3 minute read

Trasladan a hospital a la Mataviejitas, tras sufrir una caída en prisión

Además de los homicidios, Barraza Samperio también fue encontrada culpable de haber perpetrado 12 robos a casas habitación. Su carrera delictiva ha sido calificada como una de las más siniestras y perturbadoras en la historia criminal de México.

Juana Barraza, “La Mataviejitas”, fue arrestada el 25 de enero de 2006 por autoridades de la CDMX luego de asesinar a su última víctima

Advertisement

Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mx

Juana Barraza Samperio, conocida como “La Mataviejitas”, vuelve a ser noticia luego de ser trasladada desde el Centro Femenil de Reinserción Social

Santa Martha Acatitla al Hospital General Xoco para recibir atención médica debido a una fractura de fémur que sufrió a raíz de una caída que tuvo el domingo pasado.

La mujer de 65 años ha estado en el ojo público desde enero de 2006, cuando fue detenida por su presunta responsabilidad en una serie de crímenes atroces. Actualmente, se encuentra cumpliendo una condena de 759 años de prisión por haber cometido 16 homicidios en serie durante la década de 1990. Sus víctimas eran mujeres de la tercera edad, lo que le valió el macabro apodo que la identifica.

El traslado de Juana Barraza Samperio al Hospital General Xoco se llevó a cabo mediante una unidad oficial del sistema penitenciario, que estuvo fuertemente custodiada por un operativo especial para garantizar su seguridad durante su estancia en el hospital. Dado el historial de la sentenciada y la notoriedad de sus crímenes, las autoridades han tomado medidas extremas para evitar cualquier posible riesgo o intento de escape. Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre el estado de salud de Juana Barraza Samperio. Se desconoce si la fractura de fémur que sufrió es de gravedad o si requiere de intervención quirúrgica y un tratamiento prolongado. La falta de información sobre su condición médica ha generado especulación y ha llevado a la incertidumbre en los medios de comunicación y entre la población.

Metro: Mujer muere tras ser golpeada por tren en la estación Portales

Una mujer de aproximadamente 70 años de edad murió al ser golpeada por un tren en movimiento en un desafortunado incidente ocurrido en la estación Portales de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Según testigos, la víctima se

Las unidades chinas de RTP sufren las subidas de Magdalena Contreras

El Gobierno de la Ciudad de México compró en octubre del 2022, 171 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la marca Yutong (chinas). A nueve meses de la adquisición, los RTP nuevos visitan los talleres por fallas en el sistema de frenado y la suspensión.

El principal problema es el uso en las pendientes pronunciadas de rutas que abarcan zonas altas y bajas de las demarcaciones capitalinas. “La unidad se quedó casi sin frenado, iba de bajada en la Magdalena Contreras y los frenos empezaron a fallar”, reseña un operador consultado en los talleres de RTP, “los chinitos se encargan de arreglarlos”.

La inversión que realizó el Gobierno capitalino para las 171 unidades fue de 693.866 no presentaba signos vitales. millones de pesos, las cuales operan en Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Tlalpan, Cuajimalpa, Milpa Alta, Xochimilco, Azcapotzalco y Tláhuac. Los Yutong tienen una garantía de un año, por lo que mecánicos chinos se encuentran en los mismos talleres de RTP. Trabajo sí tienen.

REPORTAJE CON TESTIMONIOS DE TRABAJADORES

“Al mes de que llegaron las unidades una se descompuso de los frenos ya no sirve lleva 6 meses parada en el taller; es la que lleva más tiempo, tenemos unas 20 unidades en el taller Azcapotzalco que están descompuestas, en el módulo de La Pastora hay más”, comenta uno de los mecánicos. (Liliana Gómez) encontraba esperando el tren con destino a Cuatro Caminos en el andén, cuando se asomó a las vías y fue fuertemente golpeada por el tren que se aproximaba a la estación. Los usuarios del Metro rápidamente pidieron apoyo a la seguridad al percatarse de que la mujer ya- cía en el suelo con un sangrado abundante en la cabeza.

Personal de protección civil del Metro y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar para brindar asistencia, pero lamentablemente solo pudieron confirmar el fallecimiento de la mujer, quien ya

El área fue acordonada por el personal de seguridad del Metro mientras se llevaban a cabo los procedimientos necesarios. El cuerpo de la fallecida fue retirado del andén en una camilla y trasladado a un cubículo para esperar la llegada de los servicios periciales de la fiscalía capitalina, quienes iniciarán las investigaciones correspondientes.

A pesar de la tragedia, las operaciones del Metro no se detuvieron y continuaron fun- cionando con normalidad. Este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia de mantener la seguridad y precaución en las estaciones del Metro, así como las recomendaciones del sistema de transporte a todos los usuarios sobre la necesidad de mantenerse detrás de las líneas amarillas y evitar asomarse a las vías en todo momento. Las autoridades reiteran el llamado a seguir las normas de seguridad para evitar accidentes como este en el futuro. (Gerardo mayoral)

This article is from: