3 minute read

Vico Escorcia

en donde generamos dinámicas de amigos secretos y una sarta de cosas que crearon una unión muy fuerte, incluso generando que las dinámicas de nuestra vida real saltaran un poco a la ficción”, mencionó entre risas la actriz.

La actriz forma parte de ¡QueVivaMéxico! la nueva película de Luis Estrada que ha dividido opiniones entre la audiencia y la crítica

Advertisement

La nueva historia del usualmente polémico Luis Estrada ya se estrenó. ¡Que Viva México! reúne a un gran cast de actores, incluyendo a su actor de cabecera, Damián Alcázar, así como estrellas de la talla de Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Ana de la Reguera, entre otros. Una de las jóvenes talentosas que forma parte de esta visión de la actualidad mexicana es Vico Escorcia, que habló con Crónica Escenario acerca de su papel en este filme, el crecimiento en su carrera y el futuro de la nueva camada de talentosos histriones que extienden el legado del oficio en el país.

Estrada, que no era ajeno a su trabajo, le entregó la propuesta para trabajar en esta nueva cinta. “Es un gran cumplido para mí como actriz que alguien como este director haya querido que participara en él. Todo comenzó sin que yo lo supiera, cuando Luis vio Eddie Reynolds años atrás. Creo que se quedó con una suficientemente buena impresión mía y cuando surgió este filme, que se fue armando en diferentes facetas, llegó el momento de hacer la buena y mi nombre salió en la conversación. Me invitaron a audicionar por zoom para el papel y en muy poco tiempo me avisaron que me habían seleccionado”, recordó emocionada.

Las películas de Luis Estrada caen cada sexenio en busca de criticar algo dentro de la sociedad mexicana. Este filme no es la excepción. “Creo que sus cintas siempre son muy queridas porque, si bien retratan una realidad mexicana muy incómoda, los villanos siempre habían sido el narco, la televisión, el gobierno o la corrupción. Pero en esta ocasión se va contra la familia mexicana y eso me preocupa un poco porque siempre es fácil reírse de otros pero cuando es de uno mismo, resulta algo mucho más complejo. No creo que exista una per- sona mexicana que vea la cinta y no encuentre algo que la ofenda”, expresó Vico.

“Si bien si se habla de los temas que Luis suele tocar, esta vez es de forma diferente. Es un microcosmos de la realidad del país pero desde la perspectiva de la gente. Será interesante ver la respuesta del público, me parece que la cinta puede ser sumamente querida u odiada. No sé cuál sea la respuesta que se obtenga pero estoy segura que incitará conversaciones y espero que genere espacios de charla donde podamos hablar de las divisiones que existen en el país y cuestionarlas, pues es bastante sano reflexionar acerca de lo mucho que podemos ser diferentes uno del otro”, aseveró.

Los Reyes son el centro de atención en este filme, donde Vico interpreta a Bartola. Generar este sentimiento de familiaridad además de tener a grandes talentos haciendo diversos papeles dentro de ella fue una experiencia bastante interesante para Escorcia: “Literalmente nos volvimos como una gran familia. Desde que llegamos a Real de Catorce, donde grabamos la mayor parte de la cinta, entramos en una dinámica donde creamos un grupo de Whatsapp

“Tuvimos también unas dinámicas muy tóxicas, pero fue algo muy interesante. El elenco me parece elegido de manera perfecta. Puede que mis compañeros se molesten por esto, pero creo que cada actor tiene una nota de su personaje en la vida real. Por eso, también fue divertido ver ese retrato tan auténtico de la identidad mexicana, pero siendo honesta, conecté desde un lugar muy profundo con todos mis compañeros, algunos hasta nos hicimos unos tatuajes juntos. Es una relación tóxica amorosa la que creamos y quiero pensar que esa química se transmite en pantalla”, complementó.

La joven actriz también habló de la importancia que tiene la cultura en el tejido social del país. “El arte fotografía la realidad y como artistas me parece que tenemos una responsabilidad civil sobre lo que hacemos así como los mensajes que estamos transmitiendo. Para mí, por ejemplo, en este momento sé que ¡Que Viva México! podrá ser algo muy controversial pero a la vez necesario para el país y me enorgullece mucho ser parte de él, así como de Acapulco, la serie con Eugenio Derbez que ha enaltecido a los latinos en todo el mundo con una gran comedia, colorida y llena de amor”, dijo.

This article is from: