1 minute read

36 mil desplazados

Más de

La región italiana de Emilia Romaña, en el norte del país, resultó sumamente afectada por fuertes inundaciones de los últimos días, lo que ha llevado a más de 36,600 personas a abandonar sus hogares. El registro de decesos permanece en 14.

Advertisement

La provincia de Ravenna, ubicada en la costa del Adriático, es una de las áreas más perjudicadas, con 27,775 desplazados. Además, 4,830 personas de Forlì-Cesena y 4,012 de Bologna también se han visto afectadas.

Las autoridades continúan realizando labores de asistencia en la región, mientras se mantiene la “alerta roja” debido a la situación. Alrededor de 7,000 habitantes han sido acogidos en albergues y otras instalaciones públicas, como escuelas y polideportivos, para brindarles refugio.

Las intensas lluvias que ocurrieron entre martes y miércoles provocaron el desbordamiento de 23 ríos y torrentes, afectando a 43 municipios. Esto causó graves daños en viviendas e infraestructuras, así como el corte de más de 500 carreteras.

Los daños ascienden a miles de millones de euros, especialmente debido a los aproximadamente 300 corrimientos de tierra que siguen activos, principalmente en las faldas de la cordillera de los Apeninos.

ACCIONES GUBERNAMENTALES

La primera ministra Giorgia

Meloni anunció que adelantará su regreso del G7 para visi- únicamente al cardenal Zuppi. El cardenal Zuppi tiene experiencia en mediación, habiendo participado en la guerra civil de Mozambique en 1990 con la Comunidad de Sant’Egidio. Además, estuvo presente en la entrega de armas del grupo terrorista ETA en Bayona, Francia, en 2017.

ENCUENTRO CON ZELENSKY

El pasado 13 de mayo, el papa Francisco recibió al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en el Vaticano. Durante el encuentro, ambos expresaron la necesidad de continuar los esfuerzos humanitarios en apo - tar las zonas afectadas y presidir un Consejo de Ministros extraordinario. El objetivo es aprobar ayudas económicas y exenciones fiscales para las áreas perjudicadas.

Se están realizando operaciones de rescate y asistencia por parte de equipos de emergencia, bomberos, Protección Civil y alrededor de 1,200 voluntarios conocidos como “ángeles del barro”, en referencia a su labor para salvar las joyas artísticas de Florencia durante la inundación de 1966.

Las autoridades mantienen la “alerta roja” por riesgo hidrogeológico. Esta inundación ocurre 21 años después del histórico terremoto del 20 de mayo de 2012 en la misma zona.

(EFE en Roma)

yo a la población afectada por el conflicto. El papa resaltó la importancia de gestos humanitarios hacia las personas más vulnerables, víctimas inocentes del conflicto.

Sin embargo, en un mensaje posterior en Twitter, el presidente Zelensky fue más contundente al pedir al papa que condene los crímenes rusos en Ucrania. El presidente rechazó cualquier plan de paz que no fuera el de su propio país y propuso la implementación de su “Fórmula de Paz” como único algoritmo para una paz justa. (EFE en Ciudad del Vaticano)

This article is from: