
1 minute read
Alejandra del Moral ofrece a trabajadores del Metro mejoras laborales
from 27-05-2023
Se compromete a coordinarse con el GCDMX; media plantilla laboral es mexiquense, añade
Concepción González Tenorio Corresponsal en Ecatepec
Advertisement
Al reunirse con trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la candidata del PRI, PAN, PRD y NA a la gubernatura, Alejandra del Moral, se comprometió a unir presupuestos con la Ciudad de México, para lograr mejoras en sus condiciones laborales y en el servicio que prestan.
“Como gobernadora voy a coordinarme con las autoridades de la Ciudad de México para unir nuestros presupuestos y que al Metro le vaya bien, que le metamos lo que le tengamos que meter, en beneficio de los usuarios mexiquenses”, afirmó.
Del Moral indicó que casi la mitad de los trabajadores del Metro son mexiquen- ses, a quienes reconoció en general su convicción de servir a México, “a pesar de todas las presiones que tienen en un ambiente laboral en constante hostigamiento, por el simple hecho de pensar distinto”.
Consideró que el presupuesto del Metro debe aplicarse al Metro, sin excusa ni pretexto, para que cada día ese transporte sea más seguro y funcional para los mexiquenses y los capitalinos.
La candidata se pronunció a favor de mejorar la seguridad, la movilidad y el bienestar económico de los trabajadores mexiquenses del Metro, además de la coordinación institucional para mejorar los centros de transferencia en el territorio mexiquense.
Aseguró que será una gobernadora cercana a los trabajadores y al referirse a quienes prestan sus servicios en el Sistema de Transporte Colectivo les expresó que su compromiso y convicción los convierte en héroes, “que hacen milagros con lo que le ha sucedido en los últimos años a este transporte de movilidad masivo” dentro de su esfera competencial, antes de continuar con la edición, impresión y entrega de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, verifiquen que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio, y para la publicitación de los libros de texto gratuitos, que garanticen la intervención de los gobiernos estatales y de los especialistas en la materia educativa; así como de la puesta a disposición de aquellos libros en términos de lo previsto en la ley”, apuntó.
De acuerdo con la UNPF, la Secretaría de Educación Público actuó de forma unilateral, ya que no se apegó al procedimiento ni reglas ya establecidas en la Ley General de Educación, que estipula que en la elaboración de los materiales educativos deben participar diversos sectores especialistas en educación y también debe haber intervención de los docentes y de los padres de familia, lo que no se llevó a cabo en este proceso. (Mario D. Camarillo)