciones, firmó 67 golpes que la posicionaron en el sitio 12; para el segundo, entregó score de 70 y bajó al puesto 16; para el tercero, con ronda de 66 subió al 11, en el cuarto con un cierre excepcional de 68 golpes libre de errores, que incluyó el putt para birdie desde cuatro metros en el hoyo final, la llevó a convertirse en campeona.
LA CLAVE FUE NUNCA DUDAR
“Esto va a parecer una locura, pero se sintió más como una ronda de viernes. Tener esa tranquilidad es en lo que estamos trabajando, y valió la pena”, dijo Gaby al verse campeona.
La mejor jugadora de Latinoamérica describió dónde está la clave para no perder el objetivo final.
“Las dudas vienen a tú mente”, mi caddie dijo: ‘Seguimos haciendo lo que estamos haciendo’. Definitivamente está funcionando. Vamos a comprometernos con eso en el último hoyo y, a ver qué pasa’”.
Y así fue. “Si lo mantienes en el presente, ahí es cuando ocurre la magia”, resumió Gaby.
La victoria le llegó a la mexicana en una temporada en la que ha jugado 18 torneos y ha fallado seis cortes. Su mejor resultado había sido un tercer sitio. Lo consiguió en el Hilton Grand Vacations Tournament of Champions, cuando arrancó la temporada, el pasado 20 de enero.
Con este resultado, Gaby ascendió en la primera semana de septiembre al sitio 23 de la Race to the CME Globe.
3 [Avelina Merino]
Armando Favela y Sebastián Vázquez jugarán torneo PGA Tour en Mayakoba
Primero fue Armando Favela quien ganó el clasificatorio Mayakoba Match Play para competir en la edición 16 del World Wide Technology Championship at Mayakoba; después se sumó Sebastián Vázquez, al triunfar en el selectivo entre mexicanos. Ambos jugarán el evento del PGA Tour que se celebrará del 31 de octubre al 6 de noviembre en la Riviera Maya.
Armando Favela venció tras un cerrado duelo final que se definió por marcador de 3&2 sobre el poblano Isidro Benítez.
El tijuanense fue el primer mexicano en conseguir este año un lugar para competir en el World Wide Technology Championship at Mayakoba, luego de que nuestro país ya no cuenta con golfistas miembros para la temporada 2022-23 del PGA Tour, tras la partida de Abraham Ancer y Carlos Ortiz a la LIV Golf.
En el clasificatorio del Mayakoba Match Play llegaron a la final 16 jugadores previamente
clasificados en tres etapas, en la última etapa, Armando Favela e Isidro Benítez fueron semifinalistas, y la final la ganó el tijuanense de 36 años de edad y jugador del PGA Tour Latinoamérica.
PRUEBA MENTAL Y FÍSICA
“Estoy muy contento porque la final fue la mejor ronda que jugué muy bien y gané. Mayakoba es un gran campo”, dijo Favela.
Sobre el formato Match Play, el campeón agregó, “es una prueba mental y física, pero muy contento de obtener mi lugar”.
Para Favela será la cuarta vez que participe en el World Wide Technology Championship at Mayakoba, después del 2012, 2018 (mejor mexicano T16) y 2020.
El tijuanense jugó en la temporada 2021-22, 10 torneos del PGA Tour Latinoamérica, libró siete cortes y se anotó un top-10.
Al final de la temporada terminó en el sitio 37
del Total Play Cup para mantener su tarjeta para la temporada 2023.
SEBASTIÁN VÁZQUEZ TAMBIÉN
El capitalino Sebastián Vázquez ganó el clasificatorio mexicano y aseguró su lugar en el World Wide Technology Championship at Mayakoba, evento pionero del PGA Tour en México.
Vázquez embocó un chip desde fuera del green para hacer birdie en el último hoyo y terminar con un total de 101 (-5) en el torneo de 27 hoyos para vencer a un field de 25 jugadores.
La edición 2022 del World Wide Technology Championship at Mayakoba marcará la cuarta participación de Vázquez (2016, 2018 y 2019) en el evento del PGA Tour en Mayakoba que se jugará en el campo de golf El Camaleón en la Riviera Maya.
Vázquez superó a Pablo Rincón Gallardo (-4), Álvaro Ortiz (-3) y Raúl Pereda (-3).
El tijuanense ganó el clasificatorio Mayakoba Match Play, mientras que el capitalino, triunfó en el selectivo mexicano
[Avelina Merino]
4
El ‘Camarón’ Rodríguez buscará otra oportunidad para regresar al PGA Tour
José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez fue el único de los mexicanos que llegó a disputar las finales de Korn Ferry Tour 2022 en el campo Victoria Nacional Club de Golf en Newburgh; no así sus connacionales, Roberto Díaz y el debutante en la gira, Álvaro Ortiz.
Sin embargo, al guanajuatense, mejor conocido como el ‘Camarón’, no le alcanzaron los puntos en su último recorrido del Korn Ferry Tour Championship para retornar al PGA Tour para la temporada 2022-23.
El golfista de 41 años luchó durante el último evento con rondas de 72, 68 y 68 para meterse en el Top 10 de la clasificación final que era lo único que necesitaba, pero en la cuarta ronda, firmó 73 golpes y con acumulado de 281 (-7) terminó en el lugar 49, que no le dieron los puntos suficientes para ser de los últimos 25 jugadores que lograron ascender al máximo circuito del golf en el último evento de la temporada.
El ‘Camarón’ Rodríguez sólo aseguró su membresía para jugar la temporada 2023 del Korn Ferry Tour. Único mexicano en obtenerla.
Con la salida de Abraham Ancer y Carlos Ortiz del PGA Tour, ningún mexicano jugará la temporada 2022-23 en la máxima gira del golf profesional masculino en los Estados Unidos y se observa difícil que alguien más llegue para la siguiente temporada.
POR LA VÍA Q-SCHOOL Álvaro Ortiz, quien no pudo mantener la tarjeta para jugar la temporada 2023 en el Korn Ferry Tour, busca alternativas para competir en la gira de ascenso y lo hace a través de la Q-School.
El hermano de Carlos Ortiz, jugador de la LIV Golf, se inscribió al primer stage que se jugó recientemente en el campo Rockwall en Texas, pero no logró colocarse entre los clasificados que seguirán jugando otros stages posteriores, hasta llegar a la etapa final en noviembre.
En la misma situación que Álvaro Ortiz se encontró el también mexicano Gonzalo Rubio.
A su vez Sebastián Vázquez se colocó en el T13 del primer stage con un total de 281 golpes (-13) para los 72 hoyos jugados.
Durante el mes de septiembre aún se jugarán dos stages más, entre el 20-23 y 27-30 de septiembre en distintos campos del territorio estadounidense.
En el mes de octubre habrá dos y en noviembre, uno, correspondiente a la final.
Al mexicano no le alcanzaron los puntos para clasificarse en el Korn Ferry Tour Championship, último evento de la temporada 2022
[Avelina Merino]
5
Rory McIlroy se corona en el Tour Championship
Rory McIlroy produjo la mayor remontada en la ronda final en la historia del Tour Championship para vencer al número uno del mundo Scottie Scheffler por un golpe y con ello levantar su tercer trofeo FedEx Cup, luego aprovechó el momento para cantar las alabanzas del PGA Tour.
El norirlandés se recuperó de seis golpes en la ronda fi nal, para superar al estadounidense en el último tramo de los playoffs celebrado en East Lake en Atlanta. McIlroy, de 33 años, entregó una tarjeta con 66 impactos (-4), para terminar con 263 golpes (-21)
El actual número tres del mundo se llevó el premio mayor de 18 millones de dólares en la final de temporada por un golpe sobre Scheffler y el surcoreano Im Sung-jae.
JOAQUÍN NIEMANN, UNDÉCIMO
El chileno Joaquín Niemann fue el único latinoamericano en esta etapa de los playoffs y terminó undécimo junto al japonés Hideki Matsuyama, ambos con 269 golpes (-13).
En tanto, el español Jon Rahm terminó en el decimoquinto escalón empatado con tres jugadores, todos con 272 impactos (-11).
Tras recibir el trofeo, McIlroy, quien se ha
convertido en una de las voces más importantes del PGA Tour en medio de la amenaza de LIV Golf, habló sobre su pasión por el circuito estadounidense.
“Creo en el golf, creo en este tour en particular. Creo en los jugadores de este tour”, dijo McIlroy. “Es el mejor lugar del mundo para jugar al golf, sin excepción. Y he jugado en todo el mundo”.
“Este es un momento increíblemente orgulloso para mí, pero también debería ser un momento increíblemente orgulloso para el PGA Tour. Han tenido momentos difíciles este año, pero los estamos superando”.
El norirlandés levantó su tercer trofeo de la FedEx Cup, al vencer en reñida final al estadounidense Scottie Scheffler
6
[AGENCIAS]
DiegoAlejandro Rodríguez y Mariana Araiza conquistaron la Etapa 1 del Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA, que se disputó en Atlas Country Club y fue organizada por el Comité de Universitarios de la Federación Mexicana de Golf.
Con scores de 76-78-73 (+11), Diego Alejandro Rodríguez, de la Universidad La Salle, se quedó con el título individual en la rama varonil. Tres impactos detrás, con un acumulado de 230 (+14), finalizaron Erik Gustavo Carriedo y Juan Pablo Bulle, ambos de
la Universidad Anáhuac de Querétaro.
“Traté de mantenerme calmado para esta ronda final. El campo jugó muy difícil y sabía que lo más importante era evitar hacer números grandes. Creo que esa fue la clave para hacer mi mejor ronda del torneo”, explicó Rodríguez.
AGRADECEN A LOS PATROCINADORES
Mientras tanto, en la rama femenil, Mariana Araiza consiguió la victoria tras entregar tarjetas de 82-8077 (+23). Su ronda final le permitió separarse de su compañera de la Universidad Anáhuac de Querétaro
por tres golpes de Sara Trasviña, quien concluyó su participación con 242 (+26).
“Estoy feliz por haber comenzado la temporada de esta manera. El torneo estuvo muy padre y el campo increíble. Agradezco a la Federación y a los patrocinadores por hacer posible esta gira”, señaló Araiza.
El Circuito Nacional Universitario HERTZAVASA volverá a tener acción del 2 al 4 de octubre para celebrar la Etapa 2 en el Club Campestre de la Ciudad de México.
7
RESULTADOS DE LA RONDA FINAL HOMBRES Posición Jugador Universidad Score 1 Diego Rodríguez Universidad La Salle 227 (+11) T2 Erik Carriedo Anáhuac Querétaro 230 (+14) T2 Juan Pablo Bulle Anáhuac Querétaro 230 (+14) RESULTADOS DE LA RONDA FINAL MUJERES Posición Jugadora Universidad Score 1 Mariana Araiza Anáhuac Querétaro 239 (+23) 2 Sara Trasviña Anáhuac Querétaro 242 (+26) 3 Sofía Villicaña Anáhuac Querétaro 276 (+60) Rodríguez y Araiza, campeones de la Etapa 1 del Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA
María Fassi termina en el tercer puesto en el LPGA Queen City Championship
En una reñida competencia a la mexicana no le alcanzó para llevarse lo que sería su primer título en el LPGA Tour
Lagolfista mexicana María Fassi firmó en su cuarto recorrido una tarjeta de 71 golpes en la última ronda del LPGA Queen City Championship, por lo que terminó sola en tercer lugar, su mejor resultado en la LPGA.
Después de un sábado extraordinario, la hidalguense no pudo mantener el ritmo que traía y que la había posicionado en el segundo lugar temporal, con lo que incluso se pensó que podría obtener su primer título en la LPGA, sin embargo, el domingo sucumbió ante la estadounidense Ally Ewing y la china Xiyu Lin para finalmente ubicarse en la tercera posición con 272 (-16) golpes totales.
Ese resultado le valió a la hidalguense asegurar su tarjeta para la próxima temporada en la LPGA, después de un 2022 agridulce, pues de las 15 competencias que ha visto acción hasta el momento, en ocho no superó el corte.
“Es mucha tranquilidad saber que tengo tarjeta para la siguiente temporada, es algo positivo, pero sin duda, debo pensar en cosas más grandes, sé que junto con mi equipo de trabajo llegaremos al objetivo”.
“Saqué mucho aprendizaje, sobre todo por el lado mental. Eso es algo que he buscado, estar enfocada siempre”, comentó Fassi.
EWING SE IMPONE CON CATEGORÍA
En la última ronda la estadounidense Ally Ewing cerró con 65 golpes (-7), para vencer a Xiyu Lin y triunfar en el torneo que se jugó en Cincinnati.
Ewing sumó la tercera victoria en su carrera, una en cada uno de los últimos tres años. Esta vez terminó con 266 golpes (-22).
Lin se quedó dos tiros atrás, la china de 26 años, conocida como “Janet”, todavía está buscando su primera victoria.
MARÍA LIDERA LA DISTANCIA PROMEDIO
Luego de su victoria en el Queen City Championship, María Fassi lideró la estadística de la distancia promedio con el drive, con una media de 278,2 yardas, según los números del LPGA Tour.
De esta forma la hidalguense ratifica su gran habilidad en el juego largo en el que se ha caracterizado por su potencia desde el tee y eso la ubica como una de las “bombarderas” del LPGA Tour desde que ingresó al circuito profesional.
Fassi, ubicada 67° en la Race to CME Globe, saca ventaja a sus rivales con su potencia, un hecho fundamental en el golf moderno
[Francisco Ortiz Mendoza y Avelina Merino]
8
Fassi se prepara para sentirse más cómoda en el campo
María
Fassi habla de las mejoras en su juego, después de alcanzar el tercer sitio en el torneo Queen City Championship.
“El fitting ha sido una de las principales ayudas que he tenido esta temporada. Jugar con los bastones indicados es fundamental, no con lo que me gusten más, no con los de moda, sino con los que se ajustan más a mi juego”, comentó la mexicana.
Con 24 años de edad y en su tercera temporada completa en el Tour femenil Fassi busca siempre estar a la vanguardia de la tecnología.
“Tengo a una de las empresas más sólidas en la industria de bastones, con Taylor Made y un fitting adecuado, me han ayudado a tener menos rango de error y a sentirme más cómoda en el campo”, dijo María.
Un fitting bien hecho le ha ayudado a ganar distancia, a reducir el margen de error en cada
tiro y en aprovechar la tecnología al máximo.
Al respecto dijo, “he tenido una gran experiencia cuando hice mi fitting, los profesionales debemos de tener la posibilidad de hacerlo con los mejores, es algo que los amateurs también pueden y deben hacer. Se qué en México tenemos a uno de los mejores de América, Golffitt México y se debe aprovechar en todos los niveles”, dijo la ex jugadora de la Universidad de Arkansas.
“No todo es pegarle fuerte, hay que saber que distancia te da cada bastón, hasta donde puedes llegar con cada fierro y eso lo descubres en el fitting. Pero, no sólo en fierros y maderas, también debes hacerlo en pelotas”, agregó la tres veces ganadora del Nacional de Aficionadas de México. “Para llegar a la TP5x de TaylorMade no fue sencillo, pasamos muchas horas en el fitting probando varias pelotas, tipos y dureza, después de eso llegamos a esta pelota que me ajusta y acomoda mejor a mi juego, velocidad de bastones y efectos”.
LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL GOLF
María trae en su bolsa el driver Stealth Plus; maderas Stealth; fierros P770; sands Milled Grind 3 y juega con pelotas TP5x, todo de TaylorMade.
La temporada 2022 está por concluir y para María que es jugadora del LPGA Tour desde 2019 se mira haciendo un buen cierre.
“Falta un buen cierre de temporada, hay que mantenerse enfocada, espero seguir por ese camino, tengo la confianza, sé que viene lo mejor”, concluyó la hidalguense.
La mexicana asegura que con Taylor Made y un fitting adecuado, le ha ayudado a tener menos rango de error
[Avelina Merino]
9
Terralpa Residencial & Country Club, sede del XIX Campeonato Nacional Seniors
La Asociación Mexicana de Golf Seniors convoca a todos los golfistas interesados a participar en el XIX Campeonato Nacional de la categoría a celebrarse en el Terralpa Residencial & Country Club en Monterrey, Nuevo León del 12 al 14 de octubre próximos.
En el certamen podrán competir amateurs que acrediten un hándicap índice (GHIN) FMG/USGA al 1º de Octubre, 2022 y que hayan cumplido 50 años al 14 de octubre del presente año.
El número total de golfistas que podrán participar se limita a 104 y se otorgarán los lugares en el orden en que completen su proceso de inscripción.
PROGRAMA-OCTUBRE
• 12: prácticas
• 13: primera ronda
• 14: segunda ronda y final
CATEGORÍAS
En la categoría Campeonato se podrá competir hasta 7.4 de hándicap índice (GHIN), 24 jugadores. Marcas azules 6,700 yardas.
En la Primera categoría será de 7.5 a 15.0 de hándicap índice (GHIN), 24 jugadores. Marcas blancas 6,250 yardas.
En la Segunda categoría será de 15.1 a 24.0 de hándicap índice (GHIN), 24 jugadores. Marcas blancas 6,250 yardas.
En la Súper Senior para jugadores de 65 años en adelante hasta 28 de hándicap índice (GHIN), 16 jugadores. Marcas doradas 5,700 yardas.
FORMATO DE JUEGO
El formato de juego será a 36 hoyos stroke play (juego por golpes). No habrá corte.
En cada categoría habrá una competencia gross para determinar al Campeón Nacional Senior de cada categoría y se premiará sólo al 1er lugar gross. También habrá una competencia “neta” con el 100% del hándicap índice registrado al 1º de octubre 2022 y se premiará a los tres primeros lugares netos de cada categoría
INCRIPCIONES
El costo de inscripción por jugador será de seis mil setecientos pesos 00/100. El depósito o transferencia electrónica se debe hacer a la Asociación Mexicana de Golf Senior, A.C. Banco Inbursa. Cuenta de cheques: 50040701287.
Cuenta Clabe 036180500407012878
El jugador contará con un plazo de hasta 72 horas para realizar el pago posterior a su fecha de inscripción y enviar el comprobante por correo electrónico a mmendoza@fmg.org.mx acompañado del nombre completo del jugador, se le enviará una ficha de inscripción la cual deberán llenar con los datos requeridos.
Las inscripciones se considerarán aceptadas y confirmadas siempre y cuando el jugador reciba un email con su confirmación.
Las inscripciones se cierran el 10 de octubre de 2022, o antes si se llena el torneo (104 jugadores). La única garantía de inscripción es la ficha de depósito.
El costo de la inscripción incluye: Dos días de golf con carrito incluido, dos desayunos y dos comidas en el club sede, cóctel de bienvenida en el club sede, bebidas alcohólicas durante las comidas por dos horas, trofeos, premios a o’yeses y regalo de bienvenida.
El hotel sede del evento será el City Express Monterrey Santa Catarina, que se localiza a unos 20 minutos del campo de golf donde se llevará a cabo la competencia.
Del 12 al 14 de octubre próximos, en Monterrey, NL. se darán cita 104 competidores mayores de 50 años
[Francisco Ortiz Mendoza]
10
MESA DE SALIDA
MESA DE NEGRAS… Soñemos. Imaginemos. Amigo lector lo invito a cerrar los ojos y a adelantarnos un par de años y visualizar lo que podría ser el mejor evento de golf en el mundo… un match entre los mejores jugadores del LIV Series y del PGA Tour.
Una especie de Presidents Cup y Ryder Cup. Mismo formato, pero con los mejores del mundo sin importar su nacionalidad. Que defiendan los colores y valores de su Tour. Así tendríamos a los mejores del mundo y empezaría la mayor rivalidad en la historia del más bello deporte jamás creado llamado golf. LIV Series versus PGA Tour.
¿Quién le gusta para ganar un match así? Por un lado, podríamos tener a la mayoría estadounidenses, es decir, en el equipo del PGA Tour. Por el otro tendríamos una baraja internacional.
En ambos lados tendríamos representación latina, aunque confieso que la balanza se inclinaría a los de la LIV… ¿o no?
MESA DE AZULES… Si bien es cierto es que en el PGA Tour milita el número uno del mundo, Scottie Schefler, es un hecho que el equipo del LIV Series también tiene grandes exponentes y sobre todo aguerridos para jugar match Play. Ian Poulter; Cameron Smith, Marc Leishman, Abraham Ancer, Sergio García, Dustin Jonhson y Patrick Reed.
¡Que nombres!
Frente a Scottie Schefler, Rory Mcilroy, Hideki Marzuyama y Justin Thomas, entre otros varios grandes jugadores.
Cómo capitanes por el LIV Series su máximo representante… Greg Norman. Por el PGA Tour Tiger Woods.
Sólo de pensarlo me emociono. Sería la mejor rivalidad y se jugaría a un gran nivel y sin duda tendría al mundo entero con la vista puesta en ese match.
Las sedes, una en Estados Unidos la que sigue en Arabia.
¿Le gusta la idea?
Esto sin duda pasará. Se lo firmo. Y NO tardará mucho en suceder. Me parece que un factor importante para que esto se dé es la suma de puntos del LIV Series en el Ranking Mundial… MESA DE BLANCAS… Hace unos días el LIV Series mandó una carta al máximo representante del Ranking Mundial, para exigirle que su Tour cuente con puntos en el Ranking y que además sea retroactivo al primer torneo de la temporada. Eso sería un gran avance para que se empezara a tomar en cuenta a ambas partes y que se permita incluso jugar en ambos Tours. No es descabellado, la guerra en la que se metieron el PGA Tour y el LIV Series tiene que finalizar pronto. Por el bien del golf y del golf global. Si se suman ambos esfuerzos sin duda será mejor para el golf. Sobre todo,
para nosotros los aficionados.
Cómo nació el LIV Series, si ofrece millones por jugar en su Tour, si invitan a sus jugadores con promesas de más tiempo para sus familias o porque ganarán millones no debería de ser tema actualmente.
Se debe avanzar al siguiente nivel. A buscar sumar y aprender a vivir con el rival…
MESA DE DORADAS… Algo debe de hacer bien el LIV Series que el que era llamado el mejor golf del planeta, el PGA Tour, le ha copiado cosas. Ahora entregará 20 millones de dólares en veinte torneos el próximo año. Habrá “show” que organizará Tiger y Rory… en fin. La competencia los hace mejores y si se pueden enfrentar entre ellos excelente. Me parece que lo mejor está por venir y los máximos ganadores seremos nosotros...
MESA DE ROJAS… En otro Fairway no puedo dejar de comentar lo maravilloso que hace la mexicana María Fassi con su Fundación. No sólo por el apoyo que otorga a cientos de niños. Apoyo que los ayuda a ser mejores. Si no, por la ilusión que les da. Por la inyección de energía y por lo mucho que les regresa. Que gran trabajo de la Fundación María Fassi, que se suma a las grandes estrellas del deporte que tienen su organización y que ayudan a que el mundo sea mejor. Gracias María. Por favor disfrute su juego y nos vemos en la próxima MESA DE SALIDA…
[Esteban Galván Juárez]
11
Mario Luján ganó en la Hacienda de León
En la etapa 17 del Ranking Profesional de Golf
Mario Luján, profesional de Fresnillo, sacó su mejor golf y se impuso en la décimo séptima etapa del Ranking Profesional de Golf, que se jugó en el campo del Club La Hacienda de León, Guanajuato. Luján jugó por nota y con tarjeta de 66 golpes, 6 bajo el par de campo, se adjudicó el título y suma una más en su trayectoria.
“Este es el mejor resultado que pude tener, no lo esperaba, he tenido problemas en las últimas semanas, sobre todo con el putter y este día jugué muy bien y se me dieron las cosas. Firmé una de mis mejores rondas como profesional. Estoy muy emocionado y contento. Jugué por nota”, confesó emocionado el profesional de Zacatecas.
REÑIDA COMPETENCIA
El Ranking Profesional de Golf llegó a La
Hacienda con dos jugadores en la búsqueda de afianzarse como líderes del Ranking general, Chano Esparza, ganador en la cuarta etapa jugada también en este campo y Billy Carreto, profesional de la Loma, que ha tenido una temporada sólida.
“No fue nada sencillo, hay grandes jugadores en el fi eld, sobre todo profesionales que pasan por buen momento, como Billy y Chano quienes han estado entre los primeros lugares toda la temporada”, agregó Luján. Abraham Bermúdez, profesional del Campestre de San Luis Potosí, se tuvo que conformar con el segundo lugar del tablero, lugar que compartió con Norman Pearl, de Juriquilla, ambos con 69 golpes.
El máximo responsable del Ranking, Billy Carreto, de La Loma, de San Luis Potosí, hizo hincapié en el alto nivel de golf de los
profesionales. “Tuvimos a once jugadores con par o por debajo del par de campo eso habla del gran nivel que tiene el Ranking. La Hacienda lució espectacular y los greens estaban rápidos y complicados, lo que refleja la competencia entre los profesionales”, dijo Carreto, quien acabó en el cuarto lugar con tarjeta de 70 golpes.
TOTAL APOYO DE LOS CLUBES DE LA REGIÓN
El profesional de La Loma no dejó pasar la oportunidad para agradecer al club por abrir las puertas. “El Ranking Profesional de Golf, busca las mejores sedes posibles y en esta ocasión La Hacienda de León, nos lo comprobó. Agradecemos ampliamente el apoyo de los clubes de la región y del interés de los profesionales, principalmente a los directivos de La Hacienda que nos abren sus puertas”.
[Francisco Ortiz Mendoza ]
12
Toño Maldonado se impuso en el Club de Golf Altozano
Todoun éxito resultó la decimoctava etapa del Ranking Profesional de Golf que se llevó a cabo en el Club de Golf Altozano, en Morelia, Michoacán, el pasado lunes que contó con la participación de profesionales de club, provenientes de prácticamente todas las zonas del país, pero, principalmente de la zona centro. Toño Maldonado del Club Campestre de Querétaro se adjudicó el título del certamen.
Es la primera vez que el Ranking Profesional de Golf se tuvo que jugar bajo la modalidad de 18 pares tres y también fue la primera vez que este Club recibió al Ranking. “En el Ranking Profesional de Golf buscamos proyección para los profesionales de club y para conseguirlo debemos de jugar en campos que cumplan con nuestras expectativas.
SE PUSO A PRUEBA LA PRECISIÓN A GREEN Altozano es un gran club, desafortunadamente la madre naturaleza nos complicó jugar en este bello campo, pero,
en el golf y la vida hay que solucionar de la mejor manera. Así que decidimos jugar con solo pares tres y eso hizo esta etapa muy emocionante y novedosa. Puso a prueba la precisión a green y saber leer las caídas”, dijo Billy Carreto, profesional del Club La Loma, de San Luis Potosí y uno de los responsables de la organización del Ranking.
El profesional de La Loma, agradeció el apoyo que han dado los amateurs, profesionales, pero sobre todo a los clubes. “El Ranking Profesional de Golf existe gracias a los clubes que nos abren las puertas, incluso hay algunos que nos ayudan con la bolsa en los torneos, lo que es parte fundamental del Ranking. Gracias a todos por el apoyo y esto solo nos motiva a seguir al frente”, dijo Billy.
ALTOZANO ES PARTE FUNDAMENTAL DEL RANKING
“Quiero agradecer de manera especial al Consejo del Club Altozano y todos sus socios, quienes apoyan incondicionalmente
al Ranking Profesional y nos abren las puertas del campo. Altozano es parte fundamental del Ranking y agradecemos el respaldo que nos brinda”, dijo Billy Carreto.
“Altozano entregó el Premio Par 72 y se lo adjudicó Mario Luján, de Fresnillo, ha jugado muy bien estos últimos torneos y se refleja en su juego y resultados”, agregó Carreto, quien es el líder del Ranking General con 375 puntos y saca 15 al segundo lugar Chano Esparza, de San Luis Potosí.
GRAN COMPETITIVIDAD DEL CERTAMEN
En el segundo lugar del torneo se ubicaron cuatro profesionales, a sólo un golpe de Toño Maldonado, lo que nos habla de la gran competitividad del certamen. Carlos Pelaez, de la Campestre de la Ciudad de México; Humberto Morales, del Campestre de Aguascalientes; Mario Luján, de Fresnillo y Oswaldo Cruz, del Campestre de Querétaro, empataron como 53 golpes.
Es la primera vez que el RPG se tuvo que jugar bajo la modalidad de 18 pares tres
Ortiz Mendoza
13
[Francisco
]
JUGADORES
DOMINAN
GOLF TRAS CINCO EVENTOS
La naciente liga de golf Saudí, la LIV Golf, que vino a provocar cambios significativos en el PGA Tour, ha celebrado cinco de sus ocho torneos de la temporada 2022. Las cinco victorias se han dividido entre dos jugadores sudafricanos Charl Schwartzel y Branden Grace, el sueco Henrik Stenson, el estadounidense Dustin Johnson y el australiano Cameron Smith.
Cerca de la victoria se han quedado dos de los tres latinos participantes, el mexicano Carlos Ortiz y el recién debutante chileno Joaquín Niemann.
Los sudafricanos han dominado por el momento la Liga Saudí. Primero fue Charl Schwartzel, el jugador de 38 años triunfó en la LIV Golf Invitational en Londres, evento con el que se puso en marcha la gira que comanda el Australiano Greg Norman.
Schwartzel, ganador de 2 torneos PGA, 11 en European Tour y 1 en el Asian Tour, superó en Londres a su connacional Hennie du Plessis por un golpe. Branden Grace, ocupó el tercer sitio, a dos golpes del ganador.
ANCER Y ORTIZ, A ESCENA
Para la segunda parada de la LIV que se jugó en Portland, debutaron los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz.
El campeón de esa vez fue Branden Grace de 34 años, Carlos Ortiz se quedó con el segundo sitio a dos golpes de distancia; Patrick Reed y Dustin Johnson compartieron los siguientes lugares. Ancer debutó con un sitio 11.
Grace, ganador de 2 títulos PGA, 9 European Tour y 6 en el Sunshine Tour, levantó la mano por Sudáfrica en la millonaria liga.
CON EL RESPALDO DE TRUMP
El tercer evento LIV Golf, que se jugó en el Trump National Golf Club Bedminster, el sueco Henrik Stenson de 46 años se proclamó campeón, sacó a relucir su experiencia de seis triunfos PGA, 11 en el European Tour y seis en Sunshine Tour, entre otros, para sacar dos golpes de ventaja sobre Matthew Wolff y Dustin Johnson y tres al mexicano Carlos Ortiz, ocupante del cuarto sitio. Abraham Ancer terminó en el sitio 40.
En la cuarta parada de la LIV Golf en Boston la victoria fue para Dustin Johnson, el estadounidense ex número uno del mundo y una de las figuras más cotizadas en la nueva liga, ganó en triple desempate con el indio Anirban Lahiri y el chileno Joaquín Niemann. Abraham Ancer conquistó el octavo sitio y Carlos Ortiz terminó en el 26.
Para la quinta parada de la LIV Golf en Chicago, Dustin Johnson era el favorito tras un gran recital de birdies en la primera ronda, sin embargo, fue Cameron Smith el ganador. El australiano Smith, actual ganador del Abierto Británico, hizo valer su jerarquía de número dos del ranking mundial (esa semana) y superó los estadounidenses Peter Uihlein y Dustin Johnson, ocupantes de los sitios dos y tres, respectivamente.
Abraham Ancer terminó en el sitio 27, Carlos Ortiz en el 33 y el chileno Joaquín Niemann, cuarto sitio.
LA LIV SE CONSOLIDA POCO A POCO
Charl Schwartzel y Branden Grace ganaron en Londres y Portland; los latinos Carlos Ortiz y Joaquín Niemann, han ocupado segundos sitios
[Avelina Merino]
14
SUDAFRICANOS
LA LIV
Jugadores de la LIV solicitan a la OWGR puntos de ranking mundial
Desde el momento en que los golfistas dejaron el PGA Tour para irse a la LIV Golf sabían que perderían sus derechos, entre ellos el de obtener puntos para ranking mundial, que entre otros beneficios les permiten clasificarse a unos Juegos Olímpicos y a eventos de gran prestigio mundial.
Jugados cinco eventos de la millonaria liga saudí, los jugadores de la LIV se han unido para firmar una carta solicitando obtener puntos por disputar los torneos de dicha organización.
La carta fue dirigida al OWGR (Ranking Mundial Oficial de Golf), cuya lista del ranking no contabiliza ninguno de los torneos que disputan en la competencia financiada con dinero saudí. Desde julio pasado solicitaron a la OWGR que se sumaran puntos en dichos, pero no obtuvieron respuesta.
Cameron Smith, Phil Mickelson, Bryson DeChambeau, Abraham Ancer son algunos de los que han fi rmado la carta para preservar la “integridad” de este deporte al considerar injusto o sumar puntos ranking mundial.
“Como atletas dependemos del OWGR, no solo para clasificar a los eventos más importantes,
incluyendo los Majors y los Juegos Olímpicos, sino para decir donde nos encontramos con respecto a nuestros compañeros”, aseguran en el escrito.
“Os pedimos con urgencia que se actué de manera apropiada para incluir, con bases retroactivas, los resultados de los eventos del LIV en el OWGR. Un ranking sin el LIV sería incorrecto e incompleto”, se añade en la carta.
Un caso de la notoria baja en el ranking mundial es Dustin Johnson que era el número 13 cuando abandonó el PGA Tour, y en la penúltima semana de septiembre ya era el lugar 22. Seguirá cayendo conforme avancen las semanas.
JUGARON EL BMW PGA CHAMPIONSHIP
El BMW PGA Championship, torneo insigne del DP World Tour que reparte puntos para ranking mundial, permitió a algunos jugadores LIV competir. Abraham Ancer fue uno de ellos, pero al ubicarse en el sitio 18 no se benefició en mucho.
El estadounidense Talor Gooch fue el mejor jugador LIV en el BMW PGA Championship, terminó cuarto y ganó 11 puestos en el ranking mundial al llegar al 35 que sólo le valió una semana.
LOS LLAMAN ¡HIPÓCRITAS!
A los 18 golfistas de la LIV Golf que jugaron el BMW PGA Championship, los calificaron ¡Hipócritas! sus ex compañeros del PGA Tour.
Billy Horschel, el estadounidense y campeón defensor del BMW PGA Championship, llamó “hipócritas” a los desertores que jugaron en ese torneo en Inglaterra.
“Eso es hipócrita, dijeron que querían jugar menos. Es bastante hipócrita venir aquí y jugar fuera de LIV cuando lo importante era pasar más tiempo con la familia”, dijo Horschel.
El español Jon Rahm fue más directo. “Sólo están aquí para ganar puntos para el Ranking Mundial está más claro que el día”. El norirlandés Rory McIlroy también atizó contra los desertores y dijo que no deberían estar ahí.
Los interesados, entre ellos el mexicano Abraham Ancer, han firmado una carta dirigida al máximo organismo del ranking mundial
15
[Avelina Merino]