
8 minute read
Sandra Cuevas responsabiliza al GCDMX por problemas de narcotráfico en su alcaldía
from 26-07-2023
Unión’, por qué no agarras a los vende drogas”, ahí está la respuesta, no lo hacemos porque no tenemos las facultades porque la seguridad es y depende exclusivamente del Gobierno de la Ciudad de México, que ha hecho un trabajo nefasto”, señaló. Afirmó que los resultados se ven reflejados en las calles y no son satisfactorios. No obstante, se mostró a favor de la educación y la disciplina como fundamentos para mejorar la seguridad, mencionando elogiosamente al presidente Nayib Bukele por su lucha contra la delincuencia en su país.
La alcaldesa expresó su compromiso con mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de su demarcación, pese a críticas y desafíos
Advertisement
Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mx
Al abordar temas relacionados con la seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Curvas, titular de la demarcación, afirmó que la problemática del narcotráfico no es de su competen- cia, pues dijo que depende exclusivamente del Gobierno de la Ciudad de México.
Cuevas explicó que, debido a la falta de facultades jurídicas, no puede intervenir en la detención de cabecillas del crimen organizado ni de narcomenudistas, delegando dicha tarea al gobierno capitalino.
La alcaldesa también criticó la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de la Ciudad de México, calificándola como “nefasta”.
“Para todos aquellos que dicen “a ver, por qué no ves los temas del narcotráfico, por qué no ves la gente que extorsiona, por qué no ves al grupo criminal ‘La
V. Carranza va por récord de la torta más grande del mundo de 75 metros

Al respecto del Operativo Diamante, explicó que las acciones implementadas están respaldadas por la ley y mencionó que ha retirado pérgolas de comercios establecidos por falta de permisos, así como también ha intervenido en mercados y tianguis de la demarcación para poner orden.
La mandataria destacó su compromiso con los habitantes de la alcaldía, mencionando que todos los días comienza a trabajar a las 6 de la mañana en favor de sus ciudadanos.
La alcaldesa también remarcó que no es de ningún partido político y ha recibido amenazas de diferentes grupos.
La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, aseguró que en la 18ª Feria Internacional de la Torta se buscará establecer un nuevo récord de elaborar la torta más grande del mundo de una longitud de 75 metros y un peso de más de 900 kilogramos.
La edil dio a conocer que este evento gastronómico, uno de los más importantes de la Ciudad de México, se realizará del 2 al 6 de agosto en la explanada de la alcaldía, donde más de 70 expositores ofrecerán lo más selecto de este tradicional alimento mexicano.
“Este año estamos de manteles largos ya que esta feria cumple 18 años, se impulsa el desarrollo de las pymes y nos visitan personas de todo el país y muchas medios de comunicación del mundo difunden la importancia que ya tiene”.
Con motivo de los 70 años de relaciones diplomáticas entre México e Israel, el Gobierno de Tecámac y la Embajada de Israel en México develaron una placa conmemorativa y sembraron un olivo en Ágora Aranjuez, ubicada en Villa del Real 3ra. sección. Como símbolo de la solidez de los lazos de amistad que unen a ambas naciones, se llevó a cabo este evento donde la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, y el embajador de Israel, Zvi Tal, tiraron de cordones para dejar al descubierto la placa instalada que contiene escrita la leyenda: “En conmemoración de los 70 años de relación diplomática

En el Centro Cultural Carranza, donde se elaboró una mega torta de 7 metros de longitud, como prueba de lo que será en la inauguración, Parra Álvarez destacó que en la 18ª Feria Internacional de la Torta participarán expositores de varios estados del país como Jalisco, Veracruz, Yucatán, Tamaulipas, Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Michoacán, Estado de México y de la Ciudad México, así como de algunos países entre ellos Colombia, Argentina, Venezuela, España y República Dominicana.
“Invitamos a todos los capitalinos y de todo el país a que nos visiten estos 5 días de fiesta gastronómica, no se pueden perder las tortas exóticas como de jabalí, cocodrilo, avestruz, venado, mantarraya, alambre de mariscos, vegetarianas, entre otras”. (Redacción / Crónica)
México-Israel, los cuales han sido de gran beneficio para nuestros pueblos”.
Posteriormente colocaron tierra para plantar el árbol de olivo, la razón para plantar dicha especie se debe a la conexión ancestral con la tierra, la historia milenaria y la esperanza de un futuro próspero y pacífico; planta que está presente en el escudo de Israel, donde dos ramas de olivo rodean a la menorá.
Durante su mensaje, Mariela Gutiérrez reconoció que Israel en tan poco tiempo, se ha consolidado en los diferentes ámbitos como la tecnología, comercio en seguridad y ciberseguridad. (Redacción/Crónica)
Recaudación en plataformas tecnológicas
(ene-jun 2023 contra años completos señalados)
El SAT informó que en la primera mitad del año, la recaudación a plataformas tecnológicas ascendió a $8,664 millones
Recauda SAT $8,664 millones de plataformas digitales en el primer semestre
El monto representa el 66% de todo lo recaudado en 2022 a Netflix, Spotify, Amazon y Uber...
Cecilia Higuera Albarrán netgocios@cronica.com.mx
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que, durante el primer semestre del año, la recaudación a plataformas tecnológicas ascendió a 8,664 millones de pesos, cifra 66% mayor respecto al total cobrado en todo el año pasado, y que fue por 13,094 millones de pesos.
A través de un comunicado, se puntualizó que, durante el 2022, el cobro de impuestos a plataformas tecnológicas, como: Netflix, Spotify, Amazon y Uber, entre otros, se ubicó en 13,094 millo- nes de pesos, cifra que representó un incremento anual de 7.1% en términos reales.
El SAT informó que puso a disposición de los contribuyentes la herramienta “Plataformas tecnológicas”, para que presenten las declaraciones de pagos provisionales y definitivos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA).
“De esta manera, el SAT da continuidad a las estrategias de cobro y fiscalización que fortalecen la recaudación tributaria”, resalta en el referido comunicado.
Los impuestos a pagar están relacionados con los ingresos obtenidos por la enajenación de bienes, la prestación de servicios o por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, efectuados a través de las plataformas, aplicaciones informáticas y similares, detalló la autoridad.
Se estanca la economía mexicana en mayo: Inegi
La actividad económica de México estuvo por debajo de las expectativas de los analistas y del dato oportuno, al no registrar variación mensual en mayo, reveló el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi.
De acuerdo con el IGAE, un referencial del PIB mensual, la economía no presentó cambios, contra un 0.4% que estimó el Indicador Oportuno de Activi- dad Económica (IOAE), el cual permite contar con estimaciones oportunas sobre el comportamiento del IGAE antes de su publicación oficial, y después del avance de 0.9% mensual previo. Por sectores, la fortaleza se concentró en la industria, al reportar una alza de 1.0% en mayo frente abril, y con el sector agrícola con un avance de 0.3%, pero con una caída en el sector servi-
Es importante mencionar que el fisco federal, a mediados del 2021, actualizó el cuestionario de actividades de personas morales para que los contribuyentes con establecimiento permanente en el país puedan dar de alta las actividades económicas de plataformas tecnológicas.
En este sentido, el SAT tiene registrado en el RFC a 2,603 personas morales residentes en México, con corte a diciembre del 2022.
En el caso de las empresas residentes en el extranjero, si no se han dado de alta ante el fisco, las autoridades pueden bloquear el acceso a internet.
El número de empresas residentes en el extranjero sin establecimiento en el país que están inscritas en el RFC se ubicó en 186, al cierre del primer semestre, según lo informado en el Diario Oficial de la Federación cios y comercio de 0.4%. En términos anuales, la actividad productiva creció 3.2% en mayo con respecto al mismo mes de 2022, por debajo de lo que estimó el IOAE de mayo en 3.6%.
Las actividades terciarias (servicios), registraron un alza de 3.5% en mayo con respecto a mayo de 2022; mientras que la industria (sector secundario) subió 2.8% anual. Por su parte, el sector primario (agrícola y ganadero) creció 0.5% anual.
A pesar del retroceso, la economía se mantiene relativamente sólida, apoyada por fundamentales resilientes. (Redacción)
Riesgos
Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A. @abritoj
* Urge mejorar calidad de hemodiálisis
* Moody’s da a Afore Coppel, máxima nota
* Relevo en Mitsubishi, premio a Scotiabank
Parece que el sistema de salud en México se aleja cada vez más de igualar al sistema de Dinamarca y para muestras las enfermedades renales. Resulta que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una de las 10 primeras causas de muerte. Se estima que al menos 200 mil pacientes requieren terapia de sustitución a través de hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante. Actualmente, la adjudicación de contratos para la administración de hemodiálisis a pacientes del IMSS se realiza a través de licitaciones públicas en las que “partidas” enteras de sesiones deben ser adjudicadas a un solo proveedor o grupo de proveedores en participación conjunta.
No existe la posibilidad de proveeduría simultánea que está contemplada en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP). Solo se considera la “capacidad”; es decir el número de máquinas disponibles, y un “precio bajo”. No se toma en cuenta ni se evalúa en absoluto la calidad de la atención, los resultados de las unidades, ni la preferencia o percepción de los pacientes. El resultado es el crecimiento de monopolios y eso desincentiva la competencia y la inversión, lo cual hace posible que un “proveedor nuevo” sin ninguna experiencia que cumpla con lo mínimo indispensable, pueda ofrecer un menor precio y ser adjudicado con los tratamientos.
CALIFICACIÓN. Afore Coppel fue reconocida por Moody’s Local México con la calificación MQ1.mx (excelente), la más alta posible en la escala de evaluaciones de calidad para administración de activos. Los resultados de esta evaluación reflejan los esfuerzos de Afore Coppel por obtener la mejor relación riesgo-rendimiento en beneficio de los trabajadores, buscando el crecimiento de los saldos con una estrategia orientada al largo plazo. La calificadora también destacó el fortalecimiento en el proceso de gestión de inversiones de Afore Coppel en los últimos cinco años.
RELEVO. Mitsubishi Motors de México dio a conocer que Ah-Kin Vázquez, actual Director Comercial, tomará la posición y responsabilidades de Presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México. Ah-kin, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en la industria automotriz, liderando áreas de posventa, ventas, logística y marketing. Ah-kin, seguirá fortaleciendo el posicionamiento de la marca en el país, dando continuidad a la estrategia de este nuevo año fiscal, la cual plantea comercializar más de 25 mil unidades.
Ah-Kin releva a Jorge Vallejo.
ELECCIONES. Liborio Vidal Aguilar, actual secretario de educación del gobierno panista de Mauricio Vila está cerrando fuerte para candidato a gobernador por el PAN, generando alianzas muy importantes e incrementando la intención de voto del sector productivo. Renan Barrera, considerado el candidato natural 3 veces alcalde de Mérida, sin embargo, no tiene el triunfo seguro, según las encuestas, ante Morena, que en el mejor de los casos da un empate técnico, pero no da para más.
PREMIO. Scotiabank ha sido reconocido con cinco premios de Global Finance en el ámbito de las finanzas sostenibles en 2023, incluyendo un galardón global de Liderazgo Destacado en Transparencia en Sostenibilidad. “Es alentador ser reconocidos por Global Finance como líderes globales de transparencia en información sobre sostenibilidad por tercer año consecutivo”, señaló Meigan Terry, Senior Vice President y Chief Sustainability, Social Impact, and Communications Officer Scotiabank
Diana Celaya