
2 minute read
Reportan caída de ceniza en 7 alcaldías de la CDMX
from 21-05-2023
En Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Iztacalco, Coyoacán y Tlalpan se registró la presencia de residuos del volcán
Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
A causa de la intensa actividad del volcán Popocatépetl, la mañana de este sábado el Gobierno de la Ciudad de México anunció que en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Azcapotzalco, Venus - tiano Carranza, Iztacalco, Coyoacán y Tlalpan se registró la caída de ceniza ligera, material que cubrió automóviles y avenidas.
Como medida de prevención, a partir de las 4:25 y hasta las 10:00 horas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió sus operaciones, mientras que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) interrumpió sus actividades de 5:58 a las 11:00 horas.
En relación al cierre de las dos terminales aéreas metropolitanas, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México canceló su visita a San Luis Potosí, Estado donde firmaría el
Convenio de Colaboración entre las dos entidades. La reunión con Ricardo Gallardo, gobernador de ese territorio y organismos empresariales tuvo que ser llevada a cabo vía remota.
Siguiendo las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), se sugirió a la población tapar los depósitos de agua, ce - rrar puertas y ventanas, proteger nariz y boca al salir de casa, evitar lentes de contacto, no dejar alimentos a la intemperie y no realizar ejercicio ni actividades recreativas al aire libre.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) declaró que al momento, las emisiones observadas mediante imágenes de satélite y el radar de Altzomoni apuntaron a que continúa la emisión de contenido ligero de ceniza; por su parte, los modelos de pronóstico del Volcanic Ash Advisory Centers (VAAC) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pronosticaron que la ceniza de las siguientes emisiones se desplazará al Noreste.
Chíguil promete reparar mega grieta dos años después de su aparición
24 meses después de que más de 30 predios de la colonia San Juan de Aragón resultaron afectados por una mega grieta ocasionada por una fuga de agua desatendida, Francisco Chíguil, alcalde de la Gustavo A. Madero, acudió al sitio para valorar los daños y consecuencias que ha tenido el aplazamiento y desinterés de la abandonada problemática.
Desalojan
Este sábado, usuarios de la estación Mixhuca de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México fueron desalojados debido a la presencia de humo ocasionada por una explosión en los andenes y vías. Hasta el momento no se reportan lesionados, sin embargo el personal de la estación tuvo que retirar de la zona a los ciudadanos para que éstos no respiraran la densa columna de humo. (JorgeAguilar)

Por más de dos años, los afectados de las avenidas 505, 507 y 508 solicitaron a las autoridades de la demarcación los resultados y la transparencia del estudio geofísico que determinaría las condiciones en las que las reparaciones debían de ser ejecutadas, fue hasta este fin de semana que Chíguil dialogó con los vecinos y prometió que el plan de trabajo comenzaría de inmediato. Después de que Crónica difundió la información y testimonios en los cuales los funcionarios se negaban a reparar la “zona cero” de la grieta de Aragón y ocultaban el análisis del estudio técnico, la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno se comprometió a establecer me- sas de trabajo y esclarecer el informe de análisis con respecto al seguimiento de trabajos que se realizarán en la zona afectada. Los vecinos de la zona esperan que el alcalde realmente cumpla con su palabra y repare la grieta que ha generado múltiples afectaciones durante años. (Jorge Aguilar)
La afectación se mantuvo abandonada más de 24 meses.