
1 minute read
EU alarga la fecha límite para suspensión de pagos
from 27-05-2023
EU podría incurrir en suspensión de pagos el próximo 5 de junio, según informó al Congreso este viernes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, si no se alcanza un acuerdo que eleve o suspenda el techo de deuda.
En una carta dirigida al líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, Yellen elevó en cuatro días la fecha que su departamento calcula para el fin de las reservas con las que cumplir con sus obligaciones de pago. Reclamó a los legisladores actuar “lo más pronto posible” para evitarlo.
Advertisement
“Esperar hasta el último minuto para elevar el techo de deuda puede causar graves daños a los negocios y a la confianza de los consumidores”, agregó.
El líder del Ejército sudanés señaló al delegado Volker Perthes por afirmar que había un consenso sobre el acuerdo marco
Abdelfatah al Burhan, presidente del Consejo Soberano y líder del Ejército de Sudán, pidió hoy al secretario general de la ONU, António Guterres, que deporte a su representante en Sudán, Volker Perthes, por “desinformar” so - bre un posible consenso sobre el acuerdo marco. Además le pidió que elija “una alternativa”.
En una carta dirijida a Guterres, Al Burhan afirmó que Perthes “dio una impresión negativa del papel y la imparcialidad de la organización internacional” por “practicar la desinformación en sus informes al afirmar que había un consenso sobre el acuerdo marco”.
El líder del Ejército afirmó en la misiva que el líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Dagalo “Hemedti”, no se habría rebelado “si no hubiera encontrado señales de animación de las partes, inclui-
El actual enviado especial de la ONU para Sudán, Volker Perthes, dio la bienvenida el pasado lunes al nuevo acuerdo de cese de hostilidades firmado por el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y pidió a las partes que se involucren seriamente en las conversaciones para avanzar hacia un “verdadero alto el fuego”.
Perthes insistió en que las prioridades de la ONU siguen siendo lograr un alto el fuego estable con un mecanismo de monitoreo; prevenir una escalada o una etnicización del conflicto; la protección de civiles y el envío de ayuda humanitaria.