
3 minute read
Coda regresa a los escenarios con el compromiso de demostrar “lo que es el rock”
from 21-05-2023
La reconocida banda mexicana, popular en los años 90, lanzó “La llave” y “La balanza”, dos nuevas adiciones a su repertorio
Música
Advertisement
Mayumi Suzuki EscenarioCrónicacom.mx
El grupo de rock noventero que popularizó temas como “Aún”, “Eternamente” y “Tócame” se presentará en el Teatro Metropólitan el próximo 18 de noviembre para lo que podría ser su último concierto.
Xava Aguilar (vocal), Toño Ruíz (guitarra), “Chucho”
Esquivel (batería), David Melchor (teclado) y Allan Meneses (bajo) son los músicos que integran a Coda, banda mexicana que pasó a la historia como una de las agrupaciones más importantes de los 90 en nuestro país.
En entrevista con Crónica Escenario, el bajista Allan Meneses compartió que el regreso al Teatro Metropólitan es un compromiso, en el que se propone demostrar “lo que es la banda y lo que es el rock”. “Coda es una banda de en vivo”, agregó.
Se presentarán el 18 de noviembre en el Teatro Metropólitan.

Con el pretexto de este reencuentro, Coda busca homenajear a los discos Enciéndelo, por su 30º aniversario, y a Veinte para las Doce con los éxitos de siempre, pero renovados: “se va a escuchar diferente, es la manera en que nosotros compondríamos actualmente”, declaró el bajista.
Además de los éxitos que se popularizaron durante los años 90, el grupo lanza dos nuevas canciones: “La balanza”, que de acuerdo con Allan, es “un homenaje a la música de los 80, por los teclados y la composición” y “La llave”, cuyo sonido de hard rock puro es una muestra de “cómo sonaría la banda actualmente”, de manera semejante al giro que la banda se ha propuesto darle a todos sus éxitos para las próximas presentaciones.
La reversión de las canciones representa un “reconocimiento a la banda y a la gente que ha estado con nosotros desde entonces”, además de tener como propósito “que las nuevas generaciones escuchen y se conecten” con los músicos.
“Coda es como una pareja, un poliamor. Y como pareja vas creciendo. [...] Se tuvo que cuidar ese amor durante todo este tiempo, para que ese sea el motor para seguir componiendo, y que a la gente le siga gustando”, compartió Allan al describir la evolución de la dinámica de la banda desde su formación en 1989 hasta el día de hoy.
Allan se siente contento al compartir que la evidencia de que “los géneros (musicales) siguen vivos” es la cantidad de conciertos que se llevan a cabo en lugares como la capital, y declara que la concepción de hacer música permanece intacta, pues “uno, como músico, lo que quiere es expresar”.
Coda se presentará el próximo 10 de junio en el Auditorio Guelaguetza, en Oaxaca en compañía de las bandas Moderatto y Japónica, mientras que el concierto en solitario se llevará a cabo el 18 de noviembre en Teatro Metropólitan, en la zona centro de la Ciudad de México.




Con la Copa México y el séptimo Abierto Mexicano con sede en Querétaro, el Patinaje sobre Hielo de México tiene una buena oportunidad de desarrollo, sobre todo, porque se tiene un evento de calidad y nivel deportivo con la presencia de patinadores extranjeros.
Así lo consideró la presidente de la Federación Mexicana de Patinaje sobre Hielo y Deportes de Invierno, Ana Luisa Aguilar Gamero, quien comentó que ambos eventos reúnen las condiciones para hacer que los patinadores nacionales tengan fogueo internacional en su país.
Mencionó que para esta competencia se contó con la asistencia de representantes de 10 estados del país y un total de 550 deportistas, “nuestro deporte va creciendo año con año, tenemos muchas más pistas de tamaño ofi- cial para más participantes”. Aguilar Gamero añadió que la actividad en el país es interesante al contar con un programa amplio en diversas pistas en donde participan un gran número de deportistas con aspiración a formar parte de las selecciones nacionales.
EVENTOS INTERNACIONALES
“Luego de este evento, en sep - tiembre tenemos un evento internacional que aun no tiene sede, y además en México tenemos en noviembre el Campeonato Nacional en donde suman puntos en el ranking local”, expuso.
Asimismo, expresó su beneplácito porque México es considerado por la UniónInternacional de Patinaje sobre Hielo (ISU, por sus siglas en inglés) parte del programa de competencias en su calendario y eso habla del nivel tanto organizativo como deportivo de los patinadores; además de aquellos que van en proceso de crecimiento.
A SUMAR PUNTOS
“Nuestra intención es que seamos sede cada año, que esté establecido dentro del calendario de la ISU y que cada vez tengamos más participación de naciones para que los atletas puedan sumar puntos para su país”, comentó.
Ana Luisa Aguilar destacó que en la Copa México 2023 y 7º Abierto Mexicano dePatinaje sobre Hielo en Querétaro se tuvo una buena primera jornada.

El golfista español Jon Rahm firmó este sábado, en una jornada marcada por la lluvia, una tarjeta de 72 golpes (+2) para un total de 216 (+6) en el Campeonato de la PGA, segundo ‘Major’ de la temporada y que se juega en el club Oak Hill de Rochester, Nueva York (Estados Unidos).
Tras firmar 76 (+6) el primer día y 68 (-2) el segundo para superar el corte, el número uno mundial y campeón del Masters, volvió a vivir una mala jornada este sábado y bajo la lluvia con cuatro birdies emborronados por seis bogeys.
Lideran el torneo, empatados con -5, el estadounidense Scottie Scheffler, número dos mundiales; el canadiense Co -