2 minute read

Marketing digital: clave para el crecimiento de las fintech

Pablo Herrada/* cronicajalisco.com.mx

En esta ocasión me gustaría compartir mi opinión sobre la importancia del marketing digital para el crecimiento de las fintech en México.

Advertisement

Las fintech, son empresas que ofrecen servicios financieros a través de la tecnología y su crecimiento en nuestro país ha sido exponencial en los últimos años, debido a que han revolucionado el sector financiero al ofrecer servicios accesibles y convenientes a una población que históricamente ha estado marginada del sistema bancario tradicional.

Como experto en posicionamiento web, puedo decir que las estrategias de marketing digital han sido un factor clave para el crecimiento de estas empresas, ya que el tráfico orgánico bien trabajado es uno de los canales con mejor retorno de inversión a largo plazo. Debido a que les ha permitido llegar a un público más amplio, aumentar su visibilidad y establecer una reputación sólida en línea, ha incrementado su cartera de clientes a largo plazo.

gine Optimization) sobresale entre estas estrategias de marketing. Esto se debe a que mejora el posicionamiento de la página web de la fintech en los motores de búsqueda como Google. Algo muy valioso, considerando que las primeras 3 posiciones de Google se llevan más del 60% del volumen total de búsquedas. Al implementar técnicas de SEO, como la optimización de palabras clave, la creación de contenido relevante y la construcción de enlaces de calidad, las fintech mejoran su ranking en los motores de búsqueda, son encontradas por los usuarios más fácilmente y atraen a más clientes potenciales a su sitio web.

Descubre

estrategias de marketing digital como el SEO son esenciales para el crecimiento de las fintech en México

Entre las diferentes estrategias de marketing digital que han estado empleando las fintech de nuestro país se encuentran: Plataformas publicitarias en línea como Google Ads, Facebook Ads, entre otras.

El envío de correos electrónicos personalizados a su público objetivo con información sobre los productos y servicios de la empresa (email marketing)

Las redes sociales han demostrado ser una herramienta fundamental de interacción con el público y de promoción de productos o servicios.

Sin embargo, el SEO (Search En-

Gracias a la naturaleza de mi trabajo en Clean Ranks, he tenido la oportuni- dad de ver de manera directa como las estrategias de marketing pueden transformar a una empresa, tal es el caso de Cashclick, una fintech que ofrece préstamos en línea. En este caso, implementamos una estrategia personalizada de SEO que permitió a su sitio web pasar de la posición 25 del ranking de Google a la posición 3 para la búsqueda “préstamos en línea”. Como resultado, se logró un aumento significativo en el tráfico orgánico y, por ende, un aumento en las solicitudes de préstamos.

Es importante mencionar que el SEO es una estrategia de marketing digital a largo plazo, ya que los resultados pueden ser duraderos y generar un flujo constante de tráfico orgánico hacia el sitio web de la fintech. También se debe considerar que los resultados en SEO empiezan a ser contados en el momento en que Google ve una mejora en tu sitio web, no en el momento de contratar a una agencia. Por ello, te recomiendo cuidar tu posicionamiento orgánico ante la próxima recesión económica y blindar tu negocio con SEO.

Si te interesa saber más sobre marketing y negocios, no te pierdas mis próximas columnas aquí en ‘Crónica digital y negocios’.

Hola! Soy Pablo Herrada, autor de la columna Crónica digital y negocios. Va dirigida a fundadores, empresarios, directores y profesionales en Marketing Digital. Aquí trato temas relacionados con el mundo digital y su impacto en el ámbito empresarial 

/*CEO y Fundador de la agencia SEO Clean Ranks

This article is from: