2 minute read

TEPJF ordena a AMLO no hacer propaganda electoral

Revoca resolución del INE; el objetivo, prevenir daños irreparables a la equidad de las contiendas electorales; la Comisión de Quejas del Instituto Electoral le insta a retirar el material con sus mensajes donde pide no votar por la oposición

Revés. Al considerar que hubo parcialidad en sus declaraciones donde se afecta la equidad de competencia electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al presidente López Obrador, abstenerse de realizar más declaraciones de índole electoral y que evite utilizar sus conferencias matutinas y su cargo para hacer propaganda político-electoral en favor de Morena.

Advertisement

Por mayoría de cinco votos, la Sala Superior del TEPJF dio su aval al proyecto de la magistrada Janine Otálora, quien subra- yó que la decisión presentada tiene el objetivo de prevenir daños irreparables a la equidad de las contiendas.

Por otra parte y por unanimidad, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó implementar medidas cautelares a la Presidencia de la República para retirar de sus redes sociales las declaraciones referentes a diversos programas sociales en el contexto de la campaña electoral en el Estado de México. Asimismo, se exhorta al mandatario abstenerse de pronunciarse a no votar por la oposición PAG 6

4 DE JUNIO Concepción González - Página 7

Delfina Gómez y Alejandra del Moral aprietan al acercarse el cierre de campañas en Edomex

HISTORIAS SANGRIENTAS

Bertha Hernández

Páginas 8-9 Fanatismo y crimen colectivo: los linchamientos de Canoa en 1968

Uno de cada 5 mexicanos afirma haber sido discriminado: encuesta de INEGI

Diferentes. En México, durante el 2022, una de cada 5 personas fue discriminada, es decir, 21.8 millones de personas, lo que representa el 23.7% de la población de 18 años y más, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Juez: SEP y Conaliteg tienen que consultar a maestros y padres sobre libros de texto

CHOQUE Mario D. Camarillo - Página 6

Crece el diferendo México-Perú; “No queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”, dice López Obrador; intercambia adjetivos con Boluarte

Transparencia. La jueza Yadira Elizabeth Medina ordenó a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, que antes de la impresión de los nuevos libros de texto para primaria y secundaria se verifique el cumplimiento de la consulta con maestros y la Unión Nacional de Padres de Familia sobre el plan de estudio que aplicó. PAG 7

Los principales motivos de discriminación fueron por la “forma de vestir o arreglo temporal”, peso o estatura, opiniones políticas, “ser mujer (ser hombre)” y manera de hablar, entre otros. Los estados que presentaron un mayor porcentaje de personas discriminadas lo encabezó Yucatán, seguido de Puebla, Querétaro y Ciudad de México. PAG 6

La Esquina

El tribunal electoral le enmienda la plana al INE y ordena al Ejecutivo parar su evidente activismo electoral. Es de esperarse que el Presidente haga caso omiso a los magistrados, y que al final todo quede en una reconvención pública. En ese sentido, más que en ningún otro, las elecciones de este año son una previa de lo que puede suceder en 2024.

Cr Nica Confidencial

Leopoldo Mendívil Lmendivil2010@gmail.com

This article is from: