1 minute read

Cumbre del Agua de la ONU logra

700 compromisos

La Conferencia del Agua se clausuró este viernes tras tres días de trabajos en la sede de la ONU. El encuentro sumó al menos 700 compromisos por parte de los asistentes, tanto de Gobiernos como del sector privado y hasta del mundo académico, aunque no son vinculantes.

Advertisement

El vicesecretario general de Asuntos Económicos y Sociales, Li Junhua, explicó en una rueda de prensa que estos compromisos son “solo el principio”, pues queda abierta una plataforma hasta el 1 de mayo en la que será posible ir sumando nuevos proyectos, y abogó por que entre mayo y septiembre -fecha de la Asamblea General de la ONU- las partes concreten sus compromisos en “acciones transformativas” concretas. Li se dijo “impresionado” por el enorme interés que ha generado el tema, al atraer a Nueva York a más de 10.000 participantes -contando a Gobiernos nacionales, regionales y locales; ONG, universidades y todo tipo de organismos- que han participado en más de 200 sesiones de trabajo.

COMPROMISO DE TODAS

LAS PARTES

Por su parte, el enviado especial de Países Bajos (país que junto a Tayikistán fue el coorganizador del evento), Henk Ovink, señaló que el “plan de acción” que saldrá de esta conferencia y las políticas de aplicación solo podrán ser exitosos si tienen tres características: ser inclusivos, intersectoriales y orientados a acciones concre- tas, pero esto va a depender de la voluntad de todas las partes.

Es muy importante -recalcó- que todos estos compromisos tengan mecanismos de evaluación y validación para poder certificar su cumplimiento a medio plazo, y que en ello se impliquen el mundo empresarial y también el científico.

FIRMAN EL DESAFÍO PARA EL AGUA DULCE Países de África y América Latina anunciaron el jueves una iniciativa “histórica” para recuperar 300 mil kilómetros de ríos, lagos y humedales para 2030, deteriorados por la actividad humana.

El Desafío para el agua dulce, que incluye a Colombia, República Democrática del Congo, México y Gabón, pretende recuperar para 2030 unos 300 mil kilómetros de ríos –en torno a “siete veces la vuelta a la Tierra ”– y 350 millones de hectáreas de humedales, del tamaño de la superficie de India, anunciaron en un comunicado.

La iniciativa, “la más importante de la historia en su tipo”, insta a todos los gobiernos a definir objetivos nacionales para restaurar la buena salud de los ecosistemas de agua dulce, vitales para las necesidades hídricas de la humanidad y para la diversidad. La anterior Conferencia del Agua de la ONU se celebró en 1977 en Argentina. Este año tuvo carácter casi urgente para un diálogo que permitiera establecer acuerdos y compromisos para atacar la crisis global hídrica. (EFE)

This article is from: